Hace 11 años | Por disconubes a politica.elpais.com
Publicado hace 11 años por disconubes a politica.elpais.com

Siete actvistas marroquíes se introdujeron esta madrugada en el Peñón de Vélez de la Gomera y colocaron cuatro banderas de Marruecos antes que los militares españoles detuvieran a cuatro de ellos mientras que otros tres lograron regresar corriendo a su país, según fuentes marroquíes. A las 6.30 de la mañana (7.30 hora peninsular española) un grupo afiliados al Comité para la Liberación de Ceuta y Melilla llegó en bañador hasta las inmediaciones del Peñón, situado a 130 kilómetros al oeste de Melilla, al que se puede acceder por tierra.

Comentarios

Guanarteme

#12 Una mentira por repetirla mil veces no dejará de serlo. Uno, si han pertenecido a estados musulmanes del Magreb que se pueden considerar antecesores de Marruecos. Dos, ese argumento es falso, eurocéntrico y ha sido desligitimado en la práctica en numerosas ocasiones, si fuera cierto ningún pais de fuera de Europa se hubiera descolonizado jamás.

Guanarteme

#20 Y Cáceres es anterior al cristianismo ¿Se lo damos a Italia porque eso pereneció al Imperio Romano?

Guanarteme

#29 Yo no estoy diciendo ni que sean de uno ni de otro, sino que pertenezcan al pais que deseen sus habitantes democráticamente (lo mismito que con Gibraltar). Lo que digo es que Marruecos TAMBIÉN tiene sus derechos (como España los tiene sobre Gibraltar) y no solo por cuestiones históricas (que parece que son las únicas que les importan a algunos), sino por cuestiones geográficas, demográficas....Y ojo, que diga que Marruecos tiene derecho a reclamar NO SIGNIFICA que haya que hacerle caso a esas reclamaciones.

Guanarteme

#19 Sí ¿Y? Cuba antes de ser española no pertenecía a ningún otro estado y estuvo bajo dominio ibérico durante más de 400 años ¿Por ello no tiene derecho a la independencia? Cuando Bélgica le dio la independencia a Zaire pretendía conservar una región rica en recursos aduciendo exactamente eso: Que siempre había sido belga (lógico, los occidentales fuimos los que inventamos "eso de los estados") y en la ONU y la OUA les dijeron que ese argumento era del todo inaceptable.

te_digo_que_no

#23 Preguntemosle a los canarios si quieren pertenecer a Marruecos.

Me da a mi que no se identifican mucho con sus vecinos, a lo mejor incluso menos que con los "Godos"

Guanarteme

#24 No, siguiente pregunta.

te_digo_que_no

#26 Pues lo mismo con Ceuta y Melilla y si te pones con Andalucia...

Lo de Ceuta y Melilla lo podria entender con la mayoria ciudadana a favor, pero esta gente no se va a conformar con eso. Ya nos la jugaron son lo del Sahara y lo volverian a hacer.

Guanarteme

#31 No hablo de historia, hablo de geografía y por pedir por esa boquita que pidan todo lo que les de la gana que ante el vicio de pedir está la virtud de no dar.
Con lo del Sahara no se (1) si nos la jugaron, (2) si es que fuimos tan tontos que nos merecíamos que nos la clavaran no ya por tontos, sino por subnormales profundos, o (3) si en España hubo gente que estaba al corriente de la marcha verde y sacó algún tipo de beneficio de haber VENDIDO a los saharahuis a Marruecos, me inclino por la tercera teoría.

D

#31 Todavía hay que recordar que Al Andalus abarcaba toda España menos la cornisa cantabrica y Portugal.
Canarias nunca, nunca ha sido musulmana.

e

#24 Yo de ser quiero ser Noruego, o Sueco. Pero de momento.....

TodasHieren...

#57 yo quiero ser española con gestión y derechos noruegos

D

#24 Los canarios quieren ser lo que de hecho son: 'canarios'. Y punto.

