Hace 11 años | Por eleyce a muyinteresante.es
Publicado hace 11 años por eleyce a muyinteresante.es

¿Qué ventajas tendría una semana laboral de cuatro días?. Se conseguiría aumentar la eficiencia y reducir los gastos tanto de las administraciones públicas como de las empresas.

Comentarios

D

#4 esas son demasiada horas laborales, habrá que despedir a más gente.

D

#4 Nos adelantamos en Colombia y ya tenemos eso hace rato... me cago en todo lo que se arrastra...

hayron

#8 #28 Se trabaja lo mismo: 40 horas semanales: "semana laboral debería durar solo cuatro días, de lunes a jueves, con 10 horas de trabajo diario"

DeepBlue

#8 Habla por ti mismo, yo no entro nunca en menéame

sumiciu

#8 Pues por esa regla de tres a España le da igual, porque 4 días a 10 horas por día siguen siendo 40 horas semanales. Y si de verdad alguien cree que prolongando el tiempo de trabajo continuo se logra productividad bien física o psicológicamente es que se ha tomado algo. Probablemente se aumentase si fueran 32 horas semanales. No toda la gente vive en ciudades dormitorio de las que se pira el fin de semana, para algunos la vida dura 7 días a la semana y el que haya hecho una jornada de 10 horas alguna vez, sabe lo que significa eso y que tiene un límite físico y mental.

Me toca las narices el tabú de recortar el horario, porque realmente es lo que habría que hacer. Y la flexibilidad también ayudaría, pero ojo, flexibilidad no es "tienes que hacer un esfuerzo un par d ehorita mas" cuando me interesa... A ver que conciliación ofrecen 10 horas fuera de casa más desplazamiento. En serio, no sé que cabeza hay por ahí o en qué mundo viven, porque los probelmas creo que los vemos todos que hayamos trabajado.

democracia_YA

#83 Se te olvida el parón para comer, que en algunas empresas es de 2 (DOS!!) horas. Es decir, 10+2+1 hora de desplazamientos (entre ida y vuelta, siendo optimistas), 13 horitas de nada dedicadas al curro.

D

#85 Pues nosotros vamos a proponer que nos dejen parar tres horas, total, las diez/once horas al día no nos las quita nadie, al menos comemos tranquilos y nos da tiempo a hacer cosas. Algunos de mis compañeros tienen hijos y les parece buena idea.

Trabukero

#85 macho!!! deja de leerme el pensamiento!. En serio me das miedo!

pd. entre traslado, ir al banco a pagar, y preparar las ventas para el dia siguiente, le dedico unas 12 horas al dia, para comer... media "horita na mas".

sumiciu

#85 El parón para comer de dos horas (salvo que sea voluntario) debería calificarse, cuanto menos, de criminal...

D

Yo apuesto por 4 días de trabajo planificado y 1 día de trabajo innovador, dedicado a lo que cada empleado quiera. Pero claro, eso lo pueden implantar unas pocas empresas afortunadas con plantillas excepcionales, como Valve y Google.

#1 Ni uno ni 2 ni 3, sino 3 días!

l

#21 de acuerdo, me gusta la idea, pero creo que se puede implantar en muchos mas sitios, no necesariamente en tecnológicas o grandes empresas. Quizá hasta funcione mejor en pequeñas (no se)

Por otro lado, hora una amiga curra los lunes en casa: el resultado es que es 200.000 veces mas productiva que en la oficina.

chao!

D

#33 Para implementar eso necesitas trabajadores capaces de automotivarse, y eso no es lo más común. Muchos se limitarían a hacer el como que trabajan desperdiciando tiempo y recursos.

l

#38 si, es cierto, por eso pienso que en pequeños equipos funcionaría mejor. Aunque no lo sé a ciencia cierta. supongo

De todas maneras lo que comentas ya ocurre en empresas que curran los 5 días.

Brogan

#21 No necesariamente. La mayor parte de la gente tiene cosas que aportar. Seguramente dejando un día de creatividad muchos pasarían, pero podrías encontrar muy buenas ideas.

D

No entiendo eso de librar los miércoles lol

#15 Así nos va... A mí me parece una jornada más que razonable, otra cosa es que el horario sea una mierda.

