Hace 12 años | Por minossabe a lapicesparalapaz.com
Publicado hace 12 años por minossabe a lapicesparalapaz.com

"Los mercados nos imponen un cambio en la Constitución. El PPSOE obedece. La Constitución intocable que los ciudadanos no hemos podido cambiar nunca es ahora modificada contra nuestra voluntad, sin referéndum, sin publicidad y a escondidas. Un golpe mortal contra nuestra soberanía. Una prueba evidente de que el poder no es de los ciudadanos sino de los mercados y sus intereses privados."

Comentarios

telaeh

Entonces: #NOLESVOTES

telaeh

#7 #2 sí, sí, está claro, pero ya les han votado, para esta vez ya no se puede hacer nada (pacíficamente)... el #nolesvotes es para las próximas elecciones.

T

#12

Te voto positivo y tu comentario es bueno,pero reconoce que nos lo ponen cada vez mas dificil y que es cada vez mas dificil no caer en el derrotismo,yo me estoy planteando dejarme barba y hacerme hermitaño,con decir eso...

l

#1 Vale, perfecto, #nolesvotes, pero en este caso planean dar ese golpe a la constitución antes de que nadie tenga oportunidad de votarles nada.

D

#7 Pues la cosa es votar, por ejemplo, a los que se posiciones en contra de esta salvajada. Así, si llegaran a conseguir suficiente peso se podría revocar este cambio.

#79 Los demás partidos no ganan peso si la gente se emperra en que o PP$0€ o nada. La cuestión es movilizar a tus cercanos para que voten a quien sea menos al PP$0€.

Constancio

#83 Va a dar igual, haz números. No creo que el PSOE pierda en favor de una única iniciativa los millones de votos que serían necesarios para lograr representatividad. En cualquier caso, el cambio de escenario que estamos viendo quita toda importancia a la cuestión de quiénes tienen opciones de gobernar. El PSOE y el PP ya han demostrado varias veces que saben guardarse las espaldas mediante "pactos de estado".

Israfil

#1 Pero vota.

reygecko

#1 ¡Maldita sea! Me tembló el pulso por la emoción y te voté negativo. Perdón, mil perdones. Te voté positivo en los siguientes dos comentarios para compensar mi torpeza.

telaeh

#3 La palabra correcta es demoGracia... lol

alter_ego

#3 #6 #21 #23

La palabra correcta es Caraduras

D

#3 La palabra correcta es Estado de partidos o partitocracia y no hace falta explicar que significan ya que se explican por si solas

Melirka

#3 Y el problema es que esta dictadura es mucho peor que las que reconocen serlo, precisamente por esto, porque al no haber reconocimiento de que lo es se logra engañar a mucha gente y hacerle creer que estamos en una democracia donde el poder es del pueblo. Si hubiera un dictador tradicional, todos tendríamos claro que habría que luchar contra él, pero no lo hay, esto es el súmmum de las dictaduras, la dictadura perfecta, pues nadie lucha contra ella dado que está maquillada para dar la sensación de que no es una dictadura.

sunes

#4 Hombre, tienes toda la razón... Muchísimas veces, la Constitución se la pasa el grupo de poder por el forro... Pero piensa que éste es otro atropello más a nuestra libertad y a nuestro derecho como ciudadanos: no podremos votar si estamos a favor o no de las reformas en la Constitución. Es bastante fuerte, eh?

F

#15 Por una constitución sin Comic Sans.

KomidaParaZebras

#15 ¿Porqué hay partes de la constitución que sí se pueden cambiar sin hacer referéndum y otras no? Puede que tenga su razón de ser. ¿Cuanto se tarda en montar un referéndum? ¿Lo suficiente para que sea demasiado tarde?
Son ganas de cabrearse. Vamos a orientar nuestra furia hacia algo más productivo...

vvega

#14 Oh, sí, hablamos sin saber, así que que hagan con ella lo que les salga del nabo, que los ciudadanos son unos ignorantes.

r

#14 Ya fue un error la reforma del 92 sin hacer referéndum y estaba y estoy a favor de esa reforma. ¿De qué servirá preocuparse del contenido si, al final, no me permiten pronunciarme sobre él? ¿de materia para oposiciones?

p

Constitución española.
Título X de la reforma constitucional
Artículo 167.3
Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.

