Hace 11 años | Por mikirams a invertia.com
Publicado hace 11 años por mikirams a invertia.com

Los clientes de BBVA han recibido una carta en la que se les informa de cambios en las comisiones de mantenimiento de sus cuentas. Novedades que entran en vigor el 15 de diciembre y que incluyen entre otras modificaciones un cobro de 15 euros en las “transferencias emitidas o recibidas con datos insuficientes o incorrectos”.

Comentarios

c

#3 El problema es que todos los bancos están haciendo lo mismo. Las empresas, por ejemplo, sólo pueden pagar sus impuestos por transferencia. No se aceptan llevando el dinero en efectivo a Hacienda ni a la ventanilla de un banco

c

#7, #8 Pues yo necesitaría alguna pista aunque implicase algo de publicidad para quien lo merece, porque llevo el tema de los bancos muy mal.

Lucer

#12 Tiene gracia que digas lo de no hacer publicidad y luego le mandes a un enlace plagado de enlaces referidos/de afiliación...

z

#12 Prácticamente toda la info está actualizada a día de hoy, ya me encargo yo de ello

#14 ni a mí en 11 años (desde 2001)...

#30 Efectivamente, es así, yo tengo uno-e (del grupo BBVA) desde 2003 y jamás me han cobrado ninguna comisión.

#34 En todos no es cierto, como ya se ha dicho en varios mensajes hay bastantes alternativas sin comisiones en España, poco has buscado.

#38 #42 #79 Sin comisiones, sin condiciones (ni nómina ni saldo mínimo), sin tener cuenta en otro banco: uno-e, activobank, openbank,...

#47 Seguro que hay alternativas para hacer el primer ingreso, en uno-e puedes ingresar en oficinas del BBVA, en Openbank del Santander, puedes enviar cheques,... Habla con ellos y que te den una solución, no te pueden obligar a tener cuenta en otro banco.

#52 Ya se ha puesto varias veces: Bancos sin comisiones: Mi experiencia personal

Hace 12 años | Por zarapito a inversionyahorros.com


#63 Pues sí que es triste tener que ir a quejarse, desde 2001 no hace falta quejarme a ningún banco porque todos con los que trabajo no me cobran ninguna comisión por defecto.

#86 ¿Al emisor? ni de coña, si lo hago desde otro banco BBVA no tiene manera de cobrarme comisión... Será al emisor si es de BBVA, si no imposible.

#87 Por dar una info útil gratis y que al visitante no le cuesta nada no está mal llevarse una comisión, ¿no?

Yoryo

#7 Haz publicidad, que el publicitar un banco que no te sangre entra dentro de lo humanitario.

D

#7, #8 Pues ya estáis diciendo como os lo montáis; yo desde hace dos años soy demasiado pobre como para permitirme tener cuenta en un banco; y mira que he mirado y remirado, pero los bancos tipo ING Direct necesitan de una cuenta en un banco tradicional; y sin nomina ni ningún ingreso estable casi que me quieren cobrar por poner un pie dentro del banco.

D

#40 Tenia buena pinta, pero en la tercera pagina me he encontrado con esto:

Para realizar el primer ingreso en la cuenta, es necesario que nos indique el importe así como el número de cuenta y la entidad de la que va a ordenar el traspaso de efectivo.

Lo que dije, las cuentas tipo ING necesitan de una cuenta tradicional. Y llevo mas de dos años sin banco.

D

#42 Por si te sirve de dato. Yo solo tengo dos cuentas bancarias, las dos en ING. Una nomina y otra naranja y puedo hacer transferencias sin problemas ( Y a la de nómina ahora no le llega ninguna nómina )

D

#43 Hiciste las cosas bien, y abriste la cuenta ING cuando aún tenias cuenta en un banco normal (¿me equivoco?), por eso ahora puedes estar solo con cuentas tipo ING.

