Hace 10 años | Por Gothic a naukas.com
Publicado hace 10 años por Gothic a naukas.com

Si como yo te preguntas qué pinta tendrá el sol cuando crezca y evapore la Tierra al transformarse en gigante roja, esta imagen te dará una respuesta de lo más gráfica. Ese pequeño punto amarillo abajo a la izquierda es nuestro sol ahora mismo. El disco rojo indica el tamaño máximo que llegará a alcanzar.

Comentarios

arieloq

#4 No lo pusiste en campos de fútbol...@Tau-Pai-Pai no va a entenderlo...

auroraboreal

#11 según la FIFA miden entre 90-120 y cambia dependiendo si son paritdos internacionales (100-110)... así que calculamos 1 campo de futbol = 100m (que es lo más fácil )
1UA= 149.597.870.700 metros
1UA= 1.495.978.707 campos de futbol de 100m de longitud.

Redondeando....1.500 millones de campos de futbol (campo arriba, campo abajo lol )

D

#14 No diga metro, diga centicampo de futbol.

D

#4 ¿Donde pone eso? Yo leo "Como veis llegará hasta nuestros dominios (1 Unidad Astronómica o UA de radio solar, o lo que es lo mismo 2 UA de diámetro) e incluso según algunas estimaciones, superará ese diámetro hasta alcanzar la órbita de Marte" No pone que duplique nuestra órbita, solo que llega hasta ella.

auroraboreal

#12 ya han corregio el error (mira en los comentarios, el propio maikelnai dice:
Cierto, error de principiante. Ya está corregido, mis disculpas.

Y me alegro de que lo haya hecho, porque es un buen artículo.

auroraboreal

#42 go to #13

D

#4 El artículo no dice eso en ninguna parte. Creo que te has hecho la picha un lío y estás rebatiendo algo que sólo has dicho tú.

D

#31 aun no puedo compartirlo , espera a que lo publique en Nature o en el Muy Interesante y despues ya te doy l link

Sadalsuud

#17 De la wikipedia :

Si bien se creía en un principio que el Sol acabaría por absorber a Mercurio, a Venus y a la Tierra al convertirse en gigante roja, la gran pérdida de masa que sufrirá en el proceso hizo pensar por un tiempo que la órbita terrestre -al igual que la de los demás planetas del Sistema Solar- se expandiría posiblemente y salvaría a nuestro planeta de ese destino. Sin embargo, un artículo reciente postula que ello no ocurrirá y que las interacciones mareales, así como el roce con la materia de la cromosfera solar, harán que nuestro planeta sea absorbido. Otro artículo posterior apunta en la misma dirección


#19 El sol tiene unos 4600 millones de años, no 6500.

#27 #31 #37 Básicamente lo que dice Professor es correcto pero lo de hueco rechina bastante por que ese hueco esta ocupado por plasma de muy baja densidad pero muy alta temperatura. Tal que así sacado también de la wikipedia, que no es Professor pero casi se le acerca.

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:El_interior_solar.svg

Lordkrudell

#38 Entiendo, las fuerzas de marea sumadas al rozamiento con el material expulsado por el Sol harían que en vez de alejarse se acerque debido a la pérdida de energía. (tal como ocurre con algunos satélites de órbita muy baja, que van perdiendo gradualmente altura por el rozamiento con la atmósfera (muy tenue) y hay que reajustar periódicamente su órbita). ¡Saludos!

Raziel_2

#38 Vaya fallo con las cifras, gracias por la corrección.

spit_fire

Ay si tuviera más masa,preferiría verle estallar como supernova y palmar a lo grande

auroraboreal

#7 Mucho más espectacular ...aunque me temo que nos perderemos el final, sea cual sea

D

No os olvideis que las estrellas son HUECAS. Lo que vemos no es más que la corteza exterior. Una supergigante roja ha perdido o deteriorado su nucleo central (una estrella de neutrones o una enana blanca) y lo que vemos es su corteza , formada por gas incandescente,(que brilla a modo de la pantalla de una lámpara del salon, con una bombilla en el centro)se expande mas y mas como un globo.

Los planetas grandes tienen esta misma conformación. Nuclelos de materia supermasiva, enanas blancas, mantienen cortezas solidas o gaseosas alrededor, como Jupiter o la Tierra.

aironman

#27 es la primera vez que escucho que una estrella esta hueca! por favor, puedes compartir algún paper que explique eso?

D

"Si como yo te preguntas qué pinta tendrá el sol cuando crezca y evapore la Tierra..."

