Publicado hace 12 años por --190432-- a cgttoprural.wordpress.com

Viernes 15 de julio, han pasado las doce del mediodía cuando se produce un nuevo despido en Toprural, como viene siendo habitual en esta empresa el despido no tiene justificación alguna, En este caso le toca de nuevo a un compañero de esta Sección Sindical, y ya van cinco.

Comentarios

D

#6

Cada empresario destina los beneficios a donde le place. Algunos montan y desmontan en muy poco tiempo ganando grandes sumas en poco tiempo a costa de no crecer. Otros quieren mayor estabilidad ganando poco durante más tiempo.

Son sus riesgos, sus dineros, sus bienes y pueden hacer lo que les plazca (dentro de la legalidad vigente, porque distinto sería fraude a hacienda, a SS o alzamiento de bienes, por ejemplo). Estaría bueno que pudiéramos decirle a la gente cuánto puede ganar y cuándo puede ganarlo.

Si este empresario considera que necesita más liquidez (para pagar la hipoteca, para pagar el coche, para pagar la Universidad de la hija, para irse de vacaciones a Canadá o simplemente porque le apetece) está en cu completo y absoluto derecho a hacerlo.

peome

#7 ¿Tu has leído el articulo o simplemente te ha pedido alguien de la dirección de Toprural que pongas eso?

D

#8

Lo de toprural mejor.

q

#7 por supuesto que cada uno hace lo que le place, pero son acciones que les convierten en empresarios sin vision de futuro y con muy pocos escrupulos, empresarios que ganan mucho dinero, y trabajadores que ganan muy poco dinero, y encima, si piden pequeñas subidas como reconocimiento a su trabajo, no obtienen mas que malas formas y despidos. ¿que sucede? pues que tienen trabajadores sumamente descontentos

por supuesto que el empresario puede hacer lo que crea conveniente, pero ¿no te parece que si diera su brazo a torcer, y en lugar de ganar X, ganara X-1 poquito seria mas justo para todos?

Dasoman

#7 #10 #16 #17

No estoy para nada de acuerdo. Sí, un empresario monta una empresa para ganar dinero. No, un empresario no debería poder hacer lo que quiera con su empresa. No, un empresario no debería poder bajar sueldos, recortar derechos y despedir trabajadores obligando a los que se quedan a asumir la carga de trabajo de los despedidos simplemente para tener un nuevo BMW o montarse un pisito en el centro.

La ética en el trabajo debería estar regulada por ley. Y limitar el enriquecimiento, por Dios. Que no es cuestión de que todos cobremos menos de 2.000 euros, pero tampoco que un empresario se pueda llevar 500.000 euros a final de año teniendo a la gran mayoría de sus empleados cobrando el SMI justito.

tariq.ibn.ziyad

#32 Tienes toda la razón.
Pero también es verdad que el emprendedor arriesga todo su patrimonio cuando crea una empresa, y el trabajador no. Por lo tanto alguna ventaja tendrá que tener el arriesgar el patrimonio, y por lo tanto el futuro, de toda tu familia. Si haces eso para acabar cobrando 2.000 €/mes... quizás no tenga ningún aliciente sobre el ser asalariado.
Aunque sí me parece correctísimo que se pongan límites.

Dasoman

#39 Evidentemente, yo lo que digo es que deben de tener una retribución adecuada, no que tenga que ser necesariamente baja. Pero sí tiene que haber un diferencial máximo entre lo que se lleva el empresario y lo que se llevan sus trabajadores. Y hay que establecer medidas que penalicen seriamente el hecho de que un empresario se forre mientras su empresa se hunde o mientras despide a empleados para enriquecerse todavía más.

Y ojo, que no se confunda nadie: Soy consciente de que no todos los empresarios son así. Pero los que sí lo son hace mucho daño.

jacm

#32 lo que dices no es contradictorio con mi comentario. Efectivamente existe una legislación y el empresario no puede hacer lo que quiere, es obvio. Para nada he querido decir lo contrario.

rajaman

Si si empresas 2.0, buen rollito,muchos beneficios, todo muy guay, pero todo eso para fuera porque dentro cada dia se pudre mas. Huele mal, apesta ! Asi va, Toprural persiguiendo la seccion sindical y echando uno por uno a la calle. #7 A ti te pagan para escribir esas borradas o te salen naturalmente ??

