Hace 14 años | Por YoSeQuienSoy a observa.com.uy
Publicado hace 14 años por YoSeQuienSoy a observa.com.uy

Científicos han registrado un aumento de un tercio en la cantidad del gas metano que se filtra en la capa subterránea de hielo permanente (permahielo) del Ártico en los últimos cinco años, lo que podría resultar en un incremento de 10º C de la temperatura media de la zona para el año 2100. La capa de hielo todavía no derretida encierra billones de toneladas de metano, un gas invernadero mucho más dañino que el dióxido de carbono. El cambio climático en el Ártico, se está desarrollando dos veces más rápido que en el resto del mundo,

Comentarios

D

#4 Negativo por error, mis disculpas.

dogday

#6, en tu comentario #1 das a entender que como ya podriamos estar viviendo fuera de este planeta, no hay porque alarmarse. Bonita excusa. Como tenemos otro sitio donde irnos, no pasa nada por dejar el actual hecho una mierda.

Ah! no olvides no ducharte nunca mas. Como te vas a volver a ensuciar, quieras o no ...

No se si lo entiendes ahora ...

YoSeQuienSoy

#30 El comentario #1 es totalmente ironico...

D

#30 Como he prometido que te lo iba a explicar, pues lo prometido es deuda:

Mi comentario en #1, como bien detecta #34, es una ironía (recurso estilístico muy de mi agrado), y hace referencia a todas esas cosas que podrían ocurrir (nótese que en #1 remarco el "podrían") pero que quizá no sucedan nunca, que están basadas en prediciones a largo plazo, más o menos interesadas, de determinados científicos. A modo de ejemplo reciente te hablaría de todas las víctimas que podría haber causado el virus H1N1 en nuestro país este invierno, todo ello avalado por eminentes científicos en nómina de algún laboratorio suizo, el resto ya es de sobra conocido.

Además, autorebatiendo mi teoría de #1, creo sinceramente que nunca llegaremos a vivir en Marte, ni en los anillos de Saturno ni en ninguna de las lunas de Júpiter, moriremos todos aquí, y antes del 2.100 ¿te quedas más tranquilo ahora?.

dogday

#53, pues si, me quedo mas tranquilo. Ese recurso estilistico que empleas llamado ironia tambien es de mi agrado. No lo detecto, sin embargo en tu comentario #1.

Fallo mio, pues.

En cualquier caso, en paz estamos.

D

#1 No es por ser pesimista, pero me parece que para entonces ninguno de nosotros estaremos en ninguna parte lol

D

¿Pero el fin del mundo no era en 2012?

D

#5 A mí me dijeron que era el 6 del 6 del 96 y creo que fue ahí cuando me aficioné al alcohol...

D

Ya había leído algo al respecto del feedback positivo de la liberación de metano del permafrost, pero en un libro de este año. Meneo!

light

Lo que los científicos leen: "La temperatura podría aumentar 10ºC en el Ártico"
Lo que los políticos leen: "En 2100"

starwars_attacks

sí, ya conocía el tema del permafrost.....lo que no entiendo es cómo la peña ignoraba un problema tan chungo, con lo importante que es, pero weno. Si podemos escalar el everest, si podemos subir hasta el tope de la troposfera y la estratosfera, si podemos llegar a la luna, podemos con cualquier cosa.

traviesvs_maximvs

Ya podemos ir espabilando para colonizar Marte, Trantor, Solaria y Rhodia.

p

Yo ampliaría el titular: "Temen que la temperatura del Ártico suba 10ºC en 2100 además de al coco, al hombre del saco, a la oscuridad y a las arañas."

andresrguez

Me parece un poco excesivo que sean 10ºC aunque si tenemos en cuenta que para el 2100 los modelos climáticos tienen la previsión que el 33% de la superficie terrestre sea desierto con menos de 70 mm de precipitación...