Yo lo hice mal, en lugar de haber cerrado la cuenta, tendría que haber abierto una en ING y luego cerrar la cuenta normal. El problema que tengo, es que al no tener cuenta en ningún banco, no puedo abrir ninguna en bancos por internet, porque todos requieren de un primer ingreso traspasando dinero de otra cuenta, a la cuenta por internet.
Lo positivo (hay que ver las cosas en positivo) que tiene mi caso, es que nunca van a poder embargarme ni un duro, por multas o mierdas de esas; mientras tanto sigo vivo, que en el fondo, es lo que cuenta.

D

#47 No, directamente abrí la nómina en ING ( a lo mejor fue por eso) . Nunca he necesitado en ING tener otra cuenta en un banco normal.

D

#48 valla; debe de ser por eso; a mi cada x tiempo me vienen cartas de ING para abrir la cuenta, pero siempre me piden que les de los datos de otro banco, para realizar el primer ingreso.

#49 en #47 explico en que la cagué

D

#42
Yo hice la transferencia desde la caja que tenía antes, y una vez que tuve la cuenta dobleclick operativa fui a mi anterior caja a cancelar la cuenta.

La cuenta dobleclick es una cuenta normal, y la caja españa es una caja normal...
Lo que pasa es que como se supone que vas a operar mayoritariamente por internet, no te cobran comisión.
(y tampoco pasa nada si te acercas por una oficina, yo voy un par de veces al mes a hacer ingresos en efectivo)

kumo

#42 La cuenta naranja de ING necesita de otra cuantra tradicional porque es un producto específico. Ahora bien, nada te impide tener una cuenta nómina en ING y olvidarte de otros bancos.

D

#56 No tengo nomina ni nada parecido.

#71 Sacado de la Web de ING:
Cuenta Sin Nómina
En ING DIRECT pensamos que todos nuestros clientes se merecen disfrutar de grandes ventajas por tus ingresos. Por eso hemos creado la cuenta SIN NÓMINA, para cubrir también las necesidades de cualquier persona que realice un ingreso mensual de al menos 1.500€ o que mantenga un saldo mínimo en la cuenta de 2.000€. El único requisito será que los ingresos sean procedentes de otra entidad.


Un saldo de 2000€ en mi situación actual, es como si me pidieran tener un saldo de 2.000.000 pesetas. Simplemente, no tengo esa cantidad de dinero; ni posibilidad de tenerla a corto o medio plazo; y si lo tuviera no tendría problema para abrir una cuenta sin comisiones en casi ningún banco.

Gracias por la ayuda a todos. Pero esta visto que a perro flaco todo son pulgas. Y es que lo malo de ser pobre, es que te ocupa todo el tiempo.

thingoldedoriath

#71 Corroboro tu comentario. Yo abandoné (con mucho gusto) Bankia¡! entidad en la que caí cuando absorbieron la caja de ahorros con la que yo trabajaba; abrí una cuenta nómina en ING y ellos se encargaron de casi todo. Sólo tuve que hacer el trámite de ordenar el cambio de domiciliación de la pensión. Por cierto, ING, al contrario que la mayoría de entidades (por ejemplo iBanesto), no exigen una cantidad mínima para la nómina o pensión¡! esa es otra ventaja... bastante gente debido a las pensiones de viudedad y otras por el estilo no cobran esos mínimos que exigen iBanesto o ese otro banco gallego de que prefiero no hablar...

Así que ahora, además de no pagar ninguna comisión por nada. Tampoco pago los 18 eurazos anuales por la tarjeta de débito, ni un euro por la tarjeta de crédito. Además reintegran un 2% de los recibos de "electricidad, agua, teléfono fijo y teléfono móvil", aunque domicilian cualquier otro recibo.

Y esto ya es por una promoción puntual* descuentos del 3% y 2% en gasolineras de BP y Galp al pagar con la tarjeta de ING.



#79 tu caso, desgraciadamente, cada día es más habitual...