D

#60 El problema es que encima el AVE que hubiera salido más rentable (frontera-Barcelona-Valencia) se ha quedado para el final. Así es imposible cubrir gastos si empiezas por lo que menos rinde (Madrid-Sevilla). Me imagino que fue el primero por aquello de que Felipe quería llegar pronto a su cada sin pillar avión.

#84 Eso hace 35 congresistas y 26 senadores ¿alguien sabe cuantos hay que no sean del PP$0€?

m

Saltarse etapas de la historia tiene sus consecuencias

f

Vivimos en una falsa democracia y la gente no tardará en abrir los ojos. El único derecho que tenemos es votar cada 4 años, guiándonos por campañas que no tiene la obligación de cumplir.Justificamos así la existencia de una casta política que se creen superiores al resto de ciudadanos y que lo único que hacen es acumular privilegios, riqueza y poder. Y cuando la gente se manifiesta mostrando su disconformidad se les apalea, se les menosprecia y se evita que se propaguen nuestras voces controlando a la prensa.

ChukNorris

Yo quiero votar si continuamos con el proyecto de la UE o no.

Nova6K0

El problema de la democracia. Es que por ahora solo tenemos la "demo". Así que a vez cuando nos dan el juego entero.

Salu2

c

Los dos son la misma mierda

D

Esto es el PACTO DEL EURO por el que salimos a la calle el 19J, de aqui en adelante solo quedan aprobar las medidas aberrantes que en el se acordaronen él sin consultarnos: fin de la negociación colectiva, flexibilidad laboral (despido libre), techo del déficit (con el que van a privatizar absolutamente todo, tiempo al tiempo). Todas estas medidas ya se han probado en sudamérica en las decadas de los 80-90 y ya conoceis el resultado, los ricos más ricos y los pobres en fabelas.

l

Hasta cuando esta manipulación , cambiamos la constitución cuando lo mandan los mercados, el pueblo no importa , solo importa el voto? cada cuatro años y depués nos joden vivos. Donde está el SOCIALISMO ? NO LA MIERDA QUE TENEMOS COMO REPRESENTANTES DE ÉL, ( y perdón por el taco) pero esto ya es el colmo , este gobierno no hace más que hundirnos.

deepster

#62 En los últimos años se ha eliminado el impuesto sobre el patrimonio, el impuesto de sucesiones y se mantiene la tributación ridícula de las SICAV.

En cambio en dos semanas van a aprobar el famoso techo. ¿De verdad crees que este techo va a venir asociado a una subida de impuestos? ¿O realmente lo que va a traer son recortes en sanidad, educación, servicios sociales, etc?

D

#63 El impuesto de patrimonio ya se está hablando de recuperarlo, el de sucesiones no está eliminado en todas las comunidades autónomas y la tributación de las SICAV es algo que también se puede cambiar. Además, la medida no es inmediata, tendrá efectos plenos en 2018 (creo, aún no lo han redactado) así que aún se puede cambiar. Y no son necesarios más impuestos. Los propios técnicos de Hacienda dicen que con una mejor gestión se puede recaudar más. Para mí es mejor esta vía que seguir endeudándonos sin limite porque luego serían peores las consecuencias.

deepster

#64 El impuesto de patrimonio ya se está hablando de recuperarlo

Lo está hablando el candidato que va a perder

Todos sabemos que va a ganar el PP, ¿realmente crees que sus primeras medidas van a ser subir impuestos? Y no me entiendas mal, si ganara el PSOE tampoco los subiría, del mismo modo que no lo ha hecho en sus 8 años de gobierno.

Repito, hay que mirar a Cataluña para ver lo que va a ocurrir.