Sordnay

#12 creo que das a entender que las precipitacines van a ser menores, suponiendo más temperatura, implicaría más vapor de agua, y por tanto más precipitaciones. Esto lo puedes comprobar en las proyecciones de los modelos del IPCC AR4
http://climexp.knmi.nl/data/ipr_bccr_bcm2_0_sresa1b_0-360E_-90-90N_n_12month_low-pass_box_30a.png
Con más Co2 y más agua, creo que lo más normal es las plantas tengan mayor facilidad para crecer, y por tanto menos desierto.
http://www.eoearth.org/article/Greening_of_the_Sahel
La deforestación de la que tanto se habla del Amazonas creo que es debida no al clima ni al cambio climático, sino a la acción del hombre talado de árboles, utilización de la selva amazónica para el cultivo, etc.
Localmente si que he oido que en España las precipitaciones serían menores, llovería menos etc. tal y como afirmas.
Donde vivo yo es sin embargo al contrario:
http://www.diariodenavarra.es/20080522/navarra/la-superficie-forestal-navarra-crece-24-ciento-ultimos-25-anos.html?not=2008052202405978&idnot=2008052202405978&dia=20080522&seccion=navarra&seccion2=sociedad&chnl=10

Bazofio

Joder con los científicos de hoy en día, le tienen miedo a todo.

sorrillo

Pues yo sí que me he acojonado un montón. He leído 2010.

dreierfahrer

Claro, dicen en 2100 pq saben que no van a estar aqui para que nadie les eche en cara su error...

La de cosas que ocurriran los proximos 90 años para que nos vengan estos a decir NADA....

Kartoffel

Al parecer, se refieren a http://dx.doi.org/10.1126/science.1175176

p

#54 Resulta muy curioso que tras asegurar que el "clima es un sistema muy complejo" asegures que una "falta de correlación" entre concentraciones de CO2 y temperaturas sobre un determinado periodo sea un argumento contra el calentamiento global antropogénico.

Precisamente porque es muy complejo esa bajada puede tener la misma explicación no antropogénica que las subidas y lo utilizo para hacer ver que el sistema es tan complejo que la subida puede tener múltiples explicaciones además de la univariable del CO2 de Al Gore.

con lo que este periodo es perfectamente compatible con el calentamiento global antropogénico, con este simplón análisis casero.

Es curioso poder fittearlo con un sistema tan simple porque en cuanto utilizas sistemas más complejos con multitud de parámetros los sistemas los puedes ajustar a la gráfica que quieras.

Aunque no soy amigo de la navaja de Occam para estudiar sistemas tan complejos, para estos modelos matemáticos es la única opción. Se agradece tu esfuerzo.

#52 Primero dice que es una tontería extrapolar ... y acto seguido vas y extrapolas tú asegurando que la tendencia alcista bajará. ¿En qué apoyas esa deducción?

No, yo digo que cuando baje se convertirá en un máximo local. ¿Cómo voy a extrapolar una tendencia alcista para deducir un valor menor? Eso no es extrapolar.

Y todo para justificar la primera bola que te he cazado: que la tendencia compilada no se basa en temperaturas máximas.

Yo no he dicho eso en ningún momento si no sabes lo que es un máximo local te recomiendo que estudies la ESO y luego te pongas a hablar. Y de paso repasa también lo que es extrapolar.

Acto seguido intentas de nuevo abrazarte a una variante del .15 en una subida absoluta del .7, pasando por encima de datos tan claros como que China (un tercio de la población mundial) era agrícola en el 70 y hoy construyen una central térmica por semana.

Y entre 1910 y 1940 ¿qué hacían los chinos?

Pero lo mas curioso es que por segunda vez haces exactamente lo que criticas: dices que el hombre no puede estar teniendo efecto en el clima porque no se correlaciona en todos los tramos de la subida compilada.

Yo no niego que el hombre esté afectando el clima, digo que su efecto es pequeño en comparación con la variabilidad natural y que la hipótesis tan aceptada del calentamiento global inducido por el hombre es débil.

Pero nadie - excepto tú, aparentemente - dice que el efecto de la actividad humana sea lo único que afecta al clima.

