Hace 13 años | Por severian a heraldscotland.com
Publicado hace 13 años por severian a heraldscotland.com

Un pasajero se desmayó en pleno vuelo de Ryanair Marsella-Edimburgo. Avisan a dos médicos que estaban a bordo y estos( temiendo un ataque cardíaco) descubren que no hay ni desfibrilador ni medicinas ni mantas ( los otros pasajeros lo abrigaron con sus cazadoras). Afortunadamente se recuperó, y como los medicos le recomiendaron un refrigerio, la tripulación le sirve un te con galletas y luego se lo cobra

Comentarios

D

#3 Si, pero ¡ojo!, mono borracho con MBA en universidad privada.

D

#3 Y los que pagan por viajar en ella, ¿qué son?

D

#9 El mundo no está hecho para perder una tercera parte de tu vida leyendo términos y condiciones cada vez que adquieres un bien o servicio, así que (aunque lo dices en coña ) eso no vale.

Hay cosas que son de sentido común o tendrían que estar regladas o prohibidas por ley, como tener y aplicar gratuitmaente asistencia médica de este tipo en el avión o, informar de manera clara y concisa de las características de compra del billete del pasajero.

D

#9 Gracias por la información. Somos lo que somos... ¡doctores en ingenuidad!

D

#8 Y si le tienen que hacer el boca a boca ya ni te cuento ...

oso_69

#40 Usar un desfibrilador no significa dar una descarga. El aparato hace un reconocimiento e indica si es necesario darla o no. En caso de que detecte que no hay fibrilación, por mucho que pulses el mando no ocurre nada. Cuando dos médicos piden, si lo hay, un aparato de estos supongo que saben lo que están haciendo. Y lo que se critica no es tanto que no lo hubiera, como tú has dicho no es obligatorio, sino que ni siquiera hubiera mantas y que tuvieran la desfachatez de cobrarle el té. Que sí, que se lo tomó, pero no por capricho ni gusto.

j

#40 un desfibrilador se utiliza en casos de parada cardiorespiratoria y en este caso, existen ritmos desfibrilables y ritmos que no. La descarga es opcional, pero no el hecho de que la persona esté en esa situación de P.C.R.
Una persona que bebe té, no está en P.C.R(porque para ello tendría que estar entre otras cosas, inconsciente).
Cuando dices que dos médicos lo piden, supongo que estarías allí para ver como lo pedían. Igualmente, que dos médicos lo pidan no quiere decir que sea necesario. Si esa persona bebía té, te puedo asegurar al 100% que el desfibrilador hubiese dicho "descarga no aconsejada".

#47 te equivocas. La desfibrilación no se utilza en casos de AcxFA(Arritmia Completa por Fibrilación Auricular) ni en cualquier otra alteración del ritmo eléctrico que provoque inestabilidad hemodinámica del paciente. La desfibrilación es una descarga desincronizada a 360J que se utiliza para intentar revertir Fibrilaciónes Ventriculares y Taquicardias Ventriculares Sin Pulso, dos arritmias eléctricas que provocan situación de PCR en el paciente.
Dices que me he retratado con que la OMS recomienda tener un desfibrilador en situaciones de grandes aglomeraciones...La OMS analiza varias circunstancias de riesgo y no es el mismo riesgo en un colegio con 2000 estudiantes, que una residencia con 500. El riesgo más objetivo es el de lugares con al menos una PCR cada dos años.

Quizás el que se retracta eres tu cuando comentas que una fibrilación ventricular es anterior a un paro cardíaco. La situación de fibrilación ventricular de un paciente, va acompañada de una situación de PCR. No voy a entrar en detalles de la FV porque no es este el post adecuado, pero te equivocas en varias afirmaciones y todavía votas negativo. Haya cada uno con lo que cree saber o lo que cree que saben los demás.
Por cierto, el ERC me avala como instructor en SVB i DEA, por lo que igual no me retrato tanto como dices.

biboscura

#54 Te iba a votar positivo, pero lo de "haya cada uno" me ha matado, me ha sacado los ojos y ya no distingo el naranja del verde, asi que no puedo darle al botón.

