Hace 16 años | Por tomeu a diariodelviajero.com
Publicado hace 16 años por tomeu a diariodelviajero.com

0,26 km entre Covent Garden y Leicester Square que se realiza en 43 segundos cuesta 5,80 euros. Trasladando ese precio a otros viajes en tren, como por ejemplo de Madrid a Sevilla, costaría unos 10.600 euros.

Comentarios

c

#4 seguro que solo el pocero puede pagarlo

bernabe

Úna de las últimas veces que fuí a Londres, se me pasó 1 estación y tenía que pagar 5 libras más .. . no tenía suficiente dinero. . . y me querían meter en el calabozo. Menos mal que llameé aun amigo y vino a "rescatarme" de la "civilización" británica.

javier5510

A mi me sacaron el primer dia que llegé unas 5 libras(no recuerdo muy bien) de heathrow a bayswater (solo ida) pero es el dia que llegas cansado(despues de hacer escala en Alemania y de 6 horas de viaje y de esperas). Pero lo suyo es comprarse una Travelcard o una Oyster.

D

Oygan, comprense la Oyster.

En España aproximadamente solo pagamos un 30% del precio real del billete. El otro tanto lo pagamos con los impuestos. En Inglaterra probablemente paguen menos pero lo que es seguro es que el salario mínimo múltiplica por 1.5 al de España.

c

Juas, ¿y eso transportes los gestiona una empresa privada o un organismo público? Porque el precio es más que abusivo, el precio es un robo a mano armada. Con lo bien que vas por toda la ciudad de Madrid con el billete sencillo por casi toda la ciudad(zonas especiales al margen)

Desconozco ese precio y ese trayecto, pero... son 260 metros, eso se puede hacer en unos minutos a pie (desconozco si es posible o no, pero la distancia es escasa)

charliebcn

Yo me ofrezo para llevar a los pasajeros del metro a "caballito" a cambio de 2'5€

Me forro...

D

Sobre el concepto de UK sobre servicio público se debería hablar más. Y ojo, que para algunos la Teacher es su estrella matutina.

h

Pues eso me toca a mí todos los días, viva el transporte y los precios londinenses, yuju!!

D

#9 Una vez bajé a Londres a ver el futbol, y a la vuelta llegamos por los pelos a coger el tren, que era el úlltimo de la noche para volver a Cambridge. Fuimos a buscar al revisor, y el muy cabrón nos cobró 50 pounds de multa por cabeza!!

IndividuoDesconocido

Si pagas 5.80 Euros puedes ir de una estación a cualquier otra dentro de las zonas 1 y 2. Por ejemplo de Earl´s Court a Manor House que están a un montón de kilometros de distancia. Leicester Square y Covent Garden son tan solo las estaciones que están más cerca la una de la otra, pero están tan cerca que nadie hace ese trayecto en metro. Incluso en la estaión hay carteles que te recomiendan ir andando.

tuseeketh

#10 Como bien indicas, ese es el valor de un billete sencillo, pero en Londres, cuando tienes que moverte en Underground la Oyster es BÁSICA. Ya quisiéramos aquí esas tarjetas que no tienes ni que sacarlas del bolsillo de la chaqueta para entrar.

D

#8 Eso es la solución: Te vas andando 260 metros, te ahorras un dineral y sano también será.

cylmor

#16 Estafa es, pero sí que puedes pagar 30 y pico libras por usar el metro y el bus todas las veces que quieras durante una semana de la zona 1 a la 4, por ejemplo.

Txukie

#17 http://www.tfl.gov.uk/assets/downloads/Spanish-guide-to-fares-and-tickets-0709.pdf

Página 17

Tarifa anual adulto zonas 1 a 2 :928 libras es decir unos 1500€

Yo no se, pero pagaba en Bilbao por un anual en el 2001 algo más de 15000 ptas (menor de 26 y tal pero aun así)

Neofito

Euro por dólar

Hace 16 años | Por Nuncius a es.finance.yahoo.com
relacionada? lol

D

¿Esos 260 metros son el trayecto más corto entre dos estaciones dentro de esa línea verdad? Porque me imagino que si haces un trayecto de 6 estaciones te seguirá costando lo mismo...

D

Y a pesar de ser carísimo, el metro aún sigue teniendo mucha demanda y se siguen formando 'atascos' de gente impresionantes. Supongo que es una forma de controlar también la gente que entra al metro, porque estoy seguro de que si costasen 1€ como aquí, el metro se saturaría bestialmente de gente y simplemente no se podría dar ningún tipo de servicio.

Y

¿Para un trayecto de 260 metros de verdad alguien coge el metro?
Yo imagino que ese precio será en realidad para una zona entera ¿no? En mi ciudad pasa algo parecido, el metro está dividido por zonas, y el precio no varía entre paradas de la misma zona. Ya vayas a ir a la de la otra punta, o vayas a parar en la estacion siguiente de donde lo has cogido, el precio es el mismo.

g

Pedazo de amarilleo. Sólo el 4% de la gente paga sus trayectos en efectivo, sin usar la Oyster o una travelcard: http://en.wikipedia.org/wiki/Oyster_card#Usage_statistics

La tarifa con la Oyster es como ya han dicho de 1.5, y es para toda la zona 1, que es bien extensa.

Txukie

#23 NO es amarilleo

No conozco a una sola persona joven que viva sola y que viva en zona 1 o 2 en Londres, y son los que menos cobran trabajando claro.

Y si 1.5 libras por trayecto te parece barato apaga y vamonos.

d

Los precios del transporte público inglés son un autentico atraco.

Txukie

La Oyster card es una estafa también, no hay abonos mensuales, solo la puta oyster que te va quitando crédito según vas usando.

Para viajes de zona 1 a 1 (los mas "baratos") cuesta como 1,5 libras es decir 2,30€ mas o menos.

Si haces 2 viajes al día, 20 días al mes (trabajo - casa) son 92 euros al mes. Si vas a zonas lejanas (típico si no ganas mucho tienes que vivir en el exterior las tarifas son increíbles.

El transporte publico en Inglaterra es un abuso, una mierda. En muchas zonas es mas barato coger el coche que coger el autobús.