Publicado hace 15 años por RicardoRVM a elblogdereyesmontiel.blogspot.com

"todos estos, que han cobrado todos los meses, que nunca han estado en paro, que nunca han hecho cola en una oficina del paro y que nunca han tenido que trabajar en una empresa, son los que les dicen a los trabajadores de IVECO, ACELOR y BP que los poderes públicos no deben intervenir en la economía, que es mejor que el despido sea libre, que los subsidios fomentan el desempleo y que las empresas tienen que ser competitivas" La diputada Reyes Montiel nos dice quiénes son Esperanza Aguirre y losdiputados del PP que denuncian a los trabajadores

Comentarios

D

Una lista ... OMG! lol

Tanatos

Corregido titular

d

#14 ¿Haciendo publi de una noticia que has enviado y no tiene nada que ver con esto?

RicardoRVM

Gracias... los dedos, que se me ofuscan con la pasión...

Jusore

#17 [adm] Razón tu tener, la fuerza es grande en ti. [/adm]
#0 Enlace del meneo corregido.

D

#25 veo que tu no has tenido mucha empresa. Yo tengo una y te explico.

Si yo contrato a alguien tengo que pagar su sueldo, PE: 1000€, a parte el IRPF, 200€, y la SS, 400€. Despues de todo eso tengo que guardar cada mes el dinero de su despido, pongamos, 100 €.

Así tenemos que, cada trabajador cuesta más de la mitad de lo que gana. A parte de eso, no contento, tengo que poner en impuesto de sociedades el 30% de lo que gano en la empresa, más 250 € al mes en autonomo, más el IVA, mas... mas... mas.

Todo eso es para empezar. Asi que, cuando yo contrato a alguien, lo que me interesa es tenerlo mas tiempo para que me sea más productivo, pero si por tenerlo mas tiempo, me va a salir bastante mas caro, me pienso el contratar a alguien por que, una empresa, no suele ser una cosa tranquila y placida, sino al contrario.

En cambio, si yo puedo contratar a, en vez de 1, a 3 costandome bastante menos, puedo mantenerlos y, en caso de ser despedido, otra persona podrá contratarlo por que es mas barato mantenerlo.

Todas las puertas que se pongan de salida, al final son puertas de entrada. Y yo lo se bien por que soy trabajador por cuenta ajena (por las mañanas) y empresario por las tardes (por que no me da el dinero para vivir d emi emrpesa)

frankiegth

Que nos esta pasando? Una sociedad que excluye a los trabajadores de 45 y 50. Una sociedad que no deja de presionar para recortar derechos. Una sociedad con unas empresas que ya solo sirven para ganar dinero a costa de lo que sea, del producto convertido en mediocridad y de las personas convertidas en producto. Mejor hacemos la maleta y nos buscamos otro planeta. Bueno, como no hay aire en el resto de planetas solares, mejor nos cargamos el capitalismo.

Ann

#33 #32 el regimen de funcionariado si que es un problema, un regimen donde una vez tienes el puesto, nadie te dice nada... eso si que fastidia.
... Y es que, cuando te tardan 1 año en formalizar un proyecto de apertura, para abrir una simple tienda de ropa o de fruta... eso si que es fastidiar al quie quiere tirar delante. "

Ahi has dado en el clavo: sabes por que tardan tanto???. Para hacerse los importantes, para hacer ver que su trabajo es complicado, dificil, que precisa de mucho tiempo para hacerse, cuando en realidad es todo paripé, y esos tramites te lo hacen en una empresa privada en UN DIA!, pero no:; en la administracion te tardan lo que haga falta por que asi parece que su puesto es importante e imprescindible. EL TIMO LA ESTAMPITA!!!.

Y esto no es nuevo. ya en la Edad Media, con los moros, un juez quiso acelerar los procesos y hacer justicia rapida. Le mataron en seguida. Quienes?: los funcionarios y los que trabajaban en la justicia: su rapidez reducia sus ingresos tanto que no pudieron tolerar que alguien les desbaratara el negociete. Mataba a la gallina de los huevos de oro!.

