Hace 13 años | Por Menea_Mela a google.com
Publicado hace 13 años por Menea_Mela a google.com

La consagrada banda de rock alternativo The Smashing Pumpkins, que carece de compañía discográfica, vaticinó hoy que poco a poco la mayoría de los grupos optarán por prescindir de la industria musical para retener su libertad creativa.

Comentarios

Boudleaux

#26 ahi le has dao amigo.
#23 #11 a dia de hoy todos los grupos tienen opción a ser escuchados, todos, es lo que quería decir en mi comentario, otra cosa es que gusten o no, sobre lo de hay muchos temazos que no consiguen ver la luz... no sé, a mi me cuesta encontrarlos, para mi un temazo es yesterday (y no me da mucho más pero lo es), highway to hell, bohemian rhapsody , etc... por mencionar temas que aqui pueda conocer todo el mundo, pues de ese tipo de temazos... no se escuchan a dia de hoy.

sobre lo de que la música necesita marketing te diré que si tienes la capacidad de componer lo que yo llamo un temazo, lo cuelgas en cualquier sitio y en 2 días tienes a EMI llamando a tu puerta, por decirte una compañia grande.

D

#45 No es cierto, y te puedo poner los ejemplos que quieras. Una de las canciones del verano pasado "Tonight, tonight" es de un grupo desconocido, y la hicieron hace muchos años. No diría que es un temazo, pero sí una buena canción que había pasado sin pena ni gloria.

#46 Anvill

Boudleaux

#47 #45 No es cierto, y te puedo poner los ejemplos que quieras. Una de las canciones del verano pasado "Tonight, tonight"

pero es que yo hablo de temazos, no de canciones del verano. un temazo es una canción muy buena, que traspasa fronteras y atemporal.

astronauta_rimador

#11 bueno, es que hay grupos que van dirigidos a un publico minoritario. Cuales son esos grupos buenos que según tu debieron de convertirse en fenómenos de masas?

Nova6K0

#11 Moss ya sabemos que tu defenderías a las discográficas obsoletas, aunque provocasen la 3ª Guerra Mundial.

No es necesario una discográfica para crear buena música. El que es bueno es bueno y ya está. El que es malo es malo, y ya está.

Lo que hacen las discográficas es subir al pedestal a músicos muchos de ellos mediocres, pero que en estudio te hacen virguerías con la voz. Gente que no canta una mie... puede cantar como los ángeles, el problema es que eso luego en directo se nota. Y eso que en directo también usan estos artificios demasiadas veces.

Lo que realmente le jode a las discográficas y a los "vendediscos" es que ahora miles de autores pueden crear música en sus casas y eso les genera competencia, por eso las discográficas están literalmente acojonadas.

Aparte lo que digo siempre vender discos no tiene nada que ver ni con la Música ni con la Cultura. Es simplemente un producto comercial.

Eso sin ponernos a hablar de las cláusulas abusivas de los contratos discográficos.

Además tu mismo estás defendiendo lo que yo acabo de poner. Cuando dices:

Muchos os creeis que los discos se publicitan solos, pues no, poniendo tu maqueta en la red, serás un grupo más de los dos millones de grupos que hay en myspace.


Vamos lo que estás dando a entender es que Myspace hay más competencia y por tanto toca menos tarta a repartir.

El problema es que los que están discográficas, no se dan cuenta que es el mismo pastel, pero donde los trozos son más pequeños.

Por eso mantengo que el problema real que hay es que las discográficas, sobre todo las "majors", están en monopolio (monopolio del copyright estricto) y este está llegando a su fin.

No en vano estas fueron sancionadas varias veces por pacto de precios.

Y por cierto puedes promocionarte tanto o mejor por la red que en una discográfica, pero hay que saberlo hacer.

Salu2

D

#54 Exactamente lo que digo es que myspace ya no es un medio de promoción por la saturación del mismo. Tarta a repartir? Lo que no entendeis muchos es que SIEMPRE han habido millones de grupos, el filtro de acceso al mercado lo ponían las discográficas.

A mi lo que hagan las majors me da igual, habían muchas discográficas pequeñas que se han ido al carajo, y las que quedan ya no apuestan por nadie nuevo, les pagas y te graban tu disco, fin de la historia.

