Hace 11 años | Por amaia77 a eitb.com
Publicado hace 11 años por amaia77 a eitb.com

Una madre denuncia que Renfe intentó que su hijo de 11 años con paralisis cerebral viajase en tren de Vitoria a Barcelona sentado en su silla de ruedas y a 6 filas de distancia de su madre. Reportaje de denuncia.

Comentarios

shinjikari

#12 En un país con 6 millones de parados, la incopetencia del personal no me parece excusa. Si realmente no saben o no quieren hacer su trabajo, ¿que hacen en ese trabajo?

Bapho

#14 Lo que mucha gente, ir a pasar las horas, hacer lo mínimo, irse a casa y cobrar su sueldo.
Y la culpa no es sólo de la gente, también de las empresas que no implican a los empleados y hacen que ir a trabajar sea mas agradable. Al final es un problema de sociedad, hasta que no cambien los que emplean y esto haga que los empleados cambien también seguiremos siendo un país mediocre donde la excelencia es una excepción....y eso que somo un país de servicios! Yo que vivo en Alicante, alucino de lo mal que hacemos todo lo relacionado con el turismo...tenemos la "suerte" de tener sol y playa y no lo llevamos a un nivel superior por que somos unos malditos chapuceros a los que nos basta con que la gente venga por inercia....por eso cuando los precios suben y seguimos teniendo la misma calidad que hace 20 años...pues la gente se marcha a otros sitios.

Cassiopeia

#25 creía que era yo la única que pensaba que la hostelería en los sitios turísticos de España daba bastante pena... Me alegro de ver que no es así.

Bapho

#32 No, y no soy el único, el otro día lo hablaba con 4 personas incluyendo un noruego que vive aquí desde hace 12 años....por desgracia ni la mayoría de los empresarios, ni la mayoría de los políticos tienen ni idea de cómo hacer las cosas de manera que sean mejores. Tienen la suerte de que la gente viene por que tenemos un clima envidiable y, de momento, unas playas y parajes maravillosos....o lo eran...cada vez menos.

Por eso lo del control de calidad en este país es un concepto casi sin sentido y desconocido. Luego se quejarán cuando la gallina de los huevos de oro deje de darlos.

D

#12 Exacto, ser privada o pública no hace una compañía que actúe moralmente mejor o peor, les hace más cuidadoso con los gastos, y más eficaces, aún no son privados y ya hay comentario como el de #1 . Casos de malas prácticas hay y habrá siempre pero lo bueno de ser privado es que si hay verdadera competencia al menos puedes elegir, como ocurre con Ryanair, puedes decidir no emplear esa compañía, en los trenes es más difícil, quizás las infraestructuras deberían ser públicas y los trenes, como los autobuses, fueran privados y pagaran un impuesto por el uso de las vías. Desde luego algo se podría hacer para mejorar los servicios de trenes, y evitar casos como trenes que viajan con menos de 10 pasajeros (un despilfarro).

d

#15 Asi es como funciona. La infraestructura es de la empresa estatal ADIF y los trenes y el servicio de transporte es RENFE, otra empresa estatal.
Con la privatización de RENFE y la liberalización del sector del transporte de personas lo que se quiere es que entren competidores que den un mejor servicio. ¿Por que RENFE compró tantos trenes como dice otro meneante? Para con dinero publico costear unas inversiones que luego se venderán o alquilarán a los privados

angelitoMagno

#1 Cuando liberalicen Renfe se cuidarán más de hacer estas cosas, porque en la próxima el cliente tal vez viaje en otra compañía.

ogrydc

#18 Renfe ya compite con otros medios de transporte. No es un problema de competencia, sino de regulación, y sobre todo de concienciación.

voidcarlos

#26 Pero no compite con otras compañías de trenes y ferrocarriles.

ogrydc

#28 ¿Y qué? Es una compañía de transporte de viajeros y mercancías. Tiene suficiente incentivos para mejorar. Pero ese no es el problema, sino de regulación y concienciación.

voidcarlos

#37 ¿Que una empresa sea monopolio de todo un sector y pueda hacer estas cosas no te parece un problema? Porque en la noticia de Ryanair la solución a los despropósitos de esa compañía estaba clara: no viajes con ellos, [casi siempre] hay alternativas. En el tren no, es un monopolio completo, no hay competencia. Si tienes la necesidad (o el gusto, por qué no) de viajar en tren, hay que aguantar estas cosas; porque no puedes decir "pues me voy en otro y que os den".

ann_pe

#40 En autobuses muchas veces tampoco hay competencia, para ir a un sito tienes una compañía y ya esta, con suerte hay varias con diferencias en su recorrido. Y con las lineas de interurbanos hay cosas raras como buses que permiten la subida pero no la bajada de viajeros en algunas paradas

ogrydc

#40 El sector de transporte de viajeros NO ES UN MONOPOLIO. Siempre puedes ir en coche, autobús, avión...

Y si no quieres aguantar estas cosas, tienes procedimientos para exigir tus derechos. Si te parecen pocos, siempre puedes optar por partidos que apuesten por ampliarlos y regularlos.

c

En RENFE maltratar a los minusválidos es una costumbre; los humillan e incomodan como si ir en tren fuera una frivolidad que un minusválido no se debe permitir. Creo que los putean para que no lo intenten otra vez.

#42 ¿Ah, si?, Pues ya me dirás donde puedes poner en marcha esos procedimientos que mencionas. Te aseguro que se de lo que hablo; ESO NO EXISTE Y PUNTO.