Confucio

Siempre hay gente como #7 que aparecen de camino sin leer ni querer entender lo que escribimos y no cambiaran. Ellos mismo. Me parece que frente a los hechos y en la situacion que vivimos, los que actuan como los directivos de Toprural representan todo en contra de que, si queremos una sociedad viable, sostenible, con etica etc..hay que luchar..NO son lo unicos..hay peores? hay mejores? ni lo dudo...La verdad qu ehay que empezar con los hipocritas que se dan un imagen de gente buena fuera de la empresa, que hasta te dicen que van en asambleas de barrio, que la ley Sinde es una aberacción, que las revueltas en los paises arabes es una cosa buena...hasta justa..que asco dais! Sois la calaña que crecio en un suelo ya podrido desde el principio. No se puede no tener en cuenta el ser humano dando de "una empresa no es humana" cuando os conviene señores y señoras directivos! No hay ninguna justificación a los despidos en esta empresa o sea que los trabajadores de toprural viven una dictadura empresarial?
Logico cuando se nota que desde que han empezado a luchar por sus derechos los directivos han tenido una unica meta: acabar con los derechos de los trbajadores, los que luchan abiertamente para preservarlos, y los que por afinidad se sienten reflejados en lo que hacen.
las contradicciones que llevais acabaran con vosotros....mucho mas durablemente de lo que pensais. A los que todavia quieren salvarse de la ola que esta llegando digo eso: no hay que pensarselo demasiado..hay que tomar posturas..la vuestra, como personas, no solo como socios, responsables irresponsables que no asumen nada, siempre a medias entre vuestras confusas convicciones y....y que? El miedo? Pensar que no es posible cambiar las cosas?
Ayer os consideraba payasos, vuestras no-acciones como de risa, hoy pateticos hasta ascerosos..mañana??

Vamos despacio porque vamos lejo. No se construira una sociedad mejor teniendo hechos como los que occuren en toprural y en otras empresas..hay que tenerlo clarisimo.

D

#7 Es tan sumamente despreciable y miserable lo que has escrito que tú debes ser@masaenfurecida.

JuicioAlfon

#46 Juasss !! Hombre, al menos@masaenfurecida son graciosos y le dan a todo dios.

JuicioAlfon

#7 Eres un digno hijo de los nuevos tiempos. Las empresas son parte de las sociedad, tienen una función y no pueden ser ajenas al conjunto. Nadie espera de un empresario que sea especialmente altruísta. Pero sí que preserve el precario equilibrio de fuerzas que es también la mejor garantía de crecimiento, bienestar y justicia social. Y digo crecimiento porque estamos en un momento en el que aún es fácil para los empresarios conseguir beneficios a base de despidos, rebajas en las indemnizaciones y cosas así. Pero ya no pueden optar a la subida de precios ni casi a mantenerlos, porque el nivel adquisitivo de una población no sólo repercute en los hogares, sino en el conjunto de la economía. Tus comentarios son una prueba inequívoca de lo profundo que hay que llegar en el cambio de mentalidad o, por lo menísimos, concienciación de cómo están las cosas.

paco

No soy muy de entrar en debate por estos lares a pesar de llevar mucho tiempo como usuario. Por una parte veo a unos señores que despiden improcedentemente (e indemnizan) a un señor. El sindicato se queja de que la avaricia no tiene límites porque el año pasado obtuvo una cifra de beneficios notable.

El Sr. de #7 dice que la empresa es privada y el empresario hace lo que quiere y en el resto del hilo se lo comen con patatas llegando a decir (por ejemplo #48) que las empresas tienen una función social.

Me preocupa enormemete todo junto. Nadie se ha parado a pensar en si el empleado despedido era bueno en su trabajo, si aportaba algo a la empresa. ¿Alguien sabe cuánto dinero del que gasta su empresa en él retorna en forma de ingresos? Creo que todo trabajador de una empresa debe tomar conciencia de que pertenece a una organización que está orientada a la consecución de beneficios, sean estos tangibles o intangibles.

En el caso que nos ocupa, el trabajador trabaja en una empresa privada, destinada a la obtención de beneficios económicos. La empresa y el trabajador llegaron a un acuerdo sobre su salario en el momento de la contratación y éste debe cumplirse. El trabajador tiene la obligación de darlo todo por su empresa durante su jornada laboral el la empresa la obligación de pagarle y atenerse a las leyes que afectan a lo laboral.

El Sr. fue despedido improcedentemente y se le pagó una indemnización. El trabajador despedido sabe que puede denunciar a la empresa si considera que los términos del despido y la indemnización.

¿Por qué puede haber actuado de mala fe la empresa? ¿Porqué el motivo real del despido era su ideología o pertenencia a un colectivo? Demándese y readmítase al trabajador o páguesele mayor indemnización e incluso múltese a la empresa por tal hecho.

En resumen ¿Ha mentido o actuado de mala fe la empresa en este despido y las condiciones del despido improcedente no obedecen a los motivos reales argumentados? Pues entonces la empresa habría obrado mal, pero en ningún caso me parece de recibo que un sindicato publique una nota ofensiva para esa empresa porque UN trabajador afín a su organización ha sido despedido y se argumente que la empresa tuvo muchos beneficios.

Reincido: si la empresa ha cometido una ilegalidad, que se denuncie y si los trabajadores están oprimidos, son tan valiosos y la empresa los trata tan mal, por favor, que se vayan todos a la competencia. Vivirán mejor y es una de las mayores putadas que se les puede hacer a una empresa.

elenemigo

#51 Entonces donde queda la libertad de expresión? El que tiene que ir a los tribunales en todo caso será la empresa si piensa que se la difama.

israsturcan

#50 Empresaurio, ¿sabes lo que te digo? ¡ajo y agua! El sindicalismo no solo se resuelve en los tribunales. Los sindicatos tienen todo el derecho del mundo a denunciar públicamente las malas prácticas de empresaruchos avariciosos como vosotros. Qué estáis muy mal acostumbrados a los vendeobreros de CCOO y UGT... pues eso, a joderse... por cierto, el daño a la imagen os lo habéis hecho vosotros mismos, no haber tenido estas prácticas de explotadores.

