Hace 11 años | Por Feiroval a blogs.publico.es
Publicado hace 11 años por Feiroval a blogs.publico.es

La reforma educativa del ministro José Ignacio Wert relega el catalán a lengua de “cuarta categoría”. Con la nueva ley tenemos el castellano y la primera lengua extranjera como asignaturas troncales; la segunda lengua extranjera como específica; y en cuarto lugar el catalán como lengua de especialidad.

Comentarios

Feiroval

Artículo 3
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA: ARTÍCULO 3

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.


Sólo hay, por tanto, el DEBER de conocer el CASTELLANO. Sin embargo el Estatuto de Cataluña dispone:

"El catalán es la lengua oficial de Cataluña. También lo es el castellano, que es la lengua oficial del Estado español. Todas las personas tienen derecho a utilizar las dos lenguas oficiales y los ciudadanos de Cataluña el derecho y el DEBER de conocerlas."

http://decentes-respuestaaprogrescom.blogspot.com.es/2007/09/constitucin-espaola-artculo-3_10.html

JohnBoy

No termino de enterderlo, así que alguien me lo explique, por favor.

¿Realmente la reforma de Wert relega al catalán, de forma obligatoria, de modo que nadie pueda estudiarlo? o no, o es sólo que quien lo pida pueda estudiar en castellano com lengu vehicular? Porque es muy distinto.

Podemos entrar a discutir el tema de la segregación, de crear guetos, de que la ciudadanía deba aprender el catalán, perfecto, hablamos de todo eso.

Pero me parece que (según la información que tengo) no se relega al catalán a cuarta lengua, no se obliga a estudiar en castellano, luego me están intentando manipular, y eso no me gusta.

No se trata de una vuelta del franquismo, en el sentido en que no se impone una lengua para el modelo educativo ¿no? Sino más bien al contrario, se deja libertad de elección (que insisto, aquí podemos debatir todo lo que queramos sobre su conveniencia o no) De hecho, realmente cuando se imponía una lengua única sin poder optar a la otra...

Manmartinez

#1 Un colegio de 300 niños. Solo hay dos niños que desean como lengua vehicular el castellano, ¿Montas un aula solo para ellos donde todas las asignaturas y profesores son en castellano?. ¿Que coste tiene duplicar la enseñanza en los colegios que se solicite?.

JohnBoy

#3 Gracias por responder. Admito el argumento del coste, aunque estaría por ver cuanta gente lo solicitaría, si en una circusncripción escolar basta con que haya un curso con lengua vehicular en castellano, etc. Sería cuestión de verlo. Aunque lo cierto es que el argumento del coste no echaba a nadie para atrás cuando se trataba de poner traductores de catalán en el Congreso (que conste que yo apoyo que cualquier diputado pueda expresarse en la lengua oficial que desee, por supuesto)

Pero mi pregunta iba más por el enfoque del artículo, que dice textualmente que "La reforma educativa del ministro José Ignacio Wert relega el catalán a lengua de “cuarta categoría”" y se está argumentando mucho en ese sentido, diciendo cosas como que la reforma de Wert "va a impedir que mis hijos estudien en catalán", o que vuelve el franquismo, o que se impone el castellano, cuando pienso que eso se aleja bastante de la realidad, y que es bastante manipulador.

Pero como es un argumento que se repite bastante e incluso he hablado con gente que piensa que se va a imponer el castellano como lengua única vehicular en Cataluña, pienso que hay algo en la ley que puede estar escapándoseme, y por eso lo pregunto. Pero nadie me responde en ese sentido. Eso sí, el negativo de lorpis que no falte.