El último barómetro de ATA pone de manifiesto las graves dificultades que están atravesando los autónomos. Según este informe, el 28,8 por ciento de los trabajadores por cuenta propia declara haber sufrido unas pérdidas superiores a 30.000 € durante este año, y tan solo el 11,1 por ciento declara no tener pérdidas en su negocio. La pérdida total estimada es de más de 60.000 millones de euros.
|
etiquetas: seguridad social , autónomos
uatae.org/acuerdo-ejecutivo-las-organizaciones-autonomos/
Han negociado está subida a cambio de una mejora de prestaciones, algunas de ellas reivindicaciones históricas, como las prestaciones por incapacidad y el derecho a paro.
Aquí la misma web celebrando el acuerdo cuando se produjo:
www.pymesyautonomos.com/actualidad/60-euros-anuales-subida-mejora-pres
CC #3
Es como si pagaras el IRPF por el tamaño de la oficina donde trabajas, y lo que tengas de más, al bolsillo.
Un TPV (virtual o físico) te hace TODO lo necesario, el problema no es el papeleo, sino que les tocará pagar más y dejarán de manejar B. Si les saliera mejor hacía tiempo que estarían pidiendo que los módulos se acabaran.
uatae.org/acuerdo-ejecutivo-las-organizaciones-autonomos/
Han negociado está subida a cambio de una mejora de prestaciones, algunas de ellas reivindicaciones históricas, como las prestaciones por incapacidad y el derecho a paro.
Aquí la misma web celebrando el acuerdo cuando se produjo:
www.pymesyautonomos.com/actualidad/60-euros-anuales-subida-mejora-pres
CC #3
A mí lo que realmente me gustaría es que hubiera menos autónomos y más pequeñas y medianas empresas. Que los autónomos en España son lo más rastrerillo que hay, no invierten ni hacen formación continua.
¿Quién tendrá más capital para invertir en herramientas y en mejorar la productividad?
¿Quién puede organizar mejor el tiempo de los trabajadores y la atención al cliente?
¿Qué trabajadores tienen mayor protección en caso de enfermedad?
¿Qué sistema produce más recaudación de impuestos y menos fraude?
Lo has clavao compañero.
Pues en España sobran Pepes y faltan Pepes S.L. de tamaño pequeño (Sí, 20 trabajadores es todavía pequeña empresa, no hace falta ser uno mismo)
Un autónomo es desde el de la frutería, el carpintero, el fontanero o el taxista.
La gente piensa en autónomos como si fueran los personajes del Monopoly.
Pues una pequeña empresa son Autónomos.
Lo creeré cuando lo vea.
Lo que si se es que para conseguir cosas hay que asociarse y participar, y que quejarse con los amigos no soluciona nada.
lo del cese de actividad es nada, porque tienes que demostrar haber tenido pérdidas creo que del 30% durante un año antes del cese (o sea, que te sale por la torta un pan, te dan el cese,pero primero te has arruinado), lo de las contingencias profesionales no sé que es, y la formación, supongo que estará por implementar...
Así se las gastan en otros paises que no alardean tanto de "gobiernos del cambio para la gente" ...
En Austria
El autónomo pagara en función de los beneficios que obtenga, y además, está obligado a contratar un seguro médico.
En Bélgica
Los autónomos en este país no tienen cuotas mensuales.
En Dinamarca
Aquí no tiene cuotas mensuales ni tampoco tiene que pagar por registrarse como trabajador autónomo, en lo que respecta a los impuestos, pagará entre el 25% y el 49% de… » ver todo el comentario
Cotización por módulos: digo que gano 4 y realmente me meto 6 en negro.
Y aquí va la repanocha: facturo 1000€ y los cobro, tengo de coste 500€, descuento el IVA supongamos que es el 21% -> me quedan 826€ (aprox) descuento los 500€ que me han costado los materiales, personal... me quedan 326€ supongamos que ya son… » ver todo el comentario
Y si no facturan, tienen a los empleados en el ERTE, solo tienen que pagar el local. Si no puedes mantener el negocio cierralo del todo antes de seguir endeudandote más. Si no se puede, no se puede.
