Hace 2 años | Por manzitor a elpais.com
Publicado hace 2 años por manzitor a elpais.com

En los casi tres años que el asunto lleva paralizado, la posición del PP ha ido evolucionando y ha ido planteando nuevas exigencias para el acuerdo porque “no se fía del Gobierno”. Estos son los hitos de un largo desencuentro.

Comentarios

OCLuis

#7 Tú sabes que son gilipolleces. Yo sé que son gilipolleces. Incluso muchos de sus votantes saben que son gilipolleces, pero la inmensa mayoría se las traga hasta el fondo sin siquiera ser consciente de todos los cambios de rumbo que hace y dice solo para marear la perdiz.
Todos sabemos que hay 2 realidades, 2 españas, 2 gobiernos: una que es solo apariencia, fachada, la que dictan las normas y las leyes y la otra es como de verdad funcionan las cosas. Los jueces que juzgan los casos de corrupción política no son imparciales (“Obtenemos lo mismo numéricamente, pero ponemos un Presidente excepcional, (…) un gran jurista con una capacidad de liderazgo y auctoritas para que las votaciones no sean 11-10 sino próximas al 21-0. Y además controlando la sala segunda desde detrás [la Sala de lo Penal, única competente para enjuiciar a diputados, senadores y miembros del Gobierno] y presidiendo la sala 61 [la Sala especial que tiene entre sus atribuciones la de ilegalizar partidos políticos, como sucedió en el caso de Herri Batasuna]“), los medios pueden inventarse y promocionar los bulos que quieran sin temer a las consecuencias y los políticos, lejos de hacer política hacen de siervos de las grandes empresas creando leyes y dándoles facilidades para exprimir a los ciudadanos, los grupos violentos campan a sus anchas porque saben que se les perdonan todas las tropelías y los periodistas objetivos son despachados en cuanto la gente comienza a prestarles atención y a tomar consciencia de la realidad.
Hay que cambiar este sistema... aunque el sistema se intente defender llamando despectivamente a quien intente hacerlo de "antisistema".

D

Artículo 56
El Rey “arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones”

por desgracia para el pais los intereses del rey coinciden con los del PP, tener esta clase de "justicia"

manzitor

#13 Interesante valoración. ¿Cuál es la línea a la que hay que llegar para que Felipe VI ejerza con el artículo 56?, ¿1000 días de bloqueo y casos judiciales claramente asociados a la formación que nombró al actual grueso del CGPJ no parecen suficiente?

x

El peperro del hortelano, versión constitucionalista.

reithor

"¡NI NI NI NI! Si quieren pasar por esta renovación, tienen que traernos una almáciga ¡NI NI NI NI!".

Sergio_ftv

Traducir "exigencias" por "chantaje" con el objetivo de que la organización quede impune de sus numerosos casos de corrupción.

ur_quan_master

#2 ni tan siquiera. Maniobras dilatorias para conservar ventaja e intentar eludir sus responsabilidades ante la justicia.

Lo típico de la Mafia, infectando las instituciones.

moco36

Ilegalizacion ya de esta gentuza!

mariKarmo

Siguen sin asumir que no gobiernan.

A

#18 Es que lo que dice el PP de cambiar la ley pasado mañana es mentira!, ¿es que no lo entiendes?

La constitución dice que el CGPJ debe ser un "reflejo de la sociedad", o sea que si hay un gobierno conservador, el CGPJ debe ser mayoritariamente conservador, y si el gobierno es progresista, el CGPJ debe ser mayoritariamente progresista.

Pues bien, llevamos 3 años ya con un gobierno progresista, y un CGPJ conservador.

¿Quieres cambiar la ley? pues bien, no es tan sencillo como decir "que se voten los jueces", porque si toda la cúpula judicial actual es mayoritariamente conservadora, ¿que van a votar? ¡mas jueces conservadores!

Así que eso de que "se voten los jueces" es mentira, es solo una forma mas de que el PP se garantice un CGPJ conservador, para siempre!