nusuario

#40 en demagogia e ignorancia tu comentario esta a la altura del resto asi que no te las des de listo. todo avion deberia llevar un desfibrilador y aunque todavia no es obligatorio muchos lo llevan. si te miras los estudios que se han hecho se ha determinado que se puede usar de forma segura en vuelo y los tripulantes de vuelo reciben formacion para saber como usarlo. y tambien se ha instalado en muchos centros comerciales, estadios y aeropuertos y en algunas ciudades hasta hay desfibriladores en cada jodida cabina de telefonos que al activarse llama automaticamente a una ambulancia. la proxima vez informate antes de menospreciar otros comentarios para no quedar como un bocazas

y te equivocas tambien en #49, los desfibriladores automaticos los puede utilizar cualquiera sin conocimientos previos, informate antes de hablar anda

D

#40 De tu excelente comentario, extraigo dos cosas, la primera que la noticia no habla nada de que el pasajero tuviera un problema cardíaco,la segunda que el tono sensacionalista de la noticia me lleva a pensar en Marketing viral, algo que esta compañía y similares saben hacer muy bien.

mdotg

Me hace gracia toda la que le está cayendo a ryanair en menéame ultimamente.
Todos sabemos que lo de ryanair es un cachondeo, tanto sus precios como sus normas en el equipaje... pero acaso estáis tan seguros de que otra compañía no le habría cobrado el té? Ahhh que es ryanair y está de moda criticarla!!
El resto lo dice #40.

sunes

#40 "Lo único que te dan que no da ryanair es incluír un bulto de equipaje de bodega y asignarte un asiento antes de subir al avión" -> Mentira cochina! En otras companhías también de bajo coste, al menos te dan un asiento decente, y unos azafatos que no te gritan! Creo recordar, por ejemplo, que en Easyjet tienes que meter en el equipaje de mano todos los bultos que lleves en cabina. Pero aún así, no tienes límite de peso para ello, y los azafatos, aunque sea low cost, tratan bastante bien a los pasajeros.

#77 He ido ya en muchos vuelos de Ryanair (por desgracia a veces es la única opción para mí), y te diré que hay algunos que de "profesionales" tienen más bien poco. He encontrado algún personaje que parecía un camorrista barriobajero, con un comportamiento que deja bastante que desear. Ah, sobre trabajar con ellos, a mí una chica que echó cv para Ryanair me dijo que aunque ella tenía su curso de auxiliar de vuelo, en Ryanair te dan otro, que realizas en los primeros meses de trabajo, y que debes pagarle a la propia empresa, costeándolo con tu sueldo. Supongo que en ese curso te ensenharán cómo ser de lo más ahorrador, incluso escatimando tés a gente que se desmaya. No sé.

j

#112 creo que te has equivocado a la hora de relacionar la frase con el mensaje #40

r

#15 ¿cuánto cuesta un té? céntimos.

Segador

#52 ¿Cuanto cuesta que te sirvan un té en el Polo Norte?
¿Y en el hotel Palace en NY?
¿Y a varios miles de metros de altura?
Todo es relativo.

evolved

#52 Por eso mismo, a la empresa le cuesta un precio irrisorio y es una de esas cosas que si la das gratis no se fija ni dios pero si la cobras te haces una publicidad negativa enorme, como a pasado.

snosko

#52 Supongo que lo diras ironicamente. Un té no son centimos son 2,50 libras. A mi mujer que viajo sola estando embarazada tuvo un mareo y también le cobraron el té que tomo para las nauseas. No es lo de la noticia pero es otro punto que demuestra que se le va el karma.

ceroalaizquierda

#19 Muy bien, hablemos de por dónde se pasa la ética la gente cuando les pones los vuelos a un euro. Luego pasan cosas como esta y la gente se pilla un berrinche de cuidado, pero bien poco les importó que el avión no llevara desfibrilador cuando compraron el billete por un euro.

D

#21 Ya no hablo de la falta de material médico. Hablo de cobrar por algo que en ese momento era de imperiosa necesidad. Si yo hubiese estado allí, le habría dicho a la azafata que me diese a mi la factura y al aterrizar me indicase la oficina de Ryanair más cercana, para acudir al responsable y pagar en centimos mientras le digo lo que pienso de su compañía.

