Publicado hace 13 años por --45633-- a edimpresa.unosantafe.com.ar

La propuesta se reinstaló tras el caso de la mujer rosarina expulsada del aeropuerto de Barajas. La idea es exigir los mismos requisitos que en Madrid. El impulsor de la idea es el diputado nacional Carlos Comi quien ayer explicó que “no se trata de deportar españoles, sino simplemente de exigir para su ingreso los mismos requisitos que deben cumplimentar los argentinos en su entrada a la península”

Comentarios

Ripio

#8 Me entran ganas de contestarte empleando parte de tu nick.

c

#18 de verdad que no entiendo muy bien tu punto... sencillamente metiste una palabreja que a mis oidos y a los de mucha gente suena a sumamente despectiva y racista, si lo hiciste con ironia, te falto especificarlo, si la usas a menudo haztelo mirar. No se trata de dar por saco, es solo que determinados palabros sin su consecuente aclaracion (ironic) no son adecuados. Ademas al menos yo no entendi la ironia (si la habia) en tu comentario. Y si tengo carapeo, por eso uso este nick por lo que puedes utilizarlo libremente sin ofenderme!!!

Sonrie tio que la vida es pa vivirla y no hay que tomarsela en serio!

c

#30 si en meneame

#18 yo vivo en Rep Dominicana, sabes lo que significa Ripio aqui? Te aseguro que tambien podria utilizar tu nick para contestarte!!!

#28 gran cagada, hay muchos espanoles trabajando en Argentina o America Latina en general como expatriados, tambien hay muchos latinoamericanos que viajan a Europa solo por placer.

D

#29 "Sonrie tio que la vida es pa vivirla y no hay que tomarsela en serio!" Después de tu cruzada por el hipercorrectísmo político. Tiene huevos.

D

#8 #5 Sudamericano

Si yo me tuviera que ir de España a algún pais hispanoparlante, esa sería la Argentina, la considero como una segunda España y el más europeo de sudamérica.

NapalMe

#43 se dice que Argentina es demasiado latino para ser europeo y demasiado europeo para ser latino

Kafkarudo

#43 Mas europeo es Uruguay

D

#74 #43 Hay un concurso de cuál es el país sudamericano más europeo?

D

#81 #76 Europa es algo más que un pedazo de tierra, es el sinónimo de civilización (occidental) en contraposición a barbarie, asi ha venido siendo desde que Alejandro Magno derrotó a los Persas, desde entonces, todos los pueblos que se acercan, conquistan, o son conquistados, se convierten en europeos, no son sus banderas las que hacen a nuestra civilización, sino sus valores (cuando los bárbaros del norte invadieron Roma, fueron asimilados por su cultura superior, cuando desde el desierto a Al-Andalus llegaron los fundamentalistas almorávides, fueron seducidos por la civilización) En base a esta afirmación podemos considerar a EEUU, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, cono sur americano y Sudáfrica, europeas, (México por ejemplo, va en retroceso hacia la barbarie)

Y por eso prefiero mil veces el imperialismo yanky, al chino, mal que les pese, EEUU es la condensación de las diversidades del viejo continente, desde los cowboys (exportados desde Andalucia) a las Hamburguesas alemanas o los judios rusos

D

#74 #43 ¿es Europa la medida de la civilización?

T

#43, no creo que Argentina sea más o menos europea... He vivido 26 años en Argentina, a que intentas referirte?

Por otra parte, el tema de la inmigración a Argentina está bastante claro... no hay más que ver los apellidos que llevamos. Si no son españoles, son italianos o por el estilo.

Ahora saldrá alguno a decir que "si no fuera por la inmigración ahora te llamarías Toro Sentado". lol

D

#8 sud sudamericano...

c

#4aunque fuese ironico y yo sea espanol, la palabreja "sudaca" mejor te la reservas.

D

#21 de momento no les sirve de nada venirse a españa puesto que no hay curro para nada ni nadie

¿Y quién habla de inmigrar? Es gente que va de turismo o de estudios y es retenida con o sin razón y devuelta a Argentina.

#19 ¿Te parece mal que Argentina le quiera poner los mismos requisitos que les ponen a ellos en Barajas o en El Prat? ¿Insinúas que sería injusto? roll

k4rlinh0s

#23 evidentemente en Aduanas no se lleva ese rasero debido a la gente que viene de turismo y estudios a España. Si no que se practica esa politica tan censora xq se intenta atajar la inmigracion , a lo que yo hacia referencia con mi comentario es que hemos de dejarles entrar incluso si vienen con esa intencion .