Pero claro: ningun partido se atreve a meterle mano a ese sector, pues si se lo pone en contra no da un paso.

¿Te imaginas a ayuntamientos y administraciones publicas bloqueando todos los planes de un partido gobernante?. Lo hunden!.

La clase FUNCIONARIAL ES LA GRAN LACRA DE ESPAÑA., y no por ellos individualmente; ES EL SISTEMA. De hecho muchos de ellos estarian encantados de tener un trabajo que les realizara como personas, y no estar haciendo el gilipollas y perder el tiempo frustrados y amargados por un sistema burocratico absurdo y empobrecedor que les hace ganar un sueldo que solo el aguantar a jefes prepotentes y enteraos (que no admitirian en una empresa privada de burros que son), se lo justifica. Les da verguenza muchas veces ganar esa plata viendo a los que trabajan en otros sectores privados, o los parados.

Sin embargo mi ataque no es al trabajador, es al sistema.

d

El dia que los politicos tengan el carne del paro, se acabara la crisis en España.

Ann

Ustedes que critican que el Estado no intervenga y proteja a los trabajadores y parados... piensen esto.

¿Caul es el mayor ejemplo de intervencionismo del Estado en el trabajo?: Los funcionarios. Trabajadores que cobran todos los meses, que no tienen la exigencia de un productividad o de ser rentables, subvencionado y pagados por los impuesto de todos, los mejores sueldos, ayuda medica, buenos horarios... ¿son su ejemplo de como debe intervenir el EStado en el trabajo y la empresa?.

Ya saben que hay en el funcionario, no?. Todos lo sabemos: improductividad, vagancia, escaqueo, desigualdades, frustracion, aburrimiento, explotacion... Si se exigiera a un funcionario solo la mitad que una empresa normal a sus operarios echabamos al 80% y del resto a la mitad por que sobran.

Ese es el fantastico modelo que el socialismo ha probado durante casi un siglo en la URSS, China, Europa del Este, Asia, Cuba. Resultados: fracaso economico, corrupcion galopante, contaminacion y agresion del ecosistema brutal, fraude masivo y poblacion hastiada y sin objetivos.

Lamentablemente es mucho mas productivo, logico y funcional que el trabajador no se crea que lo tiene todo hecho: debe esforzarse, tener cierta presion, competitividad, exigencia. Solo eso hace mejorar las cosas y al mundo.

Eso no implica qu ese deba ayudar al parado y fomentar la formacion, pero una ayuda excesiva solo genera gastos estatales brutales, fomenta la corrupcion y el fraude y destruye el tejido productivo. No es racional, pero eso si; garantiza votos! ja ja ja qu ees a la postre lo qu ebuscan quienes plantean estas ayudas: ayudas para si mismos.

Apyen y faciliten la vida al empresario y asi este podra crear trabajos. Esa es la unica solucion real y efectiva. Con control, sueldos razonables y que no haya explotacion, eso si.

Banqueros y funcionarios?. NO, GRACIAS!:

D

#14 Te voto negativo por el spam. No tiene nada que ver el enlace con la noticia.

marginal

Lista con nombres y apellidos de personas sin oficio pero con beneficio...

dale
D

#32 el regimen de funcionariado si que es un problema, un regimen donde una vez tienes el puesto, nadie te dice nada... eso si que fastidia.

Los politicos cambian cada 4 años, los funcionarios ni cambian ni se les espera cambiar.

Cuando tengan cuentas, cuando cada 5 años tengan que hacerle un examen para saber que están realizando el trabajo (que no deberían de tener problemas si tan bien hacen su trabajo) ya sería otro cantar.

Y es que, cuando te tardan 1 año en formalizar un proyecto de apertura, para abrir una simple tienda de ropa o de fruta... eso si que es fastidiar al quie quiere tirar delante.

D

#28 ¿quien ha dicho que me interesa despedir de manera improcedente? a mi lo que me preocupa es la supervivencia de mi empresa y mia y no puedo contratar (por que contratar es igual a ganar mas) si por un contrato me voy a desangrar al cabo de 6 meses o 1 año si no va la cosa bien.