#30 Estoy de acuerdo contigo en parte. Si los trabajadores quieren los beneficios de la empresa cuando vaya bien que la monten ellos, si eres asalariado te pagan por tu trabajo y listo. Si quieres beneficios a arriesgar. Bastantes emprendedores de los de verdad nos faltan como para proponer esto. O si la empresa va mal van a responder con sus propiedades?

SHION

#32 Es una idea, no digo que se obligue al empresario legalmente, sino que el empresario reparta un poco si la cosa va bien para motivar a los propios empleados a que les interese que la empresa vaya bien no hablando mal de ella ni del jefe e incluso buscando clientes, haciendo publicidad de ella, proporcionando ideas para mejorar la empresa, etcétera

D

#41 Pero es que eso funciona al revés, si tu contratas a alguien y le das un extra esperando algo a cambio al principio estará contento pero luego probablemente bajará el nivel. La forma correcta es ofrecer formas de promoción interna, bonificaciones como premio a su actuación particular, etc. Si la empresa va bien puede ser gracias a los trabajadores de la línea de montaje o gracias al encargado de márketing o a simplemente un periodo de bonanza, si repartes beneficios a alguien que en principio no ha hecho nada extra para merecerlos no vas a conseguir nada bueno en general. Por desgracia el ser humano se acostumbra muy fácil a lo bueno y no le faltarán excusas para autoconvencerse de que merece eso y más.

Nunca hay que dar ni quitar nada sin una buena justificación. Un trabajador que hace sus horas y se va a casa tiene derecho a cobrar su sueldo y ya está, los extras tienen que estar justificados. Aunque eventualmente y en circunstancias especiales sí que veo una buena idea dar un extra, pero sólo de forma excepcional.

SHION

#44 Por tu forma de hablar deduzco que tu eres trabajador por cuenta propia y he de decirte que hay "manzanas podridas" tanto en el sector de trabajadores por cuenta ajena, como en el sector por cuenta propia, de hecho creo que esas manzanas podridas se fomentan al tener poder, sea el currito que si le echan sabe que le tienen que pagar un pastizal por la antigüedad y se hace perezoso e incumplidor en un mal caso, sea el empresario que descubre un sistema para tener trabajadores 12 horas al día, sin pagar extras ni seguridad social por menos de 600 al mes y lo aprovecha e incluso maltrata psicologicamente y verbalmente a los empleados.
Lo ideal sería un equilibrio de poder, legislando bien y castigando duramente los abusos de poder.

Esto no es un Madrid-Barça ni un PP vs PSOE, se trata de tener un país con una sociedad mejor y mas feliz para todos.

D

#54 Soy estudiante Aunque con ganas de trabajar, me gusta más. En cualquier caso esto de acuerdo contigo. Pero los roles tienen que quedar claros, si eres asalariado ni vas a tener que pagar cuando la empresa quiebre ni tienes derecho a llevarte los beneficios, así como si eres empresario te va a tocar asumir responsabilidades que a un trabajador no. Eso si, cuanta más flexibilidad haya en las empresas mejor, desde gente que debería bajar de categoría hasta gente que debería ascender aunque haya entrado como encargada de limpiar.

#56 Peor es ser estudiante, no te pagan, tienes que hacer cosas que no te van a valer en la vida, tienes que aguantar prepotentes por todos los lados, tienes que ir a un ritmo impuesto que probablemente no se adapte a ti... Pero yo confío en que currándomelo algún día mejoraré mi situación y me dedicare a algo satisfactorio para mi. Si no te gusta tu trabajo deberías hacer lo mismo, buscar otra cosa, tarde o temprano tiene que llegar, lo que no podemos hacer es sentarnos y esperar que nos lo den todo, la abundancia en la que vivimos proviene de trabajo duro y si no hacemos lo necesario para merecerla poco a poco la seguiremos perdiendo.

#68 Pues precisamente así ahorras tiempo en viajes, 2 viajes, concretamente. Aunque a mi me parece más razonable la jornada de 8/5 intensiva. Pero precisamente si gastas mucho tiempo en ir y volver es cuando más interesante se pone ese sistema.

cino

#63, #67, #69 y #71 Durante la revolución industrial, que no hace tanto, la jornada laboral era de 80 horas y a la gente le parecía normal, lo aceptaba. Algún día, nuestros nietos o tataranietos dirán con asombro, joder, mi abuelo trabajaba 40 horas a la semana!