D

#23 el problema es que la inmigración ilegal, entra mientiendo que son turistas y luego se quedan, y no hay manera de distinguir turistar reales de "turistas falsos", salvo por la intuición de los polis en el control de pasaportes.

Se tendría que montar un sistema a lo Australiano, que tengas que informar a la policía donde vas a estar, donde vas a ir y si cuando vence tu estancia como turista no te has marchado ya, te persiguen, te meten en un avión y te devuelven a tu país de origen con pena de no poder volver en 20 años... y vamos si te encuentran, te lo aseguro, tengo familia viviendo allí.

Si a los 3 años no has superado exámenes de inglés y de cultura y historia Australiana, igual, de vuelta a tu casita.

En australia no se andan con chiquitas, así que Argentina se queja de vicio, en España tienen un CHOLLO.

k

#21: no sé si sabes que boludo significa algo así como gilipollas. Vamos, que no lo digo yo, que lo dicen los argentinos y la RAE:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=boludo&TIPO_BUS=3&TIPO_HTML=2

#39: no jodas, cinco millones. España tenía durante la guerra una población de unos veintitantos millones, y de siempre se ha dicho que el número de exiliados fue en torno al medio millón en el peor momento, un 2% que ya es decir. Exiliados no sólo en Argentina, claro (Francia y México también tuvieron una comunidad en el exilio muy importante).

albo

#58 boludo esta bien utilizado el boludo en #21, se usa mucho como "¿Cómo andas, boludo?", parecido al uso de "che".
Me gusta el apoyo de los españoles de meneame pero en lo personal no quiero que se implemente, "ojo por ojo y todo el mundo estará ciego".

alecto

#58 Los exiliados durante la guerra e inicio de posguerra son uno de los colectivos que emigró en la época, pero no el único. El mayor fue el de los que huyeron del hambre y la miseria, y ese fue masivo. No sé si son 5 o 4 millones, pero sé que hay investigaciones que cifran en 3 millones los gallegos (sólo gallegos, dos-tres generaciones casi enteras) emigrados entre el siglo XX a sudamérica. Hacia los años 60 se cambió la ola migratoria hacia Europa, así que la gran mayoría de ellos se fueron en la postguerra, y la mayor parte se instalaron en Argentina y Venezuela. Las elecciones en los centros gallegos de ambas capitales llegaron a tener más cobertura mediática que las elecciones a alcaldía, porque eran en BAires como 1/4 de la población... Y digo cifran/calculan porque no hay registros fiables, de aquí salían los barcos con 20 o 30 mil pasajeros y allá, misteriosamente, ingresaban 50 o 60 mil, con lo que resulta difícil hacer cuentas.

D

#21 "muchisimo gallegos emigraron a Argentina en busca de un futuro mejor y se nos recibio con los brazos abiertos"

D

#100 Estamos en el 2010, espabila. Qué manía con remontarse a los años 30... que sí, que ya sabemos todos que emigraron muchos gallegos en los años 30-40... pero es que acababa de haber una guerra civil, sabes?

Por suerte, hemos evolucionado y crecido como país, cosa que no todos pueden decir. Hoy, en 2010.

D

#21 Gallego tu padre y el que nace en galicia, que si no recuerdo mal es un insulto para vosotros.

D

#40 Fui a España llevando mil doscientos euros para acreditar todo, al final, eso sí, me quedé más tiempo (un mes) eso sí, cambiando mi pasaje y pagando una multa a Iberia por ello. Para ir (que el pasaje a mi me costó 1200 €) tuve que ahorrar como un año.

Mox

Pues a mi me parece buena idea, que pidan lo mismo que se pide aqui, a ver si asi se deciden a poner de una vez en españa una politica de inmigracion seria, porque con una economia en recesion ya no tiene sentido importar mano de obra barata en esas cantidades

#39 Los inmigrantes españoles tampoco tuvieron favoritismos cuando emigraron

#40 Seguramente esas medidas ya tiene como objetivo dificultar la entrada de personas con bajos ingresos

NickEdwards

#45

Sin embargo esa cantidad de dinero es el doble de lo que piden otros países como Alemania. Ni un Español podría asumir esos costes con un salario medio de 1000€

Ahora quieren imponer ese mismo precio a los Españoles en otros países. ¿Escuece? Pues claro que sin, porque sabemos que se trata de un requisito exagerado.

o

#40 No has viajado mucho a EEUU, ¿No?
Al entrar, te preguntan cuando dinero tienes... Menos de 2000$ por dos semanas te harán muchas preguntas (además que tendrás que dar una dirección y el nombre de una persona que se haga responsable de tí).