Muzaman

Vota a quien quieras(opinión:no al PPSOE) pero VOTA

Desde mi punto de vista el absentismo, el voto nulo y el blanco LE BENEFICIA AL PPSOE

d

#43 por ejemplo, el ave que comunicara todo el levante, que costaría mucho dinero y que tardaría en amortizarse bastantes años

Sí, por Dios, que la aprueben ya. Si reformas como esta pueden servir para que sus señorías no se entregen a la orgía económica de aprobar AVE's en un país en el que no tienen sentido, cuentan con mi apoyo.

Ciertamente, lo de que el Estado no se endedude no debería requerir una reforma de la Constitución. Es algo tan evidente, que si los políticos fuesen mínimamente responsables, lo respetarían. Pero como no lo respetan, pues oye, que lo pongan y así al menos están más atados.

Es posible que se pierdan prestaciones sociales con la excusa de que no hay dinero; pero ya se encargarán las protestas de la gente o los votos en las elecciones, de que vayan con cuidado en esos temas. Por contra, se verán obligados a no endeudar a nuestro país con tonterías como el AVE, y saldremos ganando.

o

#53 Cuando se estaba ejecutando el AVE, teníamos superávit. ¿Qué se iba a arreglar con estas medidas? Nada más poner en la constitución que los paganos de la crisis deben ser los ciudadanos.

d

#58 El superávit que teníamos en los tiempos en los que se comenzó el AVE no era ni de coña suficiente como para financiar todas las líneas que se han construido y las que están proyectadas, más su mantenimiento anual (que no es moco de pavo). Sobre todo teniendo en cuenta que ese superávit debe ir también destinado a muuuuchas otras cosas y que de ningún modo la construcción de un AVE puede comérselo todo, ni siquiera la mayor parte. Haber tenido un techo de deuda entonces, hubiera obligado a moderar los proyectos, o incluso desestimarlos y destinar el dinero a otras cosas.

Y aunque así no hubiera sido, quizás luego se hubieran evitado otras como la vergonzosa subvención al sector del automóvil o el rescate bancario. Entre otras cosas. Todas esas subvenciones sí que hacen que los paganos de la crisis deben ser los ciudadanos, y se pudieron llevar a cabo porque había barra libre.

D

No he tenido paciencia para leer el artículo al completo.

Recortar el gasto es lo mejor que podemos hacer si no queremos trabajar para mantener a la clase política y la administración pública.

En los últimos 10 años de burbuja ha quedado patente que con mayores presupuestos las administraciones han engordado a buen ritmo. Y ahora que ya no los hay se aferran a su sobre peso pidiendo prestado para que siga la fiesta mientras haya crédito. Pero... todo préstamo hay que pagarlo.

No se trata de que haya más o menos prestaciones sociales. Se trata de gastar acorde a lo que se ingresa. Si se quieren prestaciones sociales, hay que recaudar ahora, no luego.

Si se gasta en exceso, la adminstración de turno tendrá que lidiar con el cabreo de los ciudadanos que deben pagar más. No vale pedir prestado para que el cabreo llegue una vez que ha acabado la legislatura y que el nuevo se encoja de hombros echando la culpa del despilfarro a su antecesor.

La única forma de lograr eficiencia pública es estar sometido al escrutinio del ciudadano. Y el ciudadano presta mucha más atención cuando se le pide más impuestos. Que sea él quien decida si los quiere pagar o no. Y que no sea un banco quien concede un préstamo a un determinado gobierno.

