Hace 11 años | Por yemeth a lavanguardia.com
Publicado hace 11 años por yemeth a lavanguardia.com

Los juzgados españoles procesaron el año pasado 58.241 expedientes de desahucio, cifra que supone un récord desde que se tiene registro y que supuso además un aumento del 22 por ciento con respecto a 2010. Los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) publicados hoy revelan el impacto que la crisis económica y el desempleo ha tenido en la pérdida de viviendas, bien porque el inquilino no paga el alquiler o porque el propietario no es capaz de abonar su hipoteca al banco.

Comentarios

p

#8 tenemos 283.980 desahucios x 200.000 € de media por hipoteca = 56.796.000.000 € convertidos en humo, como mucho los bancos han recuperado el 50% en ladrillo al quedarse una casa, que difícilmente van a vender ...
Menudo agujero negro que tenemos ahí, aparte deuda de constructoras, terrenos etc ...

100.000.000.000 € me parecen pocos para el rescate, si más de la mitad es para cubrir hipotecas ejecutadas.

Yagueras

#9 Yes, se llama burbuja inmobiliaria, y es un nombre realmente acertado.

editado:
el record de desahucios es una cosa - el número de ejecuciones hipotecarias es much bigger. Así que imagínate.

Shotokax

#10 entre lo de "epic fail", "CEO" y todas esas cosas yo decía: "Al final terminamos hablando spanglish en Menéame".

Veo que mi pronóstico se ha cumplido mucho antes de lo que esperaba.

Yagueras

#41 Lo siento, es verdad que no tiene mucho sentido. Lo evitaré, en comentarios venideros.

j

#9 Legalmente los bancos sólo tienen que tener en depósitos (diner real) el 2% de lo que prestan.

Así que aunque está claro que son unos sinvergüenzas, la ley se lo permitía. Hubo movimientos por parte de algunos políticos (de los grupos parlamentarios minoritarios) para subir ese ínfimo porcentaje y limitar en parte la ingente cantidad de deudores que se estaban fabricando los bancos.

No se hizo y ese es otro de los motivos por los que estamos aquí. Podríamos decir que "prestaron por encima de sus posibilidades" como nos dicen los gerifaltes de turno.

D

#8

de la wiki

"Los rebeldes secuestran a menudo a niños para utilizarlos como soldados. Muchos de ellos mueren en combate y otros asesinados por los propios guerrilleros. A veces incluso los insurgentes los fuerzan a matar a otros niños con la amenaza de ser asesinados si no lo hacen. En ocasiones tienen que asesinar incluso a miembros de su propia familia, incluidos madre y hermanos, para sobrevivir."

"Desde la década de 1980, la actividad guerrillera del Ejército de Resistencia del Señor se ha cobrado la vida de más de 12.000 personas."

"La esperanza de vida es de 52,72 años."

"Cerca del 70% de la población está alfabetizada." (Wow, un 70%!!)

"PIB per cápita US$1.219"


Ale, ya te puedes pirar para Uganda majete.

el_Tupac

#20 Es un gran consuelo, si roll

D

#39 Estamos muy jodidos, pero que me digan que más quisiéramos ser Uganda... me toca los cojones.

Wilder

#20 #49 Se llama hiperbole.

el_Tupac

#49 Hay que recordarlo constantemente

T

#1 Dependera de donde, con que calidades y demás factores.

Si esperas comprarte una casa en el centro de Madrid/Barna de 100m2 en 3 anos, jodido.
Si me hablas de Ciempozuelos o de una zona costera, seguramente ya la tienes por 3 anos de sueldo.

chamarilero

#1 Pienso que lo que ha pasado estos últimos 10 años en la compra de vivienda ha sido una estafa. Por tus comentarios veo que eres joven y no has tenido la oportunidad de hipotecarte, esperas tiempos mejores, seguro que llegaran. Mi experiencia en la compra de vivienda ha sido muy positiva. Mi vivienda actual la adquirí en 1998, sobre plano, a precio de mercado de esa época,el timo empezó a partir de la segunda mitad del 99.Pedí una hipoteca del 70% del precio de compra y a 12 años, mi última letra la pago en noviembre de este año.Esta vivienda no ha sido la única que he comprado, ya compré otra con mi ex-mujer en el 90, también sobre plano y a 15 años, 70% del valor en hipoteca. Me separé en el 93 y mi ex me compró mi mitad, cosa rara pero si la familia puede y quiere estas cosas pasan, reconozco que soy un tío con suerte.Como nunca me ha gustado vivir de alquiler, vivo en la costa y es una pena el estado en que se encuentran la mayoría de las viviendas que se alquilan . En el 93 compré junto con mi hermano otro piso que en este momento es de él, yo le ayudé a ser propietario en esa época y el me ayudó a mi con mi vivienda actual. Como ves cuando se vive en un país normal, sin especuladores, aun con intereses mayores a los actuales y ahorrando,sobre todo, el comprar siempre que tengas trabajo no tiene que ser un problema, si no todo lo contrario. Porque vivir en tu casa es una gozada y mas cuando has terminado de pagarla.