Israfil

#18 No sé cómo se hará esa liberalización: no hay más vías que las que hay, no es como el cielo o las carreteras. No creo que se multipliquen las compañías que operan, por ejemplo, entre Jaén y Madrid o Sevilla por ferrocarril.
En todo caso, me temo que la liberalización será como las de las gasolineras, las de las compañías de electricidad, gas o telefonía. Incompetencia y depredación multiplicadas, atención al cliente pésima, precios pactados bajo cuerda.

shinjikari

#18 Si, claro. Igual que se han arreglado todas las compañías que eran públicas y ahora privadas...bajadas de precios, aumento en la calidad del servicio, ¿verdad?

Hay que joerse...

D

#6: Igual que la compra de "material nuevo", que han comprado trenes para dos o tres "Renfes" y ahora no saben que hacer con ellos. En Algodor hay apartados un montón de trenes, que podrían seguir funcionando sin problemas.

D

#6 Renfe sigue siendo pública.

b

#16 debo haber entendido mal el concepto de empresa publica

D

#19 Aunque se convierta en una SA pero el único accionista es el gobierno, de momento.

Neochange

#6 La idea no era que funcionara, era embolsarse la mayor pasta posible antes

D

Cuando uno compra el billete hace la reserva de asiento. Y si por lo que sea hay algún error, pues se pide amablemente al pasajero de delante sí cambia el asiento.

M.-

#3 Renfe es la que presta el servicio, luego la que tiene que facilitarlo. Primero porque es un servicio público, que pagamos entre todos los ciudadanos, segundo porque ha pagado además un título de transporte. Eso de tener que interactuar con otros pasajeros debería ser una opción personal, no obligatorio, como se lo han hecho hacer. Un poco de humanidad, bastante complicada es la vida de los dependientes.

D

#7 En el billete pone los asientos (o espacios de cada uno). No se puede pedir ceñirse a una serie de cosas legales como podes y luego pedir humanidad. Es un tema que, aunque la Señora se hubiera equivocado (o ya estuviera ocupado el asiento) se arregla con mano izquierda y humanidad.

jaz1

que raro que no le cambiaran el asiento a la madre

D

Pues los de Ryanair hacen cosas mucho más malosas

anor

Vivimos en una sociedad que discrimina a muchas personas, asi que es inevitable que ocurran hechos como este. Renfe y cualquier otra empresa deberia tener en cuenta que algunas de las personas que viajan en tren son discapacitadas y por tanto tienen unas necesidades especiales. ¡ Qué hijos de puta !.

Bapho

Este mundo esta lleno de auténticos hideputas sin ganas ni cerebro para trabajar de manera decente. Se me ocurren decenas de soluciones para solucionar este problema. No me creo que nadie en RENFE con ganas no pueda darle a esta madre una solución al instante.

Endor_Fino

Y porque no era negro, que si no, le hacen viajar por la noche.

Willou

#23 Y sin sonreír.

ermegabait

La mierda de manía de numerar los billetes, parece que el que cada uno este sentado en su asiento ya esta por encima del sentido común.

Colymore

No es un niño discapacitado, es un niño con una discapacidad o minusvalia.

MeMoNoticia

si te descuidas lo meten en la cabina

Cassiopeia

Je, y luego presumen de proyectos para eliminar barreras. Se creen que solo hay discapacitados sordos o ciegos (por los pitidos que emiten a veces, o los letretos en Braille).

c

Me alegro de que a esta madre se le haya ocurrido la idea de hacer este video denuncia, porque esta va a ser la única manera de que su protesta la escuche alguien, seguro.

r

Lo siento, pero lo tengo que decir: ¿A este chico no lo pueden contratar en True Blood?

D

Yo viaje de crio varias veces solo en tren, y no me paso nada... Te ponen un cartelito, la azafata o el revisor te vigilan de vez en cuando y llegas a tu destino perfectamente

Cassiopeia

#27 viajaste solo. Pero, ¿y si hubieras viajado separado de tu madre 6 filas, solo porque vas en silla de ruedas, y además, sabiendo que se puede evitar esa separación?

c

#27 Y si tenías que ir al aseo, ¿fuiste solo? Es que las personas que van en silla de ruedas a veces necesitan ayuda para ir al aseo, y no es plan ponerse a gritar "mamá, tengo pipí".

Yo he viajado varias veces (a Barcelona también) con mi hija, que va en silla de ruedas, y siempre nos pasa lo mismo: el asiento frente a la plaza para la silla de ruedas (la plaza H) suele estar ocupado, y nos toca pedir que nos lo cambien (si quieren, claro). ¿Tanto costaría dejar esa plaza sin ocupar (o que fuera la última en ser ocupada)? Pos eso es lo que pedimos.

D

¿Renfe o el revisor o el de la taquilla? Porque si alguien debe ir al paro son esta gentuza que creen que su misión es humillar a los demás.

D

Está incapacitado, pero no tiene madritis.

M.-

#5 Me parece que querer viajar juntos una decisión más que respetable. Eso sin contar que, como explica la madre, necesita ayuda. El viaje desde allí hasta Barcelona no es precisamente corto. Acusarlo de "Madritis" denota bastante mal gusto.

D

#8 En querer, no es una obligación o una necesidad.
Lo que se contrata es un viaje, no un servicio de esclavitud.

D

#5 ¿Otro troll más? Menéame anda lleno, por tus últimos comentarios ya se ve que lo intentas, chico, pero hay que entrenar duro para llegar al nivel de los anormales que andan por aquí, eso sí, tienes madera.