Hay infinitas medidas de apoyo al trabajador y que no recae todo el peso en el empresario, como la flexiseguridad (que viene en el programa electoral del PSOE... aunque la gente le vote sin leerselo y los que no le votamos si lo hagamos), que intercambian el un finiquito mayor por un aumento del paro y una hucha paralela que puede ser rescatada por el trabajador si realmente le hace falta un mayor aporte de dinero.

Y es que, ¿la gente que quiere trabajar o estar en paro? por que si es lo primero, no se están tomando medidas para el fomento del empleo (ni la creación de empresa). Y la demagogia de "despedir es facil, fijaos cuanto aumenta el paro" esconde la destrucción de 100.000 empresas en lo que va de año. Empresas que sus gestores no tienen derecho a paro ni a NADA, despues de haber puesto todo su patrimonio privado para crear.

Nadie se da cuenta pero es que quien mas arriesga y peor se le trata es al pequeño empresario.

frankiegth

Para que sirven los avances en la longevidad del ser humano y la medicina si con 45 estas muerto para la sociedad del mercado laboral? Que somos en esta sociedad sin juventud y sin trabajo? Lo unico que le quedara a los de 45 es volver a casa de sus padres para vivir de gorra de su pension. Que futuro tan digno nos espera a la mayoria con 45 !!!
Es el momento de reclamar la RENTA BASICA al estado para acabar con el abuso constante empresarial y del capitalismo salvaje.

enmafa

mas politicos que trabajen por el pais y menos vividores, y deberian conocer las colas del paro, y las revistas del paro y las entrevistas de trabajo....patearse la calle un poquito...

D

Como nos mola hacer listas, siempre y cuando no salgamos nosotros. Tiene guasa.

D

Tal como está planteada la Ley laboral actualmente, las indemnizaciones por despido solo sirven para desincentivar la marcha voluntaria del trabajador en busca de mejores condiciones laborales.

c

#8 ¿Para facilitar la contratación se intenta facilitar el despido?
Vamos a dejarnos de rollo. Con el despido barato lo único que se facilita es el despido.
Cuando un trabajador tiene derechos adquiridos, (antiguedad en el empleo por ejemplo) o empieza a tener una cierta edad, el empresario lo echa a la puta calle sin un duro y "por ahí te pudras".
Abaratar el despido solo tiene única y exclusivamente ese objetivo. No le vayamos a buscar los tres pies al gato, por favor.
Menos mal que despedir es caro. Por eso los empresarios se están cortando tela pa echar a la gente a la calle.

c

#27 Entiendo que al ser empresario te interese despedir, de forma improcedente, pagando lo menos posible al empleado que despides.
Si no quieres pagar no despidas sin causa. No olvidemos que el despido "caro" es el objetivamente improcedente, es decir sin motivo por parte del empresario.

c

#29 Eso ya es otro tema desde mi punto de vista. Si la culpa de todo este entramado entre pequeños empresarios - trabajadores la tiene el gobierno de turno (yo particularmente creo que en este sentido pp y psoe lo hacen igual de mal), pídele explicaciones y arreglos a la administración.
Particularmente pienso que la historia ésta del despido gratis se lo inventan la multinacionales para amontonar mas sus caudales dinerarios y luego echan a pelear a los pequeños empresarios con los trabajadores como si uno u otro pudiera resolver el tema.
El pequeño empresario tiene la soga al cuello, el trabajador no tiene ni soga que echarse al cuello porque no gana para pagarla.
¿Estarán intentando que peleemos entre los menos pudientes para sacarnos mas de lo que nos sacan ya?
Si el pequeño empresario debe regirse por otro tipo de legislación, que haga posible el pago de menos impuestos por los mismos conceptos por ejemplo, que las grandes empresas o multinacionales, habrá que reivindicarselo al organismo que pueda solventar este asunto.
Del pozo seco no se puede sacar agua. El trabajador no puede pagar los también acuciantes problemas del pequeño empresario o autónomo. Que la administración solucione el tema. No se le puede pedir mas al asalariado. ¡Ya está bien de pagar platos que no hemos roto!

