Publicado hace 14 años por tollendo a francisthemulenews.wordpress.com

Ningún ruso llegó a pisar la luna. El dinero que invirtió la Unión Soviética en su programa lunar fue diez veces menor que el invertido por los EEUU en su programa Apollo. La información secreta sobre el programa soviético para poner un pie en la luna se hizo pública oficialmente el 18 de agosto de 1989. La competencia interna entre diferentes equipos y laboratorios, rivalidades personales, alianzas políticas internas, e ineficiencias burocráticas, así como el bajo presupuesto para el programa, son los responsables últimos.

Comentarios

D

Porque intentaron ir de día(chiste facil)

D

En la Soviet Russia era la Luna la que venía la hombre.

D

Esa curiosa descentralización es una herencia de Stalin, al que le gustaba fomentar la competencia entre sus colaboradores, o mejor dicho, enfrentaba a sus colaboradores entre ellos a ver quien le era mas grato a sus ojos. No solo "impulsaba" la competencia sino que la fomentaba perjudicando a uno u otro sucesivamente (se puede ver en la toma de Berlin, cambiando las delimitación zonas de operaciones de Zukov y Koniev cada poco) Tampoco le gustaba definir objetivos claros (como el de Kennedy con la luna en este caso)

Este modelo no solo era para los miembros del Politburó sino que lo extendía a mas ámbitos (por ejemplo, a nivel de la industria aeronáutica, con diversas oficinas enfrentadas a muerte entre ellas)

Para el programa espacial Stalin ya no estaba, pero la inercia de seguir con este modelo permanecía.

Hispa

El cohete N1 fue un fiasco muy costoso.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cohete_N-1

D

#7 y malo lol

b

#10: costoso en términos del montante total del programa espacial soviético. En el mismo orden de magnitud del Saturno V americano, en cualquier caso, pero con el problema fundamental de la falta de pruebas por separado de los componentes. Si tan sólo la URSS, tan centralista, hubiera acordado crear una agencia espacial única en vez de dividir los fondos entre diferentes gabinetes de ingeniería en competencia, tal vez ahora la historia sería distinta.

angelitoMagno

Porque la capitalistas USA puso 10 veces más dinero sobre la mesa que la comunista URSS

Wilder

#26 No tiene nada que ver que sea pequeño el pais. Te pueder una decena de casos de islas pequeñas en medio del oceano, que gracias a los bajos impuestos son economias muy solidas. El tener una carga impositiva alta, lo unico que hace es garantizar un enorme Estado de bienestar. Pero eso no los define como socialistas. Lo que si definia como socialista a Suecia durante la Guerra Fria, fue su papel de neutralidad, y no alineacion ni con occidente ni con la URSS. Por no hablar de la politica exterior de Suecia en los '70 con Olof Palme.

R

#26 Hombre, no! Suecia tiene 9 millones de habitantes. Con esa población, se puede tener mucha o poca presión fiscal. Los suecos han eligieron hace tiempo la socialdemocracia, impuestos altos y un estado del bienestar muy sólido. Y aunque los últimos gobiernos han sido de derechas, no han debilitado el estado del bienestar sueco. No es marxista pero desde luego no es neoliberal. Está en las anítpodas del neoliberalismo.

C

¡Porque no había Vozka!

g

#31 Sí, por detrás de Lituania, Rusia, Finlandia, Ucrania, Francia, Dinamarca, Japón, Nueva Zelanda, Canadá...

Vamos, que no. Si miras datos recientes Suecia no está ni en el top ten de suicidos por cada 100.000 habitantes.

ikusiarte

#20 La Unión Soviética y sus aliados tenían unas fuerzas armadas que escapan a toda lógica racional. Con las docenas y docenas de submarinos (muchos de ellos nucleares), docenas de miles de carros de combate, miles de cazabombarderos...

Sus ejercitos eran muy superiores a sus contrapartes de la OTAN. Y no se entiende demasiado bien para qué, en un contexto de destrucción mutua asegurada. Con los recursos que se gastaban cada año en sus fuerzas armadas, bien podría haber hecho muchas cosas. Ir a la luna, o muchas más.