Wilder

#16 Esto no es capitalismo. En el capitalismo hay controles, regulaciones que cumplir. Esto fue un intento de anarcocapitalismo.

Noboy

Si un deshaucio jode a la familia, que se queda sin casa, y jode al banco, que tiene un "activo tóxico" más que le acerca al rescate, ¿por qué no se esfuerzan más en buscar alternativas?

santoysenia

Eso arroja una cifra enorme de noches sin dormir. Y eso que sólo parece un dato estadístico.

Fosc

Alquilar es tirar el dinero.

difusion

#12, Depende...

No todos somos unos apalancados.

D

Y lo más divertido es que estos desahucios son contabilizados como compra/venta inmobiliaria y usados para inflar las cifras de venta del sector.

Añadamos que la obra pública está paralizada, por lo que no se hacen puentes, y no van a caber todos bajo los existentes. Escobar lo reflejó magistralmente. Zipi y Zape, hijos alocados de una familia de clase media alta (colegio privado, casa con sotano y cuarto de los ratones) con padre de familia catedrático de colombofilia y filatelia (si no recuerdo mal) con problemas de liquidez y madre ama de casa. En el otro extremo tenemos a Carpanta y Protasio, Protasio vivia en una barraca y Carpanta bajo un puente con cortinas

http://pictures.todocoleccion.net/tc/2011/08/08/28244892.jpg

Vayan eligiendo el color de las cortinas

Claustronegro

#15 Te olvidas de la numismática

glezjor

Cada día se producen en España una media de 159 desahucios de vivienda por el impago de la hipoteca o el alquiler, y hasta el 82 % de estos desalojos tienen lugar en familias con menores a su cargo

A

#7 Desgraciadamente tienen una parte de responsabilidad, pero hay mucha gente que negándonos a pasar por ese aro de la hipoteca en su momento, vimos como era realmente difícil tener un alquiler cuando todo el mundo se hipotecaba. Era caro y era dificil de conseguir. El precio estaba inflado (y aún lo sigue). Y hay que contar que con su pequeña parte de irresponsabilidad (la de la gente), pero sin la de nuestros políticos y banqueros, esta situación no se hubiese dado. Esos mismos que ahora justifican desahucios para los hipotecados y rescates para ellos mismos.

Sin la avaricia de traficar con productos financieros basados en títulos de hipotecas basados en el mercado inmobiliario, esta situación no se hubiese dado.

Aun hoy siguen haciendo de las suyas a nivel legal, porque no han modificado nada la ley de arrendamientos urbanos, salvo a peor.[1] [2] Por tanto acceder una vivienda en régimen de alquiler como en cualquier país de europa, es un calvario en muchos casos. No hay una intención de normalizar la situación de gente alquilada.

Aqui puedes ver como se incentivaba a la gente desde instituciones y lobbies empresariales de la construcción a la hipoteca con el ya desgraciadamente clásico "la vivienda nunca bajará":



Puedes leer en las primeras 50 páginas de este libro (pdf), como se gestó la burbuja mediante reformas legales de gobiernos PPSOE, incentivando la venta de suelo y sobre todo disminuyendo la construcción de VPO, que hacía que los precios estuvieran más equilibrados:
http://www.sindominio.net/violenciaurbanistica/sites/sindominio.net.violenciaurbanistica/files/enladrillado_2ed.pdf

[1] http://www.abc.es/20120523/economia/abci-reforma-alquiler-arrendamientos-201205230942.html

[2] http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/gobierno-modifica-ley-arrendamientos-urbanos-para-potenciar-sector-vivienda-1772382

Viner

La que está liando Rajoy.