#24 cuando vi ese link en un comentario, relacionado con otra notica de bancos y comisiones aquí en Meneame, hace unos meses, fui comprobando los que más me podían interesar para cambiarme. Al final el que más me gustó fue ING, pero lo cierto es que si hay alternativas¡!

j

#38 yo no tengo ninguna cuenta en un banco tradicional, sólo en ING Direct, no me cobran ninguna comisión. es más, me dan el 2% de los recibos domiciliados...

D

#38 Hace poco abrí una cuenta en ING Direct y he mirado bastante sus productos, así que quería aclararte de que en ING Direct solo te hace falta una cuenta en un banco tradicional para uno de sus productos, la Cuenta Naranja. Para la mayoría de otros tipos de cuentas (o mas bien la cuenta nómina, y sin nómina que son las que más he mirado) no hace falta estar vinculado con un ningún otro banco. Siguiendo el comentario de #3, hace poco el banco en el que había estado durante bastantes años empezó a cobrar comisiones por mantenimiento de cuenta, así que a los pocos días de verlo, y como las aclaraciones que me dieron no me parecieron satisfactorias ni quisieron dar vuelta atrás, me abrí una cuenta en ING, traspasé casi todo lo que tenía y solo estoy esperando a que venza un plazo fijo que tengo para cancelar todo lo de mi banco anterior. No estoy haciendo publicidad de ING, hay otros con condiciones parecidas, solo animo también a que no tengáis miedo a cambiar de banco si empiezan a abusar. Hay opciones.

P

#6, a día de hoy hay opciones en las que no te sangran a comisiones, aunque por algún motivo a la gente le pasa igual que con las operadoras de telefonía, que aguantan (y pagan) lo que no está escrito. Yo cambié 3 veces de banco en Españistán y a día de hoy no pago comisiones en ninguna de las tres cuentas que aún conservo... y el día en el que me cobren algo las cerraré la siguiente vez que vaya de vacaciones.

e

#6 Pues voy a tener que mirarme mi cuenta en ING; porque en 3 años de momento no me han cobrado NADA!!!!!

jsianes

#14 cliente de ING desde 2007. No solo es que no me cobren nada es que me dan dinero TODOS LOS MESES por tener ahi mis ahorros y domiciliar mis recibos. Si, no es mucho, pero infinitamente mas de lo que me daba La Caixa que me cobraba hasta por las cartas. Vamos, no vuelvo a un banco 'de los la vida' si puedo evitarlo.

e

#59 Totalmente de acuerdo, esos 2-3 € que te dan todos los meses de devolución de las facturas corrientes, es más que lo que me dieron en otros bancos a lo largo de mi vida, y no hablamos de todo lo que pagabas por mantenimiento de cuenta.

Yoryo

#6 Pues en ING las envío y recibo de cualquier forma y NUNCA me han cobrado NADA....

Nitros

#6 Prueba a poner "Banco sin comisiones" en Google y sorprendete.

Coronavirus

#6 No mientas, solo están aumentando comisiones bancos que ya cobraban.

difusion

#1, #2, #3, Relacionada:
Bancos sin comisiones: Mi experiencia personal
Bancos sin comisiones: Mi experiencia personal

Hace 12 años | Por zarapito a inversionyahorros.com

N0noYy

#3 Yo este mes voy a cambiarme a uno sin comisiones. No tengo apenas dinero, por lo que no creo que tengan ese problema

k4rlinh0s

#3 Creo que yo no tendré que esperar al día siguiente .

D

#3 A ver si la gente espabila y se cambia de bancos/cajas por los que no cobren por entregarles TU dinero para sus negocios.
Siento decirte que ese concepto es erróneo.
En cuanto a la noticia tengo que decir que es sensacionalista a más no poder. Es imposible que cobren eso.

D

#3 Hipotecas que te atan a la entidad.

a

#54 Por ley es ilegal cobrarte comisiones en una cuenta que solo tenga la hipoteca.
Tienes que cancelar todas las domiciliaciones, incluidos tarjetas de crédito y/o débito, excepto el de la hipoteca.
Luego buscas alguno que no cobre comisiones o condiciones mas favorables y ya esta.