En cualquier caso, en 1989, eran más millones de habitantes, la esperanza de vida muy superior a la actual, había más nacimientos y menos muertes. El esquema de la URSS estaba acabado. Y había que cambiar, pero exactamente en la dirección opuesta.

Rubenix

Korolev, el gran olvidado de la carrera espacial.

Buen artículo.

D

#39, es lo típico que se dice. Pero si lo piensas, los dos tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y lapiz, tienes que afilarlo, un boli no, los lapices se pueden romper mas facilmente, sueltan grafito(que se queda flotando al igual que las mierdecillas de afilarlo....) todo tiene su aquel...

D

#13 Que gracia lo que dices, el otro día en la noticia del hijo de Stalin, donde recordé que eran comunistas, quisieron limpiar el buen nombre del comunismo argumentando que era cosa de Stalin, y que según murió este los que quedaron renunciaron a él, juas juas:
la-importancia-del-apellido/00023

Trolleando

Pues yo no le veo mucho la utilidad a poner un hombre en la luna mas que la de la propaganda, si querian tener suelo lunar, con sondas se podria haber hecho (como hicieron los rusos con el programa lunik)

Veo mil veces mas util la estacion espacial MIR, cosa que los americanos ni se acercaron con su SkyLab

D

¿Tampoco llegaron los rusos?

LaResistance

Yo leí que los americanos invirtieron miles de dolares en desarrollar un tipo de boligrafo que podía funcionar con ingravidez (con un cacharro a presión y tal), para usarlos en el espacio.

Los rusos utilizaron lapices

ikerbera

Porque los Bilbainos no les dejamos, que la luna es nuestra y dejamos entrara a quién queremos lol

PD: Los yankis tampoco entraron

g

#36 y dale!

Que no!! que los paises nórdicos tienen el sambenito de los suicidios pero un vistazo a esto debería aclarar algo:

http://www.who.int/mental_health/prevention/suicide_rates/en/

Fijaos en Luxemburgo, Trinidad y Tobago, Francia o Suiza y comparadlos con los vikingos.

escai

Pretendían llegar en un X-Wing?? lo digo por el parche...

R

También hay que recordar que la primera "etapa" de la carrera espacial la ganaron los rusos, al poner al primer hombre en el espacio. Precisamente fue a raíz de ese éxito soviético cuando los americanos se tomaron la carrera espacial como un asunto nacional.

Wilder

Yo no entiendo porque siempre que se habla de la Union Sovietica se dice "Rusia". Ya se que Rusia era la republica màs grande dentro de la URSS, pero decir Rusia, es olvidarse de 100 millones de personas de las otras republicas.

D

#9 "el socialismo tiende de forma natural hacia la burocracia"

Más que burocracia, yo diría que concentración del poder, dado que a medida que vivimos en una sociedad más compleja, hace falta coordinar más partes para garantizar el suministro equitativo de bienes requerido por un sistema socialista/comunista. Eso lleva necesariamente a que, tarde o temprano, ese poder acabe en manos de algún hijo de puta.

Claro, también ocurre en el capitalismo, en este caso por la acumulación de capital, pero siempre queda la posibilidad de realizar transacciones por nuestra cuenta... al menos mientras tengamos leyes anti-monopolio.

D

Si que la pisaron, pero no volvieron para contarlo.

provotector

No pisaron la luna, porque por la décima parte de presupuesto y sin jugarse la vida de nadie, mandaron una nave no tripulada y trajeron las mismas muestras o más de la luna que los estadounidenses...

xaman

#4 Sí, es lo que tiene el socialismo, que Marx no dijo nada de pisar la Luna. En cambio, Adam Smith sí que lo incluyó cuando hablaba del libre mercado.

¿Qué coño tendrá que ver?

D

#19 Suecia no es un país socialista si no una una monarquía constitucional, en la cual el rey Carlos XVI Gustavo es el jefe de estado.

Que un país tenga una alta carga impositiva (pagar un 80% de impuestos), tampoco es socialista, si no una necesidad para un país pequeño, si quiere mantener un nivel de servicios razonable.

Es resumen te confundes.

