Hace unas semanas, mientras publicaba una noticia en mi página de Facebook, observé que en la sección de anuncios que aparece en la columna derecha de la plataforma figuraba que un amigo sirio que lleva meses arrestado había pinchado en "Me gusta" en una página de venta de seguros. Me precipité al perfil de mi amigo con la ilusión de que hubiera sido liberado. Su estatus de Facebook permanecía sin actualizar desde la fecha de su detención y él continuaba arrestado. En realidad, liberado o no, es poco probable que mi amigo tuviese interés ...
|
etiquetas: likes , facebook
La última vez que entré no sabía ni por donde empezar. Ahora ponen toda tu vida ordenada como su fuera un diario,por años,meses... despues de 2 minutos buscando donde estaba la informacion de mi usuario,los amigos,mensajes lo dejé por imposible. Debe ser la web con la peor navegabilidad y usabilidad del mundo.
Siguen la estrategia del laberinto ,como los grandes almacenes, para que estés el máximo tiempo posible en la web encerrado buscando la salida.que puta mierda!
Curioso cuanto menos ¿verdad?. En fin todos sabemos que Facebook se mantiene de la publicidad por eso es a día de hoy un servicio gratuito.
No ha de dejado de parecerme curioso que al final del artículo haya la posibilidad de darle al me gusta de Facebook.
#3 necesitas vacaciones. Tómate unos días, que vendrás renovado.
Si, me temo que sí que hay gente que usa facebook...
Nada te impide usar otra red, aunque por ahora sea un páramo. Te lo digo porque yo tengo cuenta en twitter, en identi.ca, en Diaspora* o en G+, que lo empecé a usar en cuanto dejó de ser beta y no había casi nadie. Y he de decir que con la única red con la que jamás me he sentido cómodo es con caralibro.
Te digo lo mismo que cuando todo el mundo usaba el MSN: el que quiera hablar conmigo, que se abra cuenta en tal sitio que es gratis.
Aunque seguire en G+ esperando a que la gente se atreva a dar el cambio... eso si, sentadita en una silla, que me parece que va para largo.
El problema no está en las herramientas, sino en el uso que le den. Por si no lo sabías, existe algo que se llama uso responsable.
A quien no le guste que no lo utilice, pero dejarnos en paz a los demás.
Yo sólo sé que gracias a facebook me ahorro mucho dinero en llamadas y en mensajes, y aun viviendo a muchos kilometros de mis amigos sigo en contacto con ellos como si siguiera en su misma ciudad.
Pero vigilando un poco lo que subes y en lo que te etiquetan tampoco debería haber demasiados problemas.
Yo tengo facebook y lo uso a diario, pero uso un pseudónimo y lo único que hago es hablar con amigos que están lejos y un juego que tengo con unos colegas sobre quien encuentra la mejor canción del día de un grupo desconocido, la cual subimos y nos etiquetamos.
No obstante esa medida tienes razón que no es la rehostia, porque todos los amigos que comparto con el que subio la foto o las demás personas etiquetadas lo van a ver igual.
Vaya preguntas
Valiente muestra de hipocresía. Me gustaría visitar el perfil que seguro tienes. Me juego los galones
Hace años: Nada más entrar, pinchabas en fotos y te aparecían hasta 9 álbumes, ocupando un espacio que se encuadra perfectamente en la pantalla, de tus contactos mostrando sólo la imagen seleccionada para la portada del álbum, al estilo flickr, y unas flechas para pasar página. No te numeraba las páginas pero al menos era más que decente. Y al entrar en un álbum cargaban todas del… » ver todo el comentario
El problema de lo que cuenta el artículo es que Facebook vende información, y según parece esa información está falseada.
Si quieres, puedes tener un facelibro completamente anónimo...
Actitud infantil impropia de una compañía de la que dependen 1000 millones de personas en todo el mundo. Aquí nadie se hace responsable de nada ni sale a dar la cara, todo queda en los despachos y en la oficina.
El engaño de los anuncios en Facebook. Mi experiencia
www.meneame.net/story/engano-anuncios-facebook-experiencia
¿Por qué hay gente muerta dando a "me gusta" en Facebook? [EN]
www.meneame.net/story/hay-gente-muerta-dando-gusta-facebook
Seguramente sea gente que agregas para que la gente vea que pareces popular.
Dejaos de quejas, que nadie os obliga a usar Carabook.
1. No hacerse cuenta en Facebook.
Fin.
Espero que el fin del mundo sea mañana.
En ocasiones gracias a pulsaciones de ratón inconscientes, instalamos aplicaciones para Facebook que son capaces de publicar y extraer nuestra información de Facebook, en beneficio de quien sabe, incluidas nuestras fotos personales. Usando como placebo unas fotos de tíos buenos, o tías con grandes tetas, u otros vídeos de aparente interés, que sin saberlo se comparten automáticamente… » ver todo el comentario
Para mi es una estafa por el engańo y la no posibilidad de saberlo, no has dado a un I Like, sólo has visto el video, aunque sea 5 segundos.
Empecé a ver demasiadas veces " a X persona le gusta Durex"
Y creo que incluso a mí mismo me apareció que me gustaba Durex sin yo haber dado nunca a ningún enlace ni a ninguna aplicación relacionada.
Se lo comenté a un compañero y me dijo que él también lo había notado, que lo había visto varias veces en su muro, como si sus amigos hubieran hecho todos click en Me gusta Durex.
Esto mismo es aplicable a cualquier información personal (pública o privada) plasmada en un perfil de red social. Nunca entenderé por qué la gente piensa que sus particularidades, afinidades, gustos o lo que cenaron el viernes pasado… » ver todo el comentario