Guanarteme

#28 Mi razonamiento no, el razonamiento de los que dicen que Marruecos no tiene derecho a nada más que a ser nuestra colonia porque supuestamente nosotros somos un estado más antiguo.

Charles_Dexter_Ward

#64 vaya cacao que tienes majo.
>Marruecos no tiene derecho a nada más que a ser nuestra colonia

Te deseo que pases una buena tarde.

Guanarteme

#65 Se trata de una sátira de la óptica eurocentrista de algunos.

Charles_Dexter_Ward

#70 Se trata de ignorancia y cabezonería.

Guanarteme

#71 Sácame de mi ignorancia, por favor, no es ningún sarcasmo.

halcoul

#73

Ceuta y Melilla = Territorios de España
Gibraltar, Cuba, Filipinas = Colonias

Pachuli

#76 La verdad que no entiendo este empecinamiento de hacer distinciones a la hora de legitimar o desegitimar el status político actual de unos u otros territorios si de lo que se trata es de respetar la libre y democrática decisión de sus ciudadanos.

Para mi Gibraltar es el mismísimo caso que Ceuta y Melilla, es decir unos enclaves territoriales separados de la metrópoli cuya soberanía se ha conseguido a lo largo de estos últimos 500 años (es decir, cuando los europeos nos liamos a conquistar territorios extracontinentales a cañonazo limpio). Pero lo fundamental es lo que quieran los gibraltareños (con un autogobierno que ya quisieran algunos de aquí), los ceutíes o les melillenses contemporaneos. Nada más ni nada menos. Lo demás son milongas esencialistas.

¿Y lo del Peñón de Velez donde solo viven 4 soldaditos que se pasan el día tostándose al sol? Pues a falta de nucleo permanente de habitantes, simple apelación del "Derecho a la Propiedad" (de hecho, ese es su status, un activo territorial del Estado español) y a correr.

D

Y dale...

#85 Ceuta y Melilla NO están ocupados.

#87 La forma del pais o el territorio donde se asienta son irrelevantes, importa su cultura, Ceuta y Melilla son Españolas y los llanitos son gaditanos.

Pachuli

#90 La forma del pais o el territorio donde se asienta son irrelevantes, importa su cultura, Ceuta y Melilla son Españolas y los llanitos son gaditanos.

Por esta misma regla de tres etno-lingüística América tendría que continuar bajo soberanía española, británica, portuguesa o francesa, Andorra tendría que ser una comarca catalana más y Suiza tendría que estar dividida entre Francia, Alemania e Italia. En cualquier manual de Ciencias Sociales te explican que los conceptos étnia y Estado no son sinónimos y que de hecho el factor etno-lingüístico puede coadyuvar a cohesionar un Estado, pero las fronteras que los configuran a día de hoy tienen su origen fundamental en 2 factores: sangre (la vertida en guerras) y semen (el que intercambiaban los monarcas mediavales para trazar alianzas y expandir sus reinos). Afortunadamente y llegados a este estadio de la Historia las cosas ya no se tendrían que dirimir así, que para eso hubo una cosa que se llama Ilustración y sus derivadas revolucionarias (cuyo producto estrella son las democracias).

Shotokax

#87 no digas tonterías, por favor.

Ceuta y Melilla son muy anteriores al estado de Marruecos. Que los territorios que las rodeaban decidieran unirse en un solo reino no les obliga a unirse a ellos.

Gibraltar es territorio español (pertenecía a España desde que se fundó como nación y anteriormente a Castilla) que el Reino Unido ocupó después de una guerra como represalia y nunca antes perteneció a ese país. También ocupó Menorca, pero la devolvió más tarde.

Charles_Dexter_Ward

#80 Pregúntale aGuanartemeGuanarteme según él debemos reclamar a Italia el expolio de oro que realizó Roma en León.
cc/ #73

Guanarteme

#81 Eres tú el que sabes, yo soy ignorante y cabezón. Y por favor, no pongas en mi boca palabras que no he dicho.

raoulduke

#81 En serio te recomiendo que te dediques a estudiar y leer más en vez de andar tanto por menéame porque con el nivel de compresión lectora que tienes no creo que pases la selectividad este año.

