edición general
5 meneos
44 clics

Sam Altman, CEO de OpenAI, va a destruir 400.000 empleos en España: "Necesitamos un poco más de tiempo"

El director ejecutivo de la empresa responsable de ChatGPT se ha pronunciado sobre el uso de la IA para la programación. Sus declaraciones no resultan positivas para los trabajadores del sector. Sam Altman, el CEO de OpenAI y posiblemente la persona más relevante del planeta en cuanto a inteligencia artificial, piensa que próximamente ChatGPT superará a los humanos en cuanto a la programación. "Solo necesitamos más tiempo" respondió en una reciente entrevista a la pregunta de si la IA podrá sustituir a los programadores.

| etiquetas: ia , trabajo , despidos , programación
Sí, y los clientes sabrán pedir las cosas de forma que las entienda una máquina.

Seguro!
#6 los clientes no necesitarán programas para gestionar sus datos, ya lo hace la IA sola
#6, de eso trata la IA, de que no hace falta explicar lo que quieres en lenguaje técnico sino que puedes utilizar el lenguaje natural y créeme, los modelos de lenguaje tiene una capacidad de comprensión muy superior a la de la mayoría de personas.
#9

Tengo la impresión de que no has trabajado con muicho cliente final. Y si es así, ponlos en un altar.
#12, si te soy sincero, no he trabajado jamás con el cliente final porque jamás me he dedicado al mundo del desarrollo de software, pero soy ingeniero informático así que algo de conocimientos de programación tengo. Ahora resulta que lo más importante para ser un buen desarrollador es el trato con el cliente. No sé Rick, me estás diciendo que de los 5 años que dura la carrera lo más importante es algo que ni siquiera está en los planes de estudio como tal? No sé dónde está la ventaja competitiva de estudiar una carrera entonces.
#24 Es así. Un programador hace otras cosas además de codificar.
#24

Sencillamente te estoy diciendo lo que dicen otros. Para hacer algo re tienen que decir que es y en comparación con algunos clientes, Rajoy se explica como si fuera Cicerón. Eso cuando no cambian de opinión según sople el viento.

Y supongo que me concederas que para hacer algo ... Hay que saber qué se quiere hacer.
#38, y cómo logra un desarrollador descubrir qué quiere un cliente? No es en base a preguntas, respuestas, repreguntas y conocimiento previo? No usa telepatía sino lenguaje y conocimiento. Qué cosa de esas es irreplicable a nivel técnico y por qué?
#39

Una temporada con el cliente no te vendría mal. :roll:
#40, es una respuesta muy vaga que sigue sin convencerme de por qué es irreplicable lo que hace un desarrollador por un LLM que vaya iterando.
#9 Uno de los problemas es que no saben explicarlo tampoco en lenguaje natural, tendrá que ir chatgpt a investigarlo por si mismo y hablar con varias personas.
#20 Y con el problema añadido del modelo de conocimiento "público y generalista" de una IA que no ha tenido acceso al conocimiento "privado" del cliente que, o sólo está en su cabeza, o está documentado de manera incorrecta/ineficiente. Hay empresas con conocimiento interno "hermético" que no dejarían a una IA extraer fuera todo su know-how porque se hundirían en breve, y hoy por hoy les seguiría saliendo más barato el desarrollo interno humano.

He visto cómo una…   » ver todo el comentario
#20, estoy seguro de que los LLM más potentes saben qué preguntas hacerle al cliente para sacar las especificaciones técnicas que debe tener el programa. No lo veo como un obstáculo técnico insalvable.
#25 no funcionan así, ninguno.

Tú le pides al llm y éste responde. Si lo que pides es vago, te responderá con vaguedad.

Habrás visto demos en las que le ponen una fotografía de una servilleta con un diseño minimalista de una web, y a partir de ahí, la IA genera todo lo demás. En el mejor de los casos, generará HTML, css y typescript para una demostración, pero luego hay que ponerlo en producción.

Funciona más o menos bien si le pides que te cree un clon de algo muy conocido, te creará las…   » ver todo el comentario
#30, sí que funciona así, todo lo que se pueda reducir a una secuencia de palabras, podrá hacerlo un LLM y la fase en la que se pregunta y repregunta al cliente para sacar las especificaciones de un producto se puede reducir a una secuencia de palabras más o menos larga. Y eventualmente y si es necesario se podrá iterar las veces que haga falta hasta lograr que el resultado final sea lo que el cliente desea.

Los ilustradores decían exactamente lo mismo en cuanto a la composición de las…   » ver todo el comentario
#31 La experiencia actual es que si bien el software creado por un LLM puede funcionar de acuerdo con lo que se le ha descrito, eso no es desplegable en producción debido a multitud de defectos cono una mantenibilidad imposible.
#31 Con el debido respeto, tienes el título de ingeniería informática, pero si no ejerces, si estás al mismo nivel de alguien que acaba de salir de la universidad, jamás has ejercido en un proyecto real de alguna empresa, y han pasado muchos años desde que te dieron el título, lo siento, pero estás obsoleto, y no trataría de decir a ingenieros de software en activo que lo eres, porque sabemos que no lo eres.

Las habilidades de un ingeniero se deprecan con el tiempo si no se actualizan, si no…   » ver todo el comentario
#36, lo sé, soy plenamente consciente de que no estoy al mismo nivel que un desarrollador profesional, siempre me he dedicado a la academia y al desarrollo de algoritmos de visión por computador, pero no a software comercial con grandes equipos de programadores.