#51 Señor bienpensante, si este trabajador fuera tan mal trabajador como usted puede llegar a pensar, no llevaría más de 7 años en la empresa. Lo que les molesta es que no sea un esclavito satisfecho que le diga si wuana a sus jefes. Y no, lo mejor no es irte a otra empresa, lo mejor es luchar por tus derechos siempre.

No sé que tiene de malo denunciar las malas prácticas de las empresas explotadoras, si explotan a los trabajadores con tanta chulería, impunidad y malas artes no sé por que se quejan de que se publiquen estas prácticas y que los demás trabajadores lo sepamos.

paco

#56 Nunca he dicho que sea mal trabajador. Por otra parte, para denunciar hay que aportar evidencias y eso no veo que se haya hecho.

#60 Precisamente, a veces, para hacer su función tienen que reducir costes o cerrar líneas de negocio.
#61 Nunca ha habido equilibrio de fuerzas, por eso los poderosos tienen leyes que cumplir y los débiles se agrupan en organizaciones.

Insisto en que el artículo descalifica sin aportar pruebas a una empresa con expresiones como "la avaricia no tiene límites" porque un afiliado a su sindicato ha sido despedido improcedentemente y se le ha pagado una indemnización.

Los trabajadores están sobreprotegidos (¿cuánto dinero costó despedir a un empleado de 7 años?) y tienen que estarlo, pero esa sobreprotección (y la salvajada que se cobra el Estado por cada uno, de la que no se habla) lastran la contratación. Es jodido, yo mismo (currante) me veré afectado y ya tenemos vigente una reforma que influye en la indemnización por despido reduciendo el número de días. Y lo que nos espera cuando el Barbas sea presidente

La reforma que tenemos y el camino por el que nos llevan viene motivado por unos sindicatos untados, que han cobrado millonadas en subvenciones y que solo se preocupan por sus afiliados. Como es el caso.

Luego pueden abrir cuantas webs quieran o blogs para denunciar, pero en este país se denuncia en los tribunales. De hecho, como no denuncien y se demuestre que tienen razón pueden tener un problema serio por el daño que le va a hacer a la empresa la difusión de ese comunicado.

De hecho, a partir de lo que dice #50 queda claro que se demandará. Me parece correcto que este tema acabe en los tribunales porque trata sobre el salario de una persona y la imagen e integridad de una empresa.

peome

#63 Solo quiero hacer un apunte: La empresa es la que se descalifica a sí misma, es la única responsable de una serie de despidos que en buen seguro ha trastornado la vida de los despedidos y que a simple vista tienen muy difícil justificar y es la única responsable de tener trabajadores con sueldos de risa. A partir de ese momento los trabajadores parece que se han cansado de ser pisoteados y han plantado cara.
Por otra parte viendo el comentario del CEO de Toprural, sinceramente poco se puede añadir a la actitud de esa empresa, no da ningún tipo de dato pero se permite el lujo de amenazar, este señor debería saber que él hecho de amenazar sí es denunciable.
Para terminar no confundas informar con descalificar porque por más que leo ese post no veo descalificaciones o injurias por ninguna parte.

JuicioAlfon

#51 No me lo cuentes a mí, cuéntaselo a Adam Smith si quieres, que es quién empezó a hablar de eso. Al decir función social no me refiero a "obra social", quizá me has malinterpretado. Las empresas tienen una fución, que es la de proveer de bienes y servicios a una sociedad.

marcoschus

#6 cierto... no había acabado bien de leer el post... sorry

j

#6 no sé que idea tienes de "montar una empresa", pero por norma general uno monta una empresa para ganar dinero; si puedo ganar 100 001 antes que 100 000; ten por seguro que haré todo lo posible de ganar 100 001.

Como bien dice #15, el sindicato se ha lucido con sus "compañeros".

q

#16 no se que idea tienes de "trabajar en una empresa", pero por norma general se entra en una empresa para tratar de crecer de muchas maneras, entre ellas, economicamente; ten por seguro que si me pagan 1000 durante años y años y años hare todo lo posible por ganar 1100

y ahora dime, ¿quien tiene mas razon?

a lo mejor algun dia consigues llegar a pensar que todos tenemos razon, y que si todos ganan, nunca habra problemas, logicamente el empresario siempre ganara mas, eso no lo voy a poner en duda, pero el trabajador tambien tiene que crecer

y quizas el dia que llegues a eso podras irte a la cama sabiendo que eres una persona integra, no un egoista que solo piensa en ganar 1 euro mas a costa de la gente con la que convive 8 horas al dia

j

#18 si estás ganando mil euros años y años yo te preguntaría ¿has buscado en otra empresa? ¿has pensado en montarte tu propia empresa? ¿has valorado cambiar de trabajo?

Todo esto te lo dice el hijo de un emigrante que llegó a este país con una mano adelante y otra atrás; sus primeros trabajos fueron recogiendo uva por el sur, luego estuvo de mozo en una fabrica y por fin pudo desempeñar el trabajo que le gustaba: de contable. En todos estos trabajos casi siempre ganaba lo mismo, no había mucha diferencia. Ahora trabaja en una tienda a la que tiene mucho cariño pero está esclavizado porque nuestros vecinos, de origen chino, abren las 24h del día prácticamente y mi padre no se quiere dar por vencido con la tienda.

