edición general
4 meneos
 

El Tribunal Supremo estima que la campaña "Ponte en su piel" es de interés público (7 años después)  

AI presentó la campaña Ponte en su piel en 2002 con la intención de dar difusión al informe "España: Crisis de identidad: tortura y malos tratos por motivos racistas a manos de agentes del Estado", recogía más de 320 casos de malos tratos con componente racista registrados entre 1995 y el 2002. El Gobierno de entonces comunicó a la organización que en ninguno de los dos spots publicitarios que formaban la campaña se apreciaba la finalidad de servicio público o carácter benéfico y y que por tanto, quedaba denegada la exención de cómputo

| etiquetas: inmigración , campaña , sensibilización , amnistía , medios

menéame