Que la jornada laboral de 40 horas sea lo "normal" o lo aceptado no significa que sea lo adecuado. Es una putada que nos ha tocado vivir. Han habido épocas peores pero ésta no es la idónea. Ni se puede producir ilimitadamente, ni es necesario. Aparte de que no es sostenible.

No se trata de ser vago, se trata de ser consecuente e intentar estar bien con uno mismo. Hemos nacido, crecido y vivido en un ambiente donde te dicen que trabajar lo que trabajamos es bueno. Pero en realidad es una putada, como ya he dicho. Hay que cambiar de mentalidad y derribar unos pilares que llevan mucho tiempo entre nosotros pero se puede hacer. El sistema actual no es sostenible. No me refiero a cambiar al comunismo, que es de lo que se acusa a todo el que no está en el saco. Se trata de mejorar y hacer más justo el que tenemos. Ésta situación cambiará, siempre se evoluciona y se va a mejor aunque es muy despacito. Espero verlo.

Mi comentario #56 iba medio en broma medio en serio pero visto lo visto éste ha ido en serio.

#71 Mucho ánimo y siento tu situación, de veras.

Trabukero

#76 Te lo agradezco. estoy de acuerdo contigo en que no es digamos, "lo ideal", no?.
Mi situación laboral, es debido a la crisis y no a mi empresa. El trato que recibo por porte de esta, es el correcto, y no tengo ninguna queja.
En ningun momento me he sentido ofendido por tu comentario en (56), al contrario, me he visto reflejado, porque hay dias que deseas no haberte levantado. Como tu comentas, se debe al momento que nos ha tocado vivir.
Eso sí, hoy por hoy, mi situación familiar, y económica, es mucho mejor, que cualquiera de los 7 años que estube en paro. Por eso lo importante es que sigo trabajando.

cino

#82 Niño, estamos de acuerdo y mucho.

Pero a mi los 80 no me parecen prehistóricos.

D

#76 Quizás en el futuro la jornada laboral se reduzca, incluso hay quien opina que tendremos un paro sistémico enorme y la gente vivirá gracias a una renta básica y pequeños trabajillos, pero no esperéis vivir así y, por ejemplo, viajar, por que simplemente no será posible. De todas formas el exceso de tiempo libre me parece peligroso para la salud mental de la población en general. Quizás habría que limitar la jornada laboral de los trabajos físicos o más repetitivos, pero el sueldo también se reduciría y el que quisiera más tendría que buscar otro tipo de trabajo más intelectual y cualificado (y sostenible). De hecho en Alemania tiene ya a día de hoy tanto la renta básica como los MinoJobs, sin embargo no creo que te guste la idea lol.

KimDeal

#95 más tiempo libre no tiene porque ser tiempo improductivo. De hecho, necesitamos más tiempo libre para poder estudiar y formarnos continuamente. La falta de tiempo para la formación continua que sufrimos actualmente, es muy peligrosa: con 40 o 50 años te puedes encontrar completamente obsoleto por no haberte ido reciclando.

D

#69 ya, pero vuelve a leer mi mensaje, que yo no hablo de eso.

D

#32 pues a mi me parece mucho mas razonable 35 horas semanales ( y menos, o trabajar por objetivos, y cuando los cumples, pa casa), la verdad.A no ser que estes en una cadena de montaje (y incluso ahi), haces lo mismo la mayor parte de los dias, estes una hora mas o una hora menos en el curro. En gran medida, por que contra mas rato estes, mas lento haces las cosas, y mas "descansos intelectuales" te tomas si no vas de culo. Y si vas de culo todos los dias, o no eres muy eficiente en tu trabajo, o la carga de trabajo no es adecuada y ahi falta un trabajador mas.

Gaeddal

#56 No soy orientador laboral, pero con ese perfil tú solo vales para político.

Aunque te suene a chino, hay gente que emprende y hay gente que disfruta de su trabajo. No es que vayan todos los días dando palmas, pero están contentos con lo que son y con lo que hacen.

En cambio, tu mensaje representa la idea del parásito. El personaje que va a echar sus horas, pasar desapercibido, escaquear los marrones y poner el cazo a final de mes.