Un amigo montó una empresa, y ahora le quita los clientes a su ex-empresa (con jefe hijo puta, que no paga las horas, ..) porque sabía mu bien las debilidades de su competidor y lo aprovecha.

q

#21 pues parece que ya estamos llegando a algo, tenemos dos puntos diferentes en esto que comentas

por una lado, y estoy de acuerdo contigo, siempre puedes buscar otro trabajo, montar tu propia empresa, u otras opciones

por otro lado, y supongo que estaremos de acuerdo, un empresario necesita trabajadores para levantar su empresa, algunos duraran mas, otros duraran menos, pero todos deben sentir que crecen al ritmo de la empresa, no olvides nunca que aunque sean trabajadores, son tan humanos como los empresarios (si si, no son diferentes), y todos quieren ganar dinero, en el caso de los trabajadores para poder llegar a fin de mes sin apretones (y a lo mejor hasta ahorrar algo! para poder montar esa empresa de la que hablabamos), y es que hoy dia 1000 euros dan para muy poco amigo

y en caso de que los jefes, como tu has llamado, hijos puta, no lo entiendan, tratar de hacerselo ver mientras continues trabajando alli, que en el caso de esta empresa parece que es poco, porque se los cargan al mismo ritmo que se cargan su ya, posiblemente, escasa etica

Gato-Pardo

#16 Tú lo has dicho, con una empresa se gana dinero (y no ha cualquier precio), no se explota a los trabajadores. De todas maneras, adelante con tu pensamiento insolidario, tienes muchas más posibilidades de convertirte en trabajador explotado que de empresario explotador.

marcoschus

#4 directivos que seguramente (no lo sé) empezaron de 0 un proyecto y que no creo que les haga gracia despedir a su gente...

Galero

#5 A su gente no, pero a los de la sección sindical, parece que sí.

p

#64 perdón, queria votar positivo....

pinkix

#64 Eso son argumentos, y no lo que pone #50.

paco

Bien #64 eso sí son argumentos y no las descalificaciones del post original. Te deseo suerte y, si me permites, te haré dos comentarios: las puertas que se te cerraron bien cerradas están y en el juicio no te preguntan porque el cuerpo de la demanda ya lleva tu postura por escrito.

Tu comentario me parece muy razonable, el post original me parece un panfleto sindicalista, lo siento.

X

Bueno, podría contar muchas más cosas, pero no veo razón para hacerlo, por el momento. Ahora mismo, me invade una tristeza atroz! Nunca he querido – ni mismo cuando la resp. Comercial me llamó a las 14:30 de un viernes para hacerme una “entrevista de salida” (palabras suyas!) – ni lo quiero ahora, que Toprural cierre y que mis compañeros se vean en la calle. Muchos de ellos tienen familias recién-formadas - ya con criaturitas - y sería una faena tener que empezar de cero ahora, con el paro que hay, una nueva legislación laboral, etc.

Es un buen motor de búsquedas y siempre me ha parecido muy útil para el sector, pues hay pocos propietarios que sepan moverse por Internet y, hoy por hoy, un negocio que no está en la web, no existe! Reitero que, en él trabajan muchos profesionales, muy validos (estoy recordando compañeros de usabilidad, informática, comunicación, contenidos y comerciales), que se preocupan DE VERDAD con los clientes, que les quieren ayudar a promocionar su negocio, para que puedan seguir viviendo de ello. Además, que mejor manera para evitar la despoblación de las zonas rurales y la fuga masiva a las grandes urbes? (Recuerdo un post que escribí para el blog de Toprural, al poco tiempo de entrar: Europa ao resgate das zonas rurais (http://blog.toprural.pt/europa-ao-resgate-das-zonas-rurais/), en portugués, pero muy interesante!)

Lo que no puede ser es que los beneficios de Toprural salgan de la explotación de tantos que siempre han estado dispuestos a “arrimar hombro” (una expresión que le gusta mucho al CEO) y que, cuando han visto un claro abuso, han decidido reivindicar sus derechos laborales y por ello han sido “saneados”. Toprural puede perfectamente ser un portal “de lujo”: con precios asequibles para los propietarios; rápido e intuitivo para los usuarios; un punto de referencia en información rural; e un sitio ameno para trabajar. Todo esto podría ser si la directiva dimite!

Entiendo que parezca una exageración, pero paso a explicar: esta lucha (sindical, si queréis llamarle algo) no viene de ahora; ni tampoco nuestras protestas les (a la directiva) resultan nuevas. Antes de que se empezara la sección sindical, ya (en ocasiones) nos reuníamos con nuestros responsables, algunas veces con directivos, y siempre les hacíamos llegar nuestras inquietudes. Nunca han hecho caso! No fue hasta vernos sin salida, que se decidió buscar el apoyo sindical para asesorarnos. Y no fue hasta cuando SISTEMÁTICAMENTE ninguneaban a los delegados, y rechazaban cualquier diálogo con el sindicato, que se tomó la decisión de luchar en el mismo campo: Internet. Algo que, al inicio, nadie quería pues no queríamos perjudicar nuestra empresa, hasta que nos dimos cuenta que la directiva contaba con ello.