Eso no es justo!

Lordkrudell

Aquí, la última estrella que se ve estaría a una distancia de 1UA, rozando la Tierra si se quiere:
http://www.cienciahistoria.com/2014/01/como-se-verian-algunas-estrellas-si-se.html
Una cosa a aclarar (no sé si se dijo en los comentarios anteriores) es que el Sol, a medida que comience a entrar en la fase del flash del helio y comience a hincharse, perderá una significativa cantidad de masa. Esto es normal que lo hagan todas las estrellas "intentando" caer por debajo del límite de Chandrasekhar (el Sol ya está por debajo) Entonces, en ese proceso de pérdida de masa, la gravedad menor sobre los planetas del sistema hará que estos se alejen es espiral. De esta manera la Tierra puede salvarse de la evaporación. Estoy buscando el link donde leí esto que acabo de decir.

D

#17 Pues no se que prefiero si muerte rápida evaporado o jugando a las canicas, si salimos en espiral raro veo que no choquemos con algo, ya estamos teniendo una suerte del copón de que no nos caiga algo gordo sin movernos de nuestra órbita...

Lordkrudell

#26 Cierto. De todas maneras para esa época, como mencionaron algunos, no creo que estemos como especie.

kikuyo

La imagen está en la Wikipedia desde 2007 https://en.wikipedia.org/wiki/File:Sun_red_giant.svg#filehistory

f

para el PP el sol se convierte en comunista y seria también ETA

a

Gigante roja? Y dónde habla de Cristina Almeida?

D

Bueno, las noticias sobre el universo no dejan de recordarnos que somos algo insignificante.
Y pensar que el antropocentrismo y geocentrismo han estado en liza durante siglos y que aún existen instituciones y creencias que propagan esa idea.

D

Y eso que el sol ahora tiene el noventaitantos por ciento de la masa del sistema solar...

Con razón es GIGANTE roja

takamura

Próxima noticia: el Apolo 11 llega a la Luna.

p

Lo de las estrellas gigantes tiene cierta trampa conceptual. Tienen la misma materia que antes (poco más poco menos), pero muy expandida. Así cualquiera se hace grande.
Dicen que las más grandes conocidas (por ejemplo Canis Majoris) son tan poco densas en sus bordes que es difícil determinar dónde comienzan realmente, porque son básicamente una nube difusa que se va volviendo progresivamente más densa y caliente, que debido a la distancia, a la luz y a la temperatura dan la apariencia ilusoria desde lejos de ser objetos compactos, cuando en realidad son más o menos niebla ultracaliente que se extiende desde el centro de la estrella, donde realmente ocurre la actividad y se puede hablar propiamente de estrella.

Lordkrudell

#40 Es así, pues luego terminan como nebulosas planetarias de muchos años luz de diámetro pero con mucha menos masa de lo que tenía la estrella. Y si el núcleo explota como supernova, finalmente ese cascarón que emitió la estrella se esparce en forma de filamentos.

Pues llegado el momento, digo yo que habrá que celebrarlo con una de las tradicionales baladas propias de la Vieja Tierra...

Pedrom_85

Pues llegado el momento, digo yo que habrá que celebrarlo con una de las tradicionales baladas propias de la Vieja Tierra...

Raziel_2

¿Solo 1 500 millones de años más? A la tierra le quedan dos telediarios, en comparación con los 6 500 millones que ya han transcurrido.

Phonon_Boltzmann

#19 Eso en relación a la habitabilidad. Hasta dentro de 5000 millones de años, que es cuando entre el Sol en la fase de gigante roja, la Tierra, como planeta rocoso en sí, no estará en verdadero peligro de desaparecer.

l

El sol es ETA.

A ver que dicen ahora los de las energías renovables... JA!

Mas nos vale destruirlo antes de que nos destruya a nosotros.

Tao-Pai-Pai

Lo dudo. Los astrónomos y astrofísicos, tras el fraude de los agujeros negros, han perdido toda credibilidad.

D

#5 Dejate de trollear con algo serio. http://arxiv.org/abs/1401.6562

pepinillo

#5 ¿Eres tontito de nacimiento o es que se te fue la mano esnifando cola?

A

¿Alguien me explica los negativos al comentario de #15? Yo también me hago esa pregunta.

pepinillo

#23 Es la represión inherente al sistema! Has visto la represión, eh, la has visto?!

o

#5 Eres un crack, de mayor quiero trolear como tú.