Hace 3 años | Por Ratoncolorao a m.europapress.es
Publicado hace 3 años por Ratoncolorao a m.europapress.es

Las autoridades británicas han confirmado casi 36.000 nuevos contagios, récord histórico atribuido a la nueva cepa.

Comentarios

Cyberbob

#17 Totalmente de acuerdo contigo, y sobre tu segundo párrafo... es un tema bastante interesante.

Es sensato tener cierta precaución, incluso aunque no se tenga toda la información. Es básico para vivir (o sobrevivir, mejor dicho)

Manolitro

#6 no se trata de eso, sino de no admitir que los contagios son por no haber hecho bien las cosas. "Han habido 36.000 casos, pero eso es por la nueva cepa, así que no podía haber hecho nada por evitarlos, luego no es mi culpa"

Hay pocas cosas a las que un político le tenga más miedo que a reconocer un error y asumir responsabilidad

D

#1 Su Es más difícil de detectar, es claro que es diferente a las conocidas hasta ahora.

xiobit

#1 Esta claro que hay varias cepas, y que en la primera ola, Italia y España teníamos una, y ahora parece que ta tenemos todos la misma.

tdgwho

#1 El problema son las temperaturas, todo el mundo sabía que en cuanto bajen las temperaturas, iba a haber explosión de casos. Aqui en España mis padres no han encendido la chimenea hasta mediados de la primera semana de este mes. Normalmente en noviembre ya caía alguna vez.

Sistema inmune mas debil, virus mas resistentes, es evidente que va a haber rebrote.

L

#1 Si se observan las gráficas de la página https://www.worldometers.info/coronavirus/country/uk/
Veréis que es cierto que estamos ante el chupinazo de salida de una tercera ola mucho más contagiosa. Mi hipótesis es que esta repartido por todo el mundo al menos en aquellos países que están subiendo los contagios, pero en menor cantidad que en Inglaterra. Ahí subirá más fuerte, pero por otras latitudes lo hará aunque más tarde y en menor medida.
Otros argumento más para estar precavidos y esquivar al virus.

Sofa_Knight

#1 https://www.gov.uk/government/groups/new-and-emerging-respiratory-virus-threats-advisory-group


- Growth rate from genomic data: which suggest a growth rate of VUI-202012/01 that that is 71% (95% CI: 67%-75%) higher than other variants.
- Studies of correlation between R-values and detection of the variant: which suggest an absolute increase in the R-value of between 0.39 to 0.93.
- PCR ct values: which suggest a decrease of ct value of around 2 associated with the new variant.
- Viral load inferred from number of unique genome reads: which suggests 0.5 increase in median log10 inferred viral load in Y501 versus N501.

Los datos sugieren que no. Y que esta cepa puede hacer que las medidas que hoy en día nos funcionan para contener al virus, sean insuficientes si se expande esta cepa. Además parece tener más carga viral.

https://www.gov.uk/government/news/statement-from-chief-medical-officer-professor-chris-whitty-about-new-strain-of-covid-19

t

#35 En el enlace que das no pone nada de lo que pones en el mensaje. ¿Es el enlace incorrecto?

t

#56 Gracias!

sauron34_1

#1 y algunos ya están aprovechando "la nueva cepa" para echar mierda sobre el gobierno español. Ains...

dani.oro.5

#29 siglos? Será semanas...

jacktorrance

#31 semanas que suponen siglos cuando muere tanta gente, mientras España mira cuando empezar la vacunación, que si no fuera por la UE, quizá después de algún sobre sería en Abril o Mayo (mientras le dice a la población que se quede en casa para irse ellos de farra), pues el Reino Unido ya está vacunando a cascoporro. Lecciones a otros países en este asuntos poco puede dar España, más allá de tener los bares abiertos y ver venir el virus. El Reino Unido ya va casi para el medio millón de personas vacunadas, y España...? Pues eso

g

#33 No es por nada, pero de momento solo han podido traer a UK suficientes dosis para vacunar a unas 500,000 personas. Hasta el proximo año no iban a traer mas y ya han dicho que el transporte sera complicado después del brexit. A día de hoy le han puesto la primera dosis a 380,000 personas, pero parece que a pocas mas van a poder vacunar de momento.

jacktorrance

#37 el Reino Unido ha comprado 300 millones de dosis para su población. De hecho han sido de los países que más dosis han comprado, ya lo del transporte no entro, pero que han comprado esas vacunas es un hecho contrastable.

g

#40 Han comprado las vacunas, pero como las van a traer? No lo sabes? Casi toda Europa acaba de cerrar sus fronteras con UK. Precisamente Uk se apresuró a aprobar la vacuna antes que en Europa porque se fabrica en Bélgica y tenían miedo de no poder traerla antes del Brexit. Así que está tranquilo, para primavera estoy segura de que habrá bastante más gente vacunada en España que en UK.

jacktorrance

#37 Bueno 380.000 personas, y España a cuantas? Hablando de hechos.

vet

#29 Cierto todo lo que dices.

