Hace 12 años | Por --77058-- a farodevigo.es
Publicado hace 12 años por --77058-- a farodevigo.es

Alberto Lasa, expresidente de la Sociedad Española de Pisquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente: En términos generales, los psicofármacos se usan mucho más en la psiquiatría infantil hoy que hace diez o quince años. ¿Que eso pueda ser un progreso en ciertos casos? Pues seguramente, pero que también puede ser un abuso en el sentido de que se opta por una respuesta farmacológica cuando habría que complementarla o sustituirla por otro tipo de medidas es algo que en ciertos medios con seguridad está ocurriendo.

Comentarios

D

Es parte del negocio de distribución de drogas legales. Hoy día las recetan alegremente, no solo a niños, sino a personas que en general realmente no las necesita y que en algunos casos acaban enganchados y dependiendo de ellas.

gelogelo

Es un abuso porque los médicos siguen un protocolo del cual no saben ir más allá. Los niños no pueden ser tratados a la ligera con anfetaminas o antiepilépticos.

alextopo

#1 la epilépsia queda fuera del campo de la psiquiatría

gelogelo

#3 Pues sí. Pero en mi comentario no hago referencia a la psiquiatría infantil o a la neurología, sino al tratamiento farmacológico.

alextopo

#5 pero mencionas los antiepilépticos como si fueran unos simples tranquilizantes. No digo que se sobremedique a los menores en otros casos, pero con respecto a la epilepsia estás entre eso o despertarte tirado en el suelo, en el hospital, o donde coincida esa vez.

gelogelo

#6 Sí, tienes razón. Curiosamente los niños que padecen trastorno por déficit de atención son tratados con anfetaminas, cuando está demostrado que no les sirve. En este caso, es mejor un antiepiléptico en vez de sobremedicarlos con anfetaminas.

n

Tengo a un familiar desde hace un año y tres meses encerrado en el centro de menores/centro de rehabilitación Font Fregona. Desde que hace tres meses le bajaron la medicación y ahora puedo empezar a tener una conversación con el, justo ahora empieza a ser conciente del porqué de su ingreso. Durante todo el primer año a estado tant sobre medicado que segun mi entender no ha servido para nada...hasta le caia la baba...
Entro con 15 años y ahora tiene 16.
Le habrá ido bien a su pobre cerebro en construcción y en crecimiento?

alextopo

Lo que digo es que en el artículo se habla de los antidepresivos y los tranquilizantes y su abuso a la hora de administralos en niños. Cuando has mencionado los antiepilépticos he recordado que yo los tomaba precisamente para la epilepsia y donde tú asocias a mal uso o abuso yo asocio a necesidad. Puede ser que no pueda evitar relacionar el tratamiendo con su enfermedad y puede ser que no me hayas entendido...

alextopo

De todas formas y al hilo del artículo, creo que lo malo es que es más fácil atiborrar a los críos a pastillas para que se calmen y no incordien a solucionar sus problemas con tiempo, paciencia y trabajo