D

#74 Gracias por la información, no lo sabía ya que no tengo hipoteca. Aun así estoy en triodos que sólo me cobran 18 euros al año.

treintaitantos

#3
-Aquí tiene su dinero.

-Eh? Yo tenía 90€ en la cartilla antes de cancelarla y usted me da 50?

-Por supuesto, la comisión por cancelación de cuenta son 40€.

-Pero esa comisión no venía en el contrato cuando abrí la cuenta.

-Ya pero es que nosotros como entidades bancarias robamos lo que nos sale de los huevos tenemos un reglamento impuesto por la dirección central que tenemos que cumplir.

-Pues voy a poner una reclamación a consumo y a denunciarles por cobro indebido de comisiones.

-Good Luck, I'm behind 7 case laws

M

#44 Amén. Yo hace años tenía el dinero en La Caixa y me acabe cambiando de banco porque estaba harto de tener que ir a hablar con ellos cada vez que me cobraban una comisión. Que sí, que luego allí son todo sonrisas y apretones de manos y que era raro que no me quitaran la comisión. Pero ya tenía que ir allí para que me la quitaran.

Y cada vez que acababa un plazo fijo, igual, a ir a decirles que sus condiciones no me parecían aceptables y a ver que se podía hacer. Teniendo en cuenta que al final las únicas veces (casi) que iba a una oficina era cuando habían problemas, estaba harto de tener que ir dos veces al mes, aunque luego se arreglara.

D

#9 En mi caso (y casa) es una batalla perdida. He explicado a mis padres y mi hermana que existen bancos y cajas totalmente solidos que no cobran comisiones de ningun tipo en ningun momento, pero siguen pensando que "algun truco habra", o "esas cosas modernas solo sirven para engañaros".

Hace ya algun tiempo que disfruto sabiendo que ellos pagan por NADA, y yo no pago un duro. Y ni asi aprenden.

yusavi

#75 Mi padre jubilado se maneja bien con internet y no tiene problemas en cambiar de banco. Pero mi madre no veas lo nerviosa que se ponía el tener sus ahorros "en el televisor" en vez de en el banco de toda la vida... En fin...

P

Creo que lo que comenta #13 depende muchísimo de la oficina, porque el BBVA me animó a marcharme tras pretender cobrarme comisiones por mantenimiento de cuenta aun teniendo la nómina y un montón de cosas domiciliadas con ellos. Es más, en 2010 Caixa Catalunya (sí, salí del fuego para caer en las brasas wall ) me hicieron exactamente lo mismo tras varios años sin cobrarme por nada (incluso obtuve un préstamo en condiciones muy buenas), y ya definitivamente me fui a banca por internet. Ahora me limito a ir moviendo los ahorros entre entidades aprovechando promociones de "bienvenida".

D

Que usureros de mierda. La banca junto a los políticos son una mafia que habría que meter en la cárcel.

D

Como siempre engañando a los abuelines que por miedo lo paguen. Los bancos son unos engaña viejos.

allioli

Y seguro que la prisión perpetua de Gallardón no se puede aplicar a estos ladrones

pendejo1983

Tengo una permanencia de 2 años con ellos que acaba en febrero de 2013. Yo me comprometía en esos 2 años a tener la nómina y 2 recibos y no me cobraban nada (hasta ahora lo han cumplido)

¿si unilateralmente me cambian el contrato puedo irme antes? no quiero pagarles ni un céntimo en comisiones

En Febrero me pensaba volver a ING que ni en estos casi 2 años sin nómina me han cobrado nada por la cuenta nómina ni las tarjetas

Yoryo

#15 Técnicamente con cambio de condiciones puedes aceptarlas o no, en ese caso creo que la permanencia no importa, pero ten en cuenta que te marearan todo lo que puedan para seguir aprovechándose de TU dinero.

trigonauta

#15 Tú firmaste esa permanencia con otras condiciones. O te las mantienen, o la permanencia deja de existir.

q

#15 "estas tarifas serán de aplicación general. En todo caso respetaran aquellas condiciones más beneficiosas que puedan resultar de aplicación de su cuenta". Si al final leyendo la carta se sale hasta de dudas.