D

#5 No es por defender a Rajoy pero los datos son del 2011 por lo que poco tuvo que ver Rajoy.

u

Disfrutad la magia del PPSOE lol

Bilgato

#28 Yo tambien vivo en una casa "Hipotecada" y nadie me ha deshauciado tampoco.
De la noticia C/P " bien porque
el inquilino no paga el alquiler o porque el propietario no es
capaz de abonar su hipoteca al banco."
Tambien deshaucian a los que alquilan.
El problema no es alquilar o no, es PAGAR

Shotokax

#31 pero hay una diferencia brutal: al que alquila no le endosan una deuda de 100.000 € además de dejarlo en la calle, lo cual condena a la víctima a algo tan cruel como estar el resto de su vida pagando por algo que ya no tiene, lo que imposibilita que pueda pagar una vivienda de nuevo y tendrá que ser un "okupa" toda su vida, suponiendo, por supuesto, que alguien lo acoja. Encima, si no tiene trabajo y no puede pagar la deuda se arriesga a entrar en la lista de morosos, con lo que eso supone. Dicho de otro modo muy brusco, pero preciso: le joden la vida.

Highlander82

Cuando yo trabajaba en la obra, era el único que no quería ver una hipoteca ni en pintura. Siempre he defendido la idea de vivir en alquiler, ya que te da más libertad, que es necesaria sobre todo cuando no tienes un trabajo estable y tienes que estar preparado para cambiar de vivienda.

Con la que está cayendo desde 2008, doy gracias todos los días por no haberme dejado convencer por la corriente general de que si no tienes hipoteca, casi como que no eres nadie. Lástima que alguna gente sólo aprenda por las malas.

colipan

y ahora los bancos con ayudas publicas y con las casas de los desahuciados
SINVERGÜENZAS!!!!

forms

Es como la gente con menos de 30 años que se metía en una hipoteca sin tener un trabajo asegurado, y ahora se sorprenden ............

mdotg

Noticia del 30 de marzo, pero no está mal...

D

Si esta situación excepcional hace que con nuestro dinero se rescate a los bancos.
La situación excepcional ha de permitir que la gente siga en sus casas, pagando lo que pueda.

E

Algunos se quedaron sin vivienda y otros recuperaron la suya (los que tenian alquilado el piso a inquilinos morosos). Que parece una tontería, pero si hubiera mayor seguridad al arrendador habría mayor oferta de pisos en alquiler y bajaría su precio para los que Sí PAGAN

D

Me cago en vuestra constitucion, en vuestra democracia y en vuestra bandera.

Personas > Todo lo demas. Entonces, no se para que tanta democracia y constitucion si no dan resultados.

REVOLUCION REAL YA!

D

Vivir para ver, y por culpa de esas insensibles familias ahora la banca necesita multiBillonarias ayudas y estamos como estamos

R

Tremendo el daño que ha hecho a éste país los bajos tipos de interés + expansión crediticia del BCE.

En fin, quiero pensar que por lo menos el exceso de vivienda construido durante tantos años permitirá que en un futuro la vivienda sea muy asequible (una vez dejen de ser activos de los bancos, que parece ser la prioridad).

capitan__nemo

Hoy que han salido los datos de las auditorias de la banca que necesitaran hasta 62.000 millones de euros.
La banca española necesita de 51.000 a 62.000 millones de capital
La banca española necesita de 51.000 a 62.000 millones de capital

Hace 11 años | Por tan-ton-tin a economia.elpais.com


Me gustaria saber de estos 58.241 expedientes de desahucio del año 2011, como se reparten entre los bancos y "cajas" de las auditorias.

En la noticia solo estan detallados por comunidades autonomas y no esta el listado completo (solo el top3 y la que menos)
Comunidad Valenciana 13.711 expedientes
Andalucía 9.864 expedientes
Madrid 9.460 expedientes

Y ya las ejecuciones 77.854
Andalucía 16.313 ejecuciones
Comunidad Valenciana 14.868 ejecuciones
Cataluña 13.727 ejecuciones

Alguna idea de datos por bancos.
¿Y aparte cuantos son de vivienda habitual?¿y cuantos de segunda residencia y viviendas como inversion?

sleep_timer

#14 ESO ESO. EJECUCIONES !
Ah, que no son de las que estoy pensando, perdón.

m

el ppsoe nos estafó ..

D

Las comprará Donald Trump y la * de su hija. Así crearán una segunda burbuja en España de la que no vamos a salir en 20 años: todo Dios va a emigrar.

