Hace 11 años | Por lawson a elconfidencial.com
Publicado hace 11 años por lawson a elconfidencial.com

La carta de un restaurante es uno de los soportes publicitarios más antiguos, y estudiados, de la historia. De su correcto diseño depende en gran medida el margen de beneficios del restaurante, y los hosteleros lo saben. Aunque parezca mentira, hay cientos de estudios al respecto que han estudiado con detenimiento la manera en que los clientes leen un menú, que platos hay que colocar

Comentarios

D

#1 O el truco de pedir el menu del dia y cobrarte el vino aparte.

D

#2 O el truquito de cobrarte la jarra de agua del grifo.

Daehoidar

#4 Nunca he visto poner jarra de agua en un restaurante y cobrar.Es más,si pedís botella y te la dan abierta o no te la abren en la cara, devolvedla.

No creo que en la hostelería se estafe como en otras profesiones, hay mucho donde elegir y precios y calidades dispares, lo mejor es saber a donde ir. En hostelería no es tan sencillo hacer pactos de precios, hay mucha competencia.

Consejo de cocinero, nunca aceptéis la recomendación del chef o del camarero, cuando se hace eso es para quitarse género de encima.

D

#74 El problema es que en muchos sitios te traen en agua ya abierta, ¿y qué vas a decir, que tengo paranoia y quiero ver cómo me abren el agua delante? No sé, ¿se recogen cosas del suelo y se vuelven a poner en la sartén en tu cocina?

Daehoidar

#75 Yo lo he hecho. En un par de ocasiones, no más, me han traído agua abierta y he pedido una botella cerrada. Al igual que si algo no está como debiera lo he devuelto a cocina. Yo soy partidario de agua del grifo y pan gratis.

No, es que pocas veces se caen cosas al suelo en una cocina, hay que ser muy torpe para eso lol.

D

#76 ¿Pero por qué esa obsesión con la botella cerrada? ¿Se echa veneno en el agua?

Daehoidar

#77 Jajajaj no, es porque te venden una botella de agua mineral cuando es agua del grifo, si me la abres en la cara sé que no se ha rellenado. Y te aseguro que se hace.

Así que o una de dos, o me regalas agua del grifo que el coste es ínfimo o me vendes lo que yo he pedido.

D

#21 Estudié hostelería, y nos explicaron que eso de cobrar el cubierto es directamente ilegal. Pueden poner misa en la carta, que no tienen derecho a cobrarlo. Una amenaza de que llamas a la policía por estafa suele ser mano de santo.

D

#21 Creo que en la mayoría de ciudades turísticas no pasa eso... Pasarán otras cosas, pero esas cosas típicas de tacaños, no.

earthboy

#10 En Portugal picas la primera vez. Luego si no lo tocas, no lo pagas.
Mucho más sangrante son los locales que te incluyen la propina (más o menos el doble de los impuestos) en la cuenta, en EEUU.

D

#13 en UK tambien lo hacen algunos restaurantes.. y yo siempre que lo veo le pido que resten la propina y no les doy propina. Es contraproducente obligarte a pagar la propina, sobre todo porque juegan con que no te des cuenta (que es lo que me ha pasado a mi alguna vez..)

lilili

#49 ¡Dios! ¡Qué recuerdos! Esas croquetas, qué buenas! Y cuando yo estudié alli un corto valía 60 o 70 céntimos, salíamos unos cuantos y poníamos 5 leuros cada uno y había bote para rato, te ibas a casa cenado y con el puntillo. ¡León para las tapas lo mejor!

D

#14 ¡Ese Barrio Húmedo güeno!

davidrgh

#10 El ya conocido "couvert". Yo piqué la primera vez... a partir de ahí, ni una más.

d

#10, eso me ha pasado en algun restaurante en Madrid también.

ChukNorris

#24 Hombre, no sólo pagas la lechuga y el tomate. Hay que pagar empleados, el IAE, IVA, luz, agua, alquiler, etc.

Ostras, por eso querían cobrar en algunos sitios por usar las fuentes públicas.

volavan

#24 Para caro Nueva York: una hamburguesa de 200 gramos y dos cervezas = 27 dólares

No me parece tan caro. Pero claro, vivo en Estocolmo.

Xenófanes

#29 ¿Cuánto valdría allí?

volavan

#31 ¿Cuánto valdría allí?

En el centro puedes pagar por una cerveza 8€ sin problema.