Yomisma123

Que lo cobren al emisor todavía, ¿pero al receptor?
¿Y si no aceptas la transferencia?

Frippertronic

Una pregunta: ¿Entonces se podría joder a alguien haciendo 100 ingresos erróneos de 1 centímo, de modo que con 1€ que yo me gaste, la otra persona pierde 1500€?



Igual es que lo he entendido mal, pero si es así...

CC #28

Kobardo

Hostia! Tengo que mirarlo, porque el alquiler de mi casa lo paga mi compañero, y yo le paso mi parte por transferencia, y juraría que es del BBVA...

D

El colchón de mi cama va ser un buen lugar para guardar el dinero de ahora en adelante . Mis abuelos lo usaban y les dio buen resultado.

mailman

Yo estoy en uno-e, que es un banco online que pertenece a BBVA. No tengo domiciliada la nómina, puedo sacar e ingresar dinero de los cajeros de BBVA, me dieron una tarjeta VISA débito y en 2 años no he pagado ni un céntimo de comisión. Todo gratuito.

b

Escoger el banco porque te regalen la tele o unas cazuelas puede salir MUY caro

J

Quien paga dinero a los bancos es porque quiere... hay bancos a patadas, grandes y pequeños, en los que se paga cero de comisiones y te dan toda clase de productos (gratis); y si la cosa se acaba en el banco en cuestión, pues ale, al siguiente... y ya no hablemos de tarjetas de crédito; dado que las tiendas ya incluyen en el precio la comisión que pagan por usar la tarjeta, y logicamente no descuentan por pagar en efectivo, pues nada... a pillarse tarjetas de crédito con promociones (léase puntos, cash-back, etc...) y cuando llegue el momento de renovar la tarjeta en cuestión y nos quieran cobrar, pues se da de baja (previo canje de los puntos claro está) y a por otra.
En Diciembre cancelaré de una vez por todas la cuenta que tengo con el Santander desde que era pequeño, han empezado a cobrarme, y por supuesto no lo van a quitar, ergo... adiós Santander (y porque no puedo hacerlo por burofax, nota a tener en cuenta a la hora de contratar algo con un banco, la cancelación debe de ser posible de forma remota, no en la oficina a la hora que a ellos les venga bien para que sigan sablándote) en Diciembre cuando regrese por vacaciones .

En Suecia, donde resido, practicamente todos los bancos sablan unos 3 euros, según ellos no cobran por la cuenta, si no por la tarjeta ¡de débito! Y es curioso que si quieres sacar dinero en efectivo, te digan que vayas al cajero, pero si no tienes tarjeta, amablemente lo podrás hacer en caja ¡previo pago de unos 5-6 euros! Así que ganan por partida triple, por tener tu dinero, por negociar con tu dinero y porque pagues con tu dinero.
Así que después de mucho rebuscar por fin encontré un banco que no cuesta un céntimo (sin tarjeta de débito, pero la cuenta sería inútil sin una tarjeta) y que ofrece una tarjeta de crédito gratis (aunque sacar dinero con ella cuesta, pero para eso he encontrado otro banco que ofrece 12 retiradas de efectivo gratis en cajero al año).

Así que todo es cuestión de rebuscar, los bancos hacen ingeniería financiera para sablar por todo (y en Suecia todos los bancos cobran esos 40 euros por cuenta anualmente que la gente no parece importarle mucho, pero bueno, estamos hablando del país en el que se paga por todo y la gente no protesta por nada, así que buen negocio para cualquier empresa...) y los clientes, si queremos, podemos dedicar un fin de semana a buscar la mejor opción y olvidarnos del problema hasta que cambien las tarifas.

n

Pues perfecto. Yo también les mandaré una carta con mi baja por el mismo motivo. Es lo que van buscando. Soy freelance, y la transferencia es mi medio de vida.