Charles_Dexter_Ward

#86 Tu bola de cristal está obsoleta. Ingresé como alumno en una universidad en 1985, después de cumplir el servicio militar obligatorio y saldar deudas con el, entonces, Ministerio de Justicia.
Mi comprensión lectora bien, gracias. ¿La tuya?

D

#81

Bueno, ya se lo cobró Carlitos V en el saco de Roma ...

Charles_Dexter_Ward

#91 No tienes más idea de lo que hablas que lo puedes leer en la Wikipedia.
Eso sí, desde la lectura torticera para enmascarar tus errores desde #13 y siguientes. Go to #71

Guanarteme

#94 Oh, Wikipedia, esa fuente de información fiable e indiscutible, léete la versión de wikipedia en francés o en inglés sobre el tema para que veas lo que te dice. Y sí que tengo idea, y mucha, de historia, creo que lo estoy demostrando con creces. No como otros, que con llamar ignorante al que no comulgue con las tesis oficialistas del franquismo le basta.
"Tribus" que había ahí antes de la llegada de los españoles....Y luego nos llama ignorantes, "tribus" dice...

f

#13 Pues eso, nunca han sido de Marruecos

Guanarteme

#51 Ni La Habana NUNCA fue Cuba hasta 1898. Insisto, repito, reitero: que "nunca" haya sido Marruecos no es un argumento válido. Mira el proceso de descolonización de los años posteriores a la II Guerra Mundial. Y encima, en el caso de Ceuta y Melilla si pertenecieron a estados antecesores de Marruecos (Dinastía Idrisí, Dinastía Meriní...) Que se consideran antecesoras del actual Marruecos. Eso de que "como Marruecos no existía pues NO tiene derecho a reclamar nada" es propaganda franquista pura y dura.

Guanarteme

#55 No porque no lo hay. No digo que se las den a Marruecos, insisto, digo que si Marruecos las pide...Pues vale, que las pida, que se le haga caso es otra cosa. Lo que veo es que hay mucho complejo de superioridad por el que no consentimos que Marruecos nos diga ni mu, a ver si nos gustaría que R.U. nos tratara así con el tema de Gibraltar.

controlz

#55 entonces el problema es semántico?, todo pasa por cómo le llame naciones unidas al territorio? Y no me hables de legalidad, los españoles quieren el peñón para sí por orgullo patrio, en ninguna época hemos sido adalides de la legalidad.

D

#55 Gibraltar tiene más autonomía que Ceuta y Melilla juntas.

mre13185

#13 No creo que a Marruecos les interese apropiarse de esos enclaves, más que nada por la cantidad de divisa europea que les entra por ahí. Yo he estado en Ceuta y la cantidad de gente que pasa a diario desde Marruecos a Ceuta (a trabajar y porque algunos tienen allí sus comercios) es ingente. Se puede hablar incluso de un tratado encubierto de intereses mutuos.

Guanarteme

#75 Cierto, además que la propaganda de la que dispone Mohamed VI con el tema es fundamental para distraer al pueblo marroquí.

D

#79 Eres un pedazo de ignorante sobre el tema histórico y un cabeza cuadrada sobre el geográfico.

CyM estuvieron vinculadas a la jurisdicción peninsular romana, luego al reino godo de Toledo, luego a Al Andalus y luego a los reinos cristianos, Solo ha sido magrebí por la fuerza de las armas, incluso un tiempo estuvieron abandonadas, y el que estén en Africa es una chorrada porque el mismo razonamiento debería llevar a Grecia a entregar el dodecaneso a Turquía o que Canada se quede con Alaska.

Tu fiera defensa me hace pensar que te toca de alguna manera, igual hasta eres un marroquí de los de la noticia.

Guanarteme

#84 Gracias, por fin me has respondido.

