Hace 17 años | Por JONHI a cocidobalmasedano.net
Publicado hace 17 años por JONHI a cocidobalmasedano.net

En este artículo se muestran los principales errores de Microsoft Office frente a OpenOffice.org, muy interesante, recomendado.

Comentarios

Carme

#3 a mi no me va lento en el trabajo el OpenOffice bajo windows... tiene solución configurándolo bien
(aquí tienes un ejemplo para que te vaya más rápido: http://www.badopi.org/node/520)

D

Antes de que nadie me salte al cuello, he de decir que yo uso Office en el trabajo, ya que es la suite corporativa, y Open Office en casa, por lo que puedo sacar comparaciones con criterio.

Una de las pocas razones válidas que aporta, además del tema de la licencia (que para muchos usuarios es directamente un tema de dinero), que es un producto de calidad y que por ser libre uno puede o podría contribuir, es ésta:

"Porque las pocas opciones más que tiene MSO frente a OOo no me hacen falta, ni me harán falta."

Además es una razón bastante humilde y realista (oiga, eso no me hace falta, ergo no lo uso), por eso me gusta.

Lo que pasa es que yo quitaría el "pocas", porque no creo que sean pocas. Ultimamente, Office viene muy orientado al trabajo en grupo, a las revisiones y a la integración con sitios de colaboración o gestores documentales y eso es todo un buen conjunto de opciones extra. Los propios documentos soportan versionado, es decir, almacenan varias versiones de sí mismos. Eso, aunque en muchas instalaciones la calidad deje algo que desear, es un aspecto que aporta bastante valor.

Lo que no me gusta nada es que se diga que "se muestran los principales errores de Microsoft Office frente a OpenOffice.org, [...]", cuando el artículo no hace ninguna comparación de ese tipo y se queda en un merio compendio de cuestiones personales. Es una noticia mal reseñada.

n

El OpenOffice se tira media vida para iniciarse. Puede parecer una tontería, pero para quien abre muchos archivos continuamente es una pesadez muy muy grande.

Winters

#18 Nadie te obliga a leer mi comentario, y como menéame tiene un sistema "democrático" expongo mi opinión y si no te gusta...ya sabes.

Xebrel

Evidentemente Word es mejor en uso avanzado pero es incomprensible el dineral que se gastan Administraciones,Universidades y Colegios en Office siendo Oo perfectamente valido para el 90% de los casos.Para maquetacion avanzada ya tienes que tirar por un mac+adobe,el word como le metas mucha caña tambien se pierde bastante.

D

Lo que queda fatal es poner una captura de OOo en la que no se muestra correctamente la eñe...

D

El principal problema de OpenOffice es su lentitud cuando corre bajo Windows.

D

Queda como el culo ese post donde promueve OO y se ve que no puedes escribir ESPAÑOL porque NO HAY EÑE (ver esa screenshot).

A mi me parecen razones chorras. Lo usa porque usa Linux y el formato ODF. Si usas Windows y grabas todo en .doc no veo tantas ventajas. Además office en windows es más rápido.

Winters

Siempre igual, intentando hundir a MS... Al que le guste linux que lo use pero que no intente convencer a los demás de que es lo mejor, igual que windows, y yo soy usuario de los dos, pero uso más windows que linux y no voy diciendo por ahí que linux es una mierda...

paragomba

Lo curioso es que en la captura de pantalla no se muestra la ´ñ´. Seguro que una mala configuración de la codificación de caracteres.

X

Unas razones un poco pobres, ¿no?

Estoy convencido de que la mejor razón por la que no debemos usar MS Office es porque no es libre... y OpenOffice sí lo es, con todas las ventajas que ello conlleva.

nicoman

Aca la discucion no pasa por bueno o malo, la discucion tendria que pasar por libre o no libre... es simple si se ponen apensar.

Cuantos mas usuarios usemos SL mas desarrollos habra y mejorara notablemente la funcionalidad.

xEsk

Uhm yo no he tenido malas experiencias con el MSO (tipo culeges, perdidas y tal) pero tampoco con el OOo... pero como dicen, esta bien que haya alternativas de parecida potencia para todos los gustos.

