edición general
15 meneos
61 clics

La silicosis resurge en España: las encimeras, detrás del repunte de la enfermedad de los mineros

Sanidad ha constatado un resurgimiento de la silicosis en España, una enfermedad respiratoria incurable causada por la inhalación de sílice cristalina, de la que solo en 2024 se registraron 520 casos de un total de 5.900 comunicados entre 2007 y el año pasado. Aunque históricamente se asociaba a la minería, el aumento de silicosis se atribuye en gran medida a sectores como la fabricación y manipulación de aglomerados de cuarzo utilizados en encimeras, según recoge el informe La reemergencia de la silicosis en España presentado este jueves en u

| etiquetas: silicosis
Las encimeras o la falta de EPIs?
#1 si hay un material que durante su fabricación o manipulación puede provocar una enfermedad crónica y potencialmente mortal, y existen sustitutos menos dañinos, yo creo que no merece la pena jugársela ni con EPIs.
#1 Tenemos (creo) un documental muy completo sobre este asunto en RTVE y una de las cosas que me llamaron la atención es que los expertos dijeron que todas las medidas de prevención en la planta de fabricación (Consentino), no habían funcionado demasiado bien, parece que es casi imposible evitar la exposición y las consecuencias.

#3 #5
Pues mucha coc se tiene que picar en esas encimeras para qur te de mesoteliosis.
Los que tendrán problema seran los obreros hombres que hacen las encimeras.

Porque son hombres...
#2 pero has leído el artículo?
A Consentino no se le va a exigir nada en España, lo triste es que fuera si se le ha exigido.:wall:
Lo que me parece impresionante es el dato de Galicia 28 %
Me parece increíble que a estas alturas siga existiendo esta enfermedad profesional. Las empresas deben hacérselo mirar o la inspección de trabajo.
#6 mi padre es uno de ellos. Años labrando pizarra. Aquí en Valdeorras es una "pandemia". A raíz de ello, de luchar por el reconocimiento de dicha enfermedad, las empresas al tener que pagar tantas indemnizaciones, han instalado un sistema por goteo (como en las pescaderías) y mascarillas.

Y porque mucha gente ni se hacía las pruebas (hay que ir a Oviedo). El padre de un amigo falleció poco después de jubilarse...

Y ahora que conseguimos ese reconocimiento, estamos luchando por una…   » ver todo el comentario
#7 Ánimo y pelead lo de la unidad de neumología. A ver si trabajadores y sindicatos se ponen las pilas que por delante de todo está la salud.
Hoy me acaba de sorprender la noticia de que dos trabajadoras de Sargadelos padecen la enfermedad por exposición en la factoría (de ahí el lío del cierre). Entiendo que ahí tampoco había protección para los empleados... Madre mía que empresarios y empresas hay en nuestro país. De llorar.
Por desagracia, de esa enfermedad murió uno de mis abuelos hace décadas, creí que ya no era posible hoy en día.
comentarios cerrados

menéame