#3. #5 Bueno, que yo sepa en estas economías árabes, los franceses nos llevan siglos de ventaja ... y como todos sabemos, los franceses no necesitan reyes desde hace siglos, también.
#15 mejor nos encerramos en españa y empezamos a investigar en desarrollo de tecnología que cuando tengamos venderemos, porque a día de hoy la investigación está muerta en este país.
#15 Tecno... que???
para lo que son buenos son como comerciales de grandes empresas con nomina de todos.
por cierto tributaran en España esas empresas con esos contratos...tendria que verlo.
#3 No tengo ni idea pero como soy malpensado a mi me da la impresión de que ese ave a La Meca tiene mucho que ver con cierto principe saudí que se ha librado de un juicio por violación.
#3 Hombre, si es por la mano que tiene en los países árabes, mejor nombramos rey de España al de Arabia saudí, mas mano que tiene ese no va a tener nadie.
#1 Por la estabilidad institucional que provoca tener siempre al mismo tío como jefe de estado. Cada 5 años entra un pipiolo que tarda su tiempo en formarse en influencias internacionales, mientras que teniendo monarquía los extranjeros saben con quien tratar (véase #3)
#21 Cierto. Pero un político que podría ser juzgado, echado o cambiado por otro. Un político que podría ser cualquier ciudadano y no un privilegio exclusivo de una casta familiar.
Por otro lado, ya he comentado en más de una ocasión que en las Repúblicas el presidente suele ser más efectivo como garante de la ciudadanía que un rey. Han habido presidentes que han vetado leyes, o disuelto las cortes ante situaciones insostenibles ( como la actual en España)... sin embargo, los reyes suelen ser sumisos a los gobiernos porque se saben ilegítimos y si se pasan un poco del guión establecido su trono peligra.
#25
¿los políticos pueden ser juzgados? ¿en españa? ¿en serio?
Sinceramente, prefiero a alguien que está entrenado para ello desde chaval y que no tiene que hacer nada más que firmar y que tiene su curro con todos los gastos garantizados de por vida que un político.
El rey que tenemos y su hijo pueden ser parásitos que no pintan realmente nada en el funcionamiento del día a día, pero al menos sirven como diplomáticos (salvo pequeños lapsus)... Tienen cierta utilidad como diplomáticos de… » ver todo el comentario
#31 Para la diplmacia internacional ya existen los diplomáticos de carrera, puestos a los que puede acceder cualquier ciudadano y no solo los de una familia.
Por otro lado lo de que el rey es un gran diplomático es otro de los bulos que se ha extendido para justificar su existencia, pero es de sobras conocido que Juan Carlos es un patán, un "medio tonto" como dice sin rubor y públicamente Trevijano. Así que a otro perro con ese hueso.
#31 "Sinceramente, prefiero a alguien que está entrenado para ello desde chaval"
Si te paras a pensar eso es como venir al mundo para ser un sudrá o un brahmán... hombre nos da menos pena si el pobre desgraciado tiene que ser un brahmán y no un dalit, pero no deja de ser escalofriante que lo veamos como algo normal.
#31 entiendo lo que dices, pero algunos no tenemos el listón tan bajo como para considerar que lo que hace el borbón y compañía son "relaciones diplomáticas", aunque haya ministros de exteriores todavía más incompetentes.
Cualquier comercial de mierda de cualquier empresucha es menos malo que esa banda.
#24 para mi las razones históricas no son válidas para casi nada. Lo que cuenta es lo que deseamos ahora y aquí los presentes. Y si hemos de cambiar lo que hicieron los que ya no están, se cambia. A eso se le llama democracia. Lo otro, sería necrocracia (como por ejemplo decir que la Constitución es sagrada porque la votamos todos ... todos? .. quienes?? .. cuantos de los que estamos hoy aquí?)
#1 Pese a considerarme republicana tengo que admitir que un rey como el que tenemos ahora es útil (que no quiere decir legítimo), se lleva bien con todos los partidos de todos los signos, no se opone a nada de lo que se presenta en el parlamento ni da nunca su opinion. Ademas su papel como diplomático lo ha hecho muy bien siempre. Un jefe de Estado de un partido diferente al del gobierno en este pais sería un cachondeo. Y la opción de que solo haya un presidente del Gobierno que haga a… » ver todo el comentario
Eso, que debería haber sido siempre así, fue así hasta que se habló de la secesión de Cataluña. Incluso ahí la ha cagado. No, no es ni útil, ni legítimo ni nada. Sólo cuesta un dineral, que preferiría destinar a alguien con ideología que dirigiera el país según se lo mandara la ciudadanía.
