Hace 12 años | Por rmv a elconfidencial.com
Publicado hace 12 años por rmv a elconfidencial.com

El magistrado del Tribunal Supremo José Ramón Soriano afirmó la semana pasada: Si yo fuera el responsable de esa instrucción, claro que lo haría. Citarla contribuiría a que el ciudadano creyera en la Justicia. No se la puede dejar fuera ni evitar que declare, porque no tiene ningúnprivilegio". Su opinión es unánimemente compartida por todos los penalistas consultados por El Confidencial: hay sobrados motivos jurídicos para que la hija menor del rey Don Juan Carlos comparezca ante el juez, como testigo o incluso en calidad de imputada

Comentarios

perico_de_los_palotes

#4 ¿Sabes por qué sé que no te has leído el artículo?

EL juez obviamente va a tener que hablar antes o despues con todos los proietarios de las empresas implicadas, por lo tanto lo de testificar como testigo o no nunca estuvo en duda.

El juez no tendrá más remedio que citarla a declarar antes o después, al menos como testigo.

De lo que se trata es de si se le imputa o no (creo recordar que era directora ejecutiva además del propietaria)

Pista 2: "Si dependiera de mí la citaría como imputada. Pese a lo que muchos piensan, declarar en calidad de imputado es una garantía, porque puedes comparecer acompañado por un abogado y guardar silencio o incluso mentir. Y el juez puede levantar la imputación en el mismo momento de la declaración", señala Enrique Gimbernat, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Complutense. "Lo primero que le preguntarán es si tenía conocimiento de los presuntos delitos cometidos por su marido, y estará obligada a decir la verdad en el caso de que vaya como testigo, lo que podría incriminarla"

ElPerroDeLosCinco

#25 Me has pillado. Pero es que leyendo la noticia cualquiera comenta. El mérito es hacer un comentario molón basándote solo en el titular. Mira la avalancha de positivos que me ha caido, esos tampoco la han leido. lol

D

#8 Ahí lo has clavado, ¿Acaso es mas importante la monarquia que la democracia?

Meinster

#8 Está claro, para los que mandan es más importante la monarquía, total, los poderosos nunca han sido muy democráticos, nosotros votamos lo que queremos, si, pero luego ellos hacen lo que les viene en gana. Y así nos va.

r

#8 pero de que democracia hablas... de la teorica o de la que somos testigos?

inmaflower

Por mucha unanimidad que haya no la van a llamar a declarar.

D

Desde el punto de vista ciudadano, si no se la toma declaración y se la procesa, eso se llama impunidad.

E

Menos mal... faltaba mas (aunque a dia de hoy, en este pais, no me sorprenderia lo contrario).

Ahora lo que me gustaria saber es si, en caso de que la llamaran como imputada ¿le harian las mismas preguntas que a los demas?¿llegarian hasta el fondo sin la mas minima duda?... y si encontraran pruebas de su culpabilidad, ¿la condenarian?¿no cederian ante ningun tipo de presion politica? O solo la llamarian para que "contribuya a que el ciudadano crea en la Justicia".

anor

No me extrañaria nada que finalmente a la infanta se la consideré una victima en este asunto. Acordaros de mis palabras.

p

Antes los nobles podían tener sentido, para defender sus posesiones y riquezas, y con ellas a sus siervos y vasallos, iban a la guerra y daban la cara en primera línea del frente con la corona de batalla sobre el yelmo.

Pero conforme se fue perfeccionando el escalafón militar con generales, coroneles, capitanes, tenientes, sargentos... su deber de defensa se lo subcontrataron a plebeyos con aspiraciones, y su función paso a ser la de parásitos chupasangres por derecho de sangre.

Hasta que la guillotina en Francia marcó un punto de inflexión... menos en España.

carcadiz

Es que es tan absolutamente de cajón que todo lo que no sea que declare es una perversión de la justicia. Estamos de hablando de una persona que tenía el 50% en sociedades que están siendo investigadas, que ha cobrado dinero de las mismas por conceptos falsos como se está sabiendo y que ha firmado documentación. Si no la llaman siquiera a declarar es para hacer una hoguera y quemar a los fiscales encargados.
Ojo, que ya no hablamos de encausarla, es que no quieren ni llamarla a declarar, ¡¿están de coña?!
Vergüenza de país.

perrico

Lo que tiene huevos es que se planteen citarla, no porque sea lo normal para la instrucción del sumario sinó considerando cual es la opción que menos daño haga a la imagen de corona y de la.justicia.
No han entendido nada.

anuskka

Cuidado, hay sutilezas, porque el Borbón dijo que la justicia era igual para todOs, no para todAs.
Y la justicia puede ser justa o de la otra, la que se viene despachando en todos los ámbitos que además dicen que ha de respetarse.
Realmente vivimos una democracia???