Solo quería provocar un poco

BRRZ

#29 A ver, que UK ha sido el "primer" país (sin contar China, Rusia) en vacunar porque no saben que va a pasar tras el 1 de enero. Tienen ya puertos colapsados, el eurotunel a reventar y fábricas paradas por roturas de cadena de suministro. Pongamos las cosas en su sitio que si además de reventar la economía tienen más muertos de lo "normal" por tema brexit un partido entero se va a la mierda y éste está literalmente salvando los muebles con la vacuna del COVID.

D

#7 Sí, yo también lo ley. Pero esperaba que al no estar metidos en una guerra mundial la segunda cepa no fuese tan virulenta.

filosofo

#12 Hasta lo que yo sé el problema creo que no es tanto la guerra sino más que el virus mute. Las variedades que se contagian más son las que prevalecen y es así se forma una ola gigante.

En la gripe del 18 estaban confiados pero el virus mutó y vino mucho más fuerte la segunda ola.

Veelicus

#12 No estamos en una guerra mundial, para la expansion del virus la situacion actual es la ideal, con millones y millones de toneladas de mercancia moviendose por todo el planeta, con vuelos internacionales abiertos... En Enero y Febrero esto va estar muy feo.

Technics

#7 No adelantemos acontecimientos, pero en el caso del 18 y muchas otras fue así. Las cepas posteriores mataron a mucha más gente principalmente porque eran mas transmisibles.

De todas formas, no demos nada por echo. Incluso a pesar de que esto estuviese sucediendo la situación no tiene nada que ver. Las capacidades que tenemos ahora para luchar contra una pandemia no tienen precedente en la historia. El devenir de la pandemia será el resultado del comportamiento del virus y el nuestro. Tenemos una capacidad decisiva para moldear la pandemia que no dudo que en un momento la llegaremos a revertir.

epa2

#28 Eso es cierto, hoy x hoy la humanidad comparte más conocimiento común y no hay una guerra mundial por enmedio.
De todas formas, esta es la oportunidad para que la ONU dé un paso adelante y abandere la lucha contra la covid-19, todos los pueblos del mundo unidos.

K

Yo creo que desde el principio hubo varias cepas unas más contagiosas que otras. No era normal que paises como Alemania tuvieran el mismo numero de contagios que en España y muriese mucho menos gente.
Aqui tuvmos la cepa chunga y no era que los Alemanes lo hicieran mejor. En cuanto les ha tocado a ellos han llegado al millar de muertos diarios.
Ahora en UK pues lo mismo tuvieron una cepa "facil" ahora les toca la chunga y estan pasandolas las putas.
El virus no distingue de paises y salvo que la vacuna funcione no tenemos tratamiento.
Si la vacuna funciona tendran que obligar a vacunarse a todo el mundo porque sera la unica solución. Vacuna y pasar el covid como cualquier otra enfermedad si toca.
Y si resulta que el virus muta y las vacunas no valen pues no queda otra que cierre de fronteras confinameinto y no abrir fronteras hasta tener 0 casos.

vviccio

¿Se reproduce más rápido?, ¿los contagiadores tardan más días en mostrar síntomas?, ¿es más resistente?, ¿la carga vírica para contagiarse es menor?,...

L

#38 Interesante lista de interrogantes.

Z

#38 #44 Falta el más importante: Es más nocivo/mortal?

Por que si es mucho mas contagioso pero es mucho menos virulento, perfecto. Muchos más inmunizados sin grandes consecuencias...

EmuAGR

#46 Si te parece lo dejamos suelto y luego miramos las estadísticas. Como los "es sólo una gripe" de febrero.

L

Más que atribuido a la nueva cepa, "asociado en parte a la aparición de una nueva cepa de contagio"

javierchiclana

#2 No corramos en círculos. Están muy cerca de la media de la UE. La cifra tampoco es tan llamativa, el 11 de noviembre tuvieron 33.470 casos nuevos. Están mucho mejor que Suecia, Países Bajos, Suiza o Italia. No se merecen tanto protagonismo.