La única manera de evitarlo es establecer algún mecanismo por el cual los jueces que se presentan como candidatos tengan que pronunciarse acerca de cual es su ideologia política (conservador/progresista) y luego establecer cuotas a la hora de elegir, para que la proporción conservador/progresista cumpla con la constitución respecto a "reflejar la sociedad".

Semejante ley no se hace ni en un mes, ni en seis meses.

Y mientras tanto, ¿que? ¿seguimos con el CGPJ bloqueado?

¿Y si la nueva ley no le gusta al PP? ¿la envia al CGPJ (elegido por ellos) para que la anule?

D

#20 No hay mayor reflejo de la sociedad que lo que la sociedad diga directamente con su voto democratico, todo lo demás no refleja nada de nada.
Tu reflejo de la sociedad es más que interpretable, lo unico que refleja la sociedad es su voto, no el gobierno. En este caso en concreto tenemos un partido que no tiene mayoría, que es el PSOE y el siguiente partido en votos es el PP. Pero en cambio tu hablas de mostrar el reflejo de la sociedad, por lo que tu hablas de que los jueces sean del PSOE y de Podemos. Esto no es el reflejo de la sociedad, esto es solo un acuerdo entre partidos para gobernar (exactamente el mismo que han hecho VOX y PP en Madrid).

A mi que los jueces se voten, no me gusta, y tampoco lo quiero. No sé que te hace pensar que apoyo esa postura, porque no lo quiero.

Las leyes no se hacen en 2 días, cierto, y claro tampoco podemos meter prisa al PSOE, porque solo ha tenido 1000 días para hacer su puñetero trabajo, pobres, no les ha dado tiempo. Quien podría hacer una ley en tan poco tiempo, solo 1000 días, si lo normal para las leyes es 30 años, bueno, menos la ley CELA que fueron bastantes menos de 1000 días, o la ley trans, u otras muchas leyes, pero bueno, que si la cosa es lavar la cara del PSOE cualquier excusa es buena.

A

#22 "En este caso en concreto tenemos un partido que no tiene mayoría, que es el PSOE"

Claro, y el PP si tiene mayoria, por eso el CGPJ es mayoritariamente conservador.

"Pero en cambio tu hablas de mostrar el reflejo de la sociedad, por lo que tu hablas de que los jueces sean del PSOE y de Podemos."

Estas tergiversando mis palabras, y lo sabes. Reflejar la sociedad seria que hubiera jueces que representaran proporcionalmente a todos los partidos representados en el congreso. Y si, esto incluye tanto a Podemos como a VOX.

"porque solo ha tenido 1000 días para hacer su puñetero trabajo"

También la podria haber cambiado el gobierno del PP en los 7 años anteriores y no lo hizo.

No puedes comparar leyes como la ley trans (que por cierto, a mi tampoco me gusta) que solo requieren mayoria simple, con leyes orgánicas que requieren de mayorias absolutas. Estás mezclando churras con merinas, y poniendo en marcha el ventilador de mierda para disparar en todas direcciones.

Cambiar la ley habrá que hacerlo porque es necesario.
Pero primero habrá que renovar, no solo porque también es necesario, sino porque la situación actual es inconstitucional.

Y si no se renueva, es porque el PP no quiere que los jueces que el PP ha puesto dejen el sillón, todas las demás razones que pone el PP son excusas de mal pagador.

D

#23 "Claro, y el PP si tiene mayoria, por eso el CGPJ es mayoritariamente conservador."
En que parte digo yo que el PP tiene mayoría? O es una inventada tuya para quedar por encima como el aceite?

Así que 2 partidos no se ponen de acuerdo, y tu pretendes que todos los partidos del congreso tengan un representante como juez. Tiene pinta de que en ese gallinero seguro que se ponen de acuerdo. Además que no es para nada poco democratico que los políticos pongan a dedo a los jueces, pero para nada eh? La separación de poderes ya tal.

"También la podria haber cambiado el gobierno del PP en los 7 años anteriores y no lo hizo."
Otro intento del y tu más, como si me importase una mierda lo que haga el PP o deje de hacer, pero vamos otro intento de lavar la cara al PSOE.