P.D No, jamás he volado con Ryanair, y visto lo visto jamás lo haré.

D

Oh. Ha llegado el rebelde que paga en céntimos (#29). Abran paso.

D

#30 Oh, ha llegado el rey de la comedia. Abran paso.

PythonMan8

Otra noticia chorras contra RyanAir.

En conclusión, si me desmayo y pido un té, el viaje en RyanAir me vá a salir unos 200 Euros más baratos menos el precio del té.
Deduzco de esta noticia además que los aviones de Iberia,AirFrance,etc,... traen desfibriladores de serie y personal de vuelo entrenado para utilizarlos. Con suerte, si viajo en Iberia y me desmayo porque me ha bajado el azucar no se pondrán a desfibrilarme como locos.

#29 Es lo que buscan estas noticias chorras. Que cojas prejuicios contra algo que ni siquiera conoces.

D

#16 Pues claro, lo normal es quejarse cuando una empresa hace algo inhumano y mezquino. O si acaso yo te invito a un café y luego veo que una viejita se cae a mi lado y le empujo con el pie para que no me moleste al cruzar... ¿me hace ser una buena persona por haberte invitado a un café?

Y fijate en todos los comentarios, nadie ha dicho que hagan nada ilegal. Existe la legalidad y la moralidad, y es la falta de lo segundo de lo que nos quejamos de esa compañia.

ceroalaizquierda

#23 ¿Comparas hacer pagar un té a un cliente con empujar a una anciana? Jooooder hasta qué punto llega la gente para intentar criminalizar a una empresa que en todo momento ha intentado ayudar a un señor que estaba sufriendo un desmayo. Ya veo qué tipo de moralidad es la que defiendes con este tipo de comparaciones.

D

#25 Perdón, pero empujar a la anciana no es un crimen, así que yo no criminalizo a nadie roll eres tu quien ha dicho que es una actitud criminal.

Geriatric

Si se desmayó ocupando al caer más de un asiento imagino que le cobrarían también los minutos que hubiera estado ocupando esos asientos adicionales.

#16 Igual deberían cobrar un poco más de un euro y no rebajar tanto el trato humano, por no hablar de la seguridad.

D

#24 Yo prefiero que no sigan cobrándome el trato humano y que los vuelos sigan así de baratos aunque si alguna vez me pase eso tenga que pagar yo el té, seguro que me sale rentable pagar los 4€ (o lo que sea) del té esa vez que pagar más en cada billete.

Geriatric

#50 Es decir, preferimos antes el dinero que ser tratados como personas... Muy representativo de los tiempos que nos ha tocando vivir.

D

#90 Durante 2 horas de vuelo sí, prefiero ahorrarme 10€ en el billete y hacer una barbacoa que gastarme esos 10€ en el vuelo y el siguiente día estar en casa. Algunos tenemos que elegir.

L

#16 Entonces lo que está mal es la normativa europea para vuelos civiles. Debería ser obligatorio llevar todo lo necesario para cubrir estas emergencias (así como dotar al personal de vuelo los conocimientos de primeros auxilios).
Que lo de Ryan Air no sirva sólo para desprestigiar a una empresa, sino para poner de manifiesto ese hueco en la normativa. Será mucho más constructivo.

k

#16 Te votaria 1000 veces positivo , peor es que esto no me deja

D

#4 No generalices.

Lo de el Te y las galletas es una tontería, la noticia es la falta de recursos médicos.

D

Sin comentarios.

r

#17 es cierto! por qué pagar 35 € por ir de A a B pudiendo pagar más y "decir más de ti mismo". Seguro que si vuelas con iberia irá más gente a recibirte al aeropuerto.

D

#22 Tengo un amigo que conoce a uno que por 23€ te lleva en burro de A a B, igual te interesa

r

#28 lo que tienes que hacer es calcular el precio por kilómetro de ambas ofertas.

muy difícilmente, por muy poco que coma tu burro, podrá hacer una oferta más barata que Ryanair.

Según mis cálculos basados en los 30 € qeu me costó el últ. v. con ellos de unos 1800 Km, y si mal no recuerdo, Si Ryanair volara a todo el paneta, volar a Sydney costaría unos 200 €.

http://goo.gl/BTzf

#45 supongo que la mejor oferta de esas es la de Aireuropa.