Toprural puede tener mucho éxito y beneficios, sólo que los directivos no podrán llevar el tren de vida que están acostumbrados, ni “coleccionar” empresas o participaciones en ellas. Algunos, realmente, deberían dimitir para el bien de la empresa.

No me gustaría entrar a responder otros comentarios, pero hay 2 que no me resisto:

#65 Que bonito! Lo has dicho TODO! Y de la mejor forma posible: sintetizado, elegante, informativo, y sin un atisbo de rencor. En definitiva, has escrito el comentario que me hubiera gustado escribir a mi. Espero que #50 sepa valorarlo, pero lo dudo muchísimo. Enhorabuena y gracias.

#76 Gracias! A mi también me gustan tus comentarios que me parecen muy bien estructurados, lógicos e imparciales. Pero no entiendo que quieres decir con “las puertas que se te cerraron bien cerradas están”

Con relación a “en el juicio no te preguntan porque el cuerpo de la demanda ya lleva tu postura por escrito.”, aquí lanzo un aviso a todos los que se puedan ver en esta situación: no os vayáis sin una carta de despido! Es lo que os va permitir ver por donde van los tiros (básicamente, las razones que alegarán) y organizar vuestro caso! Porque cuando, pasados 5 meses, se presentan en juicio con una carta que nunca has visto, llena de falsedades, como no te pregunte el abogado contrario o el juez, NO TE PUEDES DEFENDER!

Lo de “el post original me parece un panfleto sindicalista”, ten en cuenta que está escrito por la sección sindical de la empresa, gente sin experiencia sindical, que nunca han pensado verse metidos en estos fregados y que últimamente no hacen más que leer convenios, leyes laboralistas, y que, además, tienen que medir muy bien lo que dicen porque no disponen de la LIBERTAD que yo tengo, para contar lo que pasa.

Deseo, de corazón, que Toprural rectifique: aprecie y valore sus empleados, respecte y tenga consideración por sus clientes; escuche y dialogue, sin amenazas; que se convierta, en fin, en una empresa de acorde con los tiempos que corren.

P.D.: creo que sería una buena idea crear un Fórum para trabajadores de start-ups, para que cuenten sus problematicas, pues no creo que estos problemas sean exclusivos de Toprural.

D

¿Ha despedido a alguien de la sección sindical? Que vaya a por el despido nulo y no se conforme con los 45 días por año trabajado.

Por cierto, ¿le cambian el puesto y no mete una denuncia por modificación sustancial de las condiciones laborales? Madre mía, ¿pero que sindicato asesora a estos pobres?

D

#15 Donde has oido tu que por pertenecer a una sección sindical consigues un despido nulo????....

israsturcan

#42 Si se consigue probar que el despido es por represión sindical se puede conseguir despido nulo en casi todos los casos.

D

#43 Este trabajador pertenece a la sección eso no significa que sea delegado sindical o del comité de empresa. Para conseguir el despido nulo hay que demostrar discriminación sindical y en ello se está, aunque los inquisidores nunca son muy favorables a los trabajadores.

D

#43 Para eso tienes que ser delegado sindical´, delegado de personal o delegado de comité. Si eres un afiliado a la sección nunca fallan represión sindical.

p

#15 uy....no te preocupes compañero...cgt no es ccoo ni ugt.

La campaña por la readmisión que se va a hacer, aparte del tema legal, va a ser como para que se piensen 2 veces volver a joder a cualquier trabajador sea de la sección o no.

jacm

Efectivamente, como algunos dicen, las empresas se crean, normalmente, para ganar dinero. Cierto.

Ahora bien, también es normal que para ganar dinero en una empresa se plantee tratar bien a empleados, clientes y proveedores. Por lo menos es normal plantearlo, aunque hay quien ni se lo plantea y sobre todo los que se lo plantean pero no lo hacen.

En uno de los documentos citado habla uno de los anunciados en TopRural y da datos preocupantes: cada año paga más y consigue menos. O sea, que los beneficio provienen de explotar a los anunciantes, que son sus clientes.

A largo plazo tratar bien a la gente suele dar buen resultado. Y parece que no tratan bien a nadie.

D

Hay que quitarle la márcara a TopRural.

¡¡¡Boicot ya!!!

p

#3 disculpe, los botones en el movil spn pequeños. Queria darle un positivo aprovechando la oportunidad para indicarle que me parecen muy interesantes sus comentarios

D

Yo hice una entrevista hace muchísimo anyos con ellos, bueno, era con ruralia, pero compartían duenyos y oficinas. Eran chicos muy jóvenes y no me dieron mal rollo aunque se veía que eran hijos de papá. Pero, después mi novía trabajó con un chico que había trabajado de disenyador con ellos previamente, y dice que estaba literalmente traumatizado...así que deben de ser unos angelitos...

D

Un saludo a los directivos y personal de RRHH de TopRural, sé que estas noticias les gustan especialmente.