ContinuumST

#30 Pero, no recuerdo que se hubiera dado el caso de incrementar en 36.000 de un día para otro incluso con los errores de los datos acumulados. O yo tengo mal la memoria.
Según datos oficiales... En España... a 17 de diciembre a las 15:50 --- 84.944 Casos notificados últimos 14 días (14 días) --- 181 Incidencia acumulada a 14 días / 100.000 hab.

Creo que eso (a día de hoy) está bastante alejado de lo que sucede en Reino Unido, o sigo espeso y no entiendo nada ya.

tdgwho

#32 https://coronadatos.es/Evolucion/Total/ESPA%C3%91A

Quita los datos de los lunes, y vete a noviembre.

Cada uno de esos días, tiene un dato, que es el total de casos aumentados y luego tienes

https://coronadatos.es/Evolucion/Dia/ESPA%C3%91A

QUe son los casos que se hizo prueba y se informaron en ese día.

Por ejemplo, cojamos el 30/10 25.595 casos aumentados, de los cuales, ese día se puso que 9.723 son de las 24h antes. Y el resto? los que van de 9.723 a 25595? son del día 29, 28, 27.... y cada uno de esos días hay un dato, el total de contagios y el de 24h. Pero realmente cuando cada día metes 20-25k positivos "de varios días antes e incluyendo los XXXX de las 24h" al final, el consolidado termina acercandose al dato de los 20k.

Se ve muy bien con los fallecidos:

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Actualizacion_250_COVID-19.pdf
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Actualizacion_251_COVID-19.pdf
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Actualizacion_252_COVID-19.pdf

Fíjate en la página 5. En concreto el día 5/11 en el primer informe te ponen 245 fallecidos. en el siguiente informe, ese mismo dia ya tiene 247 y en el último, ya son 254. Esto quiere decir que cada día los famosos 300 o 400 fallecidos, no son todos del último día, sino de varios, y se van notificando tarde, aunque luego se recolocan y se consolidan.

Pues con los contagios pasa igual, de los 25000, 8000 son de las ultimas 24, el resto se reparten entre a saber cuantos días anteriores. Mañana, salen otros 25000, 7000 de las ultimas 24h, una parte, se sumará a los 8000 de hoy, y el resto, entre a saber cuales días anteriores. Al final, si te pasas cada día agregando 25000 cada día durante un mes, aunque solo 8000 sean de las 24h, con los retrasados, terminas llegando a los 25000.

ContinuumST

#41 Pero una oscilación (en el caso del 5/11) de 254, 247 y 245... es poco menos que anecdótica en grandes números (no me refiero al dolor de las familias de los fallecidos, por supuesto que no). Y con respecto a la suma de datos y repartición global... llegará un momento que cuadrarán las cifras totales... vamos, lo entiendo así.
¿Me estás diciendo que en realidad cada día puede haber 25.000 contagiados más en toda España y que se maquillan las cifras con los acumulados de otras fechas? ¿Es eso?

Y además supongo que los especialistas sanitarios de R.U. habrán dado la alarma porque debe ser una situación alarmante. No creo que lo hagan por cuadrar cifras.

tdgwho

#48 Si, es exactamente eso.

Y con los fallecidos pasa igual.

Podemos poner mas días mira.

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Actualizacion_245_COVID-19.pdf

El primer informe con el día 5/11 (en la página 5) tienes 74 fallecidos.

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Actualizacion_254_COVID-19.pdf

En el último en el que sale ese día (que no quita que en posteriores, siga aumentando, solo que no lo vemos) se marca 258.

Es mas, si miras el informe 246

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Actualizacion_246_COVID-19.pdf

de 74 pasamos, de un informe a otro, a 168.

Que porqué? https://coronadatos.es/Evolucion/Fallecidos/ESPA%C3%91A porque llevamos desde el 14/10 con mas de 200 fallecidos diarios, incluso días con 300 400 o 500, que pasa? que tienen un retraso bestial, y con los positivos, pasa lo mismo. Tu imagínate que te haces hoy una pcr, pero el resultado te lo dan en 3 días. Se notifica dentro del grueso de los 25000, pero no eres de ese dia, sino del día en el que te la hiciste.


En cuanto a lo de la alarma, quien la da es europapress, el gobierno habrá dado el dato, y el periodista ha decidido que como es el dato mas alto, pues sensacionalismo al canto.