Cada vez que leo en un artículo que se retrinjan los beneficios bancarios dejo de leer. Ese argumento solo puede venir de la incultura o, aun peor, del populismo. La casa hay que construirla comenzando por los cimientos. Los bancos son entidades privadas que pueden ganar lo que quieran siempre que lo hagan legalmente. Lo que no es permisible es que cuando el sector privado se cuela, sea rescatado por el sector público. Restringir la capacidad de endeudamiento del sector público es el camino para frenar los rescates bancarios. A menos dinero, no quedará más remedio que controlar más su actividad.

a

#87 En ningún momento se dice que no se puede incurrir en déficit para rescatar a los bancos. Ya se encargarán que sea el MAFO de turno la potestad de endeudarse para rescatar a la banca (privada por supuesto), cuyos gestores ya se habrán encargado de transferir los beneficios de años anteriores a paraísos fiscales. Eso si, cuando se trate de reconstruir un hospital destruido por un tornado, ya se encargará alguien que la CE no lo permite.

c

Esto es un golpe de estado neoliberal en toda regla. Y, como todos los golpes de estado, se hace con urgencias, nocturnidad (en este caso agostocidad) por la puerta de atrás y sin contar con la población.
Es escalofriante el parecido.

Esto ya es intolerable. No se puede consentir que Europa siga haciendo y deshaciendo en España.

Ahora creo que se la han jugado, porque al menos yo, estoy en disposición de salir a la calle (no con indignación, sino con FURIA) a barrer a esta caterva de canallas que son la política patria y la Europea.

AitorD

"Yo quiero votar mi Constitución"

¡Y yo la mía, y yo la mía!

Vermel

La Constitución debería salir a referéndum cada 20 años.
Yo vivo con una constitución por la que nadie me consultó (no nací) y no creo justo que lo que votaran mis "viejos" sea lo que impere cuando yo ya sé pensar por mí mismo.

Eurociudadano

Libertad constituyente, ahora sí que nos damos cuenta de que el problema es sistémico, esto no se arregla votando a otros o no. Esto se arregla con una nueva constitución que formalice en españa una verdadera democracia pura.

b

No tiene sentido reformar la constitución a menos de dos meses de las elecciones.

Si no quieren hacer referendum, ya que en teoría, y según la propia constitución no es necesario para ciertas modificaciones (incluyendo ésta), lo que deben hacer en incluir en sus programas la intención de modificar o no la constitución en ese u otro sentido.

El pueblo votará y según lo que salga, se reforma o no.

Ah, y POR LEY que se cumplan los programas, o elecciones adelantadas si no pueden cumplirse por la razón que sea.

D

No sólo se trata de poner un techo de gasto a nivel nacional y autonómico. Hay que imponer una disciplina de ahorro en épocas de vacas gordas. O esto volverá a suceder.

lasarux

Cada día nos sorprenden con algo más gordo. Pensando mal, con el ruido que genera esto, ¿qué es lo que quieren que no veamos en realidad?

D

YO TAMBIÉN QUIERO. y CREO QUE DEBERÍAMOS SALIR A LA CALLE A EXIGIRLO.

D

Venga ahora que hemos cogido carrerilla hay que borrar al rey y a su pandilla de la Carta Magna.

a

Ya que la van a modificar, que quiten eso tan anticuado del derecho a un trabajo digno, a una vivienda digna (zulos de 20 m2 a precio de oro de 300 ktes), a la educacion (se está privatizando casi toda la educacion), y a la asistencia sanitaria pública. Y pongan un solo párrafo que diga: "Los poderes economicos mundiales estaran por encima de cualquier derecho civil español y se aplicará cualquier medida para que la economia neoliberal campe a sus anchas, así que se reestablecerá el derecho de pernada, la esclavitud y la expropiacion sumarisima..".....

N

La cambian a su antojo y a su medida. Y encima luego hablan de lo que dice la Constitución "por la vía interpretativa". ¡Vaya una puta sarta de mentiras! Vivimos en una democracia de mierda y la Constitución la violan contínuamente políticos y jueces, siempre por la "vía interpretativa". Son todos unos hijos de puta.

C

Money makes the world go around... the world go around... o, mejor aún, alguien de casa hace más de 400 años ya reflejó qué es lo que mueve a la gente:

Poderoso caballero
es don Dinero.

