Hace 13 años | Por telemako a portaltic.es
Publicado hace 13 años por telemako a portaltic.es

El presidente de Vodafone España, Francisco Román, ha calificado como "chocante" la "corriente de opinión" existente sobre la eliminación del 'roaming', algo que la Comisión Europea ve con buenos ojos, ya que "no se puede pretender que las empresas den gratis un servicio que cuesta dinero y que requiere inversiones".

Comentarios

w

#3 Spain its different... todavía recuerdo a un tendero diciéndonos que le salia mas barato traer la mercancía desde Alemania (pongamos que 20 kilos) que mandar 2 kilos desde Madrid a Almeria...o algo asi

Saludos

r

#6 A mí me pasa eso (UK, Alemania, china, etc) en mis compras por internet, aunque sean chorradas... la última opción suele ser comprarlo aquí.

w

#24 Yo lo hago habitualmente, pero en sitios que a partir de X cantidad te lo envian gratis

Saludos

J

#6 Eso es algo digno de analizar. Seguramente el aleman era mas eficiente, compraba mas cantidad, tenia menos intermediarios, etc. Lo interesante seria si los 20kg de naranjas fuesen tambien de Almeria. De ser asi esta claro que él se saltaba toda la cadena de distribucion(que es lo que encarece el producto. Por regla general un 30% mas en cada eslabon [dentro de lo razonable, o mucho mas si abusan]).

w

#58 Eran cazadoras de cuero y similares

Saludos

J

#76 Y de donde me he sacado lo de las naranjas?? Bueno, digno de estudiarlo sin duda.

ducati

#6 Mira si "Spain is different" que un vecino mio alemán le ha salido más barato ir a Dusseldorff a comprarse un Seat Ibiza nuevo, traerlo y ponerle la matricula española que comprarlo en españa; y eso que está fabricado en Barcelona.

a

#72 En España suben los impuestos y lo justifican con que en el resto de Europa está más alto, pero no tienen en cuenta cosas como lo que comentas, que ya estan inflados los precios en origen (distribuidores de España).

RotZ

#3 Lo de los SMS es el mayor negocio de las compañías móviles. Van por la red de señalización y se envían con prioridad baja, con lo cual el consumo de recursos del canal de voz es 0 y puede ser utilizado para cursar otras llamadas. A parte que la relación coste-información que se puede enviar es absolutamente desproporcionado en comparación con 1' de llamada.

En cuanto a la noticia y al roaming entiendo que se cobre cuando hay uniones entre operadoras de distintos países, pero entre un mismo operador no tiene sentido ya que las llamadas circulan por una red de internet de un lado a otro.

Vodafone y sus tarifas de datos aparecidas por arte de magia en tu factura...en fin. Ladrones!

D

#3 Respuesta rápida: SI
Respuesta menos rápida: Normalmente las empresas transnacionales funcionan casi como empresas diferentes en los distintos países. Tienen sus propios sistemas de facturación, sus propias cuentas de resultados de las que responder, etc, etc. por no hablar de que mover el dinero de la filial de UK a España cuesta dinero.

Es claro que es un grave abuso, pero hasta que no unifiques europa a nivel de impuestos, a nivel de registro de sociedades, etc... quitar el roaming es una medida populista que no se basa en criterios económicos reales. Lo que si se debería hacer es vigilar la concertación de precios (muchas operadoras ya han sido sancionadas por ello pero la sanción hace que les salga más rentable pagar la multa y seguir pactándolos...)

demostenes

#23 Respuesta meditada: Interconectar Vodafone España y Vodafone UK tiene un coste muy inferior a posibilitar una llamada de movil desde la Sierra de Gredos a Madrid. Lo caro es el despliegue de la cobertura. Pero comunicar Madrid con Londres en terminos de transferencias de datos es baratisimo.
#57 ¿Por la posibilidad de que un reducido usuarios de prepago puedan hablar entre dos paises hay que penalizar todos los contratos?
¿No es tan sencillo como Skype? Si Vodafone lo hace complicado es su problema. El roaming es pura transferencia de datos a través de la red. Puede ser perfectamente usando Internet a traves de SSL y un contrato con QoS. Con un caudal garantizado de 64 Mbps tienes mil conexiones GSM simultaneas.
#56 No he dicho que nadie ofrezca Internet gratis. Pero si pagas una conexion no te hacen pagar por cada videoconferencia aparte.
Además la UE les esta haciendo un favor. Si no es la UE, será la voip quien ponga a cada operadora en su sitio.