El tema es si es libre o no, creo yo, vamos.

Saludos.

i

#13 y #11 Creo que estáis algo confundidos.

Soy experto en ambas herramientas (tanto MSO como OOo) y os puedo asegurar que Writer le gana al Word. La percepción que tenéis de que Word es mejor _en un uso avanzado_ responde simplemente a que no os habéis preocupado lo suficiente en dominar Writer, y quizás habéis esperado que hiciese las mismas cosas que Word, de la misma manera.

Un buen manual, escrito por Francisco Alcaraz (catedrático de Botánica de la Universidad de Murcia) para dominar el procesador de textos de OOo:
http://superalumnos.net/trabajo_cientifico

D

OpenOffice?¿ MSO?¿ Yo paso, viva el Kwrite!!

D

Apenas OpenOffice tenga diccionario español de sinónimos, no sé qué más van a esperar mis amigos para pasarse al software libre

s

hace un tiempo me instalé openoffice 2.0 para probar, con la idea "cuando vea que me falta una opción respecto a MSO lo desinstalo". me duró 2 días, y además me hizo perder parte de un trabajo.

C

Lo que veo ridiculo es porque no se impone masivamente en empresas. Cualquier empresa puede ahorrarse una cantidad ingente de dinero simplemente migrando de un sistema caro, problematico y cerrado a uno abierto y gratuito.

Y encima puede leer los archivos de Office

Patriciologico

#17 que tenga 15 años me ha sorprendido (si merece estar en menéame o no, creo que han llegado peores a portada), el chico se a currado su propio tema en wordpress, es cofundador de masguadalinex, entre otras cosas. Esta forjándose su propia opinion, no vamos a pedirle una comparativa muy técnica. A su edad muchos se la pasan en msn y derivados sin conocer nada mas, por lo que es difícil que lleguen a tener una opinión mas acertada que la de él.

D

usando un editor de textos tipo vi o pico y el scribus y la hoja de cálculo gnumeric se consiguen los mismos resultados y con muchísima más rapidez. Así el OpenOffice queda reducido a un simple conversor de formatos.

isilanes

¿Emacs? (#27) ¿KWrite? (#22)... venga ya... ¡vim al poder! :^)

Bueno, seamos serios... Notepad es mucho más avanzado, para power-users y tal... pero las pocas opciones que tiene el vim, a mí me valen...

OpenOffice.org tiene fallos a porrillo. Y todos relacionados con parecerse a MS Office. Si quieres edición profesional, usa LaTeX (con un editor como vim, o kile, o lo que sea). Si quieres manejar texto plano BIEN, usa vim (o emacs, kwrite, gedit, nano, pico...). Si quieres compartir y controlar versiones de documentos, usa cvs o subversion... Usar esa patochada de Word es un craso error, y todos los pasos que tome OOo en esa dirección, me parecen lamentables.

Pero para gustos, colores, oiga. El que use Word y le soluciones sus problemas, adelante... Ahora bien, acabo de escribir mi tesis doctoral en LaTeX, y estoy encantado. Un compañero la ha escrito con Word... y deberíais ver sus cabreos... imágenes como para colgar en la web de MS :^) (y si la hubiera escrito en ODF, probablemente 3/4 de lo mismo).

e

El problema, como siempre, es el formato del documento. Si yo pudiera intercambiar información con un usuario de MS Office de forma transparente, sin siquiera tener que saber cómo ha creado él ese documento, ¿ a mí qué demonios me importa que el programa que use no sea libre ?

c

Como me fastidia que me digan: -como que no tienes el cd del office? pues vaya mierda de informatico..
Y lo peor, que no sé que contestar...Y no porque no sepa, que alguna cosa le podría decir, pero para que me conteste: No me he enterado de nada...pues como que no...En fin..Incomprendidos lol

l

Me gusta el software libre, pero OO no es de lo mejor en procesadores de texto, justamente por lo que ya se ha comentado anteriormente, intenta parecerse demasiado a MSO. Si tienes pasta es más rápido trabajar con MSO en MSWin, sino OO es una buena alternativa. De todos modos para redactar documentos con calidad profesional recomiendo LyX como editor de LaTEX.
Salu2.

l

Otro tema es el de imprimir en PDF. Ésto es fácil hacerlo en MSWin con software libre instalándo PDFCreator, el cual te crea una impresora virtual que te permite, desde cualquier programa (no sólo MSO), imprimir en formato PDF.

