A punto de cumplir sesenta años (el primero de los telefilmes data de 1968), 'Colombo' es simple y llanamente una de las series de misterio más influyentes de la historia de la televisión. El personaje interpretado con una maestría absoluta por Peter Falk entre 1968 hasta 2003 ha creado escuela durante décadas y por su "cantera" han pasado excelentes guionistas y directores.
|
etiquetas: colombo , serie , spielberg
Al teniente Colombo.
El pobre tiene cara de aburrío
Y llega con colilla y encogío
Pregunta por el dueño de la casa
Y luego que le cuenta lo que pasa
No queda convencío.
Se pone a rastrear, que no se fía
Igual que un perro en una cacería
Se mete por el ojo de una aguja
Se fija en una simple tontería
Y da con el granuja.
A mí que este Colombo me empepina
Me gusta, me entretiene, me domina.
Y pienso, como muchos ciudadanos
Pa verlo trabajar sin gabardina
Ya llegará el verano.
Tiene muy buenas pelis: Tiburón, Indiana Jones, ET, Salvad al soldado Ryan, Atrápame si puedes...
Otras, en mi humild opinión muy sobrevaloradas: Encuentros en la tercera fase, La lista de Schlindler...
Otras, flojillas: Amistad, Hook...
Es verdad que, en muchas de sus películas, domina la narrativa tanto de la trama (ritmo narrativo) como visual, especialmente en las pelis de acción y/o suspense.… » ver todo el comentario
También pasa que muchas veces hay prejuicios sobre determinados géneros, sobre todo los de entretenimiento puro. Siempre se menciona la comedia y el terror, pero le pasa aún más a las de acción y aventuras.
Para mi gusto nunca ha sido el mejor, pero es un maestro. Tiene una capacidad de síntesis, de narrar y una inventiva bestiales.
Posiblemente haya mucho cinéfilo con algún que otro prejuicio, pero fíjate que en la pequeña lista que he puesto (son solo un ejemplo, me flatan muchas) hay comedia pura (Ser o no ser), tragicomedia (El apartamento), belica (Senderos de gloria), western (El hombre que mató a Liberty Valance), cine negro (Perdición), carcelario (Cadena perpetua), acción (Pulp Fiction), judicial (Testigo de Cargo)....
Me he deajdo algún género… » ver todo el comentario
Para mí, con las gafas puestas, la Lista de S. es un M bien grande, pero en todos los sentidos.
De terror, soy fan de las pelis de Universal de los 30 y de algunas de serie B que hizo la Hammer. Pero no recuerdo ninguna que me haga especial "tilin", a no ser "El jovencito Frankstein"
EDITO/AÑADO: Una de mis películas de terror que pasó en su día sin pena ni gloria es "No profanar el sueño de los muertos".
Ttalmente de acuerdo. fue la última peli que me dio miedo de verdad (con 13 años)
#19 lo mismo dijeron de Hitchcock
El tipo es un genio detrás de la cámara, hay que reconocérselo. Los primeros 30 minutos de Salvar al soldado Ryan son un trabajo de dirección inigualable; nadie ha hecho ni ha vuelto a hacer algo parecido nunca. Y mira que se han hecho… » ver todo el comentario
Cuando vi por primera vez "La naranja mecánica", co 14 o 15 años, sali maravillado de como Kubrick me había llevado a sentir por el protagonista sentimientos tan opuestos. Primero asco y rabia, pero más tarde, llegas a sentir pena por él.
Otro ejemplo son las pelis de aventuras que, a menudo, te plantean cosas inverosímiles, pero te las cuentan tan bien que, sin darte cuenta asumes "vale, no me importa, sigue y cuéntame más".
Adoro a Wilder, pero su mérito principal era el guion. Y claro, con guiones que eran auténticas obras maestras y en plena época dorada de Hollywood, con los grandes estudios, salían unos peliculones. Pero eso no lo convierte necesariamente en mejor director.
Como digo en #23, lo que demuestra que Spielberg es un gran director es su… » ver todo el comentario
Decir que "La lista de Schlinder" está sobrevalorada...ufffff, no sé yo...
Las obras maestras suelen huir de los clichés y, si los utilizan, les Ddan una vuelta de tuerca.
#40
A partir de los 2000 si es cierto que se le acabó la inspiración ( o lo que fuera que repartían en Hollywood hasta entonces, porque Ridley Scott se hunde casi a la vez). Pero su producción en los 80 y 90 es suficiente para considerarle uno de los mejores.
Incluso muchas películas de Spielberg han envejecido muy mal, no como una película de culto que gana con el tiempo aunque sea una peli viejuna.
Sin embargo recuerdo ver este episodio en una reposición y pensar... Joer, está rodado como una peli, no es como los otros. Llamaba la atención. Pues era el amigo Spielberg "casi adolescente "
Sospecho que al principio tenían un presupuesto y pretensiones que se vieron rebajadas mas adelante (ya sea porque tienes que dar una buena imagen de producto al principio para atraer inversores y/o espectadores...o bien por llegar a un punto que se considere producto amortizado y no compensa dejarte ahí mas pasta para el… » ver todo el comentario
#28
Ahí tienes, a bote pronto, 5 mejores directores que él.
Kurosawa, Coppola, Fritz Lang, Monicelli, Tarkovsky.
Y podríamos seguir un buen rato...
Colombo! Una de las mejores series de misterio. Y diferente. Una maravilla.
me lo acabo de bajar de Emule para revisitarlo un día de estos.
1hora 12 mins de capítulo!
Colombo: Diagnóstico: asesinato (1968)
m.filmaffinity.com/es/film490670.html
Colombo: Rescate por un muerto (1971)
m.filmaffinity.com/es/film802290.html