Si tu empresa no puede tener un año malo y sobrevivir apaga y vamonos.
Pero ¿qué me dices de esos en los que la seguridad social es mayor que sus ingresos? Existen ¿esos te dan alguna pena?
Mientras tanto, este gobierno no toca las SICAVs.
Vamos a subir los impuestos a los ricos, lo pagarán los ricos, decían. ¡¡JA JE JI JO JÚ!!
HAZ QUE PASE.
Con la cotización mínima la subida es de un par de euros y si se está cotizando más del mínimo siempre la pueden bajar
O tiene muy claro de lo que habla, lo cual es peor.
Han considerado que quieren pagar más a cambio de más prestaciones. Entiendo que a ti no te guste, muchas decisiones de mi sindicato no me gustan, pero se supone que representan lo que quiere la mayoría.
Si no te representan afiliarte a una agrupación que si lo haga y defienda tus posturas
Todos creían vivir a costa del estado, y al final era el estado el que vivía a costa de todos.
No caerá esa breva. La estafa sólo se sostiene con la coacción del estado.
de la nomina) .. pero si rompemos la baraja .. DIOS SALVE ESPAÑA
Con el IVA de una barra de pan pagas sanidad.
Si hablamos de cobertura "universal" hablamos de quienes cotizan y de quienes no, de residentes y no residentes, de nacionales y extranjeros, de legales e ilegales, ¿o con "universal" te refieres a "autónomos que cotizan"?
Todo trabajador por cuenta ajena paga una parte de su salario para contribuir al pago del seguro de desempleo.
El trabajador por cuenta ajena abona, quiera o no, se entere de que lo hace o no, sus cuotas. Además, según le corresponden de acuerdo a sus ingresos reales.
Antes de que los autónomos hablen, deberían regularizar todo eso.
ata.es/los-autonomos-pierden-60-000-millones-de-euros-en-2020/
Lo grandioso de todo esto es que está la pregunda de cómo les va y una escala de 7 tramos entre 3.000 y 25.000 € más lo que no tendrán pérdidas o los que tendrán 30.000 € o más de pérdidas. El resultado es que este último punto más que duplica a cualquiera de los anteriores.
Casi uno de cada 3 autónomos dice que perderá más de 30.000 €
Ni los que hicieron la encuesta… » ver todo el comentario
Vamos, que o la asociación de autónomos del día a día del autónomo no tiene ni idea, o en esa encuesta hay más que mentiras en las respuestas.
Lo llaman democracia y no lo es. Es tiranía de la mayoría (simple).
La solidaridad implica una voluntad de ayudar sin esperar recibir nada a cambio, no una obligación, y el sistema tal y como esta ahora te obliga, así que no es solidario, aparte de que todos los que contribuyen al sistema esperan recibir de el una pensión.
"Sistema solidario", no es el termino correcto.
Problemas del primer mundo.
#21
Mi razonamiento no iba en contra del Estado del Bienestar, iba en contra de usar el termino "solidaridad", para algo a lo que estas obligado y para nada es solidario, en el sentido que ni es voluntario ni es altruista.
Yo, como trabajador uso las carreteras unas cuantas veces al año. Si hago cálculos y miro lo que me cuesta, decidiría que no quiero buenas carreteras, que me den caminos de cabra que ya me las apañaré.
Sin embargo para las empresas una buena red de carreteras es fundamental, y entre las empresas por supuesto incluyo a los autónomos.
Y así con un montón de infraestructuras y otro tipo de servicios.
Mi objeción no es al Estado del Bienestar, es a usar el termino solidario.
Si las carreteras se pagan con impuestos y a ti te obligan a pagar impuestos, no puedes decir que estas siendo solidario con las empresas pagando el mantenimiento de las carreteras, solidario implica una voluntad propia y altruista, si te obligan esta claro que no es voluntario.