D

#62 No has entendido nada. Lo que le cuesta a la telefónica no es transportar los datos. Lo que me parece que no entienden muchos en este hilo es que Vodafone España y Vodafone UK aun siendo la misma empresa, a efectos prácticos funcionan casi como dos separadas. Que tienen que hacerse transferencias internacionales de dinero, que no tienen un sistema central de facturación. Así que cuando tu haces una llamada con Vodafone Spain desde UK, Vodafone UK le pasará una factura a tu compañía española y por tanto generará gastos tanto en una como en otra...

D

#65 Efectivamente. De hecho eso evita que por ejemplo tu puedas tener una cuenta bancaria en Barclays España y que ésta sea compartida con Barclays UK: son dos empresas fiscalmente independientes y diferentes.

g

#3 pero con Skype estás pagando a un ISP por el uso del servicio que requieren inversión como es la conexión a Internet.

Siendo un atraco las tarifas del roaming, entiendo que la tarifa de móvil deberá repercutir ese coste si no lo hace actualmente.

Manolitro

#3 Qué compañía ofrece ese internet gratis? yo aquí como un pringado pagando 50€ a ono todos los meses y resulta que se puede tener gratis...

i

#3 Vodafone spain y otros vodafones pertenencen a la misma companyia, pero no comparten todo. Intercomunicar estas dos organizaciones si tiene costes...

D

#60 y que? es como si te cobran por tener que usar mas de 2 antenas de telefonia al llamar...es SU infraestructura y SU responsabilidad. un usuario no tiene que pagar que no la hayan montado mejor

i

#61 Pues nada, yo solo te digo que tiene costes por que lo se, que tengan o no derecho a repercutirlos a los usuarios es otro asunto.

D

#63 TODO tiene un coste...pero que se remitan a el cuando en españa es donde mas cobran suena a chiste. primero que se ponga europa chula y que equiparen precios y luego que se quejen por eliminar roaming

FranJ91

#3
Que digas que intercomunicar cosas es gratis o igual de barato si la distancia aumenta, me parece una afirmación rápida y sin sentido.

sabbut

#12 Claro, es que no se puede pretender que empresas europeas paguen sueldos europeos y ofrezcan servicios de calidad. roll

D

#17 Si sabes que el mercado está en competencia perfecta, ¿por qué propones una guerra de precios en #7 ? Me encanta cuando nuestro amigo el karmawhore bienqueda que dice siempre lo populista, lo que la gente quiere oír, se traga sus propias palabras, se documenta y se hunde más en las arenas movedizas de mierda en las que se ha sumergido solo. Si hasta te da clases uno que no sabe de tu campo (ya ves que no utilizo los términos ni vocablos apropiados lol).

D

#18 Por que no es una competencia perfecta de manual como señalo en #17, tiene sus excepciones como casi todos esos tipos de mercado, pero que te voy a contar a ti que no entiendes los términos ni vocablos apropiados

Me encanta cuando nuestro amigo el karmawhore bienqueda que dice siempre lo populista -> Sastre:"Creo que estamos haciendo del ciclismo una patraña de niñatos"/c9#c-9

P.D: Oye te dejo que tengo otras cosas que hacer, luego si eso te sigo el rollo y seguimos dejándonos mal. Hasta ahora era divertido

paumania

#18 #19 ¿No recordáis que la competencia perfecta no existe? Primero de carrera, Introducción a la Economía.

D

#42 Ya lo he explicado varias veces, pero sí, lo sé por eso pongo que tiene sus excepciones

n

#17 ¿Competencia perfecta? Para que se diera un caso de competencia perfecta tiene que haber una serie de requisitos.

1. Nº elevado de demandantes (lo hay, luego se cumple)
2. Nº elevado de oferentes (3 principales y unos pocos virtuales, no se cumple)
3. Que no existan barreras de entrada o salida (hombre, la permanencia y el tiempo que tardan en darte de alta/baja, es una importante barrera)
4. Que ninguno de ellos pueda influir sobre el precio (no se yo, tenemos los precios más elevados) respecto a países del entorno

Es decir nada de competencia perfecta. Solo un caso de OLIGOPOLIO de oferta, en el mejor de los casos. O en el peor de los casos, un CARTEL de TELECOS.

D

#14 Vaya veo que editaste al final como indica el asterisco al lado de los minutos.

Antes ponía que sacaba las opiniones de la florecilla del culo o algo así como indico en mi comentario de #17.

Vaya vaya, troll

D

#7 No tienes ni idea:

1- El mercado está saturado (hay más móviles que personas, la tasa de penetración es mayor al 100% -hay gente con varios terminales-)
2- La única forma de ganar clientes (o perderlos) es robárselos a la competencia (o que te los roben).
3- Bajando los precios consigues más clientes, sí, pero ganas (en total) menos dinero.