Y en Estados Unidos, en mi experiencia, la comida me resulta más barata que incluso en España.

Xenófanes

#36 Dependerá del lugar al que vayas. Estuve un mes en Nueva York y también fui a los supermercados y todo estaba carísimo.

volavan

#42 Hablo de Nueva York, Boston y San Francisco. Siempre me ha parecido que la relación cantidad/precio es muy aceptable.

Pero como te decía antes, vivo en Estocolmo y antes en Londres. Así que no estoy muy acostumbrado a precios populares.

También te digo que cuando vuelvo a Zaragoza, los precios me parecen muy altos para la mierda de salarios que tenemos allí.

D

#24 Ya estamos con el argumento ese. Qué pasa que el IAE, IVA, luz, agua, alquiler, etc. lo paga con lo que yo le dejo solo?, o tiene mas clientes. Qué pasa que antes del euro cuando una ensalada igual valía 300 pelas no había IAE, IVA, luz, agua, alquiler, etc.? Qué pasa que el IAE, IVA, luz, agua, alquiler, etc. ha subido estos años el 300%?

D

#24 Nada hombre, ya sabes que debería ser gratis. Como lo de "interné'".
Se quejan luego de los sueldos mileuristas y son los primeros en no querer hacer circular el dinero.

D

#10 Digo yo que lo que te "regalan" en Andalucía debe ser como el "regalo" de los móviles de las empresas de telefonía. El bar es un negocio y todo lo que te dan, lo has pagado.

El tema es, si solo quieres tomar una caña, ¿por qué no es posible y debes pagar dos cosas, la caña y la tapa?

D

#37 Que va, aquí los bares que no ponen aunque sea unas miseras olivas o patatas estan muy mal vistos, es casi una norma no escrita y, ademas, te encuentras de todo, pero en precios normales, de echo ya he visto varios que estan bajando con el tema de la crisis, eso si, sin tocar la tapa

D

#37 En Andalucia, concretamente mas en Granada, Jaen y Almeria, la tapa no la pagas y te cobran igual que en todos sitios por la caña. Si no quieres la tapa, simplemente la dejas o le dices al camarero que no te la ponga, pero no te va a cobrar menos, porque realmente no la estas pagando.

D

#58 No, claro. La tapa no la pagas. La tapa vale un dinero y si no quieres la tapa y no la coges, estás pagando algo que no consumes.

Y el del bar cuando cuenta lo que te cobra, cuenta el coste de la tapa, sino perdería. Esto es como creerse que las compañías de telefonía te regalan el móvil.

D

#61 se por donde vas y tienes razon, pero concretamente en Granada, una caña viene a costarte lo mismo que una caña en Malaga y menos que una caña en Sevilla o en Madrid, sin embargo, en Granada te tomas una tapa que no te dan en los demas sitios, de hay que se diga que en Granada las tapas son "gratis". Sinceramente, con tres o cuatro cañas sin gastarte mas de 5€ te has pengado un pazon de comer

Waskachu

#43 déjalos, estos se creen que cobrar una ensalada a 6€ cuando la lechuga te puede haber costado 1€, te da 5€ de beneficio. Me gustaría a mí verlos currando en un restaurante, iban a espabilar.

#57 heu...

#37 el tema es que eso es así y punto. Y si no quieres tapa te la dejas. Y si te parece mal pues no vayas a bares de tapas. Por 2€ tienes una cerveza y una tapa en Granada. Dime qué tienes tú por ese precio en tu norte querido. Si no la quieres te buscas un bar donde no pongan tapas o dices al camarero a la hora de pedir la bebida que no te la pongan. El precio va a ser el mismo.

Xenófanes

#59 Me hace gracia que se quejen de los "beneficios" de la comida cuando de donde saca dinero un restaurante es de la bebida con diferencia. Que comparen lo que vale un agua o una Coca Cola y el precio a que las ponen. Mi padre siempre decía que con la comida que vendía no ganaba nada.

D

#59 1,7 € me costo un tercio este martes en una terraza en la plaza del ayuntamiento de Mataró. Ves como si que pagas la tapa.

Y encima tu me hablas de un quinto, yo de un tercio.

D

La verdad es que los putos amos del choriceo de baja intensidad (es decir, excluyendo a los bancos, grandes empresarios, políticos, etc.) son los taxistas, pero seguidos muy de cerca por bares y restaurantes.