D

Prefiero gastarme 40 euros más por viaje. No solamente viajo más seguro (visto lo visto), si no que mi ánimo en vacaciones no se ve alterado (ni me venden tabaco ni rasca-ganas, ni me ponen publicidad que no me deja dormir, ni me tengo que hacer 100 km en coche para llegar al aeropuerto, ni tengo que abrir la maleta para sacar ropa porque se pasa de peso, ...).

ankra

#5 eso es por que los tienes, y suerte si son solo 40€

D

#12: Creo yo que mucha gente que tiene 60 euros para irse de vacaciones tiene también 100.

No estoy hablando de los que no tienen un duro y que tienen que coger el avión para operarse de un cáncer.

K-M

#80 quizá sea yo que no se buscar, aviso de antemano, pero cuando he buscado vuelos las diferencias entre ryanair y prácticamente el resto de compañías no son 40 euros precisamente.

Creo que parte del problema es que tenemos compañías "low-cost" y "high-cost", pero apenas hay compañías "med-cost". Compañías que, sin reducir todos los gastos al mínimo, tenga percios razonables.

Respecto al tema del desfibrilador... sinceramente, no entiendo por qué no es obligado tenerlo en aviones y otros vehículos del estilo.
Me explico: En un pequeño centro comercial, por ejemplo, si ocurre algo y no hay equipamiento, se llama a una ambulancia que acude al lugar. En un avión puede ser complicado desviar el avión hacia el aeropuerto más cercano (si lo hay) para atender una urgencia. Sólo por prudencia debería haber algún aparato automático para casos de emergencia extrema.

ankra

#80 Pues las estadisticas dicen mas bien lo contrario

D

#5 Así son las grandes compañias no. Así es esa compañía en concreto. Es el método Ryanair, y cada está más desprestigiada. Volar en esa compañía es decir muy poco de ti mismo.

D

#17 Gracias. De mi dice que no soy rico pero me gusta viajar, aunque sea en una guagua con alas. No todos tenemos la suerte de viajar soltando billetes.

Ryouga_Ibiki

#45 si claro pero añade una maleta que no se te cobra en otras compañias y por pagar con tarjeta...

veamos santiago-madrid 6€ que bien,espera que le doy a siguiente...

1 bulto de 20 kg (otras compañias te permiten hasta 30kg gratis) +27€

no quiero embarque prefrente ni que me avisen por SMS,no quiero comprar una maleta,listo...a no que si quiero un seguro de viaje, pues no...pero donde se quita?

..varios minutos despues ya lo encontre sin seguro. venga que ya acabamos, un coche de alquiler?, no! no lo necesito!!

por fin .voy a pagar, con visa si no tengo la de Ryanair, pero claro tiene un sobreprecio!!..

Ya van 40 € y aun no estoy seguro de que deba pagar algo mas por imprimir la tarjeta de embarque.

Voy a la web de iberia 32€ maleta incluida, no tengo que estar quitando seguros y ofertas y no me dan la lata durante el viaje para que compre cupones o cigarrillos sin humos, ademas hasta ahora no han dado ninguna emergencia por falta de combustible ni protagonizan noticias bochornosas cada semana.

Resumen pago 8 € menos con Iberia ,ahorro media hora cogiendo los billetes en la web y no me tratan como a ganado ni me miden y pesan las maletas buscando timarme.

*precios solo ida SCQ-MAD

Cetrus

Me parece a mi que o Ryan se pone las pilas y empieza a tratar a los pasajeros como a personas, o se van a encontrar en la ruina, porque lo de "antes vuelo en Air Somalia que en Ryan" se lo he escuchado ya a demasiada gente, y eso que vivo en Dublin.

Segador

#79 Soy médico sé la diferencia, lo que sé es que los públicos sin siempre AUTOMATICOS para que no dañen en caso de colocación no necesaria

"Si no tienes ni un mínimo curso de primeros auxilios y lo puede usar cualquiera, como sabes si una víctima respira o no respira?"

