Hace 12 años | Por --222407-- a cadenaser.com
Publicado hace 12 años por --222407-- a cadenaser.com

El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) José Manuel Gómez Benítez ha expresado su decepción por el archivo de la denuncia que interpuso contra el presidente del Supremo, Carlos Dívar. En el programa 'La Ventana', ha señalado que "todos sabemos que no ha ido a trabajar" a Marbella.Relacionada: La Fiscalía no ve delito en los gastos de Dívar por sus viajes a Marbella
Publicado hace 12 años por Keyser_Soze
a ecodiario.eleconomista.es

El teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan José Martín Casallo, ha archivado la denuncia interpue [...]

Comentarios

fernandoar

Que cara tan dura. ¿Por que tenemos que tragar con esto? Un Juez que por definición debería de ser la persona más honesta y dador de ejemplo. Este despilfarra el dinero, miente y encima lo apoyamos. Esta claro que algo falla en la politica corrupta del PP

a

Y ahora, amiguitos, ya sabéis que los fines de semana a todo tren a costa del presupuesto público no es delito. Así que, ¡a disfrutar, que son dos días!

qaesar

A ver, cosas probadas: Un tipo se va muchos fines de semana (de cuatro días) a Puerto Banús. Las facturas son de hoteles y restaurantes caros para dos personas (él y otro u otra). ¿Quién puede creerse que estos viajes eran por asuntos propios de su cargo? Si el fiscal no investiga, claro que no habrá pruebas! Ah, el tipo es el presidente del Supremo. Casi nada. Se nos mean encima y dicen que llueve

el_Tupac

#16 que va, ni siquiera nos dicen que llueve

sotillo

"todos sabemos que no ha ido a trabajar" y todos sabemos que es un robo ¿Y que hacemos?

D

#3 Bombas, bombas everywhere.

AdobeWanKenobi

¿Por bastante menos no se cargaron a Garzón?

r

#22 O sea si me pego la vidorra padre no es malversación de caudales públicos y si robo dinero de la caja si lo es. Ambas son lucrativas.

Si yo me voy de viaje a Londres de compras con gastos del estado es corrupción, es malversación de caudales públicos, es lucro.

Que esta gentuza se lo haya montado de puta madre con su opacidad es otra cosa.

TroppoVero

#23 Te remito a un comentario mío en otra noticia. Por no repetirme, vamos.

Que nos intervengan ya, por favor - Archivan causa contra Carlos Divar/c16#c-16

D

#26 Yo creo que hay otros conceptos jurídicos que podrían ser de aplicación, aunque el Fiscal no los tenga en cuenta.

D

#11
La autocrítica nunca es mala,pero creo que en este caso te equivocas.Generalizas y das cómo única opinión imparcial e informada la tuya.

Cuando dices:
"3. Luego llega la Justicia, la de verdad, se investiga, no hay nada punible o como mínimo no hay pruebas suficientes. El caso se archiva.
4. La masa se indigna."
Por esa regla de tres, la justicia es perfecta, jamás se equivoca y si protestamos es por desconocimiento de las leyes.

Y en #15 argumentas lo mismo:
"Porque las injusticias no son culpa de la Administración de Justicia. La Justicia aplica las leyes, y que las leyes sean injustas no es su culpa."
Vamos, que nunca, jamás, los jueces ni los fiscales se equivocan, ni hay nunca prevaricación, ni se dejan comprar por narcos para darles tratos de favor...Es que las leyes son injustas. En fin...

Luego están los casos recientes:

El ministro de interior diciendo:"Ha habido que forzar el ordenamiento jurídico para que ingresaran en prisión algunas personas" en esta noticia:
http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/3922926/04/12/Interior-admite-que-hubo-que-forzar-la-ley-para-encarcelar-a-vandalos-del-29M.html

o el mismo ministro hablando de la reforma del código penal y la posible multa de hsta 30.000 euros por ir encapuchado o uniformado,etc...

Ha quedado en evidencia estos meses que si la ley no les vale, la fuerzan o la modifican. Con lo que es normal que haya un mosqueo generalizado cuando hablamos de justicia en este país, y más para gente con puestos importantes.