#42 " Además su papel como diplomático lo ha hecho muy bien siempre" Perdona, me interesa tu opinión, te parece normal que en una cumbre iberoamericana, el rey se levante y se vaya con malos modos hablando el presidente de Nicaragua. Te parece normal las expropiaciones e intervención de las empresas españolas en toda Hispanoamerica.La utilidad se le supone en países feudales islámicos y aun así en Marruecos se ríen de el.
O lo que es lo mismo, eliminamos el cargo de jefe del estado y lo fundimos con el de presidente, al estilo USA. ¿Para qué necesitamos una figura decorativa si según tu, es inútil?
#1 Porque ya lo hemos formado con nuestro dinero y tenemos que amortizar la inversión.
Haciendo que su trabajo sea eficiente y provechoso para la nación como embajador ante las demás naciones.
Especialmente aquellas que no reconocen la democracia y con las que desgraciadamente tenemos que tratar.
#1 Al margen de imaginarme a Aznar de presidente de la República de España ninguna otra.
Con sinceridad, si eligiendo a un presidente del gobierno tenemos a semejantes especímenes no me imagino porque el presidente de la República iba a ser mejor.
Me encanta hacer de abogado del diablo, creo que ahora lo llaman ser un troll... pero si, es potestad del pueblo elegir al inútil de turno como máximo representante del Estado.
#1: Que gane unas elecciones para el puesto. Teniendo en cuenta lo que vende en el extranjero la monarquía (lo siento, pero esos títulos visten más), por mi que al jefe del estado se le llame Rey, a su segundo príncipe o princesa de Asturias, y a los cinco siguientes en la lista infantes de España. Eso sí: que se presenten a unas elecciones cada diez años (por aquello de la estabilidad).
#2 Quiza tu puedas ilustrarnos con lo que realmente es una democracia; para asi mejor avanzar. algo asi como Venezuela o Cuba, quiza ? Van por ahi los tiros ?.
Ilustranos chiquete.
#4 si vamos a examinar la monarquía desde el punto de vista económico deberíamos sopesar los gastos que nos conlleva además de los ingresos que pueda generar.
#27 Ahora que lo dices... la monarquia es algo tan rancio y machista que, si mañana de repente muere el rey, Sofía pierde de repente su "reinado" en favor de Leticia (no de la Sabater ).
Pese a que no soy partidario de ningún borbon, esta viñeta no tiene gracia alguna, yo la he visto infantiloide, humor aguado, quizá sea mi opinión, pero esperaba ver algo mas decente como portada
Por otra parte, que el actual rey abdicase YA, y el príncipe de asturias empezase un movimiento regenerador en la política de españa, no lo vería con malos ojos, aun a costa de seguir manteniendo una losa, pero tiene oportunidad no de cambiar España pero quizá si de iniciar un movimiento que la cambie.
No vería mal la instauración republicana en absoluto, pero creo que tras la inestabilidad que crearía seguiría siendo un sistema continuista del actual, a menos claro que todo explote en el camino..
Y porque viendo lo que se cocía con los chanchullos de Undargarín, no han salido en la defensa de España, si no en la de sus intereses (no diciendo nada, olcultando y justificando...). Esa traición demuestra que no están al servicio de España y los españoles, sino a los propios. Por eso, han quedado sin argumentos para seguir.
sólo digo una cosa: sabemos que Juancar va a morir, sabemos que Felipón puede ser Felipe VI. Nos deberíamos estar preparando y organizando para exigir una República aprovechando el hueco que habrá entre uno y otro.
Eso está muy bien, pero qué podemos esperar de un país que es incapaz de elegir democráticamente a gente honesta?, para que molestarnos si ya suficientes parásitos "elegimos" nosotros votando?
Próximo artículo: razones por las que tampoco necesitamos una tercera república (con dos ya tuvimos más que suficiente).