Y encima con los cojonazos de decir que todo estaría mejor si trabajases menos tiempo. ¡Nos ha jodido! Con esa actitud vas a producir lo mismo aunque trabajes dos horas diarias (que probablemente será lo que realmente trabajes).

democracia_YA

#56 "Si a todo eso le sumas un salario que no te permite vivir como querrías el veneno actúa más rápido."

Te contradices, en #15 hablas de que trabajar 40 horas es mucho, si se rebajase a 35 horas como en algunos países civilizados, ten por seguro que iría acompañado de una reducción proporcional del salario. El empresario no va a regalar 20 horas al mes porque sí, y menos todavía los que están acostumbrados por sistema a que las 8 horas al día reglamentarias se conviertan en 9-10 por arte de magia y sin pagar las extras.

Trabukero

#56 Como comento en (53), mi trabajo es tremendamente duro, y "quema" por ejemplo trabajar 10 horas un domingo (llevo 4 años seguidos), intentar vender algo mientras la gente esta en la "terracita" tomando algo, y muchos te ignoran como si fueras un "apestao".
como lo hago para no hundirme?, es cuestión de aceptar la situación. cuando te levantas por la mañana te dices a ti mismo, "ánimo chaval que podia ser peor", ya que yo estuve 7 años en paro, eso es mucho peor que pasarte el dia trabajando.
todo se reduce a "ver el lado bueno de las cosas"

democracia_YA

#72 Te digo lo mismo que a #56, si un empresario te paga x por 40 horas semanales, no va a seguir pagándote x si trabajas 35. A algunos puede que les compense una bajada de sueldo si con ello pueden ver más a los hijos o disfrutar de tiempo libre entre semana, pero mucha gente (hipotecados principalmente) van muy justos para llegar a fin de mes y se negarían a trabajar menos horas. De hecho estoy seguro de que hay gente haciendo horas extras (remuneradas) a saco de forma voluntaria por este motivo.

NoBTetsujin

#56 Siempre puedes irte a plantar lechugas al campo. Tendrás tus propios horarios.

Gaeddal

#15 Trabajar 40 horas a la semana es una bestialidad incluso si estás sentado en en una silla mirando la pantalla del ordenador, sea el horario que sea.

Tal cual, con dos cojones. Y supongo que propones reducir jornada manteniendo el salario, ¿no? Y todo ello en pleno proceso de devaluación interna, ¿verdad?

¿Español? ¡Siesta! ¡Fiesta! (póngase acento guiri).

Lo que me jode es que este tipo de ideacas después son utilizadas para ridiculizar a los que proponemos alternativas reales.

Hablemos mejor del cachondeo de las horas extras, del mamoneo de los incentivos o de los que miran al teletrabajo como si fuera ciencia-ficción. Centrémonos, joder.

Trabukero

#13 Yo trabajo como vendedor, 3 días en un centro comercial, y 2 en la calle (incluso en verano a 40º a la sombra). De media trabajo 10 horas al día, incluidos sabados y domingos.
A mi solo me obligan a trabajar 7 horas, el resto las echo porque yo quiero.
el problema esta en que hace 2 años, en 7 horas, vendia más que ahora en 10.
A mi esta situación no me gusta, pero no me queda otra. para que te hagas una idea, ahora incluso enchando 10 horas gano de média entre, 300 y 500 Euros menos.
Mi horario laboral es una "burrada", apenas tengo vida social (echo mis ratitos entre venta y venta en mnm).
Ademas, ¿para que quedría mas tiempo libre, si no tengo "ni pá pipas?.

D

#13 10 horas y más es lo que echa mi novia en la hostelería, y menos mal que libra los lunes...

anor

#13 " ¿Los que realizan trabajos físicos también van a estar diez horas seguidas trabajando?"

Mucha gente que realiza trabajos fisicos ya trabaja diez horas seguidas e incluso mas. Estoy de acuerdo contigo en que trabajar asi es una bestialidad, pero lamantablemente ya es una realidad.

superrision

#3, y si nos quitamos los lunes, ya lo bordamos..

Or3

#3 Ya se hace ahora.

D

Menos horas de trabajo, mas reparto del mismo, mas progreso.
Mas horas de trabajo, menos reparto del mismo, mas desigualdad.

