Hace 12 años | Por ochodias a pa-community.com
Publicado hace 12 años por ochodias a pa-community.com

El domingo fueron a trabajar sin saber que era su último día, mientras cientos de clientes, con la entrada ya comprada y el viaje programado, tendrán que cambiar de planes. Terra Mítica ha adelantado el cierre de temporada, previsto para el próximo 11 de diciembre, y lo ha hecho con carácter retroactivo y sin avisar antes ni a los clientes ni a los trabajadores. Ayer, la empresa emitió un comunicado de prensa diciendo que el cierre de temporada había sido el fin de semana pasado. Fuente: http://bit.ly/tc2DwJ

Comentarios

D

#5 No es que conozca el tema, pero no me extrañaría que ahora vendieran Terra Mítica por un precio ínfimo a Aqualandia o a otra empresa. La cantidad de millones que ha metido ahí la Generalitat y sus cajas, quizas le salgan ahora baratos a algun empresario amigo.

pardines

#6, Sí, pero en el caso de Terra Mítica ya no creo que haya ningún empresario amigo que se atreva. La empresa va rematadamente mal y es facil que acabe cerrando en unos años. Y sí, pufos como este explican qué ha pasado con las cajas valencianas. Crucemos los dedos por Bankia.

Vaneliano

#1
Te doy toda la razón (porque la tienes) menos en esa coletilla de: "totalmente a la española"

Si los mismos españoles no nos vendemos bien...

Raul_B

Hasta a la hora de cumplir compromisos es irregular. He aquí un parque que jamás debió insistir.

Endor_Fino

No seáis cabrones y bajadme de la noriaaaaaaaaaaaaAAAAAAaaa!

j

Tranquilos, no os pongais nervisos, que en Murcia vamos a abrir LA PARAMOUNTTTTTTT.

Esta todo solucionado a falta de un problemilla, EL DINERO.
jaajajajajajajaajaa

Marinmenyo

Toda una gestión mítica

D

Pues una de las soluciones es que los trabajadores no se marchen de las instalaciones, que formen una cooperativa y que "recuperen" el negocio para ellos (para el sustento de los trabajadores y sus familias), del mismo modo que han hecho otros trabajadores (en Argentina, por ejemplo):
http://es.wikipedia.org/wiki/FaSinPat
http://es.wikipedia.org/wiki/Fábrica_Brukman

D

#22: Lo que dices es muy razonable, ya que el problema de TM es de tipo PICNIP (problem in chair, not in park), es decir, si no me equivoco había muchos "trabajadores" que trabajaban "mirando" (jefes, directivos), cobraban mucho (en dinero y en "especie") y encima, lo hacían mal.

#26: Eso es hora y media en coche, no es mucho, Valencia si es parte de los clientes de TM, de hecho, también lo es de PortAventura.

#25: Enderezar TM no es cosa de un año ni de dos. Para empezar, habría que hacer un ERE con todos los jefes, y si es posible, obligarles a devolver todo lo que han ganado.

#20: El problema de Isla Mágica es que está un poco entre medias. Si recortaran en jefes sería rentable. Con la Warner no se que caso será, quizás sea que el parque está un poco alejado del núcleo urbano... no lo se, si hay algún madrileño, que lo explique, porque como "ocio familiar" está bien situado.

Bapho

#30 A ver, claro que manda clientes a TM y PA, pero no es su base de clientes, es mi único apunte

lorips

Pues yo estuve allí y me gustó mucho. Es un acierto que se destine dinero público en un parque donde no haces cola.

En Catalunya cierran hospitales y en Valencia cierran parques de atracciones: los catalanes no saben recortar.

ragar

#11 No entiendo tu comentario. Independientemente de que Terra Mítica te haya gustado, parece ser que en Catalunya no saben recortar y en Valencia si.

Te voy a recordar los no recortes de la Formula 1 como un ejemplo valenciano de tirar el dinero en cosas inútiles, y te voy a recordar los recortes en TV3 al fútbol televisado como ejemplo de recorte en algo inútil.

s

#11 creo que no tienes mucha idea. PortAventura es de una entidad privada con beneficios. No entiendo porque hablas sin conocimiento; a mi me daría verguenza.

lorips

#34 Será que no me entero de nada pero creo que el tema es de Terra Mítica que está participada por la Generalitat Valenciana.

Me habrá despistado el título ("Terra Mítica adelanta el cierre de temporada sin avisar ni a clientes ni trabajadores ") pero tienes razón, Port Aventura es privado y me avergüenzo todo lo que quieras para hacerte feliz.

s

#35 a parte de desinformado, tonto. Iba a explicártelo, pero primero aprende a leerte.

lorips

#36 El referente de "allí" en #11 era "Terra mítica": es una pena que no comprendas la función pronominal de un demostrativo, era fácil y hasta un tonto como yo lo comprende.

D

Otra burbuja que ha estallado: la de las parques temáticos.

D

#9 Je, je, pues aquí en Murcia todavía no se han enterado, que el señorito Valcárcel quiere construir otro: la Paramount.

anOnY

Yo creo que lo mejor ya seria cerrar toda la Comunitat Valenciana y con lo que se ahorran pagan el deficit en meses...