1) Ni Ceuta ni Melilla jamás pertenecieron ni a la Provincia de Hispania Ulterior ni posteriormente a la de la Bética ¿Qué es eso de "jurisdicción romana de Hispania", llama-ignorante-a-todos? ¡Te lo has inventado tú solito! Ambas (C y M) pertenecían a la Provincia romana de la Tingitania.
2) Ceuta, sólo Ceuta, a Melilla no la metas en esto, SÍ que perteneció al reino visigótico de Toledo pero cayó en manos musulmanas como el resto de la Península. Melilla era bizantina, insisto.
3) Durante el Califato de Córdoba sí que el norte de África perteneció al califato omeya, pero pronto pasó al reino de Marrakech y luego al de Fez, desde allí a la conquista portuguesa de Ceuta y a la castellana de Melilla.
4) Ya se que todo esto es un poco complejo para ti, pero tanto Fez como Marrakech son antecesores del reino marroquí actual del mismo modo q el reino actual de España es descendiente de los de Castilla y Aragón.
5) Lo que es un ejercicio de ignorancia es creer (como tú bien has afirmado anteriormente) que en Marruecos había "tribus" y no reinos.
6) No pido que se le den las plazas de Soberanía a Marruecos, sino que tengamos un mínimo de respeto y conocimiento sobre la óptica marroquí del tema y no quedarnos con la propaganda franquista.
7) Entre el blanco (Cy M españolas y no se discuta más) y el negro (España apesta y que le peten) hay una gama de matices que tú denominas "cacao histórico e ignorancia" y yo lo llamo amor por la objetividad y conocer las dos versiones antes de emitir un juicio.

D

#91 Estoy bien orgulloso de mi pasado andalusí (que no magrebí) Se muy bien que hablar de Fez o Marrakesh es como hablar del reino de Sevilla o Zaragoza; Por razonamientos históricos también tendrían derecho sobre Granada y Almería, o los cristianos de devolverlos a Arabia si seguimos relativizando. El tema si es blanco o negro, a día de hoy y desde hace cinco siglos son tan españolas como Cuenca, no tienen derechos y cualquier acto pasivo o activo para revertirlo es un casus belli. Punto.

Miguel_Martinez_1

#12 Santa Cruz del Mar Menor era española y reconocida su españolidad por el sultán de Marruecos (creo recordar por el tratado de Wad Ras) y ¿a quién pertenece hoy?

angeldav

Perejil reloaded... lol

conversador

#1 El rey de Marruecos es un intrigante. Abusa de eso de que nuestro rey sea su "hermano mayor".

Guanarteme

#36 No digo que esto debiera de haber sido así o asao, California que haga una federación con Utah y Nevada y haga una república fundamentalista shintoista si quiere. Digo que si Marruecos pide, pues vaaaale, que no nos rasguemos las vestiduras y que no está de más saber que argumentan ellos.

D

#9 Por fin alguien lo ha entendido.

D

#9: Y luego te caes de la cama y te despiertas.

Guanarteme

#39 Ceuta sí, Melilla era del Imperio Bizantino y no fue "española" hasta el Califato de Córdoba y durante poco tiempo, luego a principios del XVI ya fue conquistada por Castilla. Ceuta no volvió a ser española hasta la independencia de Portugal cuando sus habitantes prefirieron permanecer en España dada la mayor cercanía con este pais durante un hipotético ataque musulmán, pero era portuguesa, que no se nos olvide, mpor cierto ¿Qué derecho histórico tiene España para reclamar Fez o Casablanca?

Melirka

#41 He dicho norte de Marruecos, Fez y Casablanca están en el centro. La zona que podría ser reclamable, si decidimos actuar igual que ellos, es la que va de Larache a Nador.

Guanarteme

#44 Cierto, te leí mal.

Nickair

#11 Tengo entendido que el peñón es importante para EE.UU a la hora de enviar fuerzas militares aéreas a los países árabes.