KirO

#54 tú si que no has estado en EEUU, yo he entrado 3 veces por 2 fronteras distintas en los últimos 2 años y en ninguna ocasión me preguntaron cuanto dinero tenía o llevaba en inmigración... Si lo preguntan en un papelito que hay que entregar a aduanas (una vez ya te han autorizado a entrar al país) y ese papelito no lo ven los de inmigración... pero vamos, eso es por tema impuestos, no por otra cosa. Al volver, en Barajas también hay aduana y si no pones cara de culpable no te dicen nada aunque estés cargado de bolsas del duty free

En cuanto al tema del hilo... me parece justo, aunque no se si les compensará... ellos verán

Salu2!!

fguerrerog

#54 el que aqui suscribe ha hecho un 'road trip' por la costa oeste este verano con 1500$ en efectivo para 21 dias y no me pusieron ni una pega...

AlphaFreak

#54 Yo sí he viajado a USA, y nunca me han preguntado cuánto dinero llevaba encima. Las preguntas que me han hecho siempre han sido las tópicas "turismo o negocios", "dónde se va a alojar", "a quién viene a ver" y poca cosa más.

D

Notable, a ver si prospera el "modelo Brasil".

D

Eso, eso... reprocicidad... a ver cuando le endosamos un Galli a ellos

Piamonte

#16 Acabas de abrir un camino peligroso, Flanagan Empezaran a llover sugerencias de reciprocidad terribles, ya lo verás.

D

#24 ¿Te leíste la noticia? Ni eso... ¿te leíste la entradilla?

CalifaRojo

Y yo lo veo bien. Ya vale de países de primera y países de segunda.

el_Diablo_Cojuelo

#59 [..]Los requisitos de entrada en España son marcados por la UE[..]

Si señor has dado con la cuestión del asunto, la UE manda en este asunto.

D

¿A qué porcentaje de turistas argentinos se les niega la entrada a España de forma ilegal?
Más datos y menos peronismo barato.

D

#11 en parte el visado tiene una ventaja, sabes de antemano si puedes ingresar o no al país. Las malas interpretaciones de esos mismos requisitos han provocado que mucha gente pierda su viaje (por los viajeros por un lado pero también por la policia que consta que ha ocurrido) y sea devuelta.

o

#11 lo de las vacunas, vale que es un requisito... Pero es que ni aún siéndolo, es lo más normal, lo mínimo.
No es por seguridad ni nada extraño, es por salud.

L

Bueno, es su país, y partiendo de esa base, pueden poner como requisito lo que a ellos les dé la gana. Como si quieren que los extranjeros pasen a su territorio bailando el lingo.

Si a alguien le suena exagerado, o revanchista, tiene dos opciones: o no ir a Argentina, o pedir que remodelen nuestro propio sistema.

A parte de eso, si los requisitos son los que dice #10, tampoco me parecen algo escandaloso.

Sobre las deportaciones, el tema del maltrato está de más siempre, venga o no con los papeles en regla. Si aquí se maltrata, debemos quejarnos por ello, porque es vergonzoso.
Pero cualquier viajero internacional debe informarse primero de los requisitos para viajar a otro país y asegurarse de cumplirlos antes de embarcarse en un avión.

#118 Yo también he viajado y sí que nos lo han preguntado. No sé cuanto dinero es necesario, porque siempre he ido con la familia, pero sí lo han preguntado.

kuato

Es increíble la rapidez con la que las nuevas generaciones de españoles se han olvidado de la mano solidaria que los países sudamericanos tendieron al pueblo español y es increíble que la mayoría de la gente que deportan de echo sean descendientes de españoles.

el_Diablo_Cojuelo

Esto es pura demagogia del gobierno Argentino, y lo saben.

Los Argentinos vienen a España para trabajar y hacerse un futuro que por desgracia en su pais de origen no van a tener.

Los Españoles van Argentina o a visitar algún familiar o de turismo, poner impedimentos es ir contra sus propios intereses, sus ingresos por turismo bajaran y es un lujo que ningun pais pueda permitirse.