Abeel

Creía que estaba cerrado.

ragal

#13 sí, hace unos años se contemplaba la posibilidad de cerrarlo... ha estado ahí tira y afloja una temporadita. No se si es que cambió de dueño o qué pasó, que de repente dejaron de haber noticias del tema.

jmasinmas

Muy pero que muy muy sinceramente, pensaba que hacía años que lo habían cerrado.

Sidku

La última noticia que tenia era que lo alquilaban para banquetes de boda

paucazorla

Qué lamentable, por favor...

dragonut

Dentro de poco será el parque de atracciones de Camps, Barberá y Fabra, para que lleven a sus familias a pasar el domingo, el sábado irán al aeropuerto de Castellón a que jueguen los nietos con los coches teledirigidos y eso.

disasteeer

terra mitica, isla magica, parque warner.... creo que es de sobra conocido ya por todos que los parques temáticos españoles (y Europeos) no son rentables

daniol

Gracias por incendiar el bosque, construir una ruina y endeudarnos hasta las cejas, Eduardo Zaplana.

c

se sabe si abriran para el proximo año?, o este es un cierre total?

b

#8 Los parques temáticos no son rentables todo el año y suelen estar cerrados durante una parte de este (especialmente en Invierno cuando hace más frío y hay menos horas de luz por lo que la gente no va y la que va, gasta menos).

D

Con una gestión así, lo único que conseguirán es perder más clientes el año que viene.

Esta noticia me da pena, porque tengo cariño a TM, es el primer y único parque temático que he visitado en mi vida, y Magnus Colossus la única montaña rusa "de verdad" (es decir, de madera) que he probado.

#10: Pero lo lógico no cerrar de repente, sino cumplir un calendario...

Es que encima se pierden el puente de la constitución.

b

#12 Ahí te doy la razon. Si había un calendario previsto y no lo han cumplido, mal por ellos.

#25 Yo no he dicho que no sean rentables. He dicho que no son rentables los 365 días del año. Port Aventura también cierra de Enero a Marzo.

l

#10 En España y en Europa hay parques tematicos que son bastante rentables, por ejemplo Port Aventura y Disneyland Paris. Eso sí, a los dos les ha costado mucho tiempo y una inversión tremenda.

Para montar un parque de este tipo hace falta una inmensa inversión: terrenos, instalaciones, atracciones, publicidad. Y luego hay que seguir manteniendo la inversión para renovar las instalaciones y las atracciones. Si ha de ser rentable se necesitan visitantes, muchos, muchísimos visitantes. Como el número de personas que pueden entrar al parque en agosto, por ejemplo, son limitados (aunque los conviertas en sardinas en lata y les toquen colas de horas) se trata que además de los meses de verano haya visitantes durante más meses del año.

En disney tienen una gran ciudad cerca, Paris, que les proporciona una base de visitantes todo el año y además desde el principio tienen hoteles que les permiten ser por ellos mismos un destino turístico. Y la marca Disney que algo pesa. Tienen abierto todo el año.

En port aventura pasa algo parecido, Barcelona esta cerca (aunque no tan cerca ni tan grande como Paris); se han integrado en la oferta turística de la zona y también han construido hoteles para tener clientes durante más tiempo. Mirad las ofertas que hay para estos meses (hoteles de cuatro estrellas) vale la pena aunque no pises el parque. Ahora ya abren de marzo hasta finales de año y mantienen la idea de abrir todo el año.

En terra mítica la inversión ha sido muy grande, pero no tienen cerca una gran ciudad para proporcionar una base de visitantes (lo siento, pero si Barcelona és una dudosa base para port aventura, Valencia es más pequeña). No tienen hoteles que la conviertan en destino propio y dependen básicamente de los visitantes turísticos de Benidorm. Este año hay nuevos gestores con experiencia en parques más pequeños y la idea que explicaron era integrar terra mítica en la oferta de benidorm y su zona, con una gestión más cuidada. Por lo que parece no lo han conseguido.

Bapho

#25 Estoy de acuerdo pero un par de apuntes. Valencia está a casi 150 Km del parque....no sé si lo puedes considerar como base de clientes del parque. Mucho más cerca está el área metropolitana de Alicante-Elche, con 750000 habitantes. Que si, es pequeña en comparación con otras, pero más cercana al parque y su base de clientes por naturaleza, además la provincia es la cuarta de España en habitantes y Murcia ciudad (440000 habitantes) está a 100 Km, incluso más cerca que Valencia del parque. En cuanto a hoteles en el parque...si que han abierto algunos muy cerca y en cualquier caso....con los de Benidorm va sobrada. En cualquier caso creo que se equivocaron abriéndolo, luego se equivocaron con el emplazamiento y luego la gestión ha sido un desastre.

Desde que lo tienen los de Aqualandia, según me cuentan, el parque ha mejorado en cuanto a atracciones y gestión....no entiendo por que cierran antes del puente. Pero los de Aqualandia llevan muchos años con su parque acuático y con otro llamado Terra Natura que está muy bien, así que ellos sabrán, no son gestores sin experiencia como los puestos por políticos antes.

Teneate

¿aun existe ese fistro de parque?