Precisamente yo digo lo contrario, que hay infinidad de factores que afectan al clima y esa es la única explicación para la bajada de 1940-70 (en lo que supongo estaremos de acuerdo) pero yo también la considero la mejor para la subida (en lo que supongo no estaremos de acuerdo). De nuevo intentas convertirme en tu molino de viento particular.

Kartoffel

#41, ¿y si te documentas por ti mismo y lo descubres en lugar de andar sugiriendo que es "curioso"?

http://data.giss.nasa.gov/gistemp/

p

#36 Gracias por aportar la gráfica con el máximo local que se suele extrapolar ad infinitum.

perico_de_los_palotes

#38 Te agradezco yo a tí mucho mas que ilustres de manera fehaciente tu negativa a aceptar la realidad. Average no es máximo, 5 years average sigue sin ser maximo, y compilado viene a ser justo lo contrario de extrapolado.

#41 Otro que tal baila. En el verbo compilar tal vez quepan mas cosas de las que a ti se te ocurren. Pero vamos, que si ya de entrada basicamente niegas la existencia de la revolución industrial (que trajo entre otras cosas la masificación de instrumentos científicos como el termometro para medir la temperatura) ¿que no estarás dispuesto a hacer?

p

#46 Te agradezco yo a tí mucho mas que ilustres de manera fehaciente tu negativa a aceptar la realidad. Average no es máximo, 5 years average sigue sin ser maximo, y compilado viene a ser justo lo contrario de extrapolado.

Extrapolar es deducir de datos previos el valor de uno desconocido. Y cuando decimos que en 2100 pasará nosequé extrapolando la tendencia actual en un sistema tan complejo como el clima estamos diciendo una tontería especialmente cuando nos basamos en una tendencia de tamaño temporal similar al tiempo al que se extrapola.

Respecto al máximo local, evidentemente, lo será cuando la temperatura empiece a bajar y teniendo en cuenta que hablamos de clima terrestre y utilizamos datos de tan solo unas décadas para dibujar la tendencia.

#47 Entre 1940 y 1970 hubo una diferencia de temperatura media de 0,15 grados centígrados ABAJO

Y eso a pesar de las abundantes emisiones de CO2, ¿que cosas no?

Yo sé reconocer una subida, aunque no sea continua. ¿Y tú?

Yo no he negado nunca la subida sino que utilizo el periodo de descenso de temperatura como argumento de la falta de correlación entre las emisiones de CO2 y la temperatura global y como argumento de que en cualquier momento puede volver a bajar convirtiendo la subida en la aparición de un simple máximo local. Búscate otro molino de viento contra el que luchar.

Y por cierto, eso de las mayúsculas y las negritas no te hace tener más razón (ni menos) aunque suele gritar el que se equivoca.

#48 Las cumbres por el clima no se hacen para hablar de el negocio de las palomitas de maiz.

No, se hacen para hablar del clima.

Y no, no habla de la causalidad humana, si te relees muchos de los comentarios veras que se niega directamente el cambio climatico/calentamiento global

No voy a entrar a discutir a qué llama "big hoax" porque eso entra dentro de la interpretación que cada uno haga de la viñeta y la respuesta real solo la conoce el autor.

perico_de_los_palotes

#51 Primero dice que es una tontería extrapolar ... y acto seguido vas y extrapolas tú asegurando que la tendencia alcista bajará. ¿En qué apoyas esa deducción?. Y todo para justificar la primera bola que te he cazado: que la tendencia compilada no se basa en temperaturas máximas.

Acto seguido intentas de nuevo abrazarte a una variante del .15 en una subida absoluta del .7, pasando por encima de datos tan claros como que China (un tercio de la población mundial) era agrícola en el 70 y hoy construyen una central térmica por semana.

Pero lo mas curioso es que por segunda vez haces exactamente lo que criticas: dices que el hombre no puede estar teniendo efecto en el clima porque no se correlaciona en todos los tramos de la subida compilada. Pero nadie - excepto tú, aparentemente - dice que el efecto de la actividad humana sea lo único que afecta al clima.