Si la señora presidente de Argentina quiere hacer populismo lo hará en los bolsillos de los ya sufridos Argentinos.

Meneador_Compulsivo

#38 "El 43,1% de los españoles residentes en el extranjero nacieron en España, mientras que el 51,4% nació en su actual país de residencia y el 4,3% en otros países. En este caso también es América el continente donde nacieron más españoles, con 546.957 nacimientos." a saber cuantos "españoles" nacidos en Argentina han llegado a España y cuantos siguen allí.
En cualquier caso espero que los Argentinos sean consecuentes y también intenten aplicar esta medida al resto de turistas de países Schengen donde también aplican la terrible normativa "española" a sus ciudadanos ...

Wilder

#61 Son datos del Padrón de Españoles en el Extranjero del 2009, realizado por el ministerio de exteriores español. Asi que son datos actualizados.

el_Diablo_Cojuelo

#38 [..]Para tu informacion: Hay más españoles en argentina que argentinos en españa[..] ... despues das datos

¿Y eso que tiene que ver con mi postura?

La noticia habla no los residentes extranjeros, si no del cambio de las normas en el futuro que afectara a los viajeros Españoles en Argentina.

Me reitero en mi postura, el ejecutivo Argentino ha realizado una declaración puramente demagogica

D

#38 Estando de acuerdo contigo he de decir que he vivido 7 años en Argentina (hasta hace dos) y sencillamente no me creo esos datos. Lo siento. Algo debe fallar... probablemente que muchos argentinos aquí en España están en situación irregular y no aparecen en esas estadísticas cosa que dudo mucho que pase a la inversa.

barni

#28 O sea que, para tí, cuando los inmigrantes recibimos visitas de nuestros amigos y familiares, no vienen a visitarnos sino indefectiblemente a trabajar?
En los 6 años que llevo viviendo en España vinieron a visitarme no menos de 7 familiares y amigos, algunos de ellos mas de una vez. Ninguno vino a trabajar, ni se quedó mas de los 3 meses permitidos por la ley.

Por último, cuándo fue la última vez que te fuiste de vacaciones a la casa de un amigo o familiar y te diste el lujo de gastar 64€ por día de estadía? Porque esa cantidad es la que estan exigiendo a los turistas...

el_Diablo_Cojuelo

#80 [..]
Por último, cuándo fue la última vez que te fuiste de vacaciones a la casa de un amigo o familiar y te diste el lujo de gastar 64€ por día de estadía? Porque esa cantidad es la que estan exigiendo a los turistas...
[..]

La mayoría de los países te exigen tener una liquidez mínima para estar en su territorio, me parece una postura lógica y razonable.

D

#28: Te aviso que los bolsillos argentinos últimamente gozan de mejor salud que los españoles. Por eso mismo, en este momento casi no hay argentinos que vayan a españa a quedarse, vamos de viaje, por becas de estudio o a visitar familiares.

D

Pues estoy de acuerdo. Lo mismo que le pidamos desde aquí, que lo pidan ellos desde allí.

Es lo justo.

D

Estoy alucinando con que a todos os parezca fenomenal. Para mí debería existir la libre circulación entre la Argentina y España sin ningún tipo de restricción. Y quien dice la Argentina dice cualquier otra nación. Bien que para los flujos de capitales nadie pone pegas.

D

Y no sería mejor llegar a un acuerdo unilateral en lugar de darnos por el culo mutuamente?

naco46

Es un tema bastante delicado, en Argentina salen cada tanto noticias de personas que van a España y por no tener un papel en orden o por algún motivo X las mantienen mas de 24 hs detenidas en un área especial.
El último caso resonante (apareció en la tapa del diario) es el de Victoria Di Salvo y lo pueden ver en esta noticia de Clarín (el diario argentino con mas tirada) http://www.clarin.com/sociedad/argentina-maltratada-deportada-aeropuerto-Madrid_0_356364574.html

Es muy triste que esto suceda cuando no hay necesidad de tratar así a la gente, parece mas una maltrato que un trato cortes. Se podría evitar estos conflictos simplemente realizando un control previo o realizando una comunicación con la embajada argentina en España, pero parece que prefieren que de afuera los vean como unos maltratadores de extranjeros.

Dal artículo:

hay falta de respuestas por parte del Consulado Argentino en Madrid, que no brinda ningún tipo de asistencia a los viajeros que arriban

A lo mejor antes de introducir medidas nuevas debe averiguarse por qué las existentes no funcionan.

