Y la pregunta que planteo quizá a muchos les pueda parecer obvia, pero estoy seguro de que más de uno no se habrá parado a pensarlo: si sólo debemos reducir el déficit algo menos de un 3%, ¿por qué los recortes son tan drásticos? ¿Por qué los Ministerios reducen su presupuesto entre un 10 y un 20%, por qué se habla de copago, de privatizar la Sanidad, de bajar la prestación por desempleo? ¿En serio todo esto por un 3%, por sólo un 3%? La respuesta en realidad es sencilla, no es lo mismo el PIB que los Presupuestos.
|
etiquetas: deficit , deuda , españa , blog
Y lo curioso es que los recortes reducen el gasto pero también REDUCEN EL PIB
Hay cosas que si no se gritan, no se entienden...
Y lo curioso es que los recortes reducen el gasto pero también REDUCEN EL PIB
Hay cosas que si no se gritan, no se entienden...
Esta crisis no tiene una solución evidente. Y encima Alemania impone un papel al BCE que hace que el "espacio de soluciones" sea todavía más reducido.
#25… » ver todo el comentario
- El coste de las importaciones sería más alto, eso haría que aumentara el consumo de producto "nacional"
- Aumentarían las exportaciones al ser nuestros costes más bajos
en total, posiblemente aumentaría el PIB por ese motivo, aunque no sé las consecuencias de la salida del euro en los otros factores como el consumo privado, el consumo del gobierno o las inversiones
Y si hacemos un sinpa, entonces los recortes van a tener que ser más drásticos ya que no nos va a prestar ni dios.
Hay más opciones a parte de "gastar más" y "gastar menos".
Pretender reducirlo todo a eso, es caer en la falacia del falso dilema.
La opción que yo defiendo es "gastar mejor".
Gastando mejor, se sube el PIB, se mantiene el estado de bienestar, se cambia el modelo productivo, y se desparasita el país.
Para mí ése es el problema, para salir de la crisis vamos a tener que ir hacia atrás sí o sí, y es difícil determinar si estamos dando un paso atrás para dar 2 hacia delante o nos estamos hundiendo más.
Por ejemplo nos hacemos un paraíso de las offshores digitales.
De modo que el próximo facebook aunque esté hecho california por californianos, facturaría en España pagando unos impuestos practicamente nulos.
Simplemente con eso ya aumentamos el PIB.
Si además añadimos requisitos (que sin aumentar los costes para la empresa pues sería traer al país gastos en los que dicha empresa tendría que incurrir de todos modos,) que aumenten el consumo en España o reduzcan el paro, estaríamos aumentando más el PIB y reduciendo el paro.
Por ejemplo, se puede exigir que alguno de sus servidores estén en España, o que un % de los trabajadores sean de o residan en España.
Y como se aumenta la inversión del Estado ? Emitiendo más deuda.
Y que pasa si emitimos más deuda ? Aumenta al deficit al tener que pagar intereses muy altos.
El problema es que ya pagamos 30 000 millones de euro en intereses de deuda, que para que te hagas una idea es lo mismo que nos cuesta las prestaciones por desempleo, y mas que vamos a pagar estando la prima como está.
Si queremos fomentar la economia nos tienen que dejar dinero a un interes aceptable y el unico que puede hacerlo (Europa) precisamente nos exige hacer mas recortes.
Tanto las pensiones como el desempleo, se auto mantenía con las cotizaciones. El gasto social ha tenido siempre un superávit:
www1.seg-social.es/ActivaInternet/REV_025759
Gran parte de este superávit se ha empleado para pagar deudas, y otras partidas utilizando una malversación de fondos.
Igualmente en el grafico anterior se observa… » ver todo el comentario
No, las exportaciones, por mucho que De Guindos diga que sí, no van a compensar la destrucción del mercado interno.
#75 Te lo explico yo. En el año 2007 el paro era menor al 8%. A partir de entonces, estalla la crisis tras alcanzar su cenit la burbuja… » ver todo el comentario
Si ese plan estuviese bien elaborado y se presentase de forma coherente, a los mercados les daría igual que redujésemos el déficit al 3% el año que viene o el siguiente, porque verían que hay una línea trazada para mejorar la economía.
Mientras el gobierno siga sin ese plan económico serio y siga dando bandazos y haciendo recortes (que no reformas, que es lo que se necesita) los mercados seguirán aprovechándose de la situación (que es justamente lo que pasa en Grecia y no pasa en Irlanda).