Logeado

#14 Si es así no han aprendido nada, van por detrás del virus, los que empiezan con síntomas hoy lo pillaron hace diez días, los hospitalizados hace tres semanas, y los muertos un mes (promedios), eso ya lo sabemos todos meneantes ¿Porqué ellos no? ¿Cuando juzgarán que ha pasado Navidad? ¿El día 26, el 27, el 2?
Hay que recordar que a China le estalló el tema en sus fiestas de año nuevo, prolongaron las vacaciones de los colegios, cortaron los desplazamientos de regreso, etc, etc, y vemos sus resultados, ahora vida normal, mientras aquí...

t

#42 Empieza por dejar de mentir. La media de inicio de síntomas es 5 días.

Logeado

#52 Tu mismo lo has dicho MEDIA, lo mínimo dos días, ahora dicen máximo diez, pero al principio contaban catorce e incluso documentaron veinte, así que de mentir nada, quien si trata de tergiversar eres tú.

Xenófanes

#4 Me hacen gracia los comentarios con respecto a Londres, muy parecidos a los de aquí con Madrid.

Logeado

Hace frío, reuniones en interiores, poca ventilación (a nadie le gusta pasar frío), menos vitamina D, hartazgo de las restricciones, vísperas de fiestas.
Podían ser todas esas cosas a la vez, o la nueva cepa, o la nueva cepa ha pillado el caldo e cultivo perfecto para medrar.
El caso es que les esperan semanas muy duras, y a nosotros después.

D

#9 Es posible que las autoridades de distintos países estén esperando a que pasen las navidades antes de decretar un confinamiento estricto. Aunque en Italia ya han tenido que empezar a ser más rigurosos.

ContinuumST

#25 Perdona, estaré espeso, pero no entiendo esas cuentas que haces, que seré yo... ojo... pero no lo entiendo.

tdgwho

#26 A ver, vamos a poner los números lol

dia 1: "hoy entran 25000, 8000 de las últimas 24h"
dia2: "hoy entran 22000 7500 de las ultimas 24h"
....
dia 6: "hoy entran 23000, 6000 de las últimas 24h"
dia 7: "hoy entran 20000 9500 de las ultimas 24h"

Durante muchos días los datos fueron de ese estilo, se daban los datos en las últimas 24h y luego el agregado.

Que es ese agregado? pues que el día 7 tiene 9500 casos, pero además, hay 20000-9500=10500 casos que son del 6 al 1 pero que se notificaron tarde (también puede que sean de dias mucho anteriores)

Entonces si te pasas 30 días informando de que aumentan los positivos en 20-25k al día, al final aunque en el informe del 13 de octubre (fecha aleatoria) se informa de 7000 positivos, el 14 15 y 16 algunos de los positivos son del día 13.

pitercio

Creo que les ha llegado el momento de ventilar un poco y abordar un plan nacional para erradicar las moquetas.

ulufi

Pues lo de Tenerife igual tiene algo que ver, por especular

jaipur

me parece preocupante esto que señala el articulo de base de cara a aumentar su letalidad, de progresar el número de mutaciones víricas: "Las estimaciones sugieren que los linajes circulantes de SARS-CoV-2 acumulan mutaciones de nucleótidos a una tasa de aproximadamente 1-2 mutaciones por mes (Duchene et al. 2020)."

tdgwho

Y donde está el problema? 36000 contagios allí es como 25000 aqui, Hace falta que contemos las semanas completas que aqui tuvimos mas de esa cantidad? y los días concretos en los que se superaron?

ContinuumST

#16 Según se lee en la noticia, si lo he entendido bien... esos 36.000 son de un día para otro...

tdgwho

#21 SI aqui te pasas semanas o meses con 25000 "nuevos" aunque solo 8000 sean de ese dia (como suelen dar los datos aqui) Mañana añaden otros 25000 y parte son de hoy, pasado mañana otros poquitos, etc. Al final son 25000 o muy cerca al día.

Es como los fallecidos, si te pasas 3 meses con mas de 190 fallecidos "agregados" pues lo mismo

D

La puta libertad de hacer el subnormal nos va a costar decenas de miles más de muertos.

A

Enhorabuena y que sigan cosechando tantos éxitos como últimamente...

Alucard44

No sé que es peor si la noticia o leer ciertos comentarios que cada vez tengo más claro que menos aceptar la realidad o por lo menos ser precavido por lo que puede pasar..de todo.

D

También es casualidad que esta nueva cepa se dispare a la vez que la esperada vacunación a nivel europeo, ¿no?
Cualquiera pensaría que alguien no quiere que esto se detenga tinfoil

EmuAGR

#45 No es casualidad. Ante las medidas de contención, una cepa más contagiosa tiene ventaja, este año el coronavirus ha desplazado a la gripe.