Kartoffel

#51, > Y eso a pesar de las abundantes emisiones de CO2, ¿que cosas no?
[...]
> Yo no he negado nunca la subida sino que utilizo el periodo de descenso de temperatura como argumento de la falta de correlación entre las emisiones de CO2 y la temperatura global

Resulta muy curioso que tras asegurar que el "clima es un sistema muy complejo" asegures que una "falta de correlación" entre concentraciones de CO2 y temperaturas sobre un determinado periodo sea un argumento contra el calentamiento global antropogénico. Casualmente, estaba probando esta tarde un modelo físico muy simple (con dos "cajas" térmicas: C1(dT1/dt) = F - aC1T1 + h(T2 - T1) & C2(dT2/dt) = - aC2T2 + h(T1 - T2), F = forzamiento radiativo¹ y C capacidad térmica, con a y C determinados por regresión múltiple²) y su tendencia en ese intervalo es muy parecida a la de la temperatura, con lo que este periodo es perfectamente compatible con el calentamiento global antropogénico, con este simplón análisis casero.

http://box.jisko.net/i/deaaed.png

Por cierto, ocurre una cosa muy divertida cuando repites el análisis empleando los forzamientos sin los gases de efecto invernadero. Al principio no parece un mal ajuste (aunque no es tan bueno como el anterior), pero al fijarme en la respuesta a las erupciones volcánicas, los picos están al revés. Revisando los coeficientes de la regresión, un término de forzamiento acumulado tenía un coeficiente negativo: para que la regresión pudiera producir un ajuste satisfactorio, tenía que invertir esa serie, lo que implicaba la violación de la Primera Ley de la Termodinámica. Al eliminar ese término, el resultado es este:

http://box.jisko.net/i/a022f2.png

Un fracaso absoluto, vaya.

¹ Usando esto para el forzamiento: http://data.giss.nasa.gov/modelforce/RadF.txt
² He metido un término extra, la AMO, en la regresión para producir un ajuste mejor a corto plazo. Las temperaturas son medias trieniales móviles de los valores anuales del GISTEMP

D

Esta pregunta no pretende ser sarcastica ni ofensiva. Simplemente es curiosidad. ¿Alguna playa ha menguado en los ultimos 30 años?

l

Yo también temo que en 2035 se canse de este planeta y emigre a los anillos de Saturno.
Puestos a temer cosas más vale tener un poco de imaginación.

LRG

Luego la gente pone pasta cuando pasa lo del huracan...pobrecitos...pero el cambio climatico va a hacer muchas mas de esas!!!

D

El amarillismo con el que se tratan estos temas --y no me refiero exclusivamente al artículo que nos atañe-- terminará convirtiéndose en motivo de desprestigio para los que procuran estudiar o dar soluciones al tema del calentamiento global.

filets
D

Guau, vaya notición.

estemon

Así nos va a ir...

D

Que se aclaren de una vez, esos 10 grados no eran para ya? sean un poco serios señores y hagan estudios de verdad, y que no vaya con los intereses de quienes les financian, que uno ya no sabe si nos estamos enfriando o calentando, al final lo que se ve es que ciertos científicos son tan corruptos como los políticos y eso señores científicos queda muy pero que muy feo, ya que uno se espera cosas así de un politicucho pero no de ustedes.

B

Y yo me temo que los medios nunca dejaran de alarmar con tal de vender unos cuantos ejemplares mas.

S

Pero no nos ibamos a morir todos por culpa del agujero de ozono???

Kartoffel

#49, wow, pedazo de post, ¿así que que aumente la temperatura media del planeta no implica que las medidas de todas las estaciones aumenten en esa cantidad? Es más, ¿es posible que algunas estaciones muestren más calentamiento que la media y otras menos?

Esto me hace replanteármelo todo. Ahora lo veo claro: sin duda, eso del calentamiento global no existe, todos los números y datos se los inventaron.

landaburu

#50 "Ahora lo veo claro: sin duda, eso del calentamiento global no existe, todos los números y datos se los inventaron".