Guanarteme

Vale que hay auténticos dramas de autónomos que han tenido muy mala suerte, vale que a menudo a los bancos les interesa más que no les pagues y desahuciarte y así se quedan con el piso y con lo que les has pagado. Pero también cabe destacar el caso de muchos canis niñatos que no saben ni hacer la o con un canuto que en tiempos de la burbuja ganaban en un mes más que un médico y vivían como auténticos marqueses. Mucha de esa gente es la que ahora está jodida, pero estos no me dan ninguna pena ya que se dedicaron a jugar ser ricos sin tener cultura financiera ni de la otra.

D

Esta es la gente que ha vivido por encima de sus posibilidades: vivían en una casa.

Para ellos no hay rescate, no importan. Son sacrificables.

Deathstroke

#19 Vivir en casas... donde se ha visto, qué sociedad más derrochadora. ni que fuese un derecho recogido por la constituc... oh wait!!!

Ahora en serio, desde hace unos años los precios de la vivienda estaban hinchados por la burbuja inmobiliaria, un precio que no era acorde con el producto que adquirían. Los que tragaron fueron víctimas de una estafa y punto. Ahora si yo llamo a la vidente esa de "Mas allá de la vida" para contactar con mi bisabuelo y que me diga donde coño escondió las escrituras, y resulta que mi querido (que no conocido) bisabuelo me manda a la mierda por interesado... ¿también estaré en situación de pedir algun tipo de apoyo al gobierno? La respuesta es No, y esto en parte es debido a que somos facilmente timables (es lo que tiene ser uno de los paises con los niveles educativos más bajos)
Vaya por delante que esto no deja de ser una venta de duros a cuatro pesetas, nada que ver con las tácticas flagrantemente delictivas de algunos bancos a la hora de hacerse con liquidez.

magda_palacios

#21 Si determinadas entidades financieras o agrupaciones políticas han gestionado mal el capital en ellos depositado para su buena gestión, por clientes o por contribuyentes, haciendo inversiones de alto riesgo, asignándose a sí mismos sueldos, pensiones, indemnizaciones desorbitadas …
¿Estarán en situación de pedir algún tipo de apoyo al gobierno? La respuesta sería NO.

Deberían perder su empleo sin indemnización, ir a los tribunales, a la cárcel si procede, y devolver de su propio patrimonio el dinero “extraviado” por su mala gestión
Sin embargo, nos vemos obligados a solucionarles el problema. A ESOS LISTOS SI LES RECATAMOS ENTRE TODOS (también el timado por ellos que no puede pagar su alquiler o hipoteca)
Y sabes a que es debido? como es esto posible?
Es gracias a unos muy "bien educados" NOS TIMAN NUEVAMENTE, nos dicen que es un problema de todos… y no van a la cárcel por ello porque el gobierno y las leyes que ellos mismo hicieron les protegen.
Y es debido a que otros, también con una "muy alta educación" y "poca vergüenza" LES RIEN LAS GRACIAS.
Pero la historia nos demuestra que imperios más altos han caído. Y A ÉSTE NO LE QUEDA MUCHO.

t

#19 Pues yo también vivía en una casa y no me ha desahuciado nadie. Igual es porque vivía de alquiler, precisamente porque se veía venir todo esto.

Qué manía de asociar independizarse con hipotecarse. Hay mil formas para irse de casa de los padres sin atarse de por vida a un banco.

u_2Patxi

y con nuestro dinero estos hijos de putas de políticos dando el dinero de los ciudadanos a los bancos que an estando despilfarrando el dinero y desahuciando a la gente que se queda sin trabajo por que le echan y no tiene ninguna culpa le quitan el piso y paga encima al estado para que el gobierno se lo de a los bancos esto es el mundo al revés tenemos que organizarnos la sociedad y dar una respuesta de una puta vez a estos politicos y echarlos a patadas porque se estan riendo de nosotros a la cara y no les importamos ni un pimiento el pueblo a la lucha ya

a

...y lo que queda, mientras los políticos vivan bien, la situación no cambiará (a mejor).

jsianes

No sé por qué pero creo que 2012 va a batir todos los records en cuanto a desaucios. Y lo bueno de 2012 es que va a ser mejor que 2013 como no se acometan medidas que no vayan en la linea de austeridad.

A

Esto lo mismo va contra las normas. Pero, las normas están para saltárselas cuando es por una buena acción.
El lunes 25 hay un desahucio en Guadalix a las 10h C/ Mayor nº176, si alguien vive cerca por favor que acuda, que nos han avisado antes de ayer los afectados y queremos conseguir tiempo para negociar con el banco, pero para eso hace falta parar el desahucio.

CANITO

Estamos en la champion league de los desahucios, quien dice que los Bancos de España van mal.