El PP ha incluido en el pacto con Ciudadanos una reforma electoral que convertiría en papel mojado la democracia parlamentaria a la hora de elegir al jefe del Gobierno. La fórmula propuesta trata de garantizar que el Poder Ejecutivo corresponda a la fuerza más votada. De llevarse a cabo supondría, según los juristas consultados, la implantación de un sistema presidencialista ante las dificultades de su candidato, Mariano Rajoy, para conseguir más votos a favor que en contra en la votación del 2 de septiembre,en la que le bastaría con la mayoría
|
etiquetas: rajoy , presidencialismo , parlamentarismo , reglas , juego
Algún malpensado podría decir que el objetivo último de C's no es consolidarse como partido sino funcionar como resorte para apuntalar a otros partidos.
la gente se de cuenta y los quite del podertodo se vaya al garete el pueblo elegirá a la izquierda y todo el mundo se quejará de que no hay fondos, y de lo bien que nos iba con marianito mientras hinchaba nuestra deuda externa hasta duplicar el PIB. Pero ya nadie se acordará de eso.Es bastante interesante que el parlamento sea rojo y el presidente azul, o viceversa. Lo estúpido del PP es que justo requiere de dialogo cuando eso ocurre, justo su asignatura pendiente
Algún malpensado podría decir que el objetivo último de C's no es consolidarse como partido sino funcionar como resorte para apuntalar a otros partidos.
97. Impulsar, en el marco del Pacto de Estado por la Regeneración y la Calidad de la
Democracia, una reforma del régimen electoral que aborde, desde el consenso
parlamentario, entre otras cuestiones, la mejora de la proporcionalidad, la
elección directa de los alcaldes, el desbloqueo de las listas electorales, la
implantación de sistemas electrónicos en la votación, la mejora de los
… » ver todo el comentario
Simplemente está para dar sensación de cambios.
Ciudadanos va a conseguir por fin que los poderes económicos y de derechas se afiancen en el poder como sanguijuelas.
Ojalá nada cambiase: pero lo que estos quieren son cambios radicales.
- El Mundo: periódico de derechas, nacionalista
- El País: periódico de izquierdas, inter-nacionalista
- Partido Popular: ¿del pueblo? no, de los ricos
- Ciudadanos: partido de las empresas
(...y se podría añadir Podemos: no podemos)
Así que no se realmente qué partido se ha creado para que no cambie nada, la verdad, me resulta confuso.
el sindicato vertical de editores del Régimen del 78, marca siempre los tiempos y el tipo de informacion, ahora toca podemos, ahora venezuela, ahora el terrorismo...
No hay que dejarse informar, hay que informarse.
Si no estuviste es porque seguramente seas parte del problema.
Rajoy intenta frenar un posible estallido social 'a la griega '
goo.gl/GnHgS8
Por cierto otro dato:
España dispara el gasto en material antidisturbios para reprimir protestas
La proliferación de manifestaciones y protestas en toda España ha obligado al Ministerio del Interior a destinar buena parte de su presupuesto para material de ‘defensa’ para los próximos años. Solo en los Presupuestos Generales del Estado aprobados por el Gobierno del Partido Popular (PP) para 2013 se pasó de los 173.670 euros de 2012, a 3,26 millones de euros en 2013 para la compra de “Material Antidisturbios y Equipamientos Específicos de Protección y Defensa”.
Precisamente porque fueron movimientos de no-violencia eran más dificiles de sofocar y tuvieron mucha más duración e impacto incluso fuera de nuestras fronteras. A un chaval rebelde quemando cubos de basura es facil pintarlo de macarra.. a un señor mayor con las manos tendidas y… » ver todo el comentario
PS: ¿Se aclaró quienes eran los de las banderas?
Ahora el presidente lo elige una mayoría cualificada de representantes, ellos quieren pasar de esa mayoría y que sea el más votado (si es como la que quieren implantar a nivel municipal).
Por supuesto si lo consiguen, C's desaparecerá ya que dividiendo el voto correrían el riesgo a medio plazo de que el PP no sea el partido más votado.
-Montamos uno igual,pero de "izquierdas"
-?podemos?
-Si,buen nombre para el partido...muajajahaahhahaha(mientras X acaricia un gato)
No hay gobierno de izquierdas por la incapacidad del PSOE para liderar un gobierno en minoria. En Podemos ya no queremos ¡VENGANZA!
Desde que mueren en masa las abuelitas que pedían papeletas de Felipe o las que son acompañadas por monjitas, que se han tenido que sacar estos dos bodrios de la chistera para que sigamos jugando al Barça-Madrid en versión electoral.
No vaya a ser que la gente recuerde cosas como el 15M, que era transversal y pedía… » ver todo el comentario
Nadie tiene la culpa de que no queramos votar a partidos que no salen por la tele. Aunque sí salen por la tele probablemente ya han pasado por el aro.
Por cierto en Francia la Presidencia y el Parlamento se votan por separado.
Las mayorías absolutas se acabaron en España. El sistema no parece pensado para este panorama, pero la solución de Rajoy está peor y puede hacer un presidente repudiado desde el inicio por la mayoría de electores y parlamentarios sólo por tener mayoría simple. Eso sin mencionar que perpetua que los gobiernos tengan un poder muy limitado con un parlamento con el que no necesitaron llegar a ningún acuerdo pero de ideología totalmente contraria.
Tito @dreierfarher ya os advirtió a todos q permitirles abrir la puerta al cambio en la ley electoral iba a dar mucho miedo... Q ellos y vosotros no hablabais de lo mismo con 'cambio de la ley electoral'
Pero como no me hacéis caso ahora os vienen con sustos...
Hacedle caso a Tito @dreierfahrer, q sabe mucho.
Viviréis con menos sustos y arrepintiendoos menos de apoyar cosas q realmente no apoyais...
Este naniano de tonto no tiene un pelo,al contrario de los que le votan
Parecen discotequeras a partir de las 4 de la mañana que, con tal de meterse unas rayas, se comen lo que haga falta.
Yo dejaría al PP gobernar en minoría, aprenderían la lección de que en democracia tienes que dialogar para sacar las cosas adelante, en lugar de golpes en la mesa con mayorías absolutas
No le queda a este país mierda que comer con una derecha tan desolada intelectualmente.
Esta conversación me retrotrae a cuando le intenté hacer entender a mi sobrina de seis años por qué sabía que el caballo blanco de Santiago era blanco.
Pero es de risa que un partido se divida en dos y hacen las leyes prescindiendo de los otros.
Es incompatible con el Congreso, los Presupuestos de Estado y todo lo que viene después, y que debe validarse con todos los parlamentarios.