Sobre esta noticia en particular, que es a lo que iba y me he liado:
En #26 dices "¿Qué nos indica esto? Pues, oh sorpresa, que la decisión del Fiscal de archivar la denuncia contra Dívar es absolutamente normal, porque el reglamento no le obliga a justificar los gastos de representación. ¿Cómo cojones le van a condenar por nada, si la ley dice que lo que ha hecho es correcto?"

Según el artículo de El País (http://politica.elpais.com/politica/2012/05/21/actualidad/1337605320_465158.html) esto no es así:
"El fiscal justifica no haber realizado ninguna investigación sobre si los viajes de Dívar eran oficiales o no, porque de acuerdo con la normativa del Consejo, en la justificación de los viajes no tiene que constar el motivo oficial que da origen al desplazamiento y da por supuesto que cuando el Consejo ha pagado todo el gasto, se trata de un viaje oficial. Sin embargo, el fiscal podría haber comprobado con las personas que Dívar cita que se reunió durante sus viajes, la veracidad de los mismos. "

Ya me ha parecido un poco absurdo eso de "como le van a reclamar nada si no tiene porque justificar ninguno de sus gastos", porque de ser así la noticia sería que existe un reglamento que permite gastar todo lo que quiera y más y encima con el beneplácito de la ley.

Lo que viene a decir el país no es que no tenga que justificar sus gastos, es que cuando no los justifica se da por hecho de que era por un viaje oficial. De auténtico cachondeo. También dicen (y no son los únicos) que el fiscal podría haber comprobado si esos viajes eran oficiales o no preguntando a las personas con las que se citó.

Si a esto le sumas lo siguiente:
"El secretario general del Consejo del Poder Judicial, Celso Rodríguez Padrón, al que el fiscal encargado del caso había pedido una certificación de que los viajes de Dívar eran oficiales, se había negado a hacerlo. Rodríguez Padrón alegó que él no estuvo allí y que no tenía constancia de actividades oficiales en las fechas de algunos de los viajes, por lo que no podía emitir certificación al respecto." y encima que al final han alegado que esos gastos pueden ser de carácter reservado,(y que como dice Gómez Benítez, se le puede tomar declaración para ver si son de carácter reservado o no,y eso tampoco se ha hecho), pues hay razones para sospechar de que esto huele fatal.


Y perdón por el tocho.

miramirez

Lo que pueden tolerar los ciudadanos tiene un límite.

q

#19 Nos queda mucho para llegar a él, amigo/a... Mierda país.

p

el fin de la justicia el el principio del fin

TroppoVero

Lo de siempre:

1. Sale una noticia.
2. Se produce un juicio paralelo en la opinión pública cuyo resultado es siempre condenatorio. Lógico, pues las masas tienden al comportamiento irracional. Ante la duda, que lo encierren, oiga.
3. Luego llega la Justicia, la de verdad, se investiga, no hay nada punible o como mínimo no hay pruebas suficientes. El caso se archiva.
4. La masa se indigna.

Lo que cada uno en su casa debería preguntarse es: esa indignación que siento, ¿está justificada? ¿Conozco suficientes datos como para rebatir los argumentos de la Justicia? Porque últimamente la gente ha desarrollado una adicción a la indignación que no es nada sana. La gente quiere indignarse, y si para ello es preciso pasar por encima de la realidad, pues se pasa. Si es preciso inventar conspiraciones de todo punto absurdas, se inventan.

El señor que aparece en la noticia es quien interpuso la querella, que ahora le han rechazado. ¿Qué va a decir? ¿De qué nos sirve su opinión? De nada. De nada en absoluto, porque es imposible que aporte un análisis objetivo o ecuánime, teniendo en cuenta su condición de parte implicada.

Frogg_girl

#11 "La Justicia, la de verdad"
joder... he estado a punto de caerme de la silla de la risa.

s

#11 En un país donde veo injusticias a diario no veo porque he de creer en la justicia y sus dictámenes.

TroppoVero

#14 Porque las injusticias no son culpa de la Administración de Justicia. La Justicia aplica las leyes, y que las leyes sean injustas no es su culpa.