Si alguien quiere seguirme podemos hacer algo conjunto y tramitar una baja masiva. Se aceptan propuestas.

Y no hay manera de demostrar quién se equivocó en la transferencia, podría ser el mismo banco, pero te lo hacen pagar a ti. Yo ya me salí de Caixa Catalunya por hacerme algo así. Ahora estoy en una caja que no me cobra comisiones de nada. Que les jodan a los bancos.

eltercerhombre

Yo durante años recibía transferencias de UK sin comisión en La Caixa. Al llegar la crisis y la primera transferencia me quisieron cobrar 15 euros (o así), porque era una transferencia "no normalizada", que viene a decir que si fallaba un misero dato y tenían que intervenir manualmente te cobraban.

Lo chungo era que después de años, esa transferencia de la misma gente y con los mismos datos... "no era correcta en su forma". O algo así.

Solución: quejarme, negociar un precio mensual por todas las transferencias y recibos y tarjetas, y ahorrarme 40 euros año en comparación con lo que pagaba antes. Y eso que La Caixa te cobra hasta los buenos días...

D

Esas comisiones se han cobrado siempre en las transferencias internacionales. Son de práctica común y necesaria. Es muy habitual que tanto el que emite ponga mal el destinatario y también es muy habitual que el beneficiario no indique correctamente el IBAN y el BIC.

Las EMPRESAS prefieren pagar 15 euros y recibir el pago a que el banco lo devuelva por no indicar correctamente un dato.

El banco cobra porque es un servicio que presta, que no tiene por que prestar gratis.

El tema, es que desde la entrada de SEPA y la Ley 19/2009 de Medios de Pago. Las transferencias nacionales e internacionales en zona euro se unifican en una única cámara de compensación.

Los bancos no van a cobrar por gastos de reparación por transferencias nacionales donde sólo hay que informar la cuenta ya que se va a seguir utilizando parte de la infraestructura antigua para ellas. Una cuenta mal informada se devuelve y punto, como hasta ahora. Pero las internacionales se seguirá prestando el servicio de gasto de reparación

La tarifa se publica porque por ley en zona euro, las transferencias son iguales. Por tanto el banco tarifo a un servicio que después decide prestarlo o no.

Jiboxemo

Muerte y destrucción.

D

#23 En realidad esa mano es un guante blanco vaciándote el bolsillo lo que pasa es que está disimulado.

Yomisma123

A ti también te cobrarían 15€. Se los cobran a los 2, al emisor y al receptor

Coronavirus

1. Hacer 1000 transferencias de 0.01€ a tu peor enemigo.
2. Cometer un pequeño fallo ortográfico en todas ellas.
3. ???
4. Profit.

memuerdolalengua

Estos chorizos te clavan 50 céntimos por cada apunte en tu cuenta, además de otros muchos cargos. Lo que no entiendo es como la gente prefiere seguir pagando por absolutamente nada, que es lo que te dan.

Unvite

A ver si creeis que la futura Tasa Tobin la iban a pagar los bancos...

D

Pues me largo. ¿Alguien me recomienda alguno?

zakrion

#52 Hay varias web de comparadores de cuentas corrientes, busca "comparador bancos" en google y te saldrán varias.

Pero bueno, ahí van algunos: Con o sin nómina -> UNO-E, Openbank. Con nómina -> ING, Evo, Barclays, Citi (este solo si tienes nómina de 2000+ € / mes).

D

#53 gracias

A

Al hilo de las comisiones de los bancos, flipad con las comisiones que tiene La Caixa en sus cuentas corrientes y libretas de "ahorro" y sus subidas en los últimos años:

2013 = 2,90 euros/mes = 34,8 euros anuales
2012 = 2,25 euros/mes = 27 euros anuales
2011 = 1,5 euros/mes = 18 euros anuales
2010 = 1,25 euros/mes = 15 euros anuales
2009 = 1,00 euro/mes = 12 euros anuales
2008 = 0,90 euros/mes = 10,8 euros anuales

Una subida de nada más y nada menos que de casi el 29% este año.