D

#34 El consulado argentino (ni ninguno) puede ayudar, no se los permite España.

NapalMe

#35 pues ya me dirás para que sirven...

lordraiden

Yo creia que a los argentinos le sobraba con ser profesores de tenis o padel para entrar en España

Mr.Caps

Solucion lógica -> sentarse ambos gobiernos y pactar una serie de condiciones reciprocas para el acceso a ambos paises.
Solución populista -> Decir que se va a hacer algo que deseen oir los cuatro tontos de turno, para no hacer nada y salir en la prensa.

Si es que cuando se dice que tenemos raices en común , no lo dicen de broma.

D

#36

Solución populista -> Decir que se va a hacer algo que deseen oir los cuatro tontos de turno, para no hacer nada y salir en la prensa.


Brasil dijo lo mismo sobre Estados Unidos... y luego lo hizo

http://www.larepublica.com.uy/mundo/128746-la-justicia-brasilena-le-aplico-la-reciprocidad-a-estados-unidos

ottarw

Justo? osea la mentalidad es de si ellos son malos nosotros seremos peores, vaya pensamiento progresista... Un poquito de humildad no creen? y que se vea el intelecto, caray!

Es curiosa esta nota porque es todo un cliche, Espanoles->Discriminantes, Argentinos->Engreidos orgullosos

D

¿Y?

¿Donde esta lo llamativo de la noticia? Quieren poner los mismos requisitos ArgentinaEspaña. Logico.

Por otra parte, si Argentina es soberana, ellos sabran que requisitos ponen a la inmigracion (siempre que sean compatibles con los derechos humanos); hay paises como Australia que tienen una larga tradicion de enorme exigencia con respecto a la inmigracion, y otros con criterios mas laxos.

Cada pais que analice los pros y contras y adopte la politica de inmigracion que estime mas oportuna (si luego aciertan o se equivocan, en tanto que la decision la tomen libre y soberanamente, sera bendicion o problema suyo acarrear con las consecuencias, igual que le pueda pasar a España con la politica de inmigracion de aqui). Un cordial saludo

parapo

Medida totalmente populista con cierto tufo de venganza. No creo que debamos aplaudirla. Deberíamos pedir que se suavizasen los controles aquí, no que ellos los endurezcan.

Me refiero a turistas y estudiantes etc. Ir/venir a trabajar creo que exige otro tipo de control (que también debe de ser recíproco, por supuesto).

D

La verdad, no entiendo, no se si nadie ha leído la noticia o qué.

Por un lado no me creo que la mujer argentina fuera maltratada tal como dice la noticia, quizás no tratada bien o con un mínimo de educación por algún policía, pero son cosas diferentes porque de otra forma insinúa que hubo daños físicos. De hecho, textualmente de la noticia: "el trato discriminatorio, humillante y violatorio de los derechos humanos que sufren muchos argentinos al llegar a España".

MarioEstebanRioz

pues vaya gilipollez más grande. es decir, que hacen sus normas a base de nacionalismo. si en luxemburgo no dejan entrar a un españolito ¿qué haríamos? ¿copiar las normas de luxemburgo en represalia? ¿unirnos todos en solidaridad con el españolito contra la malvada luxemburgo? si usan el mismo mecanismo para tomar otras decisiones no me extrañan algunas cosas, la verdad. las normas de españa son producto de sus circunstancias, no son producto del antiargentinismo (que no existe más allá de algunas mentes nacionalistas).

digo gilipollez por no decir otra palabra más suave, pero que es peor.

D

#66 Es un principio del derecho, el principio de reciprocidad.

http://en.wikipedia.org/wiki/Reciprocity_%28international_relations%29

Un ejemplo en el cual España ha aplicado el Principio de Reciprocidad:

http://www.lukor.com/not-por/0509/21174350.htm

j

Pasarán 10 años o pasarán 400, pero algún dia los europeos tendrán que irse en masa a África. Esperemos que ellos sean mejor gente que nosotros.

D

Yo opino que es una burrada aplicar una política espejo. Los argentinos tenemos con España un vínculo de profundo afecto. No se trata de actuar igual sino de dialogar a lo niveles que corresponda. Yo tengo alumnos españoles que vienen todos los años a hacer 6 meses de pasantía en psicología (igual que mexicanos, uruguayos, etc.) y es una experiencia enriquecedora para todos. Si España se quiere perder el vínculo que lo hagan. No tenemos por qué actuar igual.