D

#6 De momento no dejar propina, y luego se puede ir al baño y cagar fuera del váter, en el suelo.

LLort_II

#7 ¿Qué somos, animales? Hazlo encima de la tapa.

D

#33 lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Yelmo

#6 Pues será caro dependiendo de la calidad de la lechuga el tomate y la cebolla. Por más que sea duro, en una ciudad capital tipo Madrid o Barcelona a un restaurante una lechuga, un tomate y una cebolla o cebolleta de calidad le va a costar bastante.

D

#22 Una lechuga "de calidad" en un mercao no creo que valga mas de 1 euro (hago yo la compra de casa y sé lo que hay, y yo la compro a 70 ctms) aunque sea en barcelona, y de una lechuga salen 3 o 4 ensaladas mínimo. Un tomate que es lo que lleva, puede valer 50 centimos tirando por lo alto. Y una cebolla 20 tirando por lo alto también, y una cebolla da para 5 ensaladas pongamos por caso y tirando por lo bajo. Entonces tenemos 30 de la lechuga, mas 50 de los tomate mas 10 de la cebolla (tirando por lo alto), no llega al euro. Es un timo lo mires como lo mires. Y a mi el dinero no me lo regalan. Así que se jodan las propinas y el ir una vez a la semana a cenar como antes de que fueran tan listos.

Xenófanes

#34 ¿Qué otro argumento quieres? Como hijo de hostelero sé de sobra las horas que exije un restaurante y el poco dinero que da para tanto trabajo que requiere. Un restaurante tiene muchísimos gastos. De todas maneras será porque escasean los restaurantes en España. Aunque no te voy a negar que en las zonas turísticas hay mucha clavada pero en los otros sitios es bastante normal. Yo voy al mismo sitio a comer churrasco hasta hartarme con ensalada, patatas fritas, café, chupitos y vino por quince euros sin ser de menú.

Yelmo

#34 Por 1 € tienes una lechuga romana normalita. Una buena lechuga cuesta más (yo también hago la compra en casa ,y en mercados)

Un buen tomate RAF o similar cuesta bastante más que 50 ct, lo siento. Y una buena cebolla de figueras tambíen cuesta más de 20 ct. Otra cosa es que tu concepto de bueno y el mío sea distinto, pero yo en Madrid ciudad no encuentro materia prima buena por esos precio ni de coña.

D

#48 Bueeeeeeeeeno, puedes poner que vale 1,50 todo al restaurante.

Pero vamos, aqui en leon las lechugas valen eso. El kilo de tomate raf unos 3 euros, y si son de tamaño normal entran 5 o 6. Y ya no cebolla, las cebolletas, que son mejor pa ensalada, te vale un manojo de 2 1,20.

Además, tú crees que te ponen una buena cebolla de figueras, o la que pillan. Pero aunque pongan la buena de figueras el beneficio es bestial. De usura. Un abuso. Y hablo de 6 pavos una ensalada aqui en leon, en bcn cuanto vale si vas a la carta?.

D

#56 Ah bueno, si es por eso se la chupo también.

bralmu

#6 La ensalada valdrá 6€, 3€ o 15€ dependiendo de muchas cosas. Para empezar lo ponen a 6€ porque la gente allí paga 6€. Y la ensalada es lo de menos, mucho más importante es si estás comiendo en una zona donde el alquiler de locales está a 40€/m2mes o a 1€/m2mes. Te recomiendo el libro The Undercover Economist
http://www.amazon.com/Undercover-Economist-Tim-Harford/dp/0345494016

ostriki

#3 te olvidas de los mecánicos y fontaneros

D

#8 Sí, esos también, pero yo los situaría por debajo de bares y restaurantes en ránking:

Chorizos de baja intensidad:
1-taxistas
2-bares y restaurantes
3-mecánicos
4-fontaneros

Si se os ocurren más, añadidlos.

D

#9 Notarios. Con la pasta que ganan y lo estirados que son. De ahi viene el dicho, "eres mas borde que un notario con gripe".

D

#11 Notarios... buena aportación. Añadiría otra: directores y empleados de sucursal bancaria. Son en general bastante cabrones: si te la pueden meter doblada, lo hacen.

FutreTheGreat

#3 #8 #9 #11 Esto, y los muchos ejemplos que ponéis, es una prueba de que la clase política es solo un reflejo de la sociedad española. Ni más ni menos chorizos. Cada uno hace lo que puede en su terreno.

