Hace 14 años | Por FliegeCojonera a telegraph.co.uk
Publicado hace 14 años por FliegeCojonera a telegraph.co.uk

"En el Reino Unido las escuelas privadas serán obligadas a compartir sus instalaciones con los niños pobres para derribar barreras de clase, recomienda Alan Milburn, el Consejero de movilidad social del Primer Ministro Brown. En el informe encargado por el ejecutivo laborista se piensa incluso en revocar las ayudas a las escuelas privadas, si se niegan a abrir sus actividades extracurriculares para alumnos de las escuelas estatales de las clases menos pudientes."

Comentarios

P

#2 en teoría ya existe lo que propones. Pero en la línea sugerida por #1 se puede "evitar", mediante actividades extra-escolares que de facto expulsan a los inmigrantes que no pueden pagarlas (no entran en la subvención de la educación concentrada) y suponen una forma de exclusión a los que participan en ellas...

edito: creo que este es el mecanismo de lo que explica #4

l

#2 Ya se intenta, pero los propios inmigrantes se sienten desplazados en esos centros, o los hacen sentir así, no lo sé muy bien

U

Seguro que les dejan entrar en algunos baños, y entonces habrá baños de ricos y de pobres

D

#8 Cierto, alguien debería cambiar el titulo porque la noticia es interesante pero el titular erroneo.

DexterMorgan

#17

Me refiero a lo que siempre se denuncia, que las concertadas no admiten inmigrantes.
Aunque no será el único caso, efectivamente.

D

#10 No te quito razón en parte de tu razonamiento. Pero si se retiran los fondos a colegios concertados entonces solo existirían colegios públicos y colegios elitistas, con lo que se acentuaría aún más la diferencia de clases. Por otra parte, las subvenciones son una forma de control, para por ejemplo, imponer estudios en una determinada lengua, impartir obligatoriamente determinas asignaturas, etc...

Yo creo que además de tener colegios públicos, se debería invertir el dinero en un buen sistema de becas. Se emplearía mejor el dinero en quienes más lo necesitan y nos mezclaríamos más entre todos. Aunque también se incentivaría la cultura del esfuerzo y eso creo que es algo a lo que muchos políticos le tienen alergia.

Narmer

Pues con lo clasistas que son los ingleses va a estar complicado.

A mi lo que me parece escandaloso es el coste de los estudios universitarios. O vienes de una familia adinerada, o te hipotecas para los pròximos 10 años (por lo menos).

Estoy de acuerdo con #7, la educaciòn, o pùblica o privada, pero lo del concertado es una basura en la que no todo el mundo tiene las mismas oportunidades y, ademàs, es pagado por el dinero de todos. Si uno quiere que sus hijos vayan a un colegio exclusivo y vivan en una burbuja, que lo paguen ìntegramente, no tenemos por què subvencionarlo los demàs.

u

Es un ESTUDIO. Un estudio hombre. ¿Porque siguen consintiendo titulares manipulados?

Alan Milburn aconseja que las escuelas privadas compartan con los pobres. Lo aconseja en base a un estudio. NADA MAS.

No significa que realmente lo vayan a hacer.

D

el Primer Ministro Consejero de la movilidad social de Gordon Brown

¿No será más bien "el Consejero de movilidad social del Primer Ministro Gordon Brown"?

p

Es sencillo: si quieren subvenciones, que sean para todos, y si quieren hacer lo que les de la gana que tiren con recursos propios que para eso son privadas.

D

Pobre niños pobres lo que van a sufrir...

trollinator

#4 y algunos, ojo, que no digo todos, algunos, unos pocos, un determinado subconjunto dentro de los inmigrantes, pero no todos, sino solamente ciertos individuos dentro de la globalidad, no tienen el menor interés en integrarse. Por ejemplo mi vecino de abajo y su puta banda de Latin Kings.

s

La pobreza suele estar fuera de las escuelas y los niños tendrán que volver a casa.

ilogico

Esperanza Aguirre lo ha leído y está echando espumarajos por la boca...

Franxus

Lo que debería pasar es que no hubiera esas diferencias sociales y económicas entre alumnos.

Narmer

#13 Es cierto. No he parado a pensar que se crearìan mayores diferencias sociales.

En mi opiniòn, el Estado deberìa ser el ùnico encargado de proveer la educaciòn; y el modelo a imitar serìa el suizo. Allì, despuès de la escuela primaria, se puede acceder a 4 tipos de educaciòn secundaria. A cuàl accedas dependerà de tus notas, progreso, aptitud, etc. A priori puede parecer discriminatoria, pero todo los estudiantes tienen la posibilidad de saltar de una a otra si mejoran o empeoran, por lo tanto se motiva al estudiante a mejorar. Libros y material escolar lo paga el estado, asì como la universidad gratuita(si eres suizo ademàs te dan una paga). De este modo, todo el mundo puede llegar a ser juez o mèdico, sin importar su clase social, sòlo su esfuerzo.

K

#20 Entendido, pues. Aunque en las concertadas de mi pueblo sí que veo inmigrantes, ¿eh? Sobretodo hispanoamericanos, será que mientras pongan la "guita" da lo mismo...

K

#2, ¿sólo los inmigrantes viven en situación de penuria o pobreza?