… » ver todo el comentario
Esto se ve muy bien en el siguiente enlace de la wikipedia, en el que se muestra la posición inversora neta de… » ver todo el comentario
Es lo mismo, da igual como lo digas, en ambos casos son flujos de dinero que llegaban a España para obtener beneficios de nuestro cr4ecimiento.
¿ Es bueno o malo ?
Passar de un déficit del 8,5% al 5,8% no és reducirlo en un 3%, sino en 3 puntos porcentuales. De hecho, porcentualmente, suponiendo el mismo PIB, es reducirlo en, aproximadamente, un 32%, casi once veces lo que dice el titular sensacionalista.
Este título sería el correcto Si sólo hay que ajustar un 3%, ¿por qué los recortes son tan drásticos?
javiersevillano.es/Imagenes/Eurostat_Deuda.jpg
javiersevillano.es/Imagenes/Eurostat_Deficit.jpg
Vamos, que mientras otros intentaban (mal) solucionar el problema, Zapatero intentaba solucionar las consecuencias (peor).
regaló a sus amigotesprivatizó la mayoría de empresas públicas (creo que también Felipe González privatizó alguna), por eso en esa época baja la deuda.O sea una persona no puede perder parte de sus ahorros y para ello el resto de las personas tendrá unas prestaciones sanitarias deficientes que en muchos casos le harán tener que recurrir a la sanidad privada.
Me gustaría ver las caras de la gente si se enteraran de que las administraciones públicas solo ingresan 80 de cada 100 que gastan.
Es casi como si uno dijera: "pero señor agente, si sólo me he pasado el límite de velocidad en una millonésima por ciento de la velocidad de luz!"
www.cincodias.com/articulo/economia/espana-registra-2007-mayor-superav
Es como la situación de Grecia. La prima de Riesgo en 2000, y nadie hace nada.
¿Cómo va un país a salir adelante con unos intereses en su financiación de en torno al 20%, como en el caso de Grecia?
El problema es que los políticos, el BCE o quien sea no hacen nada para arreglarlo. Y así nos va. En casos como este, creo que está justificada una intervención en "los mercados".
Eso fuera aparte de que los países no tengan políticas económicas creíbles, que es otro problema.
Y nadie quiere prestarnos ese euro.
Eso, y que gran parte del presupuesto va a pagar deuda e intereses.
La madre del cordero es que se ha disparado el pago de intereses por nuestra deuda, porque debemos más y sobre todo porque los préstamos los estamos pidiendo desde hace tiempo a unos tipos de interés salvajes.
Así pues, para reducir el déficit un 3% no basta con gastar menos/recaudar más con respecto a un año "normal" (en ese caso sí que habría medidas más normales, equivalentes a ese 3%), es que a eso le tenemos que sumar el pago extraordinario de intereses, que es una pasta enorme, debido a lo cual los recortes se disparan mucho más allá de ese 3%.
En serio, recomiendo al autor que evite ese lenguaje. No hace otra cosa que convertir un artículo divulgativo y muy interesante en un tostón de lo más repipi.
Salu2
Que alguien pueda articulo en mano justificar los recortes del gobierno de Rajoy me pareceria algo carente de argumentos.
Yo apoyo las politicas de recortes, pero no la que esta haciendo el gobierno, que me parece de pena en muchos aspectos.
- pagos por desempleo.
- regalos a los bancos, creo que son más de 30.000 millones y aumentando. Con avales está por encima de los 110.000 millones
- dinero regalado a las compañías eléctricas por una legislación desfavorable a los intereses generales.
- compra de empresas en ruina por parte del estado, por ej: autopistas.
- aumento de gasto… » ver todo el comentario
Para entender esto no hay como tener que gestionar las cuentas de tu casa. El tema está claro, al final lo que importa no es el PIB ni el % ni nada de esos términos técnicos que tanto gustan. Como decía aquel las… » ver todo el comentario
#3 Por qué? el artículo es muy bueno. Y no es facil resumir en un parrafo todo el artículo así que que mejor que intentar atraer lectores. Cuando he ido ahacer el copia pega el párrafo no daba más de sí.
Y me votas erronea por eso??? WTF??
#10 ya lo se... eso se lo decía a #3