Obvio no se puede comparar el tiempo de la ley Cela o de otras, pero es que repito la ley Cela necesito 1 año o poco más, no sé si sabes contar pero 1000 días son 3 años y sigue subiendo sin hacer nada de nada.
Queda muy bien lo de inconstitucional, si tan preocupado estás por eso llama al PSOE y diles que llevan 1000 días violando la constitución ya veras que risas. Ah, no que aquí el que la viola solo es el PP, otra lavada de cara al PSOE.

El PP no quiere, y el PSOE tampoco. Pero que el PSOE no quiera es aceptable, total que violen la constitucion no pasa nada, es el PSOE, ya lo hicieron antes con los GAL por ejemplo, que lo vuelvan a hacer no es problema alguno.
PP malo, PSOE bueno, el cuento de siempre, pero la realidad solo muestra por tu parte una lavada de cara de uno. Un tanto hipocrita, pero bueno, cosas tuyas.

s

Para que luego digan que no está dispuesto a negociar.

cuantas le han aceptado?

s

Pues mira que hubiera sido fácil aceptando lo primero que pidieron

D

Aqui tenemos a 2 que no les da la gana ponerse de acuerdo. Uno con exigencias y el otro con es que si no pongo a los mios no vale, porque ahora están lo tuyos. Lamentable.
Todo sea por meter mano en el poder judicial como sea, y luego nos vienen hablando de que España es una democracia, separación de poderes y blablabla

De vergüenza el show.

Reformad de una vez la ley y poned una clausula clara, que como políticos no podais meter mano ninguno, que sois una panda de chantajistas y sinvergüenzas de mucho cuidado.

s

#3 Me gustaría una norma tipo el CGPJ lo elige la oposición y cambia en cuanto cambie el gobierno. No me gustaría que se pudieran controlar al mismo tiempo los 3 poderes.

D

#9 Personalmente creo que los 3 poderes deberían ser elegidos por el pueblo, no por los políticos. Para mi esta sería la forma correcta, pero bueno creo que sueño imaginandome algo así.

s

#14 Firmo, aunque siempre me ha dado miedo que un partido pueda llegar a tener demasiado poder.

A

#3 No puedes cambiar las reglas a mitad de partido. Primero hay que terminar el partido, y luego cambiar las reglas.

Hay que recordar que la razón fundamental por la que el PP no quiere renovar es precisamente porque colocó a los suyos y ahora no quiere que se los quiten, justo la razón que el PP pone para que el PSOE "no ponga a los suyos", así que como mínimo, las razones del PP para no renovar son mezquinas.

D

#16 Me parece muy bien, el PP no quiere que quiten a los suyos, pero que quiere el PSOE? Poner a los suyos.
El partido para mi no está ni a la mitad, ni nada. El partido lleva siendo una vergüenza nacional desde que empezó, porque esto ni es separación de poderes, ni es democracia, ni es nada de nada.
Para mi, esto tiene que cambiar ya, no mañana, ni dentro de un año. Ahora mismo, y la manera de cambiarlo es romper la baraja, la clase política no debe meter mano en los jueces de ninguna forma.

D

Es normal no fiarse de Sánchez: ha traicionado hasta a los suyos (p. ej. Ábalos, Redondo, etc). De Sánchez no se fía nadie, ni en Europa (¿por qué creeis que tenemos hombres de negro vigilando cómo se usan los fondos europeos?), ni en España, ni en el PSOE mismo.

s

#5 No se fían sus socios de gobierno y pretenden que se fíen de la oposición

carakola

#10 ¿Quién se fía de quién en política? Argumentos de mierda que no ocultan que entre el PP y el PSOE han dejado que la podredumbre se instaure en la justicia.

s

#25 Con todo respeto pero creo que te equivocas, quien ha dejado que se instaure la podredumbre no solo en la justicia si no también en la política, sindicatos y organismos públicos han sido los votantes.