"Y en el momento que colocas el desfibrilador, que haces? "
Lo que pone en la pegatina. Pulsar el único botón que hay y que pone PÚLSAME. El resto lo hace solito. Hasta te dice por un altavoz "Alejese por favor y no toque al paciente" si tiene que chispar.

D

Luego también habría que ponerse el la piel del tipo y dependiendo de su caracter:

A) Piensas que acabas de "salvar la vida" y que la verdad poco te importa pagarles el té de mierda que te piden. Lo pagas y sigues tan feliz con tu vida.

B) Te niegas a pagar el té y les comentas tan campechano "Yo no he pedido ningún té, encima os denuncio por haberme administrado una bebida sin mi consentimiento"!! Y a continuación cantas repoker.

mc_pollofrito

La empresa es una mierda, eso no admite discusión, pero en este caso, los empleados de ese vuelo tienen mucha culpa. Le cobraron el té ante la seguridad de que alguno de ellos tendría que haberlo puesto de su bolsillo en caso contrario. Pues bien, ¿qué puede valer un té? Yo, desde luego, lo habría puesto de mi bolsillo simple y llanamente por humanidad. Y luego se lo habría pasado como gasto a Ryanair. ¿Qué me dicen que no? Pues no pasa nada. Supongo que nadie quería poner de su bolsillo un par de euros, y suponngo que sabrían que Ryanair no se los iba a dar.

Segador

#68 Ahmm... ¿Por qué pone un cartel con instrucciones de uso en el cristal? ¿? ¿Persona sin pulso y sin respiracion bajo el desfibrilador automático y tras leer en el cristal "Usame si alguien no tiene pulso" llamar al 112 y esperar porque no he hecho un curso? ¿Me estás hablando del precio del cristal mientras hay un señor sin pulso y en el aparato pone como usar la maquina si te encuentras un señor sin pulso? Recordemos que están hechos para que los use personal no sanitario.

Utilización de un desfibrilador externo automático

Dado que los desfibriladores externos automáticos (DEA) están pensados para ser utilizados por personal no sanitario se describe a continuación:
Secuencia de uso de un DEA
Colocación habitual de los electrodos en el paciente
* 1. Si la víctima no responde y no está respirando normalmente, hay que envíar a alguien por el DEA, si existe en el local, y a llamar al teléfono de emergencias del lugar. Proceder a quitarle la ropa de cintura para arriba, si es preciso cortándola bla bla bla...
.......

Aeropuerto de Chicago (pionero)

Once pacientes con FV fueron reanimados con éxito, entros los cuales ocho recuperaron la conciencia antes de llegar al hospital. En cuatro casos de sospecha de parada cardiaca, el desfibrilador no liberó ningun choque, al indicar correctamente que el problema no era debido a una fibrilación ventricular. Los reanimadores en 6 de los 11 pacientes reanimados con éxito no tenían ni entrenamiento ni experiencia en el uso de desfibriladores auromáticos, aunque 3 eran médicos. Diez de los 18 pacientes con FV (56%) estaban vivos y neurológicamente intactos al año.

Artículo completo: http://www.cardioatrio.com/index.php/Flashes-de-Actualidad/los-desfibriladores-externos-automaticos-colocados-en-un-aeropuerto-salvan-vidas.html#ixzz11xeTeORq

j

#74 te he hablado de un cristal y unos parches cuando no era necesario el desfibrilador...por tanto alguien con pulso y respiración. Como bien dices "úsame si alguien no tiene pulso".
Los desfibriladores están catalogados como equipos médicos y es por eso, que se regula la formación para el uso de personal no médico de estos aparatos.
Si no tienes ni un mínimo curso de primeros auxilios y lo puede usar cualquiera, como sabes si una víctima respira o no respira? Y en el momento que colocas el desfibrilador, que haces? La PCR es un conjunto de maniobras, no solo colocar un aparato.
En EEUU, la formación en detección de una PCR y el tratamiento, se enseña en las escuelas, por lo que no es comparable.
Sea como sea, esto no es EEUU y aqui como dije existe una regulación, cada uno es libre de hacer lo que crea conveniente.
Me limité a informar de a quien la legislación considera persona apta para utilizar un desfibrilador y sobre lo de semiautomático o automático busca la diferencia entre los dos y verás que cualquier desfibrilador que puedas tener en tus manos será semiautomático.