Pues sí hijo, pues sí. Se llama CLIMATEGATE o HIDE THE DECLINE.

StuartMcNight

#57 No he dicho en ningun momento que sea una mentira, no pongas palabras en mi boca. He dicho que en el peor de los casos(que los cientificos se equivoquen, ojo que equivocar es muy distinto a mentir) estaremos haciendo algo bueno.

#58 El "famoso" climategate, lo unico que demuestra es que se han modificado algunas conclusiones(que no datos) para adaptarlo a la TEORIA ANTROPOGENICA, no que se modifiquen los datos. La temperatura esta aumentando y ni siquiera los cientificos negacionistas se atreven a negar eso. Lo que de verdad se puede poner en duda es que nosotros tengamos algo que ver, pero que la temperatura media esta subiendo es un HECHO.

Por cierto, en #49 dices que estas arto del negocio de Al Gore, en serio crees en algun momento que Al Gore tiene mas poder y genera mas negocio que las petroleras? Lo pregunto porque parece que porque haya un tio y un grupo de cientificos que viven de eso, obviemos con esta facilidad que hay cientos de miles de personas, incluso paises enteros que viven del negocio del petroleo y que les interesa desligar las emisiones de CO2 de el calentamiento global. Y no solo las petroleras, todas las industrias que se ahorran millones de dolares por no implantar sistemas menos contaminantes. Pero claro, Al Gore es la persona mas poderosa del mundo.

Esta claro que no esta demostrado la teoria antropogenica y que se puede poner en duda, pero en cualquier caso, se puede poner en duda del mismo modo que se puede poner en duda que no sea una de las causas. Y mientras no seamos capaces de llegar a una conclusion clara, la mejor opcion es intentar contrarrestar esos efectos.

D

Menos mal que yo ya estaré bien muerto y enterrado

DarkerViolet

¿No se puede predecir el tiempo a una semana vista y quieren que nos creamos una predicción para dentro de 100 años?

JA JA JA

solucionalista

demasiado alarmismo y seguro que muy impreciso, voto negativo
#26 cierto

p

#29 cuando se habla de cambio climatico siempre me viene a la cabeza esta viñeta

Pues no se por qué, porque en esa viñeta se menciona todo menos el cambio climático.

Señores, si se da el caso de que es mentira, todo eso que habremos ganado.

Es que sea mentira o sea verdad hay que tomar medidas para dirigir el sistema energético hacia las renovables porque hay muchas otras razones para hacerlo que son evidentes y no una simple extrapolación de un máximo local hacia el infinito (calentamiento global) que parece explicar cada una de las cosas que suceden, haga frío, haga calor, los osos polares se coman entre sí, su población crezca o disminuya, siempre es por el calentamiento global. Pero claro, el cambio climático nos permite establecer el mercado del carbono que frena el desarrollo industrial de los países subdesarrollados mediante el sistema de pan para hoy y hambre para mañana o, dicho de otro modo, te doy cuatro duros para que no te desarrolles y poder desarrollarme yo de manera más barata sin usar renovables y tú, que seguro eres uno de nuestros dirigentes-marioneta te lo gastas en lo que te plazca.

Hace 5 años, dudar de nuestra intervencion en el cambio climatico era ser un esbirro de las petroleras, hoy en dia eres el mas guay del lugar.

Pues a mi por lo general me han caído más negativos que otra cosa aunque sí he notado que tras la cumbre mucha gente se ha dado cuenta de para qué era y cómo han utilizado a una panda de ecologistas con toda su buena voluntad para darse un baño de multitudes y no hacer nada provechoso, sino más bien todo lo contrario.

perico_de_los_palotes

#32 y no una simple extrapolación de un máximo local hacia el infinito (calentamiento global)

¿Extrapoloquemedices?

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Instrumental_Temperature_Record.png

l

#36 ¡Curiosa gráfica!

This image shows the instrumental record of global average w:temperatures as compiled by the w:NASA's w:Goddard Institute for Space Studies.