c

#31 Comparar a banqueros (dinero a mansalva y poder) con funcionarios (mil euritos y date por contento que eres trabajador fijo) es cuanto menos de una ignorancia supina y de un desacierto colosal.
Seguimos con la manía de pelear entre nosotros. Los que estamos mal contra los que están casi igual de mal.
Ayer oí en algún programa (debía ser programa basura) que un futbolista se gastaba diez mil euros en una noche de fiesta. Me da verguenza ajena que ese señor se gaste en una noche de juerga lo que gana un trabajador en 10 meses. ¿El administrativo por muy funcionario que sea tiene la culpa de lo que pasa en este puñetero país? ¿Cuántos como ese futbolista están dilapidando dinero a manslava mientras nosotros peleamos por miseria?

c

#33 Eso de que al funcionario nadie le dice nada te lo inventas
Un funcionario tiene sus cargos superiores y están completamente controlados. Quizás te estés refiriendo a los cargos de confianza de los partidos. Esos no son funcionarios. El funcionario tiene una única diferencia con el trabajador no funcionario: no se le puede despedir tan alegremente como lo hace la empresa privada.
Tú conoces al funcionario por los chistes que ves en la tele. La realidad de esos trabajadores hoy por hoy no tiene nada que ver con los chistes. En cuanto a la envidia insana que a muchos corroe, ahí están las oposiciones para todo el que las quiera estudiar y ganar una oposición.

d

#9 Bueno yo también considero que esto debería ser una medida temporal, pero creo que lejos de afectar a quien tiene trabajo estable contribuiria a que muchos empleos basura pasaran a fijo, o por lo menos alargaran su duración.
En cuanto a la estimación que haces de 15 años la verdad es que no lo entiendo muy bien, con un coste por despido lineal ese trabajador debería estar tan proteguido como con la leguislación actual ( que salvo en el caso de los 6 primeros meses también es lineal). Con esto quiero decir que la situación que expones está pasando ahora mismo con esta legislación. Gente que lleva 20 años en la banca la intentan prejubilar a toda costa porque pueden poner a un becario con 3 masters y cobrando mil euros en su lugar.

D

Y para terminar la disquisición: como hacer para crear empleo en estas condiciones de colapso economico, hay dos vias, la del milagro económico aleman de 1934 ( devaluacion, incremento de exportaciones, recorte salarial y sobre todo obra publica a cascoporro y un regimen autoritario que meta en cintura los movimientos sindicales y la depredacion empresarial ) o la del New Deal de USA ( produccion industrial pesada a cascoporro, incremento de exportaciones ). Pero para la primera hace falta una dictadura y para la segunda una guerra ( y una primera escalada armamentistica antes de eso ).

D

#9 Decir que no hablas de oídas, y decir a continuación que tu fuente de información es un periódico es poco coherente. "Oidas" no es por que nos entre por la oreja, sino por la poca o nula cantidad o calidad de la información que tenemos de algún tema, y un artículo o noticia de un periódico no aporta mas que la información resumida y generalmente interesada de una persona que, por lo general en los medios españoles, o no conoce bien el tema o lo conoce tan bien que lo manipula según lo paguen... Leer los periodicos o ver las noticias de TV es "hablar de oidas", con poca fuente.

D

#8 y siguiendo la doctrina que emana de la reforma propuesta por la CEOE... "si, pero si les despiden con 45 años luego encontraran trabajo, aunque sea volviendo a empezar con la indemnización minima". La cruda realidad es que en un entorno como tenemos con un paro del 20%, pocas oportunidades tiene ese trabajador de encontrar trabajo en un mercado laboral donde se ofrece gente de 25. Ni siquiera a la baja cualificacion, mercado copado por los inmigrantes. Solucion: subsidio del estado o miseria.