D

Muchas veces se critica a ryanair cuando el verdadero culpable es la tripulación. Es decir, que le costaba a la tripulación pagarle el té o pasarlo como gratis, a mí se me caería la cara de vergüenza. O cuando la azafata te dice que no puedes pasar con 2 bultos porque la norma dice que sólo puedes llevar uno, (a pesar de que tus 2 bultos sean muy pequeños, etc...) Muchas veces es la puta/o azafata/o con complejo de soldado nazi que hace que todo sea una vergüenza. Más calidad humana y evitaíamos muchas tonterías.

D

Estoy de acuerdo en que la situación es repugnante, pero lo que más me escandaliza es la ausencia de normativa en navegación aérea sobre procedimientos para estos casos. Algo así podría ocurrirnos con cualquiera.

D

Mi mujer es médico y tuvo que atender a una chica en un vuelo de Ryanair y no le dieron ni las gracias.
Prefiero pagar 20 euros más que seguir viajando en esta compañía, después de todo lo que está saliendo últimamente. Si hacen estas cosas qué no harán con la seguridad, con lo delicado que es volar...

Segador

#49 Para usar un desfibrilador automático solo hace falta poner las pegatinas como indica el dibujito de la tapa y darle al boton. NADA MÁS. Si tiene que activarse se activará, y si solo es un desmayo no se activará. Para eso están inventados, para que no haga falta tener 50 cursos para usarlos.

j

#51 La desfibrilación va acompañada de unas maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar o de Soporte Vital Básico. Por eso hace falta un curso de 8 horas de SVB i Desfibrilación, en centros acreditados y con instructores acreditados.
Y no es porque lo diga yo o porque tu digas que no si no porque lo dicen los diferentes decretos que hay en cada comunidad autónoma de regulación del uso por personal no médico de un aparato considerado como médico.
No te adjunto los enlaces a los decretos y lugares donde podrás leer la necesidad de tener un curso de 8 horas y estar registrado en la consejería de sanidad correspondiente en cada comunidad autónoma porque no lo vas a leer, pero en cualquier buscador lo encontrarás facilmente.

Segador

#51 Claro por eso en los aeropuertos delante del desfibrilador el que está en el pasillo hay un señor que te pide los cursos, fotocopiados y compulsados lol venga hombre que gaitas estas diciendo, si los ponen exactamente para eso, o no has leido los cartelitos. Y en el avión de camino a Chicago te van a decir, pero espere, de que comunidad autónoma es? porque los decretos cambian ehhh??

No me expliques mucho sobre maniobras ni me adjuntes leyes que he tenido que usar desfibriladores varias veces ya, automáticos y manuales. Y los automáticos los inventaron para eso, para darle a un botón y ellos saben si deben chispar o no. No tú.

j

#60 la petición de títulos viene cuando hay responsabilidades,tampoco hay nadie que cuando te subes a tu coche te pida el carnet de conducir y no por ello no es obligatorio.
Cuando rompas el cristal de la torreta del DEA y utilices los parches y la persona lo único que tuviese fuera un desmayo, si la empresa responsable de la instalación desea denunciarte por utilizar un material para el cual no estás autorizado ni registrado en el registro que debes estarlo, pues quizás te toque pagar el material usado innecesariamente(los parches rondan los 50 euros) y el cristal pues lo desconozco.
Por ponerte un ejemplo.
La legislación que haya en Chicago la desconozco, pero si tienes un curso, siempre podrás demostrar que tenías la formación necesaria. Igualmente, en EEUU existe la ley del buen samaritano que suele exhonerar de cualquier responsabilidad legal a cualquier persona que intente ayudar a otro. Aquí no existe y una persona que se extralimita de sus funciones puede ser denunciado por negligencia, instrusismo, lesiones...
Si yo por ejemplo me encuentro un accidente de moto y en un intento de sentirme útil, me dedico a quitar cascos u otras maniobras para las cuales no estoy capacitado y alguna de esas maniobras le provoca alguna limitación funcional posterior, puedo tener que responsabilizarme de las lesiones causadas si un juez lo determina.