Lo que sí debieran ser coherentes en su política de inmigración. No vengan porque los corremos y no hacer sufrir a la gente que va de buena fe.

NapalMe

Están paranoicos, se creen que les tenemos una manía especial...

D

Pues nada, hombre. Que con su pan se lo coman que se suele decir.

l

¿Harán eso con cada país de Europa? Es decir, ¿exigirán lo mismo a los franceses que lo que se exige en Francia para los Argentinos? Por que si no, a eso se le llama discriminación. O simplemente un rebote nacionalista de esos a los que nos tiene acostumbrados Argentina.

blabla28

Pues le veo la lógica, sinceramente me gustaría que España hiciera lo mismo con otros países como EEUU, así que entiendo que Argentina haga lo mismo con España, totalmente lógico.

D

España tiene los requisitos que tiene y si alguien no los cumple se procede como está escrito. Ahora por "no crear un clima de malestar" no vamos a modificar nuestras leyes para el antojo de los demás. Argentina es libre, como cualquier otro país, de poner las condiciones que crea oportunas.

T

Que se aplique la Ley a todo el mundo por igual. Punto.

VinDiesel

Yo lo veo bien siempre que esos requisitos sean los mismos para cualquier persona de los demas paises sino solo seria una rabieta de niño pequeño(como tu no me dejas entrar en tu pais pues yo tampoco te dejo entrar en el mio)

b

El problema radica en que están expulsando gente con todos los papeles en regla. Ahorras 6 meses de sueldo, haces los papeles, llegas a España y te expulsan por problemas X, llegas de vuelta a argentina y el consulado Español te dice que los papales estaban bien, ¿6 meses mas de ahorro para volver a viajar?
El ultimo caso es este:
clarin.com/sociedad/Rechazaron-argentina-Espana-iba-Alemania_0_3581642l

goticompulsivo

¿Lo veo bien, pero me gustaría saber si harán lo mismo con los de EE.UU ?

a

A mí me parece q es fácil copiar los populismos negativos, tú pones una puerta, pues yo pongo una puerta más grande, y con dos cerrojos.
Es más fácil eso q dar ejemplo de respeto poniendo menos trabas a los que quieran viajar.

D

Ojalá todas las fronteras fuesen como las de la UE. Fue un placer viajar a Londres sin tener que mostrar más que el DNI (en realidad yo llevaba pasaporte, pero bueno) a la llegada al aeropuerto.

stygyan

#68 A mí me hicieron un cacheo porque me pitó el metal que llevo en la pierna lol

Zade

No tiene nada que ver, pero es curioso.... tengo amigos colombianos, marroquíes... y se nota de lejos que son colombianos o marroquíes.... en cambio mis amigos argentinos parecen totalmente españoles (hasta que abren la boca, claro está lol, lo digo por el acento, no sean mal pensados).

D

Hombre, yo si fuera argentino me andaría con cuidado con estas cosas... más que nada porque, incluso en plena crisis en España, intuyo que son unos cuantos más los argentinos que vienen a España en busca de trabajo que los españoles que hacen lo propio en Argentina. Y, por otro lado, las crisis no duran eternamente... así que quizás si se ponen tontos hoy, se arrepientan mañana.

Porque oye, en Argentina seguro que les sale a todos el dinero hasta por las orejas, pero el caso es que cada vez veo más argentinos trabajando en mi ciudad (Madrid).

Pero en fin, ya se sabe el dicho: "El mejor negocio del mundo: comprar a un argentino por lo que realmente vale, y venderlo por lo que él dice que vale".

Wilder

#88 Para tu informacion: Hay más españoles en argentina que argentinos en españa

Los datos del Padrón de Españoles en el Extranjero (PERE) a 1 de enero de 2009 que el INE publica coloca a Argentina a la cabeza en el mundo como hogar de españoles en el extranjero. En concreto se cifra en 300.376 los españoles residiendo en Argentina.

Ahora si miramos la cifra de Argentinos viviendo en España, nos podemos encontrar con lo siguiente:

Argentinos en España
2001: 32.429
[Crisis economica en Argentina de 2002]
2006: 150.252
[Recuperacion economica de Argentina]
2009: 140.443

Como podemos observar, se produce un repunte en la emigracion argentina hacia España a partir del año 2002, coincidiendo con la crisis economica sufrida en Argentina. Pero a partir de 2006, la cifra se fue revertiendo hastas los 140.443 argentinos en España. En el año 2006, representando el pico más alto, residieron en España practicamente la mitad de argentinos en España, que de españoles en Argentina.