¡¡¡Ánimo a la sección sindical de CGT en TopRural!!!

peome

En Toprural algo va muy mal

israsturcan

Joer que hartito estoy de los defensores de los emprenderores, de los empresarios, de los explotadores. ¿Qué haríamos sin ellos verdad? ¡nos moriríamos de hambre y de sed!.
Yo por mi experiencia laboral, la mayor parte de los empresarios son unos inútiles con dinero y necesitan a los trabajadores para poder llevar su empresa adelante.
Lo de si no te gusta te vas es de un pensamiento borreguil que ya asquea. ¡Así nos va!. Que un trabajador reivindique sus derechos en la empresa que está es completamente legítimo o ¿qué pasa? ¿en el curro tenemos que vivir una dictadura? ¿nos tenemos que conformar con las migajas que nos de nuestro amo?. Los trabajadores tenemos unos derechos registrados en unos convenios que los empresarios tan emprendedores y avariciosos no cumple casi ninguno en su totalidad, ¿qué empresario paga según convenio y categoría REAL? poquitos.
Ya está bien de que los empresarios son los que levantan el país, somos los trabajadores. ¿podrían los empresarios vivir sin los trabajadores? NO ¿y los trabajadores sin empresarios? POR SUPUESTO.

tariq.ibn.ziyad

Yo trabajé en TopRural hace unos años, cuando sólo éramos unos ~20 trabajadores. Conocí personalmente al socio fundador François Derbaix, y el trato que recibí de él no es que fuera bueno, es que fue exquisito. Salí por decisión propia unilateral, muy a mi pesar, precisamente por problemas con algunos "compañeros" (que no viene al caso explicar) y por no crearle problemas a esta persona que tan bien me estaba tratando.

Es por eso que estoy muy sorprendido al leer todo esto... no se corresponde con el tipo de persona que yo conocí, y al que le sigo muy agradecido no sólo por el trato recibido sino por lo mucho que aprendí gracias a él en el corto periodo que estuve allí.

Y que no se me malinterprete, por favor. La empresa no parece haber actuado correctamente y los trabajadores tienen todo mi apoyo. Pero sospecho que aquí está la mano de socios capitalistas "externos" (François Derbaix sólo tiene un 28%, como ya han dicho) que ni siquiera conocerán a los trabajadores y que lo único que les importa es el beneficio. Creo que es importante conocer esto antes de emitir un juicio de valor hacia personas concretas.

p1p0

Estaba apunto de enviarles un correo diciendo que han perdido un usuario de los viejos y de los que les recomendaba, cuando me he encontrado con esto:

Nuestros socios
Toprural es propiedad de sus fundadores (François Derbaix 28%, Marta Esteve 12% y Juan Álvarez 2%), de sus directivos (Rafael Pérez-Olivares Hoepfl 5% y otros directivos 7%), de socios estratégicos como Jesús Encinar (6%), Fernando Encinar (6%) y Bonsai Venture Capital (6%) y de otros inversores particulares (29%).

Soy seguidor suyo y me caía bien, ahora ya no se que pensar. No se si ser socio te hace responsable de estas cosas, pero si es así, estamos frente a Empresarios 2.0 usando las mismas antiguas maneras que Empresarios 1.0 Triste.

categoriacerdosya

#28: por supuesto que te hace responsable, por acción o por inacción. Si tienes un 6% de capital tienes, cuando menos, voz y, en este caso, algo que decir.

pinkix

#77 No, no confundamos. Un empresario explotador hace más daño que un currante explotado. Los currantes no son buenos per se, ni tampoco los empresarios malos.

¿Un currante explotado puede pasar a empresario explotador? Es posible, sí. Pero no lo habitual.

perico_de_los_palotes

Como usuario representante de propietarios, lo que me extraña es que duren tanto. Hace tiempo que no trato con ellos, pero no los hecho de menos. Siempre hubo hueco para algo mejor. Mucho mejor.

Por otro lado, asumir que todos los trabajadores están comprometidos al 100% con la empresa, o que todos valen lo que creen que valen, es tambien claramente incorrecto. Como lo es asumir que un buen empleado bien pagado no te va a dar problemas.

Yo soy empresario de los de desvivirse por sus trabajadores, pero sé perfectamente que si volviese a trabajar por cuenta ajena, trabajaría de forma muy distinta a como me lo tomaba antes de ser empresario. También me consta que incluso algunos de mis mejores empleados, con participación en beneficios, no están tan comprometidos con la empresa como estoy yo. Hacer increiblemente bien tu trabajo es solo la mitad, la otra mitad es encajar esa labor en un contexto empresarial adecuado, que compense ahora y que nos permita sobrevivir y crecer. Por eso muchos empresarios nos pasamos el día en plan currito y las noches, mientras otros duermen el sueño de los justos, en plan estratega.