De todas maneras, la respuesta a tus topicazos es ir a cualquier sitio y escuchar la música que ponen, SIEMPRE hay una discográfica detrás. Incluso los grupos que van de independientes recurren a una discográfica para la distribución.

D

#53 No creo que Lady Gaga juegue en esa supuesta liga de la que hablas. Ya ha demostrado que está muy por encima de ese supuesto intento de parecerse a Madonna. Por otra parte, aunque Madonna sea parte de la historia de la música, más querría cantar mínimamente como la Gaga y componer como ella, además de tocar un instrumento con esa maestría. No creo que de ahora en adelante sea justo pretender que todas las cantantes solistas quieran parecerse a Madonna como si eso les quitara todo mérito a sus propias capacidades.

#54 Pues a ver si nos das esos trucos para promocionarte mejor que con las discográficas y salir en los medios de mayor difusión. Porque por mucho que internet hoy en día sea un pilar de la promoción o difusión informativa o cultural, ni de coña vas a ningún sitio si es el único en el que sales. La gente necesita escuchar a los grupos o solistas nuevos de forma espontanea, ya sea en la tele, o en la radio, para que le seduzcan el oido. Si no.... Internet es como una cuarta dimensión que se traga todo.

Yo sigo pensando que las discográficas no van a desaparecer. Simplemente primarán a los artistas que les den buenos dineros con el directo, que es con lo que se sacará más dinero. Creo que también serán más importantes los cantantes o grupos que canten bien en directo. Ahora mismo, para mi, la mayoría son una mierda. Por no tomarse, no se toman ni la molestia de tomar clases de canto. Se les nota que la técnica vocal, cero.

d

#7 no creo que nunca en la historia de la música un temazo no haya visto la luz

Desde la experiencia hablo también. Hay muchísimos temazos, al igual que muchísimos músicos que no los conocen más que cuatro gatos, y si no fuera por Internet, no podrían existir -gracias a darse a conocer más gente va a sus conciertos, venden más merchandising, etc, etc-.

Tristemente, tal como está montado el negocio discográfico, al éxito musical se accede por tocar determinados estilos -al son de la moda de la época-. La realidad es que el gran éxito sería que todos los músicos pudieran vivir de su trabajo, y no que unos se lleven todo el pastel mientras a la mayoría solo les quedan las migajas...

El futuro -más bien el presente- para la música es Internet.

D

#26 Claro, pero seguro que conforme iba sacando sus maravillosas composiciones no tenía una horda de "fanes" que se bajaban sus composiciones, fruto de talento y trabajo duro, gratis, reportándole a él cero ganancias, ganancias con las que luego seguramente podía pagar el montante necesario para tocar en el Madison Square Garden, o pagar para salir a todas horas en la MTV, que yo de eso todavía me acuerdo. ¿A que no?. En fin. Lo dicho. Que tú dices que podrían salir ahora al mercado nuevos grupos. Vale, pero...¿a qué mercado?

D

#27 Desde ese punto de vista tienes toda la razón. También fueron los últimos grandes años de la venta de discos (en el 99 ya salió Napster)

No se si hay conexión, pero insisto en la idea de que ya no hay grandes grupos, los grandes que quedan se arrastran desde otras décadas como Springsteen (70) o U2 (80).

I

#26 Gracias, creía que nadie lo iba a decir.

A parte de eso, The Smashing Pumpkins fueron de los primeros en darle la patada a las discográficas allá en el año 2000, dejando ha disposición de todo el mundo la descarga de su álbum Machina II.

D

#26 Yo creo que en los últimos 20 años el mundo de la música es especialmente prolífico. Me refiero a calidad musical y variedad, no a número de ventas. Una de las causas es que hay más facilidades para aprender y grabar música ahora que hace 20 años.

sotanez

#26 Queens of the Stone Age.

D

#48 Esos son segunda línea, tirando a desconocidos si me apuras.

sotanez

#49 Bueno si te refieres a grupos que vendan mucho la verdad es que en la música rock ahora mismo no hay ninguno.
Yo estaba hablando de calidad.

D

#26 Te puede gustar Lady Gaga o no. Pero desde luego, no se puede decir que no tenga talento. Sobre todo cuando la ves tocar en acústico el piano mientras canta.