Salu2.

Don_Raspu

Para los usuarios de Windows: el truco señalado en el artículo asignándo más memoria al OOo sí funciona (por lo menos a mí sí me dió resultados satisfactorios). Obviamente si ya tienes la memoria a tope no te va aservir de nada lol

En el caso del formato PDF: OpenOffice.org puede exportar dde forma nativa a este formato sin necesidad de pagarle nada a Adobe. El formato que usa es (si no me equivoco) PDF/A, el cual es un formato libre y estándar ISO. Creo que ya no hay excusas para que MSO no pueda dar soporte nativo a PDF.

A

#22, yo también creo que el KOffice está bastante bien. En su web leí que en su última versión (1.6) es compatible en un 70% con MathML, mientras que OpenOffice.org no llega al 20%. Por cierto, creo que el editor de ecuaciones del Microsoft Word 2007 es bastante mejor que el del OpenOffice.org.

#25, en relación a lo que dices, siempre he pensado que lo mejor para que los usuarios lleguemos a tener un buen software, libre o propietario, de ofimática es que los fabricantes estén obligados a que sus formatos sean compatibles al 100%. Esto, que es algo lógico en otros mercados (desde que Adam Smith se dio cuenta), no sé por qué no se ha empezado a hacer hasta ahora.

#28, te doy toda la razón: LaTeX es LA HERRAMIENTA para escribir libros con CALIDAD. Pero #30, LyX no me mola tanto. No obstante, creo que no hay que matar moscas a cañonazos, es decir, para escribir una carta, hacer un currículum o la lista de la compra no pienso usar LaTeX.

D

Viva el Emacs!! lol

hande

#16 Nadie te obliga a leer el artículo ni a migrar a Linux/OpenOffice. Si no te interesa el tema pasa a otro.

#9 y #15 Eso le pasa por elegir una tipografía "muy cool" pero que seguro no tiene ni la mitad de letras y símbolos que utilizamos por aquí.

¿El OpenOffice va lento? A todos los que responden sí casi seguro que lo utilizan en windows. Ahora pensad (#15) por un momento que sucede si utilizais MSO en Linux...
Personalmente me da igual si tarda 2s o 5s en iniciar OOo, lo que me importa es que funcione y no se cuelge mientras trabajo y pierda datos y/o tiempo invertido en el documento en questión. Saltaran algunos diciendo que MSO permite guardar documentos cada x tiempo, bueno OOo también.

A la gente no le gusta OOo por lo mismo que no les gusta Linux, porqué desde siempre han utilizado windows y sus productos, y si aprender algo ya cuesta no os imagineis aprender dos cosas
PD: Cuando digo la gente tb me refiero a las empresas.

#0 Sobre el artículo, hombre podría estar mas currado y buscar detalles mas importantes, pero tampoco está tan mal. En muchas ocasiones la gente descarta utilizar OOo por los mismos detalles superfluos dando como vencedor a MSO.

Del mismo modo que el mundo no se termina con MSO, tampoco con OOo, existen multitud de herramientas perfectamente válidas para cada situación.
Yo por ejemplo en windows tb utilizo WordPad

A

Pues si, un buen texto.. creo q me lo imprimiré y lo llevare en la cartera para cuando un colega me diga:

-como que no tienes el cd del office? pues vaya mierda de informatico.. lol

Pues a mi me parece que ninguna apreciación de las que da es trivial.

Y el tema del PDF.. Ooo lo hace y MSO no lo hace, las razones tampoco es que me influyan mucho.

Y si las 4 primeras te parecen insuficientes.. pues tu me diras.