Dejad de marginarnos a los que no queremos ni monarquía ni república, monárquicos y republicanos. Estamos hartos de vuestro bipartidismo, vuestros enfrentamientos y vuestra soberbia al pensar que la única opción a un sistema es el otro y viceversa.
#70 Los gallegos estamos cuestionando la donación del Pazo de Meirás. Los embalses no podemos tirarlos pero podemos revisar en que condiciones fueron hechas las expropiaciones forzosas.Todo en una dictadura es cuestionable y la democracia nos obliga a revisar todas sus actuaciones.
No creo que vaya a reinar nunca. Tenían que haber sido más listos, y haber jubilado al viejo antes de que metiera tanto la pata...Es la misma persona de siempre, pero la vejera hace más difícil disimular. Parece que quieren dejar que se muera siendo rey y chocheando. Pero para entonces ¿quién va a estar dispuesto a tolerar que un tío de + ó - mi quinta sea rey? Todavía el otro, que es una reliquia de los viejos tiempos, pues igual colaba...pero Felipe es totalmente innecesario. Y tener que… » ver todo el comentario
"En todo caso, el hecho es que, año a año, el porcentaje de españoles que dicen preferir la monarquía parlamentaria a la república va decreciendo de forma clara. En 1996, un 66% consideraba preferible para España una monarquía parlamentaria y un 13% una república: una diferencia de 53 puntos. Ahora, en diciembre de 2011, opta por la monarquía un 49% y por la república un 37%: una diferencia de ya solo 12 puntos. Y quizá lo más llamativo es que, en el momento actual, entre las… » ver todo el comentario
#84 Que tu hables de realidades paralelas es para partirse la caja.
Por otro lado y aun contando con lo que indica #88, en un suponer que la mayoría votara por seguir siendo súbditos de un monarca que está por encima de la ley. Pues a tomar por culo, me piro y cuanto más lejos me encuentre de todo este montón de mierda, mejor que mejor. Es un puto win-win.
Que perdidos están algunos, madre mía.
Esto no va de si Felipe es rey, o de reyes y plebeyos, o de si los borbones están ahí porque los puso Franco.
Esto va de la institución de la corona, que representa la unidad del estado español. No es casualidad que los más interesados en la desaparición del rey sea Artur Mas y compañía.
Mientras haya presiones independentistas seguirá habiendo rey. O dicho de otro modo, si no existiera el independentismo dudo que ahora fuéramos un reino.
Por cierto, soy un republicano convencido.
www.meneame.net/story/cuentas-va-pasar-algo-muy-malo-ti-tu-familia-est
para lo que son buenos son como comerciales de grandes empresas con nomina de todos.
por cierto tributaran en España esas empresas con esos contratos...tendria que verlo.
Septiembre 2011: www.publico.es/espana/396444/la-justicia-espanola-busca-a-un-principe-
Octubre 2011: economia.elpais.com/economia/2011/10/26/actualidad/1319614379_850215.h
Abril 2012: elpais.com/elpais/2012/04/10/gente/1334080529_709401.html
¿Casualidad?
Por otro lado, ya he comentado en más de una ocasión que en las Repúblicas el presidente suele ser más efectivo como garante de la ciudadanía que un rey. Han habido presidentes que han vetado leyes, o disuelto las cortes ante situaciones insostenibles ( como la actual en España)... sin embargo, los reyes suelen ser sumisos a los gobiernos porque se saben ilegítimos y si se pasan un poco del guión establecido su trono peligra.
¿los políticos pueden ser juzgados? ¿en españa? ¿en serio?
Sinceramente, prefiero a alguien que está entrenado para ello desde chaval y que no tiene que hacer nada más que firmar y que tiene su curro con todos los gastos garantizados de por vida que un político.
El rey que tenemos y su hijo pueden ser parásitos que no pintan realmente nada en el funcionamiento del día a día, pero al menos sirven como diplomáticos (salvo pequeños lapsus)... Tienen cierta utilidad como diplomáticos de… » ver todo el comentario
Por otro lado lo de que el rey es un gran diplomático es otro de los bulos que se ha extendido para justificar su existencia, pero es de sobras conocido que Juan Carlos es un patán, un "medio tonto" como dice sin rubor y públicamente Trevijano. Así que a otro perro con ese hueso.
