Hace 14 años | Por Andros33 a cotizalia.com
Publicado hace 14 años por Andros33 a cotizalia.com

En primer lugar, porque a la vuelta del verano el ‘espejismo’ de la recuperación -al menos en cuanto a reducción del desempleo- se va a desvanecer. Por entonces, se habrá acabado el efecto positivo que tiene la alta estacionalidad de la economía española durante los meses centrales del año. Y en un contexto de destrucción de empleo va ser más difícil un acuerdo, al menos para los sindicatos.En segundo lugar, y según las fuentes consultadas, todo indica que en el horizonte se vislumbra una conflictividad laboral sin precedentes

Comentarios

D

Es un artículo puramente especulativo, estilo cotizalia.

jorso

Cotizalia y sus artículos en los cuales la frase que más se repite es: "según las fuentes consultadas"

tocameroque

¿Huelgas? ¿Negociación contra reloj? Uf. Estoy de vacaciones.
En lugar de buscar soluciones a las causas que pueden llevar a huelgas, lo que hace es negociar para que no haya protestas. Patético esclavo de la imagen.

P

Eso, las huelgas por trabajo las dejamos para después del verano que venimos de la playa cargados de energía. Tampoco pasa nada, puede esperar, la situación no es tan grave, aun le queda a mucha gente 1 o 2 meses de paro.

¿Tenemos que esperar a estar agonizando para tirarnos a la calle?, así nos va.

D

Solo el hecho que el empleo siga la 'demanda estacional' ya es un gran hecho, porque el año pasado, desde el mes de marzo absolutamente todos los meses hubo más paro que el mes precedente.

Además yo no veo 'negociaciones contra reloj', sinceramente.

s

Se llaman vacaciones, no huelgas...

Comandante007

#5 especulativo... o premonitorio

iramosjan

#5, #7 No solo es del todo especulativo y carece de un solo ejemplo de una empresa que esté en semejante situación de tensión, sino que como siempre incluye afirmaciones que son, para ser muy educado, altamente discutibles. Como esta, por ejemplo:

"En segundo lugar, y según las fuentes consultadas, todo indica que en el horizonte se vislumbra una conflictividad laboral sin precedentes en los últimos años. Fundamentalmente debido a que miles de convenios están hoy sin firmar por la no aplicación por parte de los empresarios de las cláusulas de revisión salarial que suscribieron en su día, algo que está tensando de forma notable la vida en las empresas"

Esto es una sandez y una mezcla de churras con merinas. Para empezar, si un convenio está sin firmar es que no hay ningún convenio y eso de "no se están aplicando" carece por completo de sentido... lo que está ocurriendo es que las negociaciones de muchos convenios están paralizadas a la espera del acuerdo social, si lo hay. Eso es completamente istinto.

Después, si que puede que haya casos en los que provisionalmente no se está aplicando la revisión salarial pactada (aunque significativamente, Cotizalia no puede mencionar ni un solo ejemplo) pero es que el IPC está al -1% en este momento... En otras palabras, que no se está aplicando porque podría suponer en muchos casos una rebaja de los salarios ¡Y es la posibilidad de que se aplique la que produce tensión!

iramosjan

#9 Ya veremos, pero yo mis peródicos los prefiero con noticias de hoy, para las de mañana ya tenemos a Nostradamus que encima tiene el atractivo de combinar las noticias con los jeroglíficos en una misma sección

l

No le va a dar tiempo