Y no digo que no vaya a haber, que los hay, empresarios que primen la excelencia y la veteranía de su plantilla aunque para ello deban cambiar de mercedes cada mas tiempo, pero teniendo en cuenta la fauna ibérica empresarial. Eso a lo mejor se puede ver en Suiza o Alemania, pero aqui a lo que se va es al pelotazo presente, no a la riqueza futura.

Abraxas

#4 a éstos sí que no me importaría banearlos a base de bien...

Ann

#32

- " #31 Comparar a banqueros (dinero a mansalva y poder) con funcionarios (mil euritos y date por contento que eres trabajador fijo) es cuanto menos de una ignorancia supina y de un desacierto colosal."

Colosal ejemplo de opinar sin haber leido realmente el comentario, ja ja ja LEELO!!!!.

- " un futbolista se gastaba diez mil euros en una noche de fiesta. Me da verguenza ajena que ese señor se gaste en una noche de juerga lo que gana un trabajador en 10 meses."

Pues no te de tanta: Si lo gana es por que lo genera (suelo, derechos de imagen, publicidad...), se lo merece, el mercado es muy duro y no regala un duro... bueno: un euro, bueno al cambio 3 centimos, ja ja Y si se lo gasta es una bendicion: otros lo ganan y lo gastaran tambien: moveran el dinerito!. Otra cosa es si lo gana y se lo lleva fuera!. Pero bueno: que haga con su dinero lo que le plazca, que para eso es suyo.

" ¿El administrativo por muy funcionario que sea tiene la culpa de lo que pasa en este puñetero país? "

El, individualmente, no, pero si un sistema de administracion estatal que se gasta una burrada en puestos de trabajo que realmente no tienen sentido ni fundamento de existir, en la Administracion Publica y en los Ayuntamientos: puesto de confianza, tecnicos, nepotismo, enchufes... La Administracion megalomana española, ahora multiplicada por cada autonomia, es un agujero sin fondo que amenaza incluso con desestructurar a este Pais, Nacion o Estado que es España.

Sueldazos cojonudos para trabajos de la gente con mas absentismo del pais. Al margen de los cumplidores, puteados por sus compañeros jetas para que no les deje en mal lugar.

Asi nos luce el pelo.

Menos Administracion y mas empleo, menos Estado y mas iniciativa privada. Ayudando al empresario ayudamos al trabajador!. Y control sobre los empresarios inexcrupulosos y ayudas al parado. Cultura de buen trabajo, como en la Europa nordica, eso es lo que nos falta: buenos empresarios y trabajadores formados y competitivos. SOCIALDEMOCRACIA!!!!

D

#8 Sí, ddomingo, ese razonamiento en el corto plazo es válido, podría incentivar minimamente los contratos eventuales a fijos (pero en un pais que los puestos de baja cualificación solo se cubren mediante contratacion eventual y ETTs no creo que se vaya a notar mucho.

Yo no hablo de oidas porque me he leido la propuesta en el periodico, pero aparte de ser otro retroceso legal ( y ya van 3 ), incentivaría los despidos de trabajadores veteranos creando una bolsa de paro entre los 45 y 55 años.

Si vas aumentando linealmente la indemnización de despido, solo tienes que hacer una curva de dicho coste con el tiempo, y otra con la eficiencia, que disminuye con la edad ( la gente se casa, tiene hijos, se deja explotar menos, se queda embarazada... ) por lo que a partir de determinado nº de años interesa despedir al trabajador ( aun no ha subido mucho el coste de despido improcedente para ese trabajador ) y contratar a uno nuevo en sustitución, cuyo coste de despido empieza desde cero ( se establece un periodo de prueba de un año ). Mas o menos a partir de los 15 años de contratación, ya no interesa a la empresa tener a ese trabajador, incluso en el supuesto de que sea supereficiente. Tambien puede ser aprovechado por la empresa para presionar a los trabajadores que vayan llegando a esa edad a que pueden ser despedidos en cualquier momento.

En la practica supone bajar la edad de jubilacion a los 45-50 años, y claro, como tenemos pocos jubilados... bueno, pero siguiendo la misma docrina, mejor suspendemos las pensiones ¿no? y así los mercados se autoequilibran.