Esto es algo que muchas veces se olvida. Una cosa es ser un cerdo, otra cosa es no tener ningún derecho a canjear esfuerzos hechos durante años por dinero contante y sonante.

toniruiz

#35 Estoy de acuerdo que una persona que asume riesgos con su patrimonio personal, y trabajando sin horarios, yo mismo estuve el primer año trabajando todos los fines de semana, sin vacaciones y algunos días hasta las 4h, debe tener una recompensa económica, de otro modo nadie se haría empresario. Pero eso no justifica que dando beneficios y repartiendo dividendos ESTÉS ECHANDO A LA GENTE.

eddard

Y no hay alguna forma de joder a estos hijosdeputa??? Contratando viajes/alojamientos en masa y luego cancelando los viajes dentro del tiempo establecido para ello para que calculen su cartera en base a valores inciertos?? O yo que sé, que publiquen la dirección física de las oficinas y ya me acercaré con un bidón de gasolina y un mechero..

t

#33 ¿Qué tal simplemente denunciando? Porque si lo que se dice aquí es verdad, esto es denunciable desde siete sitios diferentes a la vez, por lo que los despedidos acabarán readmitidos como fijos y con una buena indemnización por poco que se lo curren.

Pero si aplicamos la mentalidad "yo paso de follones" y nos dedicamos a llorar en un blog, las cosas siguen como están. Y siento ser duro, pero menos blog y más denuncia en el juzgado, que si todo al que le putean denunciase en un año se le acababa la tontería a los cutre-empresarios a base de pagar indemnizaciones.

categoriacerdosya

toprural añadido a adblock
[/modo granito de arena]

b

Todos aquellos que admiráis a los "Emprendedores de la intenné" españoles, a ver si aprendéis que ni innovan (copian modelos que funcionan fuera), ni son tecnológicamente avanzas (un CMS, un Tomcat y un MySQL son tecnologias comunes y vulgares), ni realmente atraen capital de fuera de España, ya que están muy localizadas. Y que además de emprendedores, son empresarios. Y el objetivo principal de un empresario es maximizar el beneficio y repartirlo con sus inversores.

D

¿Han despedido a 5 ya en Toprural? Y yo que pensaba que esa web la llevaban entre 3 ó 4.

charangada

Desde fuera parece un artículo un tanto sesgado. No estoy para nada a favor de los despidos gratuitos, ni tan siquiera baratos, pero el punto 3 trata de dar a interpretación cosas que no son así:
"Mes y medio antes de volver a recuperar la jornada normal, y cuando se suponía que la empresa necesitaba cubrir más horas, se produce el despido del compañero cuando ya han pasado más de seis meses de su nueva jornada laboral, con lo cual la empresa puede indemnizar el despido en vez de con el salario correspondiente a su jornada laboral completa (7 años trabajados) con el salario de su “nueva jornada reducida” (8 meses trabajados) ahorrándose gran cantidad de dinero en los costes del despido, y reduciendo la cantidad apercibida como prestación de desempleo, ya que se contabilizan únicamente los últimos 6 meses trabajados, es decir, es como si el compañero hubiese trabajado casi 8 años con jornada de 6 horas diarias."

Esta reducción en la indemnización proviene de estas "fantásticas" leyes que gobernantes, empresarios y SINDICATOS aprobaron, y que en este caso se han vuelto en contra del trabajador por el echo de liberar parte de su jornada para sus funciones de sindicalista. Cosa que nunca entenderé.

Por otro lado, la hegemonía de TopRural hace tiempo que ha descendido, en parte por el buen trabajo de la competencia, en parte por errores en sus decisiones. Si realmente el clima interno de la empresa es tan malo y el trato a trabajadores con esa experiencia y valor tan malo, no dudéis que le quedan 2 telediarios a esos beneficios de los que se hablan en la noticia.

En cualquier caso, no creo que ninguna empresa ni ningún puesto de trabajo se merezca estar tan a disgusto. Si el afectado en cuestión es un empleado de tanto valor como indica, estoy seguro que no tardará en encontrar un puesto mejor, ya que entre las empresas españolas de internet, ahora mismo, hay una alta demanda de personal con experiencia y ganas de trabajar.

l

TopRural tiene una plantilla de 50-38 trabajadores, sección sindical y "declara" beneficios de mas de 2M... Lo siento, llevo demasiados años en este sector para saber que nada de esto encaja y que para TopRural lo peor está por llegar...

A

Como veo que aquí la cuestión es generalizar, yo también quiero: creo que se trata de una cuestión de idiosincrasia. Si los empresarios son unos cabrones aprovechados, los trabajadores también lo son, sin lugar a dudas. La idiosincrasia es la misma. Y no defiendo a Toprural ni mucho menos, pero ¿cuántos trabajadores ocupan todo su tiempo de trabajo en buscar la forma de no dar palo al agua? Total, ellos tienen su nómina de mierda todos los meses. ¿Cuánta gente está meneando noticias aquí desde su lugar de trabajo? Esto es Ejpañistán, señores. La cuestión es joder al otro todo lo que se pueda, el empresario al trabajador y viceversa. Y si el otro es más hábil, más trabajador, más sacrificado o más talentoso, mejor.

pinkix

#68 Los empresarios explotadores y aprovechados en su momento fueron con toda seguridad unos trabajadores vagos y aprovechados. No cambian. El que curra, lo hace siempre, sea currante o empresario. El que no, no lo hace nunca.