D

10 horas cada día... De acuerdo ¿quien cocina? Y si tienes hijos ¿quien coño los cuida o va a buscar?. Más valdría cambiar el sistema este esclavista de las 8h (q es una puta barbaridad) a 5 o 6. Así se tendría q contratar mas peña, la idea de currar menos anima más a la gente y asi tendrían tiempo para vivir, porq cuando tienes horario partido, es q no te da tiempo para NÁ.

T

Hace ya 20 que Julio Anguita lo proponía en su programa electoral. Reducción de 8 a 6 horas diarias de trabajo, con una reducción de los sueldos de 8 a 7. De esta forma, tanto el trabajador como la empresa salían ganando.

Ni que decir tiene, que todos se rieron de la propuesta. Si los dicen en USA entonces sí que hay que estudiarla.

chiptronic

La media de los camareros no bajan de 10 hs. al día 6 días a la semana, y como bien saben, el trabajo de camarero no es estar sentado en una silla.

P

Primero que los empresaurios españoles empiecen a plantearse la jornada continua de 7 horas, y luego hablamos...

HORMAX

Con la productividad actual de los trabajadorees bastaría con trabajar 20 horas a las horas, repártanlas como quieran, 4 dias de 5 horas o 5 dias de 4 horas. Keynes ya dijo en su momento que en el siglo XXI se trabajarían entre 16 y 21 horas a la semana.

El principal resultado de las Revolución Industrial fué la reducción de la semana laboral, pasó de 100 horas a 40, la revolución de las TIC, debe conducir al mismo resultado. Con la gente trabajando 20 horas, se puede producir de sobra y no habría paro.

Otro tema es utilizar las TIC para evitar desplazamientos, hacer teletrabajo y telegestión, siempre que sea posible, eso ahorra tiempo y combustible de una manera bestial.

pawer13

Ya es cuestión de cada uno, pero como programador que se pega horas delante de la pantalla, prefiero casi 6 días laborables de 6.5 horas que 4 de 10. La última hora de cada día ya noto que mi rendimiento baja en picado, no quiero ni pensar estar cada día haciendo 2 horas más...
Incluso cuando un proyecto se retrasa prefiero currar un sábado antes que quedarme por las noches. Me ha pasado ya que me quedo atascado con algo a las 7 pm, y a las 9 lo dejo ya por imposible para llegar al día siguiente fresco y descansado y solucionarlo en 10 minutos. Sinceramente no veo como se puede ser más productivo con jornadas más largas.

SHION

Pero en españistan no se trata de conseguir ser mas eficientes sino que el empresaurio (la mayoría de los empresarios, que no todos, ojo) se sienta dueño de sus trabajadores y sus vidas, que los tenga quemados horas y horas en el trabajo pagandoles una miseria sin apenas tiempo libre para consumir y así dinamizar la economía, etcétera en resumen, la bonita sensación de tener poder que tanto gusta en España, sin apenas excepciones.
Jornada intensiva, jornadas de 10 horas 4 días a la semana, hacer a los empleados participar en los beneficios (cuando la empresa va mal bien que se despide o se propone trabajar mas horas o cobrar menos "hay que arrimar el hombro y tal", pero cuando la empresa va bien "calla perroflauta que bastante que te pago"), etcétera son cosas que ni se le pasan por la cabeza al empresaurio medio español, por contra mira hacia la liberalización de horarios de Madrid y se excita pensando en tener el taller o bar, por ejemplo, abierto 24 horas haciendo trabajar 12 horas en dos turnos a chavales por 500 euros al mes cada uno a los cuales quizá no les quede mas remedio que robar un poco y "que malos son los trabajadores, encima que les doy trabajo me roban, ahora voy a pagar menos a los siguientes que contrate, así aprenderán".

CalifaExiliado

En Andalucia los sindicatos nos hicieron una vez una propuesta para trabajar sólo los martes, y la gente en principio estaba de acuerdo hasta que ya empezaron a preguntar ¿Pero todos los martes?
Que arte!!!!

M

Lo que hay que hacer es trabajar 4 días, pero 8 horas (y cobrando 32 horas)

Que a ver cuando nos damos cuenta de que ya no hay trabajo para todos. Que o lo repartimos, o esto va a acabar mal.

d

Yo diria más, reducir la jornada a 35, ventajas:

- trabajamos menos horas
- se reparte el trabajo -> menos paro
- se nos paga parte de lo que dejamos de ingresar trabajando 5 horas grabando menos IRPF con el dinero que el estado se ahorra en pagar el paro (ya que hemos disminuido el paro)

Es decir podríamos trabajar 10 horas el lunes y 8 de martes a jueves

frutika

Yo me conformo con trabajar a cambio de que me paguen

D

#40 Mucho pides tú.

o

Ese tipo de ideas innovadoras no tienen cabida en Hespañistän señor, por favor desista.