En el caso de la legislación que hay en España respecto a la utilización de desfibriladores externos semiautomáticos(que no automáticos) si la conozco mientras que tu dices que no.

Cada uno es libre de hacer lo que crea oportuno, aún a sabiendas de que no es lo más correcto.
Una de las reglas básicas del socorrista(persona que socorre) es no hacer nada que no sepa hacer. Es mejor samaritano el que únicamente llama al 112 que no el que intenta hacer cosas que a visto en la tele y que solo agravan el estado de la víctima.

mosisom

#68 En madrid, que yo sepa no hace falta tener ninguna titulacion para usar un chisme de esos. En mi escuela (de la politecnica de madrid) hace un par de años colgaron carteles de que habia dispositivos de esos automaticos y tal y no tenemos ni enfermeria ni nada parecido. Bueno un cuarto con gasas y agua oxigenada, que no se quien atiende. No se si los conserjes tendran alguna titulacion para usarlo, que lo dudo muchisimo.

Yiteshi

Profit.

matacca

Low cost... ¿Dónde está el "low cost"?

D

Tengo un conocido que trabaja para Ryanair como auxiliar de vuelo (azafato para entendernos) y a raiz de noticias como estas comentaba que, por mucho que les duela a los auxiliares de vuelo ellos no pueden hacer otra cosa, han despedido compañeros por regalar agua a un enfermo, y garantiza que es todo cosa de la compañía.

Para que nos entendamos, me contaba que el cursillo para trabajar con ellos que se tienen que pagar los trabajadores ya les aleccionan para eso, y le sabe mal que la gente tenga esa idea de los trabajadores de esta empresa, porque en la gran mayoría de casos ellos están atados de pies y manos.

oso_69

Como curiosidad, un desfibrilador semiautomático, que puede utilizar cualquiera incluso sin formación en primeros auxilios, a partir de 44 euros.

http://www.twenga.es/dir-Salud-y-belleza,Primeros-auxilios,Desfibrilador

Toliman

#18 Eso es el precio de un libro jejeje

oso_69

#36 Cierto, error por mi parte. Digamos 70 euros. Aunque imagino que para una aerolinea no supondría mucho compar los de 600 euros. Tampoco tienen tantos aviones.

http://cgi.ebay.es/Desfibrilador-Externo-Automatico-DEA-Trainer_W0QQitemZ220670270200QQihZ012QQcategoryZ1277QQcmdZViewItem

j

#43 Para utilizar un desfibrilador hace falta más que un curso de primeros auxilios, hace falta uno en Soporte Vital Básico y desfibrilación.
Y para que se vea hasta que punto por hablar mal de una compañia hablamos sin tener la más mínima idea de nada, el desfibrilador que aportas, es de entrenamiento, justamente para la realización de ese curso que debes tener para utilizar uno de verdad.
El que aportas de 70 euros, no desfibrila, es "Trainer" como indica el título.
Los requisitos de un desfibrilador de entrenamiento también vienen recogidos en los Decretos que regulan la desfibrilación externa semiautomática por personal no lego y un desfibrilador de entrenamiento en condiciones, ronda los 500 euros.
Este de 70 de marca china, pues habria que leer con atención las características técnicas y tenerlo en las manos para probarlo.
Para que veas el precio de uno de verdad, aqui tienes uno por ejemplo:
http://www.laerdal.es/doc/17325135/Desfibrilador-HeartStart.html#shop

Si buscas algo más que en ebay, verás que rondan los 1000-2500 euros, dependiendo de las características técnicas que busques.

Habieru-Kun

#18 emmm... lo que vale 45€ es un libro y lo de 80€ es un simulador, los reales son los que rondan los 1000€

o

Si se hubiera muerto en pleno vuelo, antes de aterrizar ya tendría vendidos los órganos a diferentes hospitales.

e

,by Ryanair.

Florida_man

Y aun así los aviones de Ryanair van petados... quien vuela en esas condiciones sabe a lo que se expone, no se porqué luego van llorando.

Gástate más dinero y vete con iberia...