Madre, yo al oro me humillo,
él es mi amante y mi amado,
pues de puro enamorado
de continuo anda amarillo;
que pues, doblón o sencillo,
hace todo cuanto quiero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Nace en las Indias honrado
donde el mundo le acompaña;
viene a morir en España
y es en Génova enterrado;
y pues quien le trae al lado
es hermoso aunque sea fiero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Es galán y es como un oro;
tiene quebrado el color,
persona de gran valor,
tan cristiano como moro;
pues que da y quita el decoro
y quebranta cualquier fuero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Son sus padres principales,
y es de noble descendiente,
porque en las venas de oriente
todas las sangres son reales;
y pues es quien hace iguales
al duque y al ganadero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Mas ¿a quién no maravilla
ver en su gloria sin tasa
que es lo menos de su casa
doña Blanca de Castilla?
Pero pues da al bajo silla,
y al cobarde hace guerrero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Sus escudos de armas nobles
son siempre tan principales,
que sin sus escudos reales
no hay escudos de armas dobles;
y pues a los mismos robles
da codicia su minero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Por importar en los tratos
y dar tan buenos consejos,
en las casas de los viejos
gatos le guardan de gatos;
y pues él rompe recatos
y ablanda al jüez más severo,
poderoso caballero
es don Dinero.

Y es tanta su majestad,
aunque son sus duelos hartos,
que con haberle hecho cuartos,
no pierde su autoridad;
pero, pues da calidad
al noble y al pordiosero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Nunca vi damas ingratas
a su gusto y afición,
que a las caras de un doblón
hacen sus caras baratas;
y pues hace las bravatas
desde una bolsa de cuero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Más valen en cualquier tierra
mirad si es harto sagaz,
sus escudos en la paz,
que rodelas en la guerra;
y pues al pobre le entierra
y hace propio al forastero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Don Francisco de Quevedo (1580 - 1645)

Poco importa lo que la gente quiera, porque es lo que "el capital" quiere. El ejemplo más claro es el que ahora mismo nos atañe: la modificación de la Constitución de la nación en pro del interés económico.

G

Podian mandarnos por anticipado las normas que nos van a implantar desde Europa ,y así nos ahorrariamos el gobierno y la oposicion .Esto si que sería un recorte significativo, ya que con este montón de pasta que se ahorraría, se pondrian en marcha todas las obras que se han parado ,y aún sobraria dinero para pagar a los parados y hacer obras sociales.

D

Que modifiquen lo de la Soberania.
La consttución dice.....¿Que EL PUEBLO és Soberano?,..... ja.

"Soberanos Chorizos", són ellos, (los que nos representan). Empezando por ("REALMENTE" el de más arriba), y acabando por todos los demás, sin excepción.

rook1

¿Alguien duda que en España está instaurada una dictadura de dos partidos? Democracia Real Ya.

P

Es como está escrito en la Constitución, no reforma Titulo Fundamental ni Corona, así que si se vota ni siquiera es vinculante. Atropello es pasarse los Derechos fundamentales por el forro de los pantalones, eso sí que no se debería consentir, y aqui estamos, con una Constitución que solo sirve cuando a ellos les interesa.

tariq.ibn.ziyad

Es importante que sepamos que aún con ese supuesto referendum, el gobierno podrá hacer lo que quiera sea cual sea el resultado, ya que por ley en España los referendum son consultivos y no vinculantes, tal y como explica #13
No podemos permitir que se cambie la Constitución para imponer el sistema neoliberal a todos los gobiernos que pudieran formarse en el futuro.

Catacroc

Los mercados son capaces de imponer cambios por que son coherentes con sus palabras. De nada nos vale poner la reforma a partir si la presentan a un referendum y se aprueba por mayoria. Al final si saben que solo ladramos 4 gatos que luego la mayoria silenciosa les da la razon siguen haciendo lo que les apetece. Tenemos que conseguir movilizar a la gente que no entiende lo que pasa y para cuando vaya a darse cuenta se lo habran colado.

D

#43 Lo que se fija es un límite de déficit, pero no de gasto. Si hay que invertir pues habrá que ir pensando en subir los impuestos o en mejorar la recaudación de los existentes. Suecia tiene un límite de déficit y es uno de los paraísos del estado del Bienestar (pero allí la presión impositiva es más alta).

