Hace 14 años | Por Fierabras a abc.es
Publicado hace 14 años por Fierabras a abc.es

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, culpó esta mañana en Brasilia del cambio climático a la concepción «depredadora» del neoliberalismo económico de las últimas décadas, «una base construida sobre el individualismo extremo, el egoísmo y la irresponsabilidad elevadas a la categoría de virtudes sociales económicas».

Comentarios

Wilder

#7 No confundas libertad y libertinaje. La libertad tiene limites.

Ricewind

De la Vega FAIL. Como mucho será al industrialismo o al desarrollismo.

Firmado, un socialista.

Ricewind

#26 es cierto, pero el problema es cuando se provocan cambios de dicho tipo en consecuencia de la acción humana.

La muerte también es un proceso natural de la persona, ahora, el genocidio no es de válida inclusión en dicho proceso natural.

trollinator

Pues yo culpo al cambio climático del neoliberalismo.

Wilder

#13 Tranquilo, que yo te ilumino: http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible

#17 Ese argumento es una falacia ad-hominen.

demostenes

El cambio climático existía mucho antes que el liberalismo.
Y si no que se lo digan a los dinosaurios...

Fierabras

Desde cierto punto de vista se podría afirmar que el liberalismo es el responsable del cambio climático (asumiendo el origen atropogénico del cambio climático, tema de discusión para otro hilo) ya que la libertad individual ha permitido un crecimiento económico y un desarrollo en todos los órdenes como nunca antes en la historia del hombre. La libertad, la suma de todas las voluntades individuales que buscan su propio beneficio (sí, el "egoísmo") es el verdadero motor de la sociedad. No es por las órdenes que se despachan desde un organismo central que no movemos, que nos asociamos, que nos planteamos metas.

Así que la libertad es la causa de la contaminación, y también de los avances tecnológicos que la harán desparecer. No será un gobierno quien ponga a la venta coches eléctricos, ninguna universidad pública quien ha desarrollado los prototipos. Empresas privadas en busca de hacer negocio.

Ricewind

#5 El desarrollismo es no sostenible por definición. No se trata de la escuela de pensamiento latinoamericano del mismo nombre, sino del concepto dentro del contexto de los sistemas productivos y energéticos. Igual eso nos ha llevado a una pequeña confusión.

El industrialismo es insostenible por concepción, ya que la reproducción de los sistemas productivos sigue esa lógica.

Por el resto tu comentario me parece merecedor de un aplauso. En serio.

lloseta

Se denota un poco mal informada y poco objetiva al respecto , la culpa no es ni del industrialismo ni el desarrollismo, sino del desarrollismo no sostenible y en eso está implicado más de uno. Hoy en dia por lo que observo es que todo el mundo opina de todo y muchas veces no tenemos base.

Ricewind

#11 Gracias por la lección hombre lol

A lo mejor en vez de emplear injustificados ataques ad-hominen podrías argumentar sobre la base objetiva de los razonamientos. Quizás así quedabas mejor y no te colabas. Evidentemente puedo estar profundamene equivocado, que nadie es perfecto, pero mejor no vayas por ese camino.

¿Dónde está la falta de objetividad? ¿Qué diferencia hay entre desarrollismo y desarrollismo no sostenible? Me temo que esto último es una contradicción. Por favor ilústrame al respecto.

Un saludo amistoso.

Ricewind

#21 http://es.mimi.hu/economia/desarrollismo.html

Segunda definición:

desarrollismo. Término poco preciso que estuvo en boga en los años sesenta y que se refería a la ideología que postula como meta de la sociedad y de la acción estatal la obtención de un acelerado crecimiento económico.

Tienen poco que ver los términos desarrollismo con desarrollo a pesar de las similitudes en cuando a la palabra empleada para definirlas.

Un saludo desinformado.

IkkiFenix

Pues yo creo que no van desencaminada. La culpa es del despilfarro, del hiperconsumo, de la falta de regulación y del incumplimiento de las leyes ambientales como el "Protocolo de Kioto" por parte de los países que más contaminan: los industrializados. Aunque tiene gracia que lo diga alguien que que promueve este modelo con sus políticas económicas.

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=40910

http://www.attacmadrid.org/d/9/080515110532.php

D

La culpa es de los padres...

Wilder

#25 Tienes razon, confundi desarrollismo con desarrollo. Pero bueno, el desarrollismo tiene como meta el desarrollo.

Wilder

#8 Eso teniendo en cuenta qe existe realmente una escaces. Pero si tomamos en cuenta que existen energias renovables, y en un futuro tecnologias capaces de extraer materia prima de la Luna, ya no estariamos tratado de una escaces en el termino estricto.

landaburu

#9 Ese argumento es ultraconservador.

landaburu

A mí lo curioso es que la gente se crea que reduciendo un 0.0000000005 % del Co2 atmósférico, a costa de grandes sacrificios y de muchos impuestos, vamos a "cambiar el clima".

D

http://www.storyofstuff.com/international/

(Nota para los deditos inquietos, ese enlace no ese spam está relacionado con la noticia)

D

Y la culpa de la gripe A es del socialismo.

Como decir chorradas sale gratis...

D

Si hay que culpar a alguien, yo culparía a todos los productores de petroleo, incluyendo al primero de la lista a Hugo Chávez.

D

Pues tiene razon. Como todo vale pues pasa lo que pasa.

mailto

los cambios climáticos son ciclos naturales que "sufre" la tierra

ThEInSaNE

#15 Ergo, el cambio climatico es culpa de Chavez
WTF?

mailto

#28 de momento creo que ese tema está en debate y no está muy claro

k

Yo no veo porque debe estar tan equivocada. El neoliberalismo apoya el mercado libre, sin regulaciones. Y si la economía se asienta en unas bases de beneficio-beneficio-beneficio, la sostenibilidad se deja aparte. Vamos que si pienso como un megacapitalista sin escrúpulos el medioambiente me la pela.