TroppoVero

#18 Soy consciente de que lo que debe demostrarse es la culpabilidad, no la inocencia. Y además, la Fiscalía argumenta que para que haya delito de malversación es necesario que haya voluntad de enriquecimiento por parte del presunto delincuente. Esto se ha dicho en el Telediario de esta noche, y si es erróneo, ruego se corrija.

krl0s

#11 que perdida de tiempo leerte.Estas pagado de ti mismo y pareces un pequeño trozo de masa

D

Ahora le pondrán una denuncia por denuncia falsa y lo mismo que Garzón. ¿O es que no se ha enterado de como va?

D

En España los corruptos están defendidos pro los aparatos dle estado.

Se hace muy duro verlo. Pero es un hecho.

Muy pocos casos llegarán a la prensa. Y en los que se llega, solo hay que ver lo que se hace. Si esto pasa a la vista de todo el mundo, imaginarse que hay a escondidas.

El_Tio_Istvan

Pues si a usted no le parece bien la resolución a mi tampoco. Pida nuestros nombres y dni/nif pq estamos con usted, pq esto es ridículo. Digo "nuestros" pq seguramente seamos más de uno... o estamos jodidos.

(Mensaje en una botella)

D

Políticos que juegan a ser banqueros y dilapidan millones de euros de dinero público, el presidente del Supremo metiendo la mano en la caja para sus viajes privados y aquí no pasa nada ¿El sistema es "esto"? Esto es una mierda, de chiste.

Luego hay quién ladra porque la gente no declara lo que debería, o a la mínima se intentan escaquear de pagar el IVA etc. Si es que no dejamos de ver que nos roban "nuestro" dinero y no pasa nada, estos casos minan la confianza de cualquiera en el Estado.

Nomada_Q_Sanz

Eso pasa por ir de farol, algo me dice que el espectaculo de la politica ficción debe continuar.

El_Tio_Istvan

#28 mmmm... no. O no has escuchado las declaraciones, o has comentado en la noticia que no querías... o no "llegas" a comentar dónde quieres y vas dando palos de ciego. Ya lo siento...

D

Estas son las noticias que se deberían conocer fuera de España para que nos ayuden a librarnos de esta lacra, ya que nosotros no podemos hacerlo con semejante corrupción instalada en el poder.

rezcon

ya, pero protestar en Sol por toda esta panda de mamarrachos puede llevar hasta penas de 4 años: http://www.meneame.net/go.php?id=1608655... (ya no sé ni qué emoticón poner...)

J

Pues yo lo veo bien. La Fiscalía está para meter en la cárcel a conductores con tres cervecitas o a manteros reincidentes pero ¿al Presidente del Tribunal Supremo? ¿Al mayor banquero de España?
¡Esto es un estado de derecho por Dios!.

D

Veo que el vocal del CGPJ Gómez Benítez no cree en la justicia y en las instituciones de las que forma parte. Y eso lo dice en un programa de radio en vez de quizás decirlo en el propio consejo. Después de presentar una denuncia contra un juez que es su "enemigo" reconocido que se ah desestimado con informes incluso de la intervención general del estado...

lambretta

#6 Pues yo creo que hace bien diciéndolo en la radio, decirlo en el consejo podrido después de la demostración de corporativismo y encubrimiento...

e

#6 ¿Pero es que alguien cree en la justicia y las instituciones españolas?
Los poderes de este país son pura hipocresía.

D

#6 Verás, si las normas fijan que hay holgura para los gastos discrecionales del presidente del Consejo GPJ, pues así será, pero en mi opinión es obligación de la intervención denunciar que ahí hay descontrol de gasto, y que no está claro cual es su utilidad pública... y si son actividades reservadas, que las declaren como tal, que si lo son la prensa pronto se enterará de si eso es cierto o no y no darán más la lata, pero me temo que no será así, además, sí lo son, algúna otra autoridad pública enterada del asunto, sacará la cara por esto para que se deje de remover, pero eso no ha pasado ni con el mismo consejo, sino todo lo contrario, ni con el Supremo... por último la Fiscalía del Supremo dice que en algunos de esos viajes Divar iba a hacer actividades públicas, ¿de veras? me cuesta creerlo, pero ¿por qué no investiga el resto?

Divar debe dimitir... y Gallardón está cavando su tumba política en el Ministerio por la soplapollez absoluta que ha dicho hoy.