D

#25 No todos los políticos españoles son iguales. Los hay honrados, aunque son minoría. Un ejemplo de honradez:

FutreTheGreat

#28 ese señor es profesor, no político.

D

#8 Perdona, te olvidas de todos.

Luego camparán por sus respetos funcionarios y demás calaña.

CTprovincia

¿O el truco de cobrarte el precio de la ensalada multiplicado por los comensales? (que se tuvo que prohibir expresamente por ley y todo)

telemako

La mayor estafa es el plato de diseño grande con hueco pequeño en el centro para la comida. ¡Es un timo a la altura de las preferentes!

caie

Conmigo no les funciona ningún truco.... Hace 10 años que no como fuera de casa cry

erbauer

Todos los importes deben estar en la carta de precios.

Si un restaurante te cobra más de lo que esperabas es por:
1.- No has leído bien las condiciones. Solución: vuelve al colegio.
2.- Publicidad engañosa. Solución: hoja de reclamaciones y denuncia en consumo.

D

dupe: ¿Cómo leemos el menú de los restaurantes?

Hace 12 años | Por equisdx a eurekalert.org


de hecho el enlace que s etoma como fuente, es el meneo deequisdxequisdx

limondelcaribe

Y los restaurantes que están cerca de una feria o similar y tienen el menú del día a 13,90 euros y cuando hay feria grande lo ponen a 18 euros, esos, ¿en qué categoría están?

eltercerhombre

¿Soy yo o nadie ha comentado nada de la noticia -el contenido- en si?

auroraboreal

#41 lol jajajj... como mínimo #27.... pero, de todas formas, a mí me han hecho mucha gracia muchos comentarios

A mí me suelen parecer muy interesantes estas noticias que dejan al descubierto lo fácil que es manipularnos y que "elijamos" lo que quieren que elijamos.

Pirenaico

Ah, este es el meneo donde se puede generalizar...

Batiste

Criticar a los restaurantes de esta forma tan gratuita es una vergüenza, sobre todo viendo los comentarios de la noticia. Lo que hay que leer...

Bender_Rodriguez

A la hora de fijar el precio de los platos de un restaurante los hosteleros tienen en cuenta dos variables: cuánto cuesta la materia prima y qué elaboración conlleva cada plato.
¿Y no tienen en cuenta el salario de los trabajadores, gastos de electricidad, agua, gas, limpieza, alquiler, impuestos? No sólo pagamos los alimentos y su elaboración, también todo lo anterior.

D

#71 La hacemos. Pero solo nos creemos expertos de aquello en el oficio en el que trabajamos.

D

Barcelona, euros, cebollas, compra... OK, típico catalán.

7

#69 ¿Que pasa, es que en tu pueblo no haceis la compra?

D

El truco mío es siempre pedir carne de res (en una buena preparación, un buen corte y no tiras), una cerveza o jugo.

D

Elegir qué plato tomar en un restaurante es, en ocasiones, una tarea titánica. Por suerte, las cartas gigantescas son cada vez menos habituales. De un tiempo a esta parte los hosteleros han entendido que abrumar al comensal con una cantidad infinita de platos no es sinónimo de lujo y la opulencia, en ese sentido, está cada vez peor vista.

Pues para mi la suerte está en poder elegir entre muchos platos para poder comer algo rico, a ser posible con poca verdura.

D

#27 Lo ideal sería que el comensal eligiera entre no más de dos platos, para evitar el gran aturdimiento que provoca elegir.

D

#30: A mi me recuerda a un "nazi de la GUI" (gente "experta" en interfaces gráficas de usuario en programas de ordenador) diciendo que un cuadro de diálogo en un editor de fotos (Gimp) podía confundir al usuario por tener dos delizadores: uno para horizontal y otro para vertical. Proponía poner uno sólo y usar el mismo valor para horizontal y vertical.

Ya veis que complicación, horizontal y vertical. Yo casi me suicido la primera vez que veo la ventana.

¿Y si el usuario quiere usar valores diferentes? No pasa nada, lo importante es que el usuario no se ha visto abrumado por la complejidad de esta ventana, por supuesto, lo ideal sería dejar todo como la ventana de la derecha:

D

#40 ¿Link?

ktzar

Errónea, sólo habla de los menús

asfaltopo

Un poco cogido con pinzas este artículo. Me parece que generaliza sin necesidad.