Razorworks

#16 Yo estaba pensando en sugerir la implantación de una semana laboral de 7 dias. ¿Que me dice, señor?.

Shotokax

#16 exacto. El empresaurio hispánico mide la eficiencia de un trabajador al peso: a más horas, más eficiencia; a menos sueldo, más beneficio.

Vivan los empresaurios en blanco y negro de Hespannistán!

Libertual

Yo siempre me he preguntado porqué se plantean estas cosas de forma tan generalizada. Tal vez se pondrían implantar poco a poco por convenios, rangos salariales, comunidades, ... Se trata de al menos investigar mediante la experiencia si son medidas viables, no de desecharlas con el primer argumento en contra que se nos venga a la cabeza.

limondelcaribe

#36 ¿Convenios? Però si en este país acaban de cepillárselos de un plumazo.

EGraf

el padre de Varsavsky ya habría propuesto lo de la jornada de 4 días, en concreto era una semana de 6 días:
http://spanish.martinvarsavsky.net/general/la-semana-de-6-dias-de-mi-padre-carlos-manuel-varsavsky.html

neotobarra2

Semana laboral de cuatro días sin aumento de jornada laboral. Ése sí que sería un buen avance, y nos sobran medios materiales y humanos para implementarlo. Lo que falta es un reparto justo de la riqueza que lo haga posible.

b

¿10 horas al día? Ni de coña lo podría aguantar. ( y cuenta el tiempo extra que te meten sin querer...) . Preferiría menos horas al día con más días al año, sinceramente, lo que cuenta el articulo me parece una barbaridad, tanto para trabajos físicos como para trabajos de oficina.

Lucer

4 días, bien. Ahora... ¿10 horas de trabajo diario? ¿Estamos locos? ¿Estamos de coña?

1º Estudios afirman y demuestran que a partir de 6 horas continuadas de trabajo el rendimiento disminuye.

2º Precisamente el problema actual está en que trabajamos demasiado. Hace ya más de un siglo que se consiguió la jornada de 40h semanales y no hemos conseguido ningún progreso al respecto desde entonces. Es ridículo que no tengamos ni la mitad de tiempo para nuestras cosas que el que dedicamos a trabajar.

unodemadrid

Luego querríamos que estuviera todo abierto y disponible para nosotros, haciendo así que la medida solo fuese para algunos.

Liteh

5 días y 30 horas.

Eversmann

Entonces solo leería meneame 4 días a la semana, y no 5...

jaz1

tal como se esta destruyendo el trabajo creo que tarde o temprano se tendra que legislar en este sentido, las empresas de momento les va de cine ..... despiden libre a un antiguo trabajador y con su sueldo pueden contratar a tres

D

Bah, donde esté la "semana caribeña"...

p

¡Aficionados! Este menda sí que se lo monta bien http://fourhourworkweek.com/

D

#65 Ya me leí el librito de marras. Resultado=Meh.

Su "panacea" pasa por fundar una empresa, subcontratarlo todo, nombrar un gerente que se coma todos los marrones por ti, y si te visto no me acuerdo. Así cualquiera.

No ser español (es estadounidense), ayuda bastante.

javireco

Buen intento lol

jainkone

veo muchas cuentas pero no sé si alguien ha hecho esta (llevo años con esa puta idea de los seis días en la cabeza)

EN 30 DÍAS LABORABLES, TRABAJANDO 4 Y DESCANSANDO DOS NO HACE FALTA METER NI HORA MÁS AL DÍA

SON 10 DÍAS LIBRES Y 20 TRABAJADOS POR 8 HORAS!!!

160 horas mensuales, mi convenio es de 162 y no es nada del otro jueves.

esto sería una de las mejores racionalizaciones del trabajo y la vida social que se podrían hacer en la historia de la humanidad

Y ES GRATIS

quizá por eso no le interesa a nadie el aplicarlo..