A

#73 Vale, ¿y?... mes estás dando la razón. Lo que estás ejerciendo una vez más es el increíble maniqueísmo que destilan los comentarios. Empresario malo y trabajador bueno. O como dices tú, currante bueno for ever, explotador malo siempre... Yo creo que es precisamente al revés de lo que tú dices. Es mucho más posible que un trabajador que haya sido explotado, al montar una empresa sea un empresario explotador. Por lo menos, insisto, con la idiosincrasia empresarial española que padecemos.

meneameolo

A ver, top rural me parece una de las peores webs para tener un alojamiento publicitado porque su política de comentarios abiertos es una cqgada para los hoteles. Cualquiera puede ciscarse en un establecimiento y ellos lo publican sin ckntrastar.

Peeeero, que un empresario que toma riesgos para montar una empresa deba repartirlos con aquellos que no los han tomado...me parece aberrante.

f

(soy fundador y CEO de Toprural)
Se están vertiendo muchas falsedades en este post (he contado más de 10 acusaciones falsas) y se está haciendo mucho daño a la imagen de la compañía, con acusaciones sin fundamento y sin pruebas. Por otra parte me parece que algunos se olvidan de que de la empresa vivimos todos los empleados de Toprural, incluidos los delegados sindicales. Acusaciones de este tipo, parciales y sin fundamento, nos hacen mucho daño a todos.

En todo caso este tipo de acusaciones son muy serias y de ser ciertas, se tienen que demostrar en los juzgados. Toprural no ha vulnerado jamás la ley y ha respetado en todo momento el convenio sectorial y el estatuto de los trabajadores. Si la sección sindical cree que no es así, que lo demuestre donde corresponde en lugar de difundir calumnias a diestro y siniestro. Por nuestra parte emprenderemos las acciones legales que corresponden para defendernos de las mentiras que han sido publicadas.

elenemigo

#50 Emprende emprende, pero os habeis quedado sin un cliente más, nunca más en TOP Rural. Animo compañeros.

q

#50 vamos a ver, tenemos dos pastillas, una azul y otra roja

por una lado tenemos a los trabajadores de su empresa, que nos ofrecen la pastilla roja, donde nos muestran datos explicitos, con numeros, de beneficios y despidos

por otro lado tenemos la pastilla azul que usted nos ofrece, pidiendonos confiar en su palabra, logicamente esta es la que voy a tomar

dejen de hacer daño ustedes mismos a su empresa, accedan a negociar con sus trabajadores y denles lo que por justicia se merecen, es decir, crecimiento acorde a la empresa

p1p0

#50 En resumen, que es todo mentira y que vais a poner denuncia. Muy conciliador. Bravo. Apunta otro cliente menos y te aseguro que os he usado y recomendado mucho. Saludos.

rajaman

#50 "se está haciendo mucho daño a la imagen de la compañía" y a cuantas personas has echado a las 12h de un viernes por motivos improcedentes? A cuantos habeis trabajadores habeis jodido con idas al medico , formaciones rechazadas o bajas medicas? A cuantos habeis hacerlos sentirse mal, acosados o humillados ? Todo son mentiras ? Claro no, que facil és negar todo. No se está haciendo daño a la compañia se estan sacando las verdades ... y las verdades de toprural pues apestan mucho pero algun dia tendrían que salir ...y muchas mas hay por contar o no ? Vosotros sois los responsables por lo que está pasando, sois vosotros los que estais echando a toda la gente de la sección sindical ...los ultimos 6 despidos (todos improcedentes) 5 de ellos pertenencián a la sección sindical .. Casualidad ? Venga hombre un poco de vergüenza y admite las cosas que haces! Ahora vienes a amenazar la gente que vas a denunciar ? Que vergüenza, vergüenza y mas vergüenza! Hace falta buscar por meneame/google/trabajo basura para leer mas historias ? Un poco de respecto por los trabajadores, no somos numeros somos PERSONAS!

t

#57 Me da a mí que esos últimos 6 despidos han sido improcedentes precisamente porque nadie los ha denunciado.

Una empresa chunga despedirá improcedentemente a uno, o a dos como mucho, pero en cuanto ha tenido que pagar indemnización+salarios de tramitación+readmisión unas cuantas veces, se les quitan las ganas rápido. Y que hayan llegado a 6 dice mucho de cómo reivindicamos nuestros derechos laborales en este país.

p

#50 amigo, lo tienes muy fácil: trata bien a los trabajadores y todo irá bien. Mantén una posición de fuerza autoritaria y tendrás las de perder.

Si crees que a algún directivo de toprural "se le ha ido la mano", soluciona el problema mirando a la causa y no a sus síntomas. Los trabajadores tenemos la extraña costumbre de actuar si se nos trata injustamente.

Es recomendable no ir a un choque de trenes.

pinkix

#66 El problema es que no verán la viga en ojo propio, sino la paja en ojo ajeno. Negocio 2.0 explotación 1.0. Hay cosas que nunca cambian.

peome

#50 Perdón se me olvidaba, en vez de ver acusaciones en las palabras de los demás deberías ver los errores en tus actos que a ojos vista son muchos y muy graves.

pinkix

#50 Otro cliente menos. Dan más verguenza las justificaciones que el maltrato a los currantes de toprural.

Mucho empresario en ciernes se ve por aquí. Va a ser verdad que no hay nada más peligroso que un piojo en camisa limpia ergo un currante metido a empresario.

peome

#50 Todavía estamos esperando que el CEO de Toprural de alguna explicación. Por lo que veo el silencio es su mejor explicación.