Guanarteme

#66 Desde el punto de vista militar actual es del todo inservible. En el siglo XVI, cuando se tomó, jugaba un rol fundamental para controlar esa costa repleta de nidos de piratas que arrasaban periodicamente los puertos peninsulares. A día de hoy es más un recuerdo que otra cosa, un recuerdo hermosísimo, por cierto.

sleep_timer

Anda, que bien, ya tienen los fachillas guerra patriótica a la vista mientras comienza la liga.

q

#14 Siii, defender el territorio de tu pais es de fachas. Reclamando suyos territorios españoles mientras miles de compatriotas dejan el misero Marruecos para venir a la misera España.

sleep_timer

#21 "Casualmente" siempre se producen estas "invasiones" cuando están los PPros... mmmm... Que casualidad.

p

Han puesto un trapo en un sitio. Ya no podré dormir...

D
disconubes

#17 Hecho, gracias.

D

Ceuta, Melilla y Palestina NO son los únicos territorios ocupados del mundo. Sin ir más lejos, el Sáhara Occidental permanece ocupado por el sangriento régimen marroquí, el cual se pasa las resoluciones de la ONU por el forro de los co.....

D

Aprovecho la ocasión para recordar que la OTAN (que tan cara nos cuesta) nunca ayudaría a España a defender Ceuta y Melilla de un posible ataque marroquí (la dictadura alauí es aliada preferente de EE.UU.) por estar "fuera de área". Por contra si Gibraltar es atacada España tiene la obligación de defenderla para su Graciosa (o cachonda) Majestad.

chewy

#56 Si un país de la OTAN ataca a otro el resto tienen que defenderle... Es la gracia de la OTAN

D

#92 Si un país de la OTAN ataca a otro el resto tienen que defenderle... Es la gracia de la OTAN

La gracia de la OTAN es la obligación de tener un "ejército moderno" es decir un ejército con los últimos cachivaches comprados a EE.UU. En el caso de Ceuta y Melilla el resto mirarán para otro lado. No he encontrado el texto del tratado pero sí esta noticia:

http://www.europapress.es/nacional/noticia-pp-psoe-rechazan-iniciativa-upyd-otan-proteja-ceuta-melilla-frente-marruecos-20120620175838.html

xneo

Tienen suerte de que los haya cogido la policía Española puesto que en algún otro país les hubieran cortado las manos.

Pepetrueno

#83 Pues se les ve muy activos. Sí, seguro que son activistas.

tiopio

Se va a rendir también esta vez el gobierno, que más es desgobierno?

disconubes

La inspiración

albertiño12

Que curioso que los marroquíes sólo intenten "invadir" españa cuando gobierna el PP.

¿Será por el recuerdo tan bueno que tienen de los franquistas por lo del sahara occidental?

io-io

#22 Zapatero se la chupaba mejor que como se la chupa Rajoy o como lo hacía Aznar.`¡'+'+

D

Con fuerte viento de poniente....!! Viva Hondurassss!!

Abueloooo, la medicación, Jesús que cruz

D

Patético, esperemos que no siga este espectáculo estúpido.

D

Anda, y desde cuando George Lucas apoya la causa marroqui?

Por cierto, que casuals van los militares españoles, no?

Yranac

p

¿Regresaron corriendo a su país?

D

#5 No tuvieron que correr mucho.

#104 Ceuta y Melilla quedaron fuera del tratado de defensa.

selvatgi

Un territorio ocupado, habitado desde hace siglos solo por españoles, y que antes de que fuese español, seguro que no interesaba ni a las ratas.

S

bah, es un peñon, o sea un pedrusco gordo. No es para tanto

e

Estos del PP son la hostia, cuando las cosas no pueden irles peor, llaman a su amigo el VI y que les haga un favor en forma de "invasión".
Con viento de Levante......

D

¿¿Activistas??

¿¿De que??

¿¿De pedir un territorio que jamas ha sido suyo??

Un poco de por favor....

excesivo

Cortina de humo fail...

A ver qué medidas toma el gobierno esta semana, todos atentos.