A

Esto me recuerda cuando me desmayé en el instituto, el profesor todo asustado pidió a cafetería algo con azúcar...no me dieron ni una triste cocacola...solo un triste vaso de agua con azúcar

cor3

Nadie le manda a viajar en esta mierda de compañia

D

Las leyes están para cumplirlas (dijo El Dioni). Prefiero viajar en Air Somalia que en Ryanair.

D

Y si no tiene para pagarlo ¿le hacen vomitar?

De todas formas ¿te pueden cobrar algo que no has pedido?

p

Ahora le dirán aquello de que sus condiciones de viaje están muy claras en el billete... ¡pues no haberse puesto enfermo!...esta gente no entiende el concepto humanidad.
En fin, cada vez tengo más claro que con mi dinero no ayudaré al sostén de esa compañia sín escrúpulos.

D

¡Pero con Ryanair se viaja baratísimo! ¡Me importa tres bledos que desayunen bebés!

brokenpixel

si quereis vuelos baratos teneis vuelos baratos..es asi..no se que esperais

yo personalmente no viajo en este tipo de lineas,mi tiempo y mi comodidad son oro

D

Lo tendrían que haber pagado los médicos que sí que estuvieron rápidos para aconsejarle. Pues a soltar la pasta, por listos.

Barracuda

Mira que son miserables estos tios. No voy en Ryanair ni REGALADO.

mefistófeles

Coño!! ¿de qué se queja? No le cobraron el servicio médico, ¿no? Pues eso.

D

Ryanair sigue haciendo amigos

parrulin

Si te pillan bostezando, hay que abonar el exceso de oxigeno consumido... y si te piensas que con una ventosidad (con perdón) repones parte del volúmen consumido y cancelas parte de la deuda, tampoco vale, ya que te cobran también por el gasto extra en ambientador...Vaya elementos.

D

¿Hacen un casting de persona mala cuando contratan a gente estos de Ryanair?

PussyLover

Ryanair, siempre ganando puntos días a día.

Segador

En un vuelo con RYR una señora intentaba subir su maleta al guardaequipajes y no podia y le pidió ayuda al azafato o sobrecargo o lo ke fuera. Respondió de memoria: "Lo siento señora no es mi trabajo desempeñar esa tarea", ella insistió, y repitió lo mismo. Yo la ayudé. Y ella dijo, "la proxima vez la dejo en el pasillo veras como mueve el culo el gilipollas ese". Una cosa es cobrar por todo y otra ser un imbecil.

cloud281187

Tercer piloto ya!

BTW, me da la risa las noticias anti-Ryanair por chorradas enormes Vs. publicidad gratuita de la empresa por las declaraciones del presidente.

Fdo:
Un cliente de Ryanair

C

Eso es porque no puso que se iba a desmayar y que iba a requerir un té mientras hacía la compra del billete online, así le habría salido mucho más barato.

D

Le estamos dando publicidad gratuita a esta empresa. ¡¡No meneemos más noticias de RYR!!

J

Vuelos a 10€!!! Viaja a Roma por 16€!!!

¿Pero cómo creeis que se consigue volar prácticamente por debajo de coste? Siendo un miserable y ahorrando más allá de lo ético. Quien viaje en esa compañía ya sabe lo que hay ...

D

Tambien se cobra la asistencia sanitaria y no veo que nadie se queje. A ver si nos decidimos; ¿Capitalismo si, o capitalismo no?

D

Todos tenemos la capacidad de elegir entre volar muy barato de A a B con los riesgos de gastos extra, incomodidades o malos tratos que pueda suponer (sabiendo que la posibilidad de esto es baja, pero decido arresigarme) o pagar más y tener más comodidades, buenas caras, poder quejarte y "sentirte más seguro". Siempre queremos que nos den mucho por poco y eso, no puede ser. En mi caso siempre elijo pagar más, pero es una decisión mía tan respetable como el que quiere ahorrar más para poder viajar más o porque quiere gastar menos, siempre que ambos seamos consecuentes con nuestra decisión.

D

Serán judíos para ser tan miserables... http://easyuri.com/d0df6

Perico_Cohens

Si eres de los que te "gusta" ryanair... meneame no es tu sitio. Puta mafia.

marcosymolduras

Viva el "bajo coste", estos son peor que la SGAE…

1 2