¿Cómo es posible? Dicen que llevan recogiendo datos de la temperatura media mundial desde 1880, de acuerdo con la gráfico, y ese instituto se fundó en 1961 (NASA en 1958, y la agencia anterior en 1915). ¿De verdad tienen datos detallados y fiables desde 1880 del planeta entero?

StuartMcNight

#32 En esa viñeta no se menciona? Hijo mio, hazte mirar la vista. A la izquierda arriba pone "Climate summit" es decir, cumbre climatica. Y el "big hoax" del que habla, es EVIDENTEMENTE el cambio climatico. Pero oye, a tu rollo.

En cuanto al amarillismo de los medios y los polticos, atribuyendo todo al cambio climatico es algo extendido. Pero algo que no se puede negar de ninguna manera por mucho que querais es que el cambio climatico es un HECHO. Tanto de da si a ese HECHO le quieres llamar maximo local o le llames como te parezca, pero que en 50 años la temperatura ha subido esta ahi. Y por tanto, si existe la mas minima posibilidad de que nosotros tengamos algo que ver, y por tanto la mas minima posibilidad de evitar alterar el clima es positivo que lo intentemos. Sobretodo si para ello se deja de ensuciar, contaminar y se impulsan tecnologias limpias y renovables.

#37 ¿Las palabras "temen que..." y el uso del futuro condicional no te da una pista?

#41 Supongo que sabras que la temperatura media del planeta no se mide colocando un termometro en medio del planeta. Mas que nada porque eso es lo que se entiende de tus palabras. Hay muchas tecnicas para saber cual era la temperatura media en un momento de la historia sin necesidad de estar midiendola con un termometro. Pero da lo mismo, por mucho que se os ponga la ciencia delante de las narices preferis creer en el humo.

D

#42 "pero que en 50 años la temperatura ha subido esta ahi." Claro, por eso pasaron de llamarlo "calentamiento global" a "cambio climático".

StuartMcNight

#45 No, cumbre != cambio, pero no te hagas el tonto. Las cumbres por el clima no se hacen para hablar de el negocio de las palomitas de maiz.

Y no, no habla de la causalidad humana, si te relees muchos de los comentarios veras que se niega directamente el cambio climatico/calentamiento global, no la teoria antropogenica(de la que por cierto yo tambien tengo ciertas dudas). Y el principal problema no es la gente como tu que al menos es consciente de lo que habla, el problema es el negacionismo de un hecho que hace la gente por sus santos cojones y sin razones.

#44 ¿Que mas da como se le llame si el significado es el mismo? ¿O acaso que la temperatura media suba no es un cambio del clima?

p

#42 En esa viñeta no se menciona? Hijo mio, hazte mirar la vista. A la izquierda arriba pone "Climate summit" es decir, cumbre climatica.

¿Cumbre=cambio? Yo hace bien poco que me miré la vista, a ti te recomiendo un diccionario. El cambio climático no se menciona, es decir, en la lista de cosas buenas una de ellas no es "y las temperaturas permanecerán constantes".

Y el "big hoax" del que habla, es EVIDENTEMENTE el cambio climatico. Pero oye, a tu rollo.

Poniéndolo en mayúsculas es más claro, aunque yo lo pondría también en negrita. Se refiere a la causalidad humana del calentamiento global y no al cambio climático.

Pero algo que no se puede negar de ninguna manera por mucho que querais es que el cambio climatico es un HECHO. Tanto de da si a ese HECHO le quieres llamar maximo local o le llames como te parezca, pero que en 50 años la temperatura ha subido esta ahi.

Y cuando la temperatura bajó de 1940 a 1970 se habló de enfriamiento global e incluso salió algún científico diciendo que las emisiones de CO2 eran buenas para evitar ese enfriamiento y así nos podemos tirar eternamente con estas gilipolleces "ahora sí ahora no".

Y por tanto, si existe la mas minima posibilidad de que nosotros tengamos algo que ver, y por tanto la mas minima posibilidad de evitar alterar el clima es positivo que lo intentemos. Sobretodo si para ello se deja de ensuciar, contaminar y se impulsan tecnologias limpias y renovables.