AlphaFreak

#10 No veo malo que se regule el déficit por ley. Veo incorrecto que eso esté en la Constitución. Eso debe estar en manos del parlamento elegido en cada momento, no escrito a fuego en la norma suprema. La Constitución debería ser lo más light posible, dejando ese tipo de cosas en manos del juego político.

De todos modos, la última versión tampoco es tan mala, puesto que no fija ninguna cifra (creo que Rajoy proponía fijar el 3,5%), sino que difiere esa cifra a una Ley Orgánica.

Teofilo_Garrido

Está muy bien.
El problema ahora es quién es el guapo que redacta una Constitución que se apruebe con un consenso similar a la de la actual.

Hoy por hoy, y con la que está cayendo, me parece una cosa más bien utópica que nos podría llevar a un desgobierno y una crisis mucho mayor de la actual.

atrova

#31 no creo y si pasa pues como en Bélgica, http://www.europapress.es/internacional/noticia-belgica-cumple-ano-gobierno-20110422114128.html

No creo por que se empezara a hablar en serio de política (que es y para que sirve) y la gran mayoría estaríamos mucho mas informados, se sacarían las caretas los mayoritarios y abriría los ojos la ciudadanía, Islandia, http://www.publico.es/internacional/385173/islandia-usa-las-redes-sociales-para-redactar-su-constitucion

Teofilo_Garrido

#41 No, si yo también creo que esta Constitución necesita un cambio radical. Pero soy realista.

Si acaso lo que se tendrían que oír es las proposiciones de cambio, antes de meterse en un proceso constitutivo, y ver de verdad si tienen en cuenta todas las sensibilidades y puede generar un acuerdo entre todos.
A eso me refiero cuando digo "a ver quién es el guapo".

porque es muy fácil redactar una Constitución "a mi gusto" pero la gracia de una constitución es que ha de incluir a TODOS, y eso lo tiene que tener en cuenta quien la redacta, que ha de incluir incluso a aquellos que no piensan como él.

ur_quan_master

Otro ejemplo del PPSOE en acción. Lo deseable para las siguientes elecciones seria que se rompiera el bipartidismo de partido único que tenemos en este país con una fuerza politica que obligase a cambiar la actual ley electoral. Es una lastima, pero eso a día de hoy parece imposible. Esta todo atado y bien atado.

#31 Con la que está cayendo es cuando hay que reaccionar. Hasta aqui nos han traido la actual constitución y los partidos politicos que han ido gobernando el pais y las CCAA. Si no cambiamos nada, iremos profundizando cada vez más en la crisis.

Yo como #39 : quiero un referendum.

M

¿Y lo de la sucesión de la corona?,
porque si ahora sale un Felipziano la Leonor se va hacia atrás.
Otra cosa es si aceptamos al siguiente o declaramos el trono vacante.

PD: yo quieron referendum.

D

Los mercados... como mola echar la culpa de un gobierno nefasto a un concepto abstracto que no se puede defender porque es eso, un ente abstracto.

s

Independientemente del carácter autoritario y dictatorial de la próxima reforma constitucional. ¿Alguien podría explicarme por qué es negativo el techo de déficit y deuda en sí? ¿Alguien ve normal que Madrid tenga una deuda de 2.000 euros por habitante (bebés y ancianos también) por la corrupta m-30 de Gallardón? ¿O que Moratalla, pueblo de Murcia, tenga una deuda de 28 millones de euros? El problema no es el techo de deuda o que los ingresos tengan que ser igual a los gastos. El problema es el sistema que socializa las pérdidas y privatiza las ganancias = Capitalismo y Estado.