A ver si dejamos de hablar desde la ignorancia y pensamos un poco las cosas.

D

#7 Vótame negativo por sacarte los colores en #14 => Tu odio me hace más grande.

D

#15 No te odio, el negativo es por las formas de troll sin educación.

D

#15 Tu odio me hace más grande.

Jajajajajajaja. ¡Pero qué tío más triste! lol

D

#25 No es un tío es un troll, y de los malos ya que no tiene mucha idea. Las cosas por su nombre.

D

#29 Lo curioso es que aún hay quien le vota positivo

D

#31 No es curioso, tampoco es para votarles negativo a todos los trolls si se comportan con educación pues suelen abrir un debate interesante. Si todos tenemos las misma opinión, esto sería aburrido.

J

#1 El problema es que la gente paga y no se cambia a la competencia mas barata. Es un hecho.

Si la cantidad de gente que se fuese de Vodafone o Movistar a Pepephone y companyia fuese mayor, ya verias como bajan los precios. Pero la gente se deja engatusar por los moviles que les dan y los "regalos".

Lo que hace falta es mas cultura economica (y general) para saber echar numeros y darse cuenta de que no hay duros a cuatro pesetas y que hay alternativas menos luminosas que les convienen mas.

jujutsu

Como eliminen el roaming las tres principales españolas, (orange,vodafone y movistar) no tardan ni cinco horas en ponerse de acuerdo para subir el establecimiento a 50 cts

jomersimson

#2 como eliminen el roaming yo me hago un contrato sueco

D

#13 Eliminar el roaming no quiere decir que dejen de existir las llamadas internacionales.

D

Los de Vodafone se están cubriendo de gloria en estos últimos meses.

K

#4 Y que lo digas. Yo he tenido que discutir con ellos esta vez porque a mi hermano no le desactivaban internet en el móvil, según ellos es imposible hacerlo, y me dicen que le activaban una pagina intermedia para evitar conexiones por error. Esto fue el Lunes. No la activaron y a mi hermano le han clavado 20€ de conexiones (ya que se le desactivaba el wifi y se ponía solo el 3G). Llamo ayer para ver que pasa y me dicen que no consta en ningún sitio que yo pidiera la desactivación, así que los 20€ están bien cobrados, y cuando les digo de poner una reclamación me vienen con que "es imposible, porque como no queda constancia de que llamaste el Lunes, puede no ser cierto y entonces no tienes razones para reclamar" Y encima el del 123 no me hacia ni caso, pasaba de mi y no hacia mas que preguntarme si tenia más consultas que hacerle.

Así funcionan dpm, sin quejas (ya que no permiten que las hagas)....para ellos todo va como la seda.

Wikileakso

Pepephone trabaja en roaming y es una de las compañias virtuales mas baratas del mercado. Tanto en datos como en voz... así que no me vengan con que cuesta un dineral, que NO es cierto.

El roaming cuesta hoy, lo que SU avaricia dicte.

jorso

Lo que es un hecho es que cuando se hace una llamada hacia o desde otro país interviene otra operadora de telecomunicaciones que aporta su red para poder completar la llamada.
Las telco miden el tráfico entre ellas en minutos y al final acaban compensándose entre ellas.

En Un mismo país ocurre lo mismo: Si yo llamo desde Orange a un número de Vodafone, Orange acaba pagando una cantidad a Vodafone por aportar su red para completar la llamada.

El tema es porqué el hecho de que sea entre varios países supone que el roaming sea excesivamente caro.

fr1k1

Lo q no es logico es q si no exiten fronteras para mercancias o personas, dentro de la comunidad, existan para los datos.
Estas lo q tienen miedo no es al coste, es a q terminemos todos en un operador checo q nos cobre la mitad

HORMAX

El "roaming" no le cuesta absolutamente nada a las empresas de telefonía, exactamente igual que no les cuestan las llamadas ni los SMS, el único coste que tienen es la amortización y mantenimiento de la red y eso es ínfimo comparado con lo que facturan por las llamadas. En roaming las compañias de los diversos paises compensan costos entre ellas, resultando en coste 0 para todas ellas.

En todo caso el roaming solo incrementaría ese coste en el tramo internacional, pero en el tráfico telefónico internacional hay competencia y los costes han bajado tanto que el principal coste de las llamadas telefónicas está en el tramo local, lo que se conoce en el argot, como "ultima milla". que al estar monopolizado por grandes empresas que no tienen competencia, fijan precios arbitrarios.

