Un nuevo estudio del hospital Vall d’Hebrón confirma que la gran mayoría de los contagios de la covid se producen de adulto a niño y no al revés. Esto, unido al buen trabajo en los centros, es la clave del éxito. Una de las pruebas más contundentes la presenta este mismo viernes el equipo del doctor Pere Soler, jefe de la Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatría de Vall d’Hebron, quienes ofrecen los resultados de la segunda parte del estudio COPEDI-CAT sobre la transmisibilidad del coronavirus a través de los menores...
|
etiquetas: covid-19 , colegios , contagio , adultos , niños , vall d´hebrón
Mi hija de 6 anyos estuvo aislada porque un companero de clase dio positivo, este lo pillo del padre y de los ninos aislados tras conocerse el caso (en clase y actividades los tienen como en grupos de 6) ninguno se contagio, pero bueno esto es un caso personal que no se podria generalizar.
Las clases las tienen ventiladas, hay turnos en el comedor, el recreo se controla y por lo que veo montado cuando recojo a mi hija creo que el colegio lo esta haciendo muy bien para los medios que tienen.
Hasta ahora creo que solo ha habido dos casos en el colegio, ambos contagiados desde casa y sin contagiar a otros ninos.
Bachillerato
Formación Profesional
Conservatorios
Escuela de danza
Escuelas oficiales de idiomas
Escuelas de artes
Centros de enseñanza para adultos
Y por supuesto, universidades.
Todos ellos con alumnado adulto.
www.elespanol.com/sociedad/educacion/20200729/apertura-colegios-septie
Luego la realidad ha demostrado que no ha sido la "bomba de relojería" que pronosticaban, y que básicamente tuvimos a 8 semanas encerrados a todos los niños, cuando ellos no eran el foco de infección.
Mi hija de 6 anyos estuvo aislada porque un companero de clase dio positivo, este lo pillo del padre y de los ninos aislados tras conocerse el caso (en clase y actividades los tienen como en grupos de 6) ninguno se contagio, pero bueno esto es un caso personal que no se podria generalizar.
Las clases las tienen ventiladas, hay turnos en el comedor, el recreo se controla y por lo que veo montado cuando recojo a mi hija creo que el colegio lo esta haciendo muy bien para los medios que tienen.
Hasta ahora creo que solo ha habido dos casos en el colegio, ambos contagiados desde casa y sin contagiar a otros ninos.
así que sí creo que su trabajo está siendo un éxito, al contrario de lo que opina #1
En su clase ha habido un caso, y todo fue muy organizado y bien (y todos dieron negativo).
Paso por el colegio y en el patio del recreo veo a los niños jugando con sus mascarillas y mira que eso es díficil de hacer jugando tras una pelota o al pilla pilla, pero ahí estan los enanos, y más felices que unas perdices.
El asunto cambia cuando paso por delante de la puerta de los institutos, miedo me da, que tengo que pasarme a la otra acera.
Luego pienso, esos chicos, van a casa asintomaticos, van a casa y se lo pegan a sus abuelos o padres.
Si una noche ligas, es un éxito, la calidad del éxito dependerá de otras cosas.
Recuerdo los meses de julio, agosto e incluso septiembre la matraca que nos dieron esos meneantes con que la vuelta al cole sería el apocalipsis. Las grandes huelgas de aquellos "profesores" (que con tal de no trabajar son capaces incluso de salir de casa a manifestarse).
Qué recuerdos de aquellos primeros comentarios del tipo; en septiembre, todos confinados. Ahhhhh, dónde andarán esos chamanes ahora mismo. Me imagino que hurgando en… » ver todo el comentario
Tu aportación si que es de gran meneante. Inigualable.
#10 Gracias, han sido meses elaborando planes de contingencias aula por aula y espacio por espacio, muchas veces con trabajo voluntario.
Esta noticia posiblemente guarde relación con esta otra:
www.meneame.net/story/descubren-posible-efecto-protector-vacuna-saramp
pero vamos, el cuñadismo de #4 es de proporciones bíblicas porque gente infectada está muriendo a centenares todos los días, y en paises que les fue muy bien en la primera ola están pringrando en la segunda, y la chorrada de permitir reuniones como si el virus hiciera fiesta por vacaciones en Navidad nos va a costar caro, pero qué sabremos nosotros, si cuando los científicos están en contra de relajar las medidas e incluso la Merkel está a favor de cerrar las pistas de skí.
Al fin y a cabo si en tu clase hay un caso de bullying o niños con necesidades especiales desatendidos, lo pagan los niños y sus familias. Si tienes miedo de contagiarte en tu puesto de trabajo y luego pegarlo a tus familiares mayores, o hasta ir tú a la UCI si eres de riesgo, no veas qué motivación...
Que contigo no tuvieran éxito no quiere decir que los docentes, en general, no hagan ímprobos esfuerzos.
«El 65% de los pacientes que he visto en la UCI son padres que han sido contagiados por sus hijos»
www.ideal.es/granada/pacientes-visto-padres-uci-contagios-hijos-corona
Lo peor de todo es ver el ejemplo que se le da a los pequeños. Ellos con mascarillas, y les extraña muchísimo ver a los mayores sin ellas. Es tan patético que hasta lo hacen mejor que sus propios profesores.
A veces algunos leéis y ni os paráis a analizar lo que os entra por los ojos.
Repito algo que ya he escrito más de una vez. Hace unas semanas estuve con un amigo que es pediatra. Tanto en la primera ola como en la segunda se ha cansado de hacer PCRs a niños. Centenares de PCR a enanos que han estado en contacto directo con el virus y en una zona con alta incidencia de Covid-19. Los positivos que ha encontrado se cuentan con los dedos de una mano.