E

¡Gibraltar español! No lo digo más.

mre13185

#74 Tampoco interesa (sobre todo a los empresarios españoles). Puedes irte allí y crear tu propia empresa fantasma, o ingresar dinero negro en alguno de sus bancos.

yosh

¿¿"Comité para la Liberación de Ceuta y Melilla"??

jajajajajajajajajaj... ay, que me da un aciburrio lol

Bromas aparte. Hay que enseñar los dientes con este tipo de acciones porque si no le toman a uno por tonto (y en este caso, a todos los españoles).

D

solo es humo!!! ni puto caso....

BiRDo

Hay que ser imbécil para tocar los cojones con este tipo de acción en lugar de preocuparse por los problemas realmente graves que tienen los marroquíes. Sé que una cosa no quita la otra, pero me parece que en una situación de libertad, educación y de pobreza tan precaria como pasa el pueblo marroquí sería más interesante enfocarse en las personas que en trozos de tierra insignificantes.

MORT100

Que hagan lo que les salga de los cojones, tenemos cosas más importantes de las que preocuparnos, como tomar el congreso y colocar ahí la bandera del 15M.

Alvar

cortina de humo pal facherío... lol

l

Peregil 2.0

D

Y se lo quedarán porque saben que en España somos gilipollas.

rakinmez

Lo que hay que leer, dios mio.
Que mas da de quien fuera, lo importante es que es punto de entrada al mediterraneo, y son aguas españolas, y todo barco que pasa por ahi, pasa por aguas españolas, y eso es una fuente de ingresos, por eso no se puede perder.

En el sahara no hay nada, a parte de arena, si hubiera materias primas, ya hace tiempo que perteneceria a Marruecos o a España, no se cual de las dos, pero no hay nada por eso sigue ahí en tierra de nadie.

F

#50 ?¿ ¿Qué ingresos da que los barcos pasen por aguas españolas?

Guanarteme

#50 En el Sáhara hay fosfatos y PESCA, para España que es el pais occidental que más pescado consume pero que no tiene caladeros porque las montañas suelen caer a pico al mar y no se forma plataforma litoral, amén de la sobreexplotación histórica de los pocos que había, era fundamental contar con el banco pesquero sahariano.

TodasHieren...

#50 emmm....lo de "tierra de nadie" lo dices tú, para Marruecos es de su propiedad. Lo de que tiene sólo arena, puff, anda infórmate una mijica
http://www.wsrw.org/a109x2087

controlz

O sea, Ceuta y Melilla no, pero Gibraltar si? me parecen 2 varas de medir distintas. De todas formas lo importante es lo que quieran los habitantes que me perece que querrán ser españoles, igualito que los del peñón que pasan de España (y con razón).

D

#45 En el peñón pasan de España porque es una colonia que actúa como paraíso fiscal y a la que le conviene seguir así. El problema de esa roca no es la soberanía en sí sino el parasitismo que hace al resto de la zona y el tema de las aguas.

No tiene nada que ver con Ceuta y Melilla.

Guanarteme

A ver, no estoy diciendo "que les den Ceuta y Melilla al Mohamed VI", para empezar porque ni ceutíes ni melillenses quieren ser marroquíes (exactamente igual que los llanitos no quieren ser españoles). Digo que Marruecos está en todo su derecho a reclamarlas, de ahí a que España se las tenga que dar va un trecho.

Guanarteme

#32 Insisto, nos venden la moto eurocentrista de que Marruecos antes del desembarco de Alhucemas eran tres tribus de salvajes tomando el té en una jaima y no. En Marruecos existieron dinastías potentes antecesoras del Marruecos actual.
Que haya existico o no es del todo intrascendente, tampoco existían los EEUU como estado cuando llegó el Mayflower ¿Entonces no tiene derecho a reclamar nada porque Nueva York era inglesa cuando EEUU no existía aún?

D

#32

Entonces los españoles si podemos reclamar Lisboa ¿No? Y del Rosellón ya ni hablamos.

l

#30 ¿Derecho? ¿Que derecho? Ceuta y Melilla eran enclaves Ibéricos no solo antes de la llegada del islam al magreb, sino antes de la llegada de los propios árabes a la zona.

1 2