D

#52 Nadie discute que tenga talento o no, si discuto que haga música rock. Ella juega en la liga de las zorras-que-imitan-a-Madonna (Spears, Aguilera, Hannah Montana)

D

Es la evolución lógica ... es que lo de las discográficas es como si IBM intentase seguir fabricando máquinas de escribir y patalease por que no vende ni una

NNF4E

#2 la comparacion real sería papiros vs portatiles

D

#15 quizás es que no eres tan buen compositor com el Sr. Corgan.

D

#17 Qué ridículo tu comentario...Tal vez sea bastante mejor compositor que el "Sr. Corgan", o tal vez sea bastante peor. Pero desde luego, haber empezado en los 90 en el mundo de la música es una ventaja estratosférica, sin importar lo más mínimo el talento. Hoy en día seguro que hay ahí fuera varios Corgans que no los conocerá ni su puta madre. En fin.

P.D: Lo que me hace gracia es que muchos tienen idolatrados a sus artistas, que luego cuentan con un ejercito de productores que hacen que las cuatro notitas que se inventan, se conviertan en conciertos sinfónicos, a lo Bjork. Qué risa.

D

#19 No seas llorica, dan igual las decadas, lo importante es el talento (y como dice #16 tragar mucha mierda y un poco de suerte). Si quieres puedes dejar un link a algunas de tus composiciones y opinamos.

D

#24 De llorica nada. Es un hecho, si tienes talento pero no tienes un duro para salir en los medios, internet es solo relativamente suficiente, luego la gente te conoce y no puedes pagarte el alquiler de ese teatro, local o lo que sea para actuar en directo. Entre otras cosas.

Por otra parte, estoy registrando aún mis composiciones y canciones ,ya habrá tiempo de empezar con la "promoción low-low-cost" a la que uno puede aspirar al principio. Mí música es algo así como la de Tori Amos pero en tio, tengo la carrera de piano terminada y sé lo que es tocar un instrumento y componer, así que no soy un matao. Pero tiempo al tiempo, a ver si la suerte también me acompaña.

aniol

#15 #16 Es que si SP no fueran conocidos, famosos y según vosotros multimillonarios, ni os habríais enterado de las declaraciones, eh?

#19 Me parece que no has visto vídeos de Corgan componiendo.

#24 Me gusta la idea, que todos esos que tanto se quejan vayan publicando los enlaces con su música y podamos opinar.

Mucho quejarse que no vendéis, pero poca auto-crítica.

visualito

#19

Suenas frustrado.

D

#30 Todavía no, que acabo de empezar y soy muy joven, lo mismo dentro de un tiempo lo estoy. De todas formas no creo que me frustre, la música me encanta y seguiré componiendo gane pasta o no. Actualmente esta no es mi profesión, sino mi pasión. Y frustrarse tal y como está el panorama parece poco productivo. Yo siempre he compuesto mis propias canciones, ahora simplemente, voy a intentar que lleguen al gran público. Siempre me han dicho mis amigos y compañeros que las consideran muy buenas y que por qué no lo intento. Y a eso voy...

visualito

#31

Me parece excelente que consideres una pasión la música, es la clave para tener éxito en cualquier campo.

Si te malinterpreté mi más sinceras disculpas, pero es que cuando leo cosa como

"que hacen que las cuatro notas que se inventan...", tiendo a pensar que habla la frustración o algo similar.

Tal vez porque soy melómano y no me gusta menospreciar el trabajo musical de nadie, soy muy sensible a esas apreciaciones.

Saludos

D

#32 A lo que me refería con lo de las "cuatro notas" es que hay mucho grupo por ahí que apenas componen nada y la peña cree que son la bomba, sin conocer que casi todo lo hacen con productores que entre florituras y demás hacen que sus cuatro notas sean la bomba. No decía nada en concreto de los Smashings, que por cierto me gustan. Y la actitud esa de estar en contra de las discográfica ahora, cuando te han aupado hasta donde estás me parece cuanto menos, hipócrita.

Saludos.

flekyboy

Siempre me ha parecido que las discográficas abusan de la imagen de los grupos, las moldean a su antojo dejando de lado la música, que es por lo que realmente deberían estar ahí, que para eso se llaman Discográficas.

Roli

Pasaríamos de música diseñada para las masas a una música más personal y creativa

L

#6 Pasaría a ser menos prefabricada, pero en general sería para las masas que son las que pagan.

