Hace 13 años | Por peseroadicto a muycomputer.com
Publicado hace 13 años por peseroadicto a muycomputer.com

VideoLAN acaba de publicar la versión 1.1.1 de su popular reproductor multimedia software libre, VLC, que se ha hecho famoso gracias a que incorpora los códecs de reproducción necesarios de manera interna en el propio programa. Llega la versión 1.1.1 con una de las características más esperadas por parte de usuarios ATI, la aceleración GPU de contenidos HD, que hasta el momento sólo estaba disponible para usuarios NVIDIA por cuestión de estabilidad. Prometen soporte Intel en futuras versiones.

Comentarios

j

VLC, sigue revolucionando...

Yonseca

#10 Bueno, no seamos tiquismiquis. El titular no miente, más aún, da a entender que ya existe para todos, cosa que es cierta.

D

Anuncio oficial:



Buen trabajo están haciendo los de Videolan con VLC. Mis felicitaciones!!

s

Para que luego digan que no hay buenos programas libres. Lo llevo usando años y no lo cambio por nada.

Observer

#9 En gentoo ya está para arquitecturas ~alpha ~amd64 ~arm ~sparc ~x86 ~x86-fbsd

peseroadicto

¿Alguien sabe cuándo tardará en actualizarse vía repositorios?

D

#5 ¡Has caído en el flamewar! lol

De todas formas eso depende del tema que le pongas. Y estuve una temporada intentando hacer cosas con Qt, pero odio tener que usar qmake (y no encontré suficiente documentación para PyQt).

Además, hacer programas en Gtk+ es mucho más fácil, aunque no lo parezca. Por ejemplo, window.resize(int x, int y) parece más fácil que window.set_default_size (int x, int y), pero si todo es a base de set/get, acaba resultando más intuitivo. Por cierto, para no desmerecer Gtk por usar C he puesto cómo sería en Vala

#7 Primero llegará a Arch, luego a Ubuntu, luego a Debian Experimental y luego a Fedora. No me preguntes cuánto tardará cada paso, pero el orden seguramente será ese.

J

#9 Es que eso depende a lo que estés acostumbrado a programar, yo que en mi caso he programado con la VCL de Borland se me hace mucho más fácil usar objetos en QT que GTK memorizando sus "cortas" instrucciones tipo "MuestrameunaVentanaynoHagasOtraCosaMas(int x, int y)"

Ritxis_1

Con lo bien que va el Media Player Classic (y su version Home Cinema), aceleración por hardware desde hace años, interfaz completa y sencilla, codecs propios, etc.
Me he peleado muchas veces con VLC, que sera muy completo pero a su vez complejo de configurar a tu gusto, y nada mejor que el MPC, creedme.

Observer

#16 Yo he usado el mpc, el vlc y el mplayer. El mpc es bastante malo en cuanto a rendimiento.
En un PII el mpc no podía mover una película divx5 resolución dvd, el mplayer si podía sin problemas.

Personalmente prefiero el mplayer sin parte gráfica solo la ventana de vídeo y la consola.
No hace falta que me creas, puedes probarlo tu mismo.

Gankutsuou

La última vez que salió VLC por aquí puse que me parecía un truño y me quedé sin karma.

Como iba diciendo... ¡es el mejor reproductor de la historia!¡No prefiero ni KMPlayer con CoreAVC! Basura comparada con VLC.

D

#27 Y Linux es la misma mierda desde diciembre de 2003 que salio la versión 2.6.0. Podrías argumentar.

neopablinho

Y a mi q la 1.1 no me reproducia nada... ¿alguien ha tenido el mismo problema?

ArponerO

La información no es completa. La acelaración en ATI NO funciona (ni funcionará) en Windows XP:

*DxVA2 decoding on ATI GPU, with Catalyst 10.7

DxVA2 solo está disponible para Vista, 2008 y 7. Para estos últimos, hay que esperar a que salga Catalyst 10.7.

iveldie

En la última versión no puedo ver los subtitulos si no los cargo, algo muy molesto. Antes simplemente con poner el mismo título al video que a los subtítulos ya se reproducía. En ese aspecto ha sido un retroceso respecto a versiones anteriores.Hablo del VLC para mac, en windows no sé si ocurre lo mismo.

NapalMe

Lastima que se han cargado la radio shoutcast...

D

#18 Habla con AOL, si te refieres a esto http://linuxers.org/article/no-shoutcast-vlc-11-because-license-incompatibility-aol

#21 También si usas Linux(una versión reciente igual que con Windows). Lo que no se puede pretender es usar un sistema operativo del año 2001 y disfrutar de las mismas funcionalidades. Windows XP no soporta aceleración gráfica ni en HTML5, ni en el Flash Player; tampoco soporta multitouch, ni DirectX 10/11, ni Direct2D,

NapalMe

#23 En otro software sigue funcionando... podrían dejar la posibilidad como plugin...

Y si en XP no funciona es porque no les sale de los cojones, no porque no pueda, que por dentro es la misma mierda desde windows 2000.

K

Y cómo se activa la maldita aceleración?
Un vídeo en 1080 con el MPC Home Cinema gasta 10% de CPU y se ve fluido. Con el VLC se me pone en 100% de CPU y no se ve una mi... y lo que sigue.

Activando "usar GPU" en la sección de Codecs... todo sigue igual, lol

g

Ya, solo si tienes vista ó W 7, a los de xp que nos den

nadal.batle

Estoy hasta los huevos, y los usuarios de Mac OS ¿Qué? ¿Nos comemos las uñas? Soplan malos tiempos para nuestro querido OS, Safari va como el culo. Y los mkv y audios, 5.1 son todo un follón.

D

#25 Mac ha sido el último sistema operativo en exponer la aceleración de Video a programas de terceros, porque los de Apple ya podían usarla, solo a partir de Snow Leopard 10.6.3(Snow leopard siempre ha tenido lo necesario, no como XP, pero a Apple no le salía de los cojones que otros lo usasen).

http://developer.apple.com/mac/library/technotes/tn2010/tn2267.html

D

El reproductor más completo con diferencia. Y si no estuviera en Qt sería perfecto roll

grantorino

#3 Bueno la estética ha mejorado bastante. Y el rendimiento es bastante bueno incluso siendo con Qt.

Patxi_

#4 Es que la estética solo puede mejorar con Qt lol