Los costes de equipamiento y mantenimiento de las estructuras de teléfonos móviles son netemente inferiores a los de los teléfonos fijos, pues no tienen necesidad de cablear y mantener ciudades enteras, como pasa con la telefonia fija. Sin embargo los precios de llamadas de móviles son muchísimo mas altos que los fijos.

CONCLUSION: Pretendes engañarnos y hasta lo consiguen.

paputayo

El problema es que ninguna operadora se desmarca y da el paso definitivo para bajar los precios de forma justa y razonable. En el fondo todos son los mismos, todos son lo mismo. No existe el libre mercado, no nos engañemos.

HORMAX

Ultimamente se va haciendo habitual que los presidentes de grandes compañias tomen a los usuarios por tontos, con argumentos absolutamente insostenibles.

El problema es que nuestros representantes, los que hemos puesto ahí para que los controlen, aceptan esos argumentos y acabamos pagando esas barbaridades.

Asi se dan los siguientes ejemplos:
1.- Que la administración siga pagando licencias por el uso de software privativo.
2.- Que haya empresas que tengan beneficios garantizados con dinero público (autopistas de peaje) o que socialicen las pérdidas (Bancos) mientras se quedan con los beneficios.
3.- Que se permitan los abusos de los bancos y las grandes empresa suministradoras de servicios sobre los usuarios.

polvos.magicos

No se entiende que en la UE no hayan fronteras pero si las hayan a la hora de llamar por telefono, incongruente total.

lacabezaenlasnubes

¿qué servicio?

vilgeits

Por mi pueden cobrarlo a precio de oro. Jamas volvere a esa compañia.

h

Yo cuando estaba en Vodafone me resultaba más chocante que enviar un SMS a mis amigos era más barato con el roaming en el extranjero que en España.

h

#35
"Llamar desde otros países europeos tendrá un precio máximo de 0,43€ por minuto y enviar SMS un máximo de 0,11€. De acuerdo a estos nuevos precios roaming y con las tarifas vistas en la Comparativa de tarifas móviles en prepago"

http://www.blogtarifas.es/llamar-y-enviar-sms-en-roaming-mas-barato-que-dentro-de-espana/

J

#82 Estas seguro? Averia, de tres a siete dias sin funcionamiento. Mas las horas que tendrias que pasar para reclamar el 25% de la factura cada mes ya que no tenias servicio, mas tener que estar en casa para abrirles la puerta a los tecnicos, ... De verdad lo prefieres?

D

#53
Es que aquí creo que este hombre está jugando con la confusión a la hora de entender "roaming", también llamado itinerancia.

Si se elimina la itinerancia significa que ése número se considerará en todo momento como si estuviera en España. Pero llamar a un número del país en el que está de visita seguirá cobrándose a precio de llamada internacional, da igual si lo haces desde el móvil que tienes en el extranjero o desde un fijo llamando a un número extranjero. Si tu numero es español llamar a un número de otro país te seguirá saliendo más caro.

Así pues si te sacas un número de Dinamarca tendrías que sacarlo tú y todos con los que te relaciones, porque de otro modo cuando llamases a un número español, pese a estar en España, para ese número de origen danés sería como realizar una llamada internacional.

Vamos, que estos de Vodafone se quejan por una eliminación parcial del coste de las llamadas internacionales, que de todas formas tampoco tienen un gasto extra y menos todavía si las tarifas quedan reguladas a precio de coste.

KirO

Hombre, yo entiendo que quieran defender su mercado... que de eso viven... peeeerooo que no pretendan tomarnos el pelo! Claro que tiene un coste hacer una llamada, por eso la pagamos! ' Y si no fuera Vodafone se comprendería algo más, pero Vodafone está en Portugal también con red propia!! (es al caso concreto al que probablemente se refieran) ¿qué coste adicional puede tener? si lo tiene... ¡deberían replantearse la estructuración de su empresa!

Y aunque no tengas red en el otro país... los OMV nos han demostrado que sigue pudiendo hacerse!

Salu2!!

D

Este tío se cree que somos gilipollas.

bralmu

#39 es que en cierto modo somos gilipollas. Por ejemplo por los sms nos cobran 900€/MB mientras algo más al norte a poco que busques son totalmente gratis. Como ya han comentado por aquí, lo que sería un pelotazo al eliminar el roaming es poder contratar en Dinamarca y otros países menos corruptos y usar el teléfono en España pagando tarifas de allí. Probablemente sea eso lo que teme el "infladísimo" mercado español.

sikandar

Mas que "chocante", yo diría que es "asustante".

sieteymedio

#27 La alucinancia no tiene precio. La atractividad tampoco

n

En lo de la financiación de TVE por otro lado tiene TODA la razón. ¿Porque tienen las telecos que aflojar el 0,9% para financiar una televisión pública, que por otro lado quizás no debería existir?