Con tantas razones para impulsar las energías renovables centrarse en una, no voy a decir mentira, sino hipótesis tan débil y simple lo único que se consigue es que pierda fuerza el objetivo principal por un lado y por el otro se consigue frenar el desarrollo de los países subdesarrollados.

perico_de_los_palotes

#45 Hablando del "enfriamiento" entre 1940 y 1970:

Entre 1940 y 1970 hubo una diferencia de temperatura media de 0,15 grados centígrados ABAJO

Entre 1970 y 2005 hubo una diferencia de temperatura media de 0,65 grados centígrados ARRIBA

Entre 1940 y 2005 hubo una diferencia de temperatura media de 0,5 grados centígrados ARRIBA

Entre 1900 y 1940 hubo una diferencia de temperatura media de 0,25 grados centígrados ARRIBA

Entre 1900 y 2005 hubo una diferencia de temperatura media de 0,7 grados centígrados ARRIBA

Yo sé reconocer una subida, aunque no sea continua. ¿Y tú?

a

#29, joder, pensaba que era yo el único que alucinaba al leer los comentarios de Meneame y la diferencia en cuanto a creer que los políticos nos mienten o conspiran para engañarnos, y creer también en las afirmaciones de que el cambio climático no existe. No se, alucino. Sí se puede creer que los políticos roban, pero no que hay un cambio climático, sea causa humana o natural. ¿Qué ocurre? ¿Que aquí la gente solo cree si mete el dedo en la llaga? ¿Nadie cree en teorías ni hipótesis? Creo que las petroleras y resto de grandes multinacionales han hecho un grandísimo trabajo de manipulación y soborno de científicos para dejar claro que ellos no son tan malos, que la contaminación no nos afecta para nada, y que sigamos caminando, que aquí no pasa nada. Señores, pasa, y mucho. Que no esté ya aquí, no quiere decir que no esté por venir. Que hechos puntuales como tormentas y nevadas se lleven produciendo años no quiere decir que el cambio climático no exista. Es más que probable que así sea, y en cualquier caso, aunque fuese mentira, como dice muy bien la viñeta: ¿qué podemos perder por cuidar el medio ambiente?

l

#14 ¿Una semana? A partir del segundo o tercer día ya no son fiables. Fíjate si no cómo nos cogió por sorpresa la reciente ola de frío.

#29 Vale, no son lo mismo, pero si no tienen suficientes conocimientos sobre cómo y por qué cambia el tiempo de manera tan imprevisible en pocos días, ¿cómo pueden atreverse a darnos cifras tan exactas de un sistema tan complejo e imprevisible a tan largo plazo? Las cifras, por supuesto, o son muy pequeñas, o múltiplos de 10, como siempre.

En cuanto a la burbuja inmobiliaria, yo estaba tan convencido, que intenté convencer a mis padres para que vendieran antes de que ocurriera, pero es que se veía llegar, porque ya ha ocurrido más veces en los últimos 90 años en muchos sitios, y siempre ha ocurrido igual: dan préstamos por más dinero del que existe y de lo que tiene el país, y se van a la mierda tarde o temprano. Por desgracia, aún no se han documentado cataclismos climáticos en la pasado producidos por el exceso de producción de CO2 de la industria humana, así que todo son suposiciones. Si al menos dijeran "Se sospecha que...", "Hay indicios que sugieren que..." o algo parecido, vale, pero hablan como si Dios acabara de darles la predicción infalible del clima para el próximo siglo.

landaburu

#29 Vaya, vaya, qué pensamiento más avanzado y democrático.

Entonces "Si no te lo crees, pues haces como que te lo crees, porque si no estarás en contra de mejorar el mundo y a favor de verter mercurio en los ríos"

No existen las "buenas mentiras". La verdad es el camino, toda mentira sólo trae miedo, manipulación, y falta de libertad. Y por lo tanto más pobreza, y por consiguiente más daño ecológico.