Si te paras a pensar eso es como venir al mundo para ser un sudrá o un brahmán... hombre nos da menos pena si el pobre desgraciado tiene que ser un brahmán y no un dalit, pero no deja de ser escalofriante que lo veamos como algo normal.
Cualquier comercial de mierda de cualquier empresucha es menos malo que esa banda.
Eso, que debería haber sido siempre así, fue así hasta que se habló de la secesión de Cataluña. Incluso ahí la ha cagado. No, no es ni útil, ni legítimo ni nada. Sólo cuesta un dineral, que preferiría destinar a alguien con ideología que dirigiera el país según se lo mandara la ciudadanía.
Es que no le hace falta más que estar, el propio rey es una opinión... me voy a tomar la libertad de responder con una entrada que hice etiopica.blogspot.com.es/2011/12/efectos-de-el-discurso-del-rey.html
O lo que es lo mismo, eliminamos el cargo de jefe del estado y lo fundimos con el de presidente, al estilo USA. ¿Para qué necesitamos una figura decorativa si según tu, es inútil?
Haciendo que su trabajo sea eficiente y provechoso para la nación como embajador ante las demás naciones.
Especialmente aquellas que no reconocen la democracia y con las que desgraciadamente tenemos que tratar.
Con sinceridad, si eligiendo a un presidente del gobierno tenemos a semejantes especímenes no me imagino porque el presidente de la República iba a ser mejor.
Me encanta hacer de abogado del diablo, creo que ahora lo llaman ser un troll... pero si, es potestad del pueblo elegir al inútil de turno como máximo representante del Estado.
Pero se me ocurre una para que sí sea Rey: Que la gente se de cuenta de que esto no es una democracia, si no un estado feudal disfrazado.
Ilustranos chiquete.
Oh wait!
6 razones por las que el que ha dibujado esta viñeta no tiene demasiada imaginación:
Razón 1: Carece de imaginación.
[...]
Por otra parte, que el actual rey abdicase YA, y el príncipe de asturias empezase un movimiento regenerador en la política de españa, no lo vería con malos ojos, aun a costa de seguir manteniendo una losa, pero tiene oportunidad no de cambiar España pero quizá si de iniciar un movimiento que la cambie.
No vería mal la instauración republicana en absoluto, pero creo que tras la inestabilidad que crearía seguiría siendo un sistema continuista del actual, a menos claro que todo explote en el camino..
sólo digo una cosa: sabemos que Juancar va a morir, sabemos que Felipón puede ser Felipe VI. Nos deberíamos estar preparando y organizando para exigir una República aprovechando el hueco que habrá entre uno y otro.
Dejad de marginarnos a los que no queremos ni monarquía ni república, monárquicos y republicanos. Estamos hartos de vuestro bipartidismo, vuestros enfrentamientos y vuestra soberbia al pensar que la única opción a un sistema es el otro y viceversa.
Increíble pero cierto, vaya nivelazo, hasta para reponedor te piden B1 pero para otras cosas...
"En todo caso, el hecho es que, año a año, el porcentaje de españoles que dicen preferir la monarquía parlamentaria a la república va decreciendo de forma clara. En 1996, un 66% consideraba preferible para España una monarquía parlamentaria y un 13% una república: una diferencia de 53 puntos. Ahora, en diciembre de 2011, opta por la monarquía un 49% y por la república un 37%: una diferencia de ya solo 12 puntos. Y quizá lo más llamativo es que, en el momento actual, entre las… » ver todo el comentario
Por otro lado y aun contando con lo que indica #88, en un suponer que la mayoría votara por seguir siendo súbditos de un monarca que está por encima de la ley. Pues a tomar por culo, me piro y cuanto más lejos me encuentre de todo este montón de mierda, mejor que mejor. Es un puto win-win.
Esto no va de si Felipe es rey, o de reyes y plebeyos, o de si los borbones están ahí porque los puso Franco.
Esto va de la institución de la corona, que representa la unidad del estado español. No es casualidad que los más interesados en la desaparición del rey sea Artur Mas y compañía.
Mientras haya presiones independentistas seguirá habiendo rey. O dicho de otro modo, si no existiera el independentismo dudo que ahora fuéramos un reino.
(Hay cientos de argumentos mejores. ¿No crees?)