D

¡¡Esa me la se!!:

¿Porque la luna es muy grande y el zapato de los rusos no lo es tanto? lol

D

#20, lo que deberíamos de tener todos claro, es que el viaje a la luna, no era, ni de lejos, una misión cientifica, era una demostración de poder, de tecnología. Y la tecnología para llevar personas a la luna es mayor que la necesaria para llevar un robot (vease soporte vital). Tecnología más inutil (puede ser, aunque no hay que olvidarse de los avances colaterales, de los que el velcro es un ejemplo), pero no por ello menos avanzada.

Ejemplo: Si tu tienes un r19 y yo F-1, tu puedes sacarle mucho mas partido que yo al coche, pero eso no quita que mi coche sea sin lugar a confusión más avanzado tecnológicamente.

a

#31 Por si no lo sabes, algunos casos de depresión se tratan con luz, simplemente exponiendo al paciente a luz.
El problema es que ante la falta de luz el cerebro reduce la creación de cierta sustancia que influye en como tomamos las cosas de la vida diaria.
Lo de los suicidios pasa tanto en suecia como en noruega.

D

#21

Cuando murió Stalin, unas cosas cambiaron y otras siguieron por derroteros similares. Por ejemplo se cerraron los gulag (curiosamente, fue Beria quién los cerró) pero se siguió con la Guerra Fría.

Stalin, aparte de ser un cabrón de mucho cuidado (tanto como el Paco el rana de aquí, pero más organizado y mejon ladrón; de hecho a Stalin sólo le interesaba el poder) también promocionó a una generación de funcionarios, ingenieros, técnicos, investigadores y otra gente muy capáz (no se manda un robot a la luna sólo con adoctrinamiento político) que allí estaban a su muerte y a los que no podías quitar.

Tras Krushev, hubo un golpe de estado involucionista con Breznev, pero en ningún momento llegó a los niveles del terror de 1937 (ni siquiera a los de 1950, mucho menos salvaje) Por supuesto, en ningún momento han sido democráticos.

Con respecto a su hijo Yakov. Quizás debería saber que Stalin sólo debió querer a dos personas: a la madre de Yakov que murió cuando éste tenía 2 años y a su hija (pero el amor a ésta tampoco le duró demasiado) Al morir la madre de Yakov lo dejó a cargo de unos parientes y no fue a por él hasta que fue mayor, con lo que mucho apego, no le tenía. Aparte de eso, estaba todo el día enfrentado con su hijo. El que le hubieran capturado los alemanes no llenó de pena precisamente el negro corazón del georgiano. Es más, hasta le vino bien y todo para su propaganda interna. Sin embargo, su otro hijo Vasili, que era aviador, en cuanto se enteraron que estaba combatiendo (tiene un par de derribos acreditados) enseguida le retiraron del frente (y a unos cuantos más)

Saludos

g

#39 y a lo que añadimos a lo que dice #40 que ya has inventado un boligrafo, que te puede servir para buzos, para pilotos, tienes la patente y se puede sacar beneficio de ello, etc

m

Pues ya les vale a los rusos, porque incluso un año antes de que el hombre subiera a la Luna, ya había subido esta cabra... http://mefolloalacabra.blogspot.com/2009/07/hace-41-anosla-cabra-llego-la-luna.html

antonrodin

Yuri Gagarin primer hombre en el espacio...lo de la luna realmente es secundario.

Lo de la segunda guerra mundial mas de lo mismo, por muchas películas que veis, mucho día D, pero los que tomaron Berlin son los Rusos...lo que pasa que aun les (Churchill y compania) escuece, les escocia antes y aun les pica.

Eso si...las victorias son un tanto oscurecidas por los métodos. Gagarin murió en circunstancias "raras" y en WW2 murió mas rusos que tela...

j

Con la determinación que tenía Kennedy no me extraña que le ganasen la partida a los rusos... http://www.retoricas.com/2009/07/discurso-integro-kennedy-viaje-la-luna.html

D

Por no dejar en ridículo a los americanos.

d

filipofilipo yo estoy contigo aquí hubo tongazo

D

Por que no eran de Bilbao.

D

#19 Suecia no es ese pais con Rey ,y con una de las tasas de suicidios mas altas del mundo?

D

Así es como funciona el socialismo. Parece mentira que a estas alturas aun existan rescoldos de la guerra fría como Izquierda Unida.

Pobrecitos! si hasta son simpaticos.