Roli

#13 Claro, no tiene sentido un escenario sin público pero no me refería a eso exactamente. Quería hacer un poco de distinción entre los que crean canciones para pelotazos de verano siempre iguales (por poner un ejemplo) y los que crean realmente buenos temas que se siguen escuchando aunque pasen años y años. Ambos se nutren del público obviamente pero, bajo mi punto de vista, cada uno ofrece una calidad distinta

lilili

Por lo menos lo dicen, muchos ricos y famosos se apoltronan y siguen llenando el saco. Ya fueron los primeros en dar un álbum por internet completamente gratis (Machina II Friends and enemies of modern music).
En otras ocasiones, se negaron a vender sus canciones para anuncios de televisión (La marca contrató una banda para que plagiase una de sus canciones, el single de la "banda de pega" vendió el triple que todos los singles de Smashing Pumpkins juntos)
Así que no os metais con mi Billy, ¡leñe!

Leprechaun

La esperanza nunca se pierde y además, si llega a ocurrir, nos evitaríamos menear noticias como ésta: Dannayá, la última mierda de Dover

D

Hoy en día... hay demasiada música.

jormars2

Ahora los grupos mandan su maqueta a los blogs. Es así.

Aunque creo que más que el fin de las discográficas lo que veremos será el fin de las discográficas grandes, las pequeñas seguirán promocionando a sus artistas pero sin exprimirlos.

T

Me parece fatal.
Como se compraran los yates estas personas?me parece muy cruel,porque estan acostumbrados a vivir del cuento y ahora les tocara trabajar.
Sois unos egoistas.

ALFONSOIX

Las productoras promocionan lo que más beneficios reporta y que, lamentablemente, no tiene por que coincidir con la música de mejor calidad. El fin de las discográficas se acerca y eso permitirá, entre otras cosas, que la música vuelva a avanzar...

Edith_Rico-García

llega la hora de la reconversión musical!

PussyLover

La mayoría de grupos ya tardan en deshacerse de esas mafias, pero lo que pasa es que como son unos vividores y unos zánganos, les mola más que les hagan el trabajo en vez de organizar ellos su propia distribución.

Los músicos que queden para entonces y se mueran de hambre por las comisiones que se quedan las discográficas a medida que se queden sin clientes se acordarán de cosas como esta de porque no espavilaron en su momento.

OniNoNeko

Todo negocio tiene marcada una fecha de caducidad, nos quieren vender que la musica siempre ha sido asi, y que solo asi va a funcionar, que si no funciona asi se acabara la musica tal como la conocemos, hay muchos grupos desconocidos que tienen mucha mas calidad de la que tendria cualquiera de estos productos de laboratorio que nos venden como la nueva panacea, llenos de edulcorantes, saborizantes...

Si dejamos que las discograficas sean siempre las que decidan que debemos oir va a ser como el chiste del tio que va al restaurante chino y al encontrarse la carta en chino se limita a señalar un plato de la carta, a las 17 sopas (de aleta de tiburon, de nido de golondrina, de ajo, de operacion truño...) Vamos a coger al camarero del pescuezo y le vamos a decir "A ver, ponme el dedo donde ponga carne con tomate"

D

Así como las compañías abandonaron a Smashing Punpkings, o sus seguidores, o la fama, o la difusión, o...

D

está claro que las discográficas solo buscan beneficios y que la calidad de la música les da igual,si supieran que un disco grabado con pedos vendería 10 millones de copias lo harían,me parece muy bien lo que hace corgan regalando las canciones y estar sin discográfica,ojalá lo hicieran todos y las discograficas de las pelotas se fueran todas a pique.A ver que tal el su nuevo disco,mellon collie marcó mi infancia y me descubrió la verdadera música allá por el 96,siempre recordaré este grupo,que pena que ya no esté ni d'arcy ni james.

D

ojala tomaran conciencia los musicos de que la industria es obsoleta ,y de que hay otras formas de negocio

D

My reflection, dirty mirror...

D

#40 There's no connection to myself...

D

Los consagrados claro. El resto tendrán que seguir tragando mierda o esperar toda la vida un golpe de suerte.

samdax

Es lo mejor que podria psarle a la musica!

Lowsee

Para muchos temas, si no tienes una disco que te respalde, estás muerto. No te comes un cagao.

D

Y en ese momento (si no antes) se nos impondrá otro canon para salvar... yo qué se el que, si en el fondo es para sajarnos pasta