PD:no se de donde se saca la idea esa de esclavizar a la peña con 10 horas al día de curro para aplicar esto.

bueno, si.. QUE DE ESA MANERA NO NOS SALDRIA GRATIS

sería una puta esclavitud a cambio de una "planilla" de trabajo

D

Ok, pero cobrando 4 dias

D

#22 estamos abocados a un consumismo bastante radical que nos acaba orientando al vivir para trabajar en vez de trabajar para vivir.

Hay incluso un estudio que plantea el, con el debido paso del tiempo que requeriría conseguirlo, llegar a las 21 horas semanales de trabajo http://ecowiki.ecologistasenaccion.org/images/a/ac/21horas_-_NEF.pdf

Aritsusan

Cuando el propio gobierno aboga por meter mas horas como unica solucion a la salida laboral, mal vamos.

D

Ventajas para quien? Para el trabajador no, eso desde luego

forms

esta gente con tal de trabajar menos.....

noparati

¡Los puentes iban a ser cojonudos! lol

D

jornadas de 10 horas!?!?!? pero que coño¿? Que no saben esos economistas que hay gran cantidad de trabajadors que ya dedican 2 o mas horas en llegar a su puesto de trabajo?? Y entonces, cuando leches ven a su familia? Como se concilia la vida laboral y familiar? Eso vale para los que trabajan cruzando la calle o en un pueblecito, donde todo está ahi al lado. En megaciudades, y en especial las de españa, eso es impensable

e

"Muy interesante" sólo hace referencia al medio que ha publicado la noticia.
Y bueno, en cuanto al contenido, estoy bastante de acuerdo con Noboy....

h

Donde hay que firmar?? lol

cubamas

Ojala asi tendríamos más tiempo para compartir con la familia ...pero en tiempos de crisis y desempleo creo que la tendencia es a incrementar las horas de trabajo ...

jacapaca

hay empresas que lo hacen aqui en españa, yo trabajo de lunes a jueves 10 horas diarias, el "pero" es que no hay festivos ni puentes, de lunes a jueves aunque sea dia 1 de enero o 25 de diciembre

D

el jueves pasará a llamarse juergues.

el_joker333

Para más 5 Millones de personas en España no cambiaría la cosa... 7 días a la semana en búsqueda de trabajo sin éxito...

Fuera de cachondéo, esta medida no se podría adoptar en todos los trabajos, ya que no es lo mismo estar 10 horas delante de un ordenador (Que es mi caso, las paso y no digo que no sea trabajo) que pasar esas mismas 10 horas en el campo, construcción... Con un solete (O frío en invierno) y un desgaste físico importante...

yimaco

Yo le veo muchas más ventajas

P.D. Demasiado bonito para hacerse realidad

c

Sería otra manera de repartir el trabajo. Luego habría que analizar cada caso

miguelangel_g15

Veremos a ver si al final nos dejan algún día para descansar....

enmafa

yo hecho 3 dias a la semana nada mas...eso si solo cobro 600 euros..pero como no hay para más..

R

Pensaba que sería algo más elaborado, pero de todas formas me parece muy triste que las únicas ventajas que se nombren (excepto la del medio ambiente) sean que beneficiaría a las empresas, a la productividad, al estado... ¿y las personas? Trabajamos demasiadas horas: de 7 días a la semana trabajamos 5 y yo por lo menos en el último trabajo que tuve estaba "pringado" de 8 de la mañana a 8 de la tarde por 900 euros ¿qué mierda de vida es esa?

Yranac

#0 Me parece que te van a fusilar por microbloggin yo cambiaría la entradilla, eso de "muy interesante"....

oso_69

#2 No estoy muy seguro de si lo dices en serio, pero el envio es de la revista "Muy Interesante", de ahí la entradilla.

Edito:

Al cambiar la entradilla deja sin sentido mi comentario.

Yranac

#6 Sí, lo decia en serio, lo había entendido mal lol, no lo había relacionado con la revista sino con "opinión"

D

Semana laboral de 4 dias? Pues ya pueden subir los sueldos porque muchos trabajando 6 dias a la semana ni llegamos a fin de mes.

D

Si, si, y al pais a la mierda en cero coma... en fin, y supongo que se pretende que los sueldos igual, no? trabajar menos y cobrar igual? seguid soñando, pascualines.

1 2