El problema no es poner un techo de gasto y deuda ahora, en 2011, el problema es en CÓMO y en QUÉ queremos gastar el dinero público: en gürtels, constructoras, ciudades de la justicia, olimpiadas, JMJ, clases de religión, guerras, Ministerio de Defensa, corruptelas, AVEs, alcaldes y demás políticos... O en lo que sí necesitamos: educación, sanidad, mantenimiento de las ciudades, jardinería, recogida de basuras y reciclado. Ahora bien, ¿queremos que se contrate directamente a los trabajadores o a través de las empresas de Florentino Pérez o las Koplowitz?

Creo que no habría que plantearse el referendum en términos de sí o no. Además, la pregunta ya se cuidarán mucho de manipularla, como hicieron con la OTAN. La cuestión sería darle la vuelta. Techo de gasto 0 a VUESTROS LUJOS Y PRIVILEGIOS, a vuestras constructoras amigas a las que otorgáis más del 50% de las obras públicas. Porque el gasto público está muy bien pero no a través de 4 mafiosos que son los que manejan el país. En EEUU ahora se acuerdan del techo de gasto pero bien que llevan 10 años de guerra contra "el terror", guerra privatizada y subcontratada y criminal que ha supuesto "gasto público", endeudamiento y cuantiosos beneficios al lobbie industrial-militar (Halliburton y demás). El gasto público no es bueno per sé cuando se otorga a subcontratas mafiosas que no ponen nada y lo subcontratan todo. Analizad el caso Gurtel, es paradigmático. ¿Quién controla la recogida de basuras en vuestra ciudad? ¿Por qué el ayuntamiento no contrata a los trabajadores directamente? MAFIA.

Tenedlo claro, cualquier decisión que tome esta gentuza va en favor de los poderosos y ricos y en contra de la clase trabajadora. El día en que comprendamos esto con claridad podremos actuar en consecuencia. ¡Auditorías de deuda ya! ¿Hay algún responsable de las Cajas de Ahorros rescatadas o del Banco de España juzgado o investigado? ¡Nadie se ha hecho responsable de nada!

Por eso, hay que dejar claro que no es que estemos en contra de poner un límite al endeudamiento sino que queremos decidir en qué se gasta el dinero.

p

pero si esto ya se veía venir hace unas semanas cuando Merkel y Szarkozy dijeron que si un estado miembro no cumple con las obligaciones dejará de ser soberano de alguna manera o de otra. Aunque es lamentable para la población e inadmisible que esto se haga sin nuestro consentimiento, dentro de tan solo unas semanas nos vamos a dar cuenta que los que pasa en España no es nada con lo que les pasará a otros países que directamente perderán todos los derechos. QUE VIVA LA DEMOCRACIA OCCIDENTAL Y LOS POLÍTICOS QUE VELAN POR EL INTERÉS DEL PUEBLO Y LA MADRE QUE LES PARIÓ, por no decir otras cosas.

IkkiFenix

Lo peor de todo es que si se vota en referemdún no me extrañaría nada que esta propuesta saliese adelante.

deepster

#29 Eso tenlo por seguro, porque seamos serios la masa de votantes de PP y PSOE votarán lo que estos digan sea malo o bueno sin preguntarse el por qué.

Yo cuento con eso, pero que al menos nos pregunten.

areska

Podéis seguir quejándoos lo que os dé la gana, que van a hacer lo que quieran. Por mí como si se la meten por el *ulo, esa constitución desde luego que mía no es. Así que ellos verán lo que hacen que yo ya veré también lo que hago.

polvos.magicos

Para mí sería mi segunda vez, pero lo tomaría como la primera ya que la anterior votamos casi a punta de metralleta.

amoebius

Dejad de equivocar el tiro. La culpa es nuestra por preocuparnos del futuro demasiado tarde, y ahora reclamar soluciones a los mismos que lo empeñaron.

Si no debiéramos tanto dinero no habría ningún problema.

D

Ésto nos pasa por haber tenido una transición "ejemplar".

del_dan

esto se llama "democracia" de partidos.
donde el ciudadano no pinta nada.

GauX

Pero no os enterasteis? Si que hubo referendum...en la bolsa.

d

Qué van a cambiar?