Pero tengo que decir que en mi día a día, sí programo pequeños proyectos de software y he visto la evolución de estos modelos, antes utilizaba GitHub copilot para que me ayudara mientras escribo código, pero es que últimamente ni eso,…   » ver todo el comentario
#37 Con respeto, pero es que tu experiencia es de un programador junior especializado en algo diminuto. Si lo que pides es sencillo para el LLM y apenas tienes que iterar, es que tu problema en concreto se ha resuelto un millón de veces y el modelo está entrenado específicamente contra tu problema. Es como cuando vemos demostraciones hechas en three.js del típico espabilado que ha pedido recrear el afterburner. Coño, el afterburner está creado hace como 40 años, lo crearon genios que tuvieron…   » ver todo el comentario
#42, todo proyecto grande se puede descomponer en módulos más pequeños que alguien tiene que programar. Programar utilizando un lenguaje de programación va a ser erradicado la próxima década, no hará falta saber en profundidad nada, de frameworks, librerías o lenguajes de programación, todo quedará reducido al lenguaje natural y eventualmente se tendrá que diseñar como estos módulos interactúan para montar un proyecto mayor. Todavía estamos lejos de que una IA te pueda implementar una suite…   » ver todo el comentario
#43 hum, veremos. No tengo tan claro que esos grandes productos software vayan a ser construidos con IA. Hay que tener en cuenta que una IA realmente capaz funciona online, no offline y eso implica para las empresas con grandes IP que tendrían que confiar sus secretos industriales a una IA controlada por una empresa extranjera. Ya es peligroso y está por ver el peligro al que se estan exponiendo las grandes empresas que tienen sus datos en la nube de sus futuros competidores. En mi opinión es…   » ver todo el comentario
#43 para poner en perspectiva que es un llm online, Grok funciona sobre unas 100k GPUS de esas gordas de nvidia, las h100, miles de núcleos y no se sabe muy bien cuanta RAM. Musk pretende hacer crecer Colossus a 10 veces el tamaño actual. El coste de algo así es inimaginable, carísimo. Está al alcance de grandes multinacionales o países ricos.
#25 Sólo pueden hacer eso si se les entrena para hacerlo.

Pero no creo que sea posible sacar todas las especificaciones contestando a un cuestionario.
#20 Los prompts eficientes que he visto hacer son iterativos hasta conseguir el resultado. Los primeros pasos son pedirle ayuda a la IA para construir el prompt.

El truco principal es dedicarle tiempo.
#6 y la IA será capaz de dar una solución creativa que se prepare para problemas futuros basados en su experiencia y visión de futuro porque patatas.
#6 ese es el paradigma en el que se basa SQL xD xD


Y la verdad es que tampoco se ha mejorado tanto xD xD
#6 Por eso en empresas serias , hay una persona entre en el cliente y los programadores , el analista de negocio , que coge los requerimientos del cliente y los transforma en algo que no sean frases vagas y delirios dignos de Dalí.
Con lo que saca el analista de negocio , una IA si que seria capaz de hacer algo decente.
#18 Va a ser necesario contratar a mucho Analísta de Negocio, en un mundo de Pymes lo veo difícil. En media y grande, ya están contratados.
#18, y una IA no puede replicar el trabajo del analista de negocios? Al final el analista no deja de utilizar el lenguaje natural, algo en el que los LLM son cada vez más imbatibles. En todo caso la programación como técnica es irrelevante si lo que importa únicamente es saber interpretar lo que quiere el cliente.
#26 No veo yo a una LLM sacar requerimientos precisos de las peticiones de un cliente tipo.
#27, de verdad? Cómo lo hace un desarrollador? Creo que al final se puede reducir a una cadena de texto por complejo que sea y no me parece más complejo saber sacar los requerimientos que saber programar, de hecho en la carrera de ingeniería informática se centran en conocimientos técnicos, no en la psicología de los clientes.
Bueno, eso decían en los 90 antes de la crisis de las puntocom de la informática.
Si viene acompañado de una RBU, todo bien.
#8 eso, una jubilación anticipada viene fetén.
#8 ¿Donde tengo que firmar?
Si chatgpt habla con un Andaluz cerrao, imposiona.
(y pueden sustituir Andaluz por cualquier otra comunidad, es irrelevante)
A ver...

Primero: Que la IA programe bien, no significa que no vaya a haber programadores. Se seguirán necesitando para "hablar con la IA" y orientar lo que hay que hacer. Se necesitarán menos, eso sí, pero se necesitarán.
Segundo: La versión gratis o de 20 pavos no van a estar al nivel, y con los precios de OpenAI, hasta que no salga una china con esa capacidad, pueden estar todos tranquilos. www.meneame.net/story/openai-ya-planea-agentes-hiperavanzados-capacida
Tercero: Ah, vale... La Razón... Si no se pueden meter con el perro, tienen que meter sensacionalismo.
HeilHynkel: Eso era antes de la IA.
esto cuanto es a escala logaritmica?
#1 entre 6 meses y 1 año
Pero y lo que molan los dibujitos de Ghibliii :troll:
La IA destruirá unos puestos de trabajo y creará otros. Yo estoy deseando poder aplicarla a mi trabajo para poder hacer otras cosas que el tiempo ahora no me deja. Si de verdad quitará tanto trabajo, bienvenida sea. Y como yo, mucha más gente. Unos para ampliar su actuales trabajos, otros para empezar otros.
#14 es interesante.

Te evita de muchas busquedas por foros, e incluso de buscas cosas muy generales.

También hay veces que te da respuestas de aquella manera.

Las preguntas han de ser muy concretas, si dices meras vaguedades, no sabes por donde te puede salir.

Lo gracioso que cuando le pillas en una invención, te pide disculpas.
Final poético: Programadores de IAs en el paro porque las IAs se empiezan a programar con IAs.
fiate tu de este pajaro :-D
comentarios cerrados

menéame