Polico

Pero dejadles hacer, hombre, que se quedan solos en 4 días y eso hay que verlo.

F

Me gusta cuando dice que "Nuestra compañía tiene grandes ingresos y suscita la tentación de gravarlo especialmente para otras cosas". Está hablando del impuesto que le querian meter a google (ellos o movistar, tanto da) por usar las redes no? oh wait...

Fesavama

Pues yo veo chocante que durante cuatro meses me cobraran la tarifa de internet en el móvil cuando yo no la pedí. Ya he reclamado. Ahora veremos lo que tardan en devolverme la pasta que me han cobrado.

Misma compañía, mismas instalaciones, diferentes países... ¿que es chocante? Lo que sería es lógico.

j

lo que quiere son inversiones (tambien llamadas subvenciones o "pa la saca")
lol

D

Cuanto vicioso hay en las empresas de telefonía. Quizá por eso destinen tanto dinero a campañas publicitarias en las que todo gira alrededor del cliente, una farsa.

a

Sí, ¿no puedo?. ya sabia que trabajas en el sector...

El 99% de las averias las provocan ellos mismos, lo se de buena tinta

¿Si no como te explicas que en telefónia móvil no haya averías? ¿Será porque no hay manazas?

JFK

Pero lo que no me explico, como muchas otras cosas en este país, es la inmunidad que tienen las teleoperadoras de telefonía móvil en abusar, engañar, y sangrar a los clientes. Pocos o nadie no ha sido alguna vez "maltratado" por su compañía, cobros siempre de mas, tarifas mas que abusivas, captación de clientes de otras compañías(muy muy pesados).
Y esto sigue todos los días y aquí como si nada.Que vergüenza.

D

ojala salga adelante la idea y podamos acceder tambien a conexiones mediante tethering de otros paises,no me vuelvo a dejar un duro mas en estos estafadores que tenemos en españa...

D

VODAFONE Apesta!! chorizos, nunca mas adsl con estos mierdas, servicio de pena, soporte tecnico de pago, reclamaciones al 123 cuando la linea se escucha pesimo o incluso adrede... me cago en estos gilipollas.
Lo dicho, nunca mas!
Jazztel is back!

Jeron

No se cansan de cagarla.

o

Pues no sé dónde está el problema con el Roaming, si al fin y al cabo significa que te van a cobrar una llamada internacional. El roaming en sí no existe como tarifa, si que existe la tarifa internacional, y con la voz está muy claro el funcionamiento. Con el tema de datos, pues efectivamente es una cosa rara, pero al fin y al cabo estás conectándote desde otro operador, internacional, a la red de tu operador, para luego en realidad interconectarte con otras redes, que incluso puede ser la red del mismo operador que estás usando en roaming. Y es que la estructura de "la red que interconecta redes" tiene esas cosas. Si tú contratas el acceso a la red de tu operador para conectarte a internet, eres un cliente de ese operador en España, y te tienes que identificar con una ip de ese operador en España, si te asignan una ip del mismo operador en otro país o la ip de tu operador español en la red de otro país se viene abajo toda la estructura legal de lo que conocemos como internet.

D

Dios. Lo poco que voy a tardar de cambiarme de vodafone al llegar a españa.

a

ya que no puede ofrecer gratis un servicio que no lo es, que ofrezcan gratis un servicio que si lo es, como por ejemplo ...los SMS.

D

Después de un año maravilloso con Vodafone, ya he tenido mis primeros problemas con estos últimos cambios, que les han hecho cubrirse de gloria (cláusula 11, cambio de tarifa "porque sí")... Pondría un extensísimo post contando las miles de llamadas y las patrañas que hay que escuchar en el 123, pero dando una vuelta por los foros podréis ver mil casos parecidos.

Resumo: cambio de ADSL (Tele2 = Vodafone) y cambio de móvil en cuanto cumpla la permanencia (o antes).

ay como el aireeeee

a

Y el manteminiento de la línea telefónica lo pagamos escrupulosamente cada mes y sólo se produce una avería en la linea cada 10 años y no es ni por culpa nuestra...

¿Como llamariamos a esto? ¿robo?

J

#71 no has pensado que precisamente no se da ninguna averia porque pagas el mantenimiento, no el servicio de averias.
Si no pagases mantenimiento, habria mas averias, y entonces si pagarias por que lo arreglasen, no?

a

#78 prefiero pagar por averia que mensualmente, seguro que me sale más barato.

Tengo_pollos

Ya lo quitaréis cuando os veáis obligados, hijos de puta de VODAFONE.