Constancio

En otros comentarios expuse mi intención de votar al PSOE para intentar cerrarle las puertas al PP, dado que mientras no se cambie la ley electoral no hay cambio posible desde dentro del sistema. Desgraciadamente se abre un escenario nuevo en el que no nos va a quedar sino la calle y la dialéctica "de las porras". Más nos vale tener una voz en las instituciones, aunque no sea más que para poder gritar más fuerte. Ni PP ni PSOE.

D

esto es una puñalada trapera a todo el pueblo. Si finalmente tienen los huevazos de hacerlo y del modo que quieren hacerlo se merecerian una revolucion popular masiva que acabase con toda esta farsa de una puta vez.

D

Esto es increíble, apoteosico final de ZP.
Yo no lo entiendo, ¿han amenazado a sus hijas para tirarse tanta mierda encima?

Tenemos que cambiar la constitución, pero para limitar el poder en ciertos asuntos. Y crear la figura del político como persona sin vida privada. todo transparencia.

nomepega

Ya lo decía Manolo...

D

Es una decision del ppsoe o lo exige la UE ? Es muy grave un cambio sin consultar aunque lo que se va a cambiar es para protegernos, es un buen cambio para mi.

v

Los mercados son el nuevo Dios. Para tenerlos contentos se reforma hasta lo Constitución si hace falta hoygan, y no hay más que hablar.

o

Pues yo para esta cuestión veo una chorrada el referendum. Si lo hiciesen votarían no más de 1 millón de habitantes

c

Es la dictadura del capital del burgués

bichomen

Para los que no se cansan de repetir que las limitaciones son buenas para todos, les recomiendo que se lean el siguiente articulo, donde deja muy claro, las consecuencias de semejante burrada anticonstitucional...

http://t.co/OzgaR92

andresrguez

La constitución ya se cambió por esta vía, cuando se entró en Europa.

Por cierto, el referéndum de la Constitución Europea, incluía este tipo de medidas... resultado... más del 50% de abstención

Irrelevante

i

#consensodeminimos
-Representatividad
-Transparencia
Ojala se presentara un partido el 20N con la unica intencion de conseguir esto y solo esto.
Es de maxima prioridad. Un movimiento ciudadano sin un proyecto tangible no cambiara nada

curioso.observador

No me he leído el hilo entero. Pero habéis pensado, que quien va a cambiar la constitución son las personas que hemos votado en las elecciones, mas o menos 22 millones de Españoles entre votantes del PP y del PSOE.
Por tanto no puede haber forma mas democrática de hacerlo. Si 200.000 personas o 5 millones de personas no están de acuerdo con esto, su voto-opinión no vale mas que el de los 22 millones de Españoles. En cualquier caso si alguno no esta de acuerdo que forme partido político y se presente. A mi no me gusta lo que ha hecho el ultimo gobierno, pero no me pongo a gritar que esto es una dictadura, ni nada por el estilo. Lo que se puede hacer es votar en Octubre a otro partido político que si os represente. Y si no sale elegido es señal que sois minoría. En esto consiste la democracia, en asumir lo que vota la mayoría. Que conste, que creo que habría que reformar la ley electoral. Pero mientras no votemos a partidos que estén dispuestos a cambiar la ley electoral, toca ajo y agua.

D

El estatuto catalán ya la ha reformado y nadie ha dicho ni pío.

atrova

35 diputadxs deben decir NO a la reforma constitucional para pararla, habria que romper la disciplina de voto de los mayoritarios, que se sumen más de 70 y que reformen después del #20N #yoquierovotar o hagan un referéndum anterior

D

Aquí hay mucho morro por vuestra parte.
Queréis aprovechar la reforma de la Constitución para meter la autodeterminación de Cataluña y País Vasco. Punto.

¿Acaso hay alguien en su sano juicio que no esté de acuerdo (menos ZP hace un año, claro), en limitar el gasto a las autonomías????!!!

Pero claro, queréis aprovechar para otras cosas y entrar en un debate que no tiene nada que ver.

Así nos va.

1 2