T

#12 No.

A nosotros nos gobiernan unos pocos. Lo bonito de la historia es que nos creemos libres.

anuskka

#14 De acuerdo en que no vivimos una democracia efectiva y en desacuerdo con que nos sentimos libres, eso es una utopía.

cax

Pero lo cierto es que esta administración de justicia corrupta que padecemos en nuestro país, en vez de investigar a imputados y a otros que no lo están y deberían estarlo, se dedican a investigar a quienes los investigan. Un asco total.

Muzaman

Citarla a declarar no va a devolver a la gente la fe en la justicia. INFANTA CRISTINA IMPUTACION YA ¡¡¡

sempredepor

Y que luego persigan las cámaras de televisión a los reyes yendo a Alcala Meco a ver a su hija.
Iba a ser COJONUDO.

Vaneliano

A estas alturas no habría que estar planteandose si llamarla o no.

Que testifique para que no sintamos que la justicia solo es para 4 pobres.

Lecter21

#17 La justicia es para todos, pero es tu capacidad económica o estatus social lo que determina en qué medida se te aplica. Si no tienes suficiente capacidad en ninguna de las anteriores razones, no tienes apenas posibilidades, por mucha razón que tengas.

D

Menos mal que son la familia representante de este país.

Que a su padre se le considere el "mejor" embajador...

... y que sean ejemplo a seguir. Pues mira, eso si es cierto, visto Gurtel, Malaya, Ere´s, ... hemos seguido muy bien el ejemplo de la casa real. Pillar y que no se hable de nada.

tul

Bienvenidos a Ejpañistan, no dejen de tocar su pandereta y sonrian.

D

Lo que tenemos en España es una parodia de justicia.

Ella no va a ir por el juzgado y su marido no va a pagar por lo que ha hecho.

Es una pena, pero es así.

Esperemos que algún día llegue un gobierno que convierta a España en un estado de derecho. por ahora no lo es.

Nachete

Juas esta no pisa el juzgado ni harta de vino.

j

Efectivamente, no se trata de declarar, debería estar imputada. Era administradora de algunas empresas implicadas

s

Los magistrados monarquicos también son de la misma opinión?.

S

Es gracioso porque sigue hablándose de este tema y al final pasará lo de siempre: se irán todos de rositas y dentro de un tiempo (poco) saldrá otra noticia y nos olvidaremos de esto.

D

Si, pero eso sería en una democracia ¿no?

jegt1987

Pues espero y deseo que tenga como mínimo que declarar.

a

La Constitución vigente, la de 1978, señala que la Corona es la
Institución Constitucional en que se configura en España la Jefatura del
Estado, con unas características propias de la Monarquía española que
son, entre otras, “la inviolabilidad e inmunidad absolutas de su titular”.

Y quien dice titular dice descendientes, ya que lo que perjudica a éstos también perjudica a aquél...

Pueden ir saliendo del hilo, con orden y silencio.

D

#21 es correcto, el rey puede matarte y no se le puede aplicar el código penal, el rey puede deberte dinero y no le puedes aplicar el código civil.
pero la familia real no goza de esos privilegios, así q cristina no está por encima de la ley.


"En este sentido, ambos términos significan que no se puede perseguir criminalmente al Monarca y que, en cuanto se refiere a la responsabilidad civil, no se le puede demandar ante la jurisdicción ordinaria; no se da, en cambio, la imposibilidad de someter a juicio a la Familia Real.

La irresponsabilidad del Rey, en el aspecto penal, fue uno de los aspectos criticados en el iter parlamentario del artículo 56 de la Constitución, llegándose incluso a plantear, por algún sector, la hipótesis del Rey asesino o violador. A nuestro juicio, acierta O. Alzaga cuando afirma que el texto constitucional es correcto y que si el Rey delinquiese, "nos encontraríamos ante el desprestigio y, por ende, ante el ocaso de la institución monárquica"."

http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=56&tipo=2


en mi opinión esa hipótesis sobre el caso del rey violador o asesino al q no se le puede juzgar es muy interesante. y no estoy de acuerdo con alzaga puesto q si el rey es asesino y no se le puede juzgar, tampoco se le puede investigar, ni acusar formalmente, ni demostrar nada, por lo q podría evitar el desprestigio y le quedaría el beneficio de la duda. y en el caso de q todo salga a la luz, con multiples indicios y pruebas, y sufra el desprestigio, eso no quita q siga siendo el rey y sea muy difícil quitarle de su puesto. por tanto si el rey es un violador, no lo podríamos saber con seguridad, y si nos enteramos, pues ajo y agua (y no dejar salir a nuestras hijas solas por la noche, poco más podemos hacer). no veo mucha diferencia con el derecho de pernada...