Hace 11 años | Por arturius a lavanguardia.com
Publicado hace 11 años por arturius a lavanguardia.com

El Ayuntamiento de Girona pone trabas a matricular a una niña de 22 meses por padecer una enfermedad crónica y a pesar de que su endocrino recomendó la escolarización de la pequeña en la guardería. Después de que la madre denunciara el caso, el Ayuntamiento de Girona se aviene a reunirse con ella de nuevo.

Comentarios

Aitor

Pero cuánto hijo de puta hay suelto por el mundo...

s

No tendrían por qué incurrir en gasto alguno;
por poner una inyección subcutánea, que lo hace cualquiera, no se cobra.
Y la diabetes, que yo sepa, no es contagiosa, ni mucho menos.

p

No es un tema sencillo. No se puede simplificar el centro tema a si la admiten o no en el centro. Un niño con ese problema requiere una vigilancia constante, son niños que se les ha de controlar la glicemia cada poco tiempo, y cuando es necesario inyectarle insulina. Así, por ejemplo veo dos problemas, esta niña necesita personal de apoyo para vigilar su glicemia (aún no ha hecho dos años por lo que ella no lo puede hacer), y luego está el asunto que los profesores en principio pueden tener problemas legales por administrar una medicación a una menor, porque la ley no es clara en ese sentido. Así que es un problema para los padres pero puede ser un marrón para la guardería.

eaglesight1

¿El endocrino recomendó la escolarización?, seguro que estudió Pedagogía. No obstante en las mismas circunstancias yo recomendaría lo mismo (yo si lo he hecho). No obstante lo más probable es que en la guardería tengan miedo a posibles denuncias de la familia si ocurriera algo, y no pueden contratar a más personal por cuestiones obvias. Estoy de acuerdo totalmente con #3. No es un tema fácil.

Aitor

#3 y #4: Entiendo que se pueda ver un poco complicado pero yo no lo veo tanto, a ver una posible solución pensando medio segundo.

Los padres no se van a quejar de que la acepten, al contrario se quejan de que no, así que quieren que hagan ese seguimiento y le administren esa medicación, no van a denunciar ni nada parecido si se hace (al menos si se hace bien). Se puede firmar un acuerdo con ellos en todo caso para evitar problemas de "yo no dije/acepté eso" por ninguna de las dos partes. Si se hiciera mal, la responsabilidad sería de la persona que lo hubiera hecho mal, el centro en sí no sería responsable, así ya se cuidarían de hacerlo bien. Y en cuanto a hacerlo bien, una solución rápida... La guardería (un centro público) lleva a su personal a un hospital (centro público) a que un profesional les imparta un pequeño curso que les capacite y les haga tener los conocimientos necesarios para cuidar de la niña (es decir, vigilar su alimentación si comen ahí, medir glucemias e inyectar insulina). El personal de la guardería aprende. El personal de la guardería puede hacerse cargo de la niña perfectamente porque ya está capacitado. Poco tiempo invertido, cero gastos necesarios.

Me toca los cojones la ignorancia de la gente, que encima se empeña en decir que no es ignorante. Estudiar o no y estudiar algo más o menos duro debería depender sólo de lo que uno quiera y de su vocación. Toda esta gente que estudia algo fácil porque "algo quiero estudiar pero no llego a más" que si alguien les dice que no les cuenta o no les explica algo porque "no lo van a entender" (cosa que por otro lado también me parece odiosa, si no lo van a entender es que no lo sabes explicar suficientemente bien) se ofenden y dicen que ellos son inteligentes y pueden entender cualquier cosa, pero luego se les pide o exige por algun motivo aprender algo nuevo que no esté íntimamente relacionado con los conocimientos de su trabajo y te dicen "sí claro, yo no tengo que aprender eso". Muchos padres han tenido hijos con diabetes sin tener ningún conocimiento de medicina y biología y se hacen cargo perfectamente de sus hijos con unas cuantas lecciones de sus médicos, no tener que saber de eso no es excusa para que los cuidadores de la guardería no aprendan.