No, en realidad la solidaridad no implica voluntad. Estás siendo solidario porque colaboras en las causas de otros, según definición. La solidaridad puede ser un derecho o una obligación.
dle.rae.es/solidaridad
La solidaridad no significa eso. Un banco de alimentos solidario no significa que cada cual aporta lo que quiere, sean alimentos, sea trabajo voluntario, sea una cuota por ser socio. Significa que quien tenga necesidad de lo que suministra el banco, lo obtendrá.
De igual manera esa solidaridad, por ejemplo en sanidad, significa que cualquiera que tenga derecho a la solidaridad, la obtendrá, no si se puede renunciar a esa solidaridad por no querer aportar.
"La solidaridad es el apoyo o la adhesión circunstancial a una causa o al interés de otros, por ejemplo, en situaciones difíciles. La palabra solidaridad es de origen latín“solidus” que significa “solidario”.
Cuando dos o más personas se unen y colaboran mutuamente para conseguir un fin común, se habla de solidaridad. La solidaridad es compartir con otros tanto lo material como lo sentimental, es ofrecer ayuda a los demás y una… » ver todo el comentario
Pero algunos las daremos bien.
De la rae:
solidaridad
De solidario e -idad.
1. f. Adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros.
2. f. Der. Modo de derecho u obligación in solidum.
----
in solidum
Loc. lat.
1. loc. adv. Der. Por entero, por el todo. U. más para expresar la facultad u obligación que, siendo común a dos o más personas, puede ejercerse o debe cumplirse por entero por cada una de ellas. Juan y Pedro son deudores in solidum.
Le recuerdo sus palabras: Tu eres el que no sabe lo que significa solidario
Ahora, si quiere, buscamos la acepción de calentito
propiosdeclarados ....."Te lo corrijo.
El Estado del Bienestar se basa en que todos tenemos unos derechos y unas obligaciones.
Si te has tirado toda la vida sin aportar al Estado, luego no deberías vivir a costa de el.
Siempre me sorprende esa arrogancia extrema. Vamos a decidir por ellos, que ellos no saben decidir por sí solos. Es por su bien, aunque no lo parezca. Confía en el político, confía en el sistema.
Eso sí, a la hora de la verdad, más te vale haber ahorrado para la vejez. Que aquí va a haber una generación que se va a comer el derrumbe del esquema ponzi de las pensiones. Cruza los dedos para morirte antes de que eso suceda.
Al contrario que tú, yo pienso que los destinos de la gente están más seguros en sus propias manos que en las de los políticos.
Ojo, que esto sucede en casi todos los ámbitos de la vida. Un niño se criará mejor con sus padres que en un orfanato estatal. La ayuda de la familia llegará mucho antes que el ERTE o el IMV. Tu casa estará mejor cuidada que un piso de acogida.
Como dicen en Estados Unidos, todo el mundo es muy valiente hasta que la cucaracha vuela
Si realmente fuese un sistema solidario todo el mundo recibiría la misma pensión independientemente de lo que pague (como pasa con el resto de lo público). Empieza por ahí a ver si lo entiendes.
En albañilería no dan a vaso de trabajo y no van a darte un presupuesto porque no tienen tiempo, el otro día conseguí que uno en otro ramo viniera a casa y me dijo que aunque trabajase 12 horas al día no podría atender todos sus clientes. Ya me contaréis.
Los bares y restaurantes han sacado durante años lo que no está escrito, pero viven al día. Gano 10 y me los gasto. Ahora gano 2 y claro ya no me da para pagar todo.
La solución a lo anterior podría ser quitar el dinero físico y que todo pase por los bancos, con todo lo que conlleva y la dependencia de estos.
Lo bueno es que cualquiera podría partir de cero.
Esta es la "subida de impuestos a los ricos" que tanto prometieron, como la del azúcar. Así que a disfrutar y seguir votando!!! Jajaja