Pero está claro que el apocalipsis, el miedo y las mentiras venden. Y mucho.
cc/ #3 #4
Otra cosa es que esta vez no nos confinen con más casos que en países de nuestro alrededor.
Pero es cierto que ha estallado.
No se si es porque es más complicado que lo pillen o por los procedimientos que llevan.
Los hijos de mis compañeros (edad parecida de los crios) misma situación. Varias clases en cuarentena pero ningún niño contagiado en el cole. Además varios padres del cole lo han pasado y conviviendo con sus hijos pequeños estos no se han infectado. Tal vez sea diferente en los niños mas mayores pero desde luego en infantil estoy bastante tranquilo.
No se contagió ninguno, ni siquiera los que se sentaban al lado en clase, que van con mascarilla pero a la hora del bocadillo se la quitan.
En el colegio de mis sobrinos (primaria) ya han confinado a varios grupos de niños por positivos.
En Granada dicen que más de la mitad de los ingresados en UCI por covid fueron contagiados por sus hijos.
Que la mayoría de contagios venga de adultos no quiere decir que sean 0 transmisores.
Aparte queda ver si los contagiados por sus hijos, esos eran niños de 14 años o de 4... No he visto aún estudios por edad de los niños.
Y lo de la edad, lo mismo, en la noticia y sus enlaces. Sin leer, no , no se ve nada.
Y si me dices el enlace a las conclusiones del estudio por edades te lo agradecería porque no lo encuentro en la noticia, mencionan que van a hacer uno específico para niños a partir de 12 años con los de las categorías inferiores del FCB pero estaba interesado en infantil y primaria (por ser las edades de mis hijos)
No, no hay separación entre infantil y primaria, sino mayores o menores de 12 años. Personalmente no le veo sentido a hacer esa separación, porque por ende se debería hacer entre 7-8, 8-9. 9-10, etc. No veo esa diferencia pues en clase se comportan de forma similar. Primaria, al igual que guarderia, no llevan mascarilla, ahí si que hay un factor diferencial.
Aquí www.vallhebron.com/es/noticias/un-estudio-de-vall-dhebron-concluye-que hay un detalle de un estudio donde en un párrafo te detalla por edades con mas precisión. Ya tiene unos meses, por eso
Y el estudio de hace meses estaba basado en los campamentos de verano que tienen más actividades al aire libre y por eso estoy interesado en algo más actual y separando por edades o al menos entre educación infantil y educación primaria.
Y en los trabajos está ocurriendo lo mismo.
Pero los protocolos hacen que ser busque los casos activos, pero no se indague de donde ha venido.
No olvides que más del 25% de los casos son de origen desconocido.
Las aulas solo se ponen en cuarentena cuando la cosa se hace demasiado grande.
El motivo de que esto no haya explotado a lo bestia es el trabajo de los maestros en las aulas y el de muchos padres que se están comiendo ellos solitos la mierda en casa controlando las situaciones de riesgo y luego los casos positivos.
La Xunta te devuelve la llamada cuando la cosa se vuelve sonada. Si no, olvídate.
Y con gran esfuerzo y organización se han adaptado horarios, espacios, etc aunque que se están quedando cojos los contenidos, sobre todo en secundaria y bachillerato, donde la semipresencialidad está afectando al ritmo de aprendizaje.
Dadas las circunstancias, la prioridad es la salud, desde luego.
Dos semanas después de que se volviera a los colegios multiplicamos la velocidad a la que crecían el número de contagios (Es decir, a partir de la segunda semana de octubre la gráfica de nuevos contagios diarios se dispara.
Las medidas y protocolos en colegios e institutos tienen que estar funcionado bastante bien porque ese acelerón de contagios se frenó… » ver todo el comentario
Niños de clases distintas que en el recreo se quedan cada uno a un metro de una línea pintada, para hablar sin acercarse, y tan concienciados con la mascarilla que solo se la bajan en el momento de meterse la merienda en la boca (mucho mejor desde luego que los adultos en las terrazas de los bares).
Ni por 5.000€ netos/mes me cambiaba por ella.
Me hace gracia verlos almorzar (ahora que les dejan hacerlo en el patio) cada uno en su posición, a distancia, incluso sentandos (depende del día)
Yo creo que los colegios están funcionando bien en algunas zonas, la mayoría. Los institutos ya es otro tema y las universidades han sido un desastre y no por culpa de las propias universidades si no de los alumnos, si no, mirad las ciudades universitarias como han pasado estos dos meses.
Madre mía, no me creo que la mayoría de meneame estuviese equivocada!
A parte de las mascarillas, ahora niño que tiene mocos tos o décimas de fiebre (cosa permanente en niños en estas fechas) pues ese niño se queda en casa normalmente.
Este año se ven menos catarros, gripes y gastroenteritis, cuando era el día a día otros años por estas fechas.
Hay muchos niños que van de casa al cole y del cole a casa.
Porque no se hacen test, se dice que el nene/nena está costipado, o se lleva siendo positivo sin decir nada. Profesores con positivo por cenas/comidas conjuntas entre profes de distintos colegios, etc, etc and etc. Por poner algunos ejemplos de porque no me creo en absoluto que va bien.
Por ahora, solo una clase estuvo en cuarentena y al final el nene resultó negativo.
Te aseguro que está siendo duro para los maestros por muchas situaciones que se dan.
Luego sacan un estudio diciendo lo contrario, cuando no tienen ni las mas minima idea de covid, y arreglado.
" nuevo estudio del hospital Vall d’Hebrón confirma que la gran mayoría de los contagios de la covid se producen de adulto a niño y no al revés"