Una subida del 222% desde el 2008.

Una subida media del 44% anual.

Saludos.

Despero

Pues ya tienes una forma de arruinr a tu peor enemigo: Hazle 1000 transferencias erroneas.

D

Uhm, si en el BBVA recibiese una transferencia de por ejemplo 8 euros y lo hacen incorrecto, ¿me cobraría el banco 15 euros?

camvalf

Son los que de verdad mandan en el país de donde creéis que sacan el dinero para pagar a su fiel jauría de políticos y ahora que los tienen en el mando tienen que pagarles mas.

c

Yo, hace un año saqué todo mi dinero del BBVA, así que que se metan sus "correctivos" por donde les quepa... ¡ Ufff, por poco !

t

En este país, los bancos han conseguido, gracias a la legislación desarrollada por nuestros políticos, darle la vuelta a la relación. Los clientes somos nosotros y un banco nunca hace favores, que es lo que parece cuando pides un crédito.

Yo me cambié a UnoE cuando empezaron a poner cajeros en los que se pueden hacer ingresos ( solo billetes ) en cualquier cajero del BBVA. Con saber el número de cuenta es suficiente, ni tarjeta hace falta.

D

"Hola,
soy un alto directivo de BBVA con un gran accionariado en mi poder. Como gracias a mis politicos en el gobierno ahora los errores de otros los pagas tu -aunque a nosotros con el sistema informatizado no nos cueste nada-, he decidido contratar a un grupo de pongamos "asiaticos", por dos duros a enviar trasferencias erróneas..
¡Este año con la cuenta de resultados nos vamos a forrar¡¡¡"

p

Dios a escuchado mis plegarias, !!!!esto es lo que queria¡¡¡, empobrecerme para solidarizarme con el presidente de mi banco que el pobre hombre no tiene pasta.

m

Yo mis cuentas las tengo en bancos que no me cobran comisión alguna, en el momento que me cobren, me voy para otro que no cobre. Yo me fui del Santander por esta razón, sus comisiones estratosfericas... banco que cobra, banco que no huele mi dinero.

kilmin

Cerré mi cuenta allí por que me mandaron un cargo de 15€ por no faltar 15 céntimos en la cuenta. Supongo que los cobros que hacían por mandar las p... cartas.

K

BBVA= El más ladrón de los ladrones. No se cómo hay gente que está aún allí!!!

Cómo ya se ha comentado hay muchos bancos sin comisiones, yo hace años tengo ING y ningún problema.

D

Los activos tóxicos del ladrillo los van a pagar los clientes ,¿acaso alguien lo dudaba? Cada día el consumidor tiene menos derechos y gracias a ello las empresas tienen impunidad para robar a sus clientes.

T

A ver si te timando y lo sabes cancela la cuenta y punto , si lo hhiciera todo el mundo otro gallo cantaría. Yo he cancelado ya la Caixanova , BBVA y Sabadell, de momento el único que no me ha timado ha sido ING. Y si estos lo hicieran ya sólo me quedaría el colchón

l

Muy bien, pues una cliente menos por aquí, ya me tienen harta, espero que más gente se dé de baja como yo, es de la única forma que aprenderán a respetar a sus clientes.

Wakkatela

He tenido problemas con todos los bancos en España por cobrarme comisiones, tanto "justas" como injustas. Señores, tienen mi dinero para hacer negocios, ya sacáis bastante con eso, no me cobréis por moverlo.

Anteriormente dejaba que me ingresaran el dinero en España (cobro en Pounds) pero he decidido que ningún banco de España es fiable para tener mi dinero, así que ahora es una entrada menos que se le puede sumar a los miles de expatriados que ya había.

P

Esto se soluciona amenazando con cerrar la cuenta, yo me he librado de mil y una comisiones que me querían cobrar yendo al día siguiente a quejarme.