Fuente: http://tucumanoticias.com.ar/noticia.asp?id=27312
Fuente: http://ine.es/prensa/np503.pdf

G

#91

Un par de comentarios:

· En tus cifras sólo están incluidos los Argentinos que trabajan legalmente en España.
· No has puesto como han evolucionado en el tiempo la cantidad de Españoles en Argentina... pero sí lo has hecho con las otras cifras. En este sentido la cantidad de Argentinos en España se multiplicó prácticamente por cinco en tan sólo cinco años (y estamos hablando únicamente de residentes legales). Si se quiere restringir este flujo lo más facil es poner restricciones a la entrada. Apostaría a que entre 2001 y 2010 la cantidad de "nuevos" españoles que han emigrado a Argentina menos los que han vuelto a España sería negativa. No tiene sentido poner restricciones a la entrada si esto es así, salvo que se haga únicamente por reciprocidad... sin tener en cuenta el perjuicio que esto pueda tener para las personas, negocios, etc.

D

#91 Goto #93, #95

Si das datos, dalos sin manipular. Que sean las mismas reglas para todos. Gracias.

En cualquier caso, parece bastante más logico que un país cuyo PIB Nominal es ni más ni menos que el 30º del mundo, tenga más emigración hacia un país cuyo PIB nominal es el 9º del mundo, que no al revés. Entre otras cosas porque un PIB alto está hablando de que en ese país hay tejido empresarial, negocios, y se mueve riqueza.

De todas formas, ahora estamos en plena crisis, así que es normal que haya aumentado la emigración española. Veremos qué pasa cuando la hayamos superado y las cosas vuelvan a su lugar.

Wilder

#93 #111

1) ¿Como piensas contar la inmigracion ilegal?
2) No he puesto la evolucion de la emigracion española porque no tiene sentido. Es algo demasiado obvio que España teniendo el doble de PIB per capita (Si, el PIB solo no tiene ningun valor, ya que en todo caso China seria más "rica" que España), tenga una evolucion negativa en cuanto a los emigrantes españoles en Argentina. Eso da más puntos a mi argumento, ya que en todo caso en años anteriores habian muchisimos mas españoles en Argentina y nunca se pusieron ningun tipo de traba a esa inmigracion.

#95 Dentro de los argentinos residentes en España se encuentran los que tienen doble nacionalidad. Los nacionalizados que han abandonado la nacionalidad argentina no estan contados, ya que a todos los efectos, han dejado de ser argentinos. Y los españoles nacidos en Argentina son igual de españoles. Asi que no entiendo tu punto.

e

#88 Esos datos que muestran estoy seguro que no cuentan a los Argentinos nacionalizados como Españoles, Italianos y Portugueses entre otros países. Te aseguro que como numero son muchos mas.
Ademas el estudio que tu muestras de Argentina cuenta a los españoles que nacieron en Argentina. Si quieres comparar compara con igualdad de datos.

Lo que yo pensaba que estas normas era para toda la UE y no sólo para España. Es decir que todos se ponen de acuerdo ya que hay libre circulación.

D

Total hay que ser masoca para ir a Argentina con lo xenófobos que son con los españoles.

Melirka

¿Pero ya encontrarán a alguien que sepa escribir para que redacte la ley?

D

#60 Ojalá pudiera votarte negativo.

comentarios xenófobos, racistas o difamatorios causarán la anulación de la cuenta

Melirka

#64 ¿¿hace falta poner siempre la etiqueta "ironic" para que se pillen las ironías?? Vaya nivel más bajo tenemos por aquí...

D

Reciprocidad. Lástima que solo se atrevan tímidamente después ver que Brasil lo hace.

#60 Lee tu texto primero, seguro que tu no serás.

D

No digo nada de otros paises, pero Argentina debia ser el ultimo pais en endurecer la inmigracion española.

Solo tendrian que recordar lo bien que se porto España con Argentina en los años de corralito.

Verguenza le tenia que dar a la Kirchner.

D

#48 El que no tiene ni Puta Idea de historia eres tú (como para que vayas diciendo esas palabras a otras personas), el trigo argentino no era ninguna ayuda, nos lo cobraban a precio de oro aprovechando el aislamiento internacional contra España:

España redujo el intercambio con todos sus antiguos socios comerciales a excepción de Italia y Alemania. El comercio hispanoargentino en 1937 se redujo a un tercio del nivel, ya deteriorado, de 1935. (3) Entre 1930 y 1938 el balance del intercambio comercial entre la Argentina y España reflejó permanentes saldos negativos para la Argentina, con un valor máximo de 44.495.000 pesos moneda nacional en 1930 y un mínimo de 867.000 pesos moneda nacional en 1938. Esta tendencia se revirtió a partir de 1939, con la aplicación del esquema de trueque de hierro español por trigo argentino, que reanimó el intercambio bilateral y especialmente las exportaciones argentinas hacia España.

A estos elementos materiales favorables al acercamiento entre las autoridades argentinas y españolas se sumó un factor ideológico: la común posición neutral ante la guerra, que privó a ambos países del abastecimiento de importaciones provenientes de los países beligerantes. El trueque de hierro y acero españoles por créditos, trigo y otros cereales argentinos fue, en consecuencia, una fórmula aparentemente conveniente para ambas partes.

En los diversos acuerdos firmados entre 1939 y 1942 se recurrió a mecanismos alternativos de pago tales como la utilización, por parte de las autoridades españolas, de créditos de guerra otorgados por el gobierno argentino, la repatriación de títulos de la deuda pública argentina existente en España, el suministro de barcos españoles al gobierno argentino, y en el convenio de 1944, el aumento de la cuota de importación de hierro y acero españoles a 60.000 toneladas anuales. Un claro testimonio de este singular patrón de contacto comercial entre los gobiernos de España y la Argentina es el escrito del Ministerio de Industria y Comercio español del 31 de diciembre de 1940, cuyo texto dice:
http://www.ucema.edu.ar/ceieg/arg-rree/9/9-041.htm

E

#19 Nene, en los años del corralito? Y argentina como se porto cuando España entro en la posguerra, ademas de haber dejado entrar a millones de españoles en Argentina y mandando barcos llenos de comida para España. Y entre esa gente vinieron mis abuelos, los cuales me contaron lo bien recibidos que eran. Coge los libros que no muerden.

Ademas, hay tratados, y no uno, sino varios, entre Argentina y España respecto al libre transito de la gente de ambos países, el problema radica en que España entro en la CE y se tiene que regir mediante las leyes de inmigración que estos le dicen, con lo cual estaba en un problema, al que vemos claramente por que leyes se decanto, pasándose por el forro los tratados firmados con anterioridad y la verdad, que arruinando el trato de reciprocidad que había hasta ahora.

Trolleando

#19 No olvides lo bien que se portaron los argentinos en la decada del 40-50 mientras los españoles casi nos moriamos de hambre y llegaban "pateras" de immigrantes españoles a latinoamerica.

PD: Deja de decir gilipolleces

JanSmite

#19 España debería ser el último país en endurecer las condiciones de inmigración con Argentina, después de lo bien que se portaron con los que huían de la represión franquista. Querías decir eso, ¿no?

kiensa

Perfecto, de hecho debieran cobrar por ver el perito moreno, haber si asi por lo menos salen de pobres. Eso si, no tienen nada que envidiar al sur de España que cada vez se parece mas a Africa... Con todo el respeto hacia los africanos, disculpad si os habeis sentido ofendidos, a mi tampoco me gstaria ser de cadiz. Por cierto lo que habaln en el sur ¿Es tambien Español?

D

#49 Me temo que tú no das la talla para ser de Cádiz.Lo tienes fácil,te vas a Tarifa,coges el ferry, te plantas en Tanger y despues hablas.Al ser nuevo no sé si puedo poner negativos,pero mi asco ya lo tienes.

D

#49 ¿Es muy grave lo tuyo? Lo siento mucho chico.

D

"Y sus equipajes, exprópiense"

Populismo barato al poder...

D

A ver queridos comeflores, bienquedas y giliprogres; creo que estamos frente a algo básico que lamentablemente para vosotros no os han explicado en la LOGSE. Por favor, podríais pensar en la respuesta a las dos siguientes preguntas para llegar a la conclusión.

1. ¿Qué porcentaje de los inmigrantes ilegales de Argentina son españoles?
2. ¿Qué porcentaje de los inmigrantes ilegales de España son argentinos?

Ya podéis contestaros solos. De nada.

1 2