No se trata de un capricho de ‘frikis de los datos’, aunque pueda parecerlo. La información de los registros mercantiles del Estado es imprescindible para prevenir delitos de blanqueo y evasión fiscal, o para vigilar irregularidades en la contratación pública. Abrirla públicamente entorpece la aparición de complejas tramas societarias, como señaló el gobierno de Reino Unido en 2014 al hacerlo con sus propios registros.
|
etiquetas: registro mercantil , transparencia
Ya llegará cuando llegue...
Pero en este país eso es más bien fantasía, teniendo más culpa el votante que el político.
Yo añadiría también que un registro mercantil libre, gratuíto y reutilizable, ayudaría al ecosistema empresarial español.
librebor.me/
Mas info
datos.gob.es/es/aplicaciones/libreborme
Como idea loca el Registro Mercantil se podría fusionar con Hacienda y el de la Propiedad con el Catastro, que también simplificando viene a ser Hacienda. Y las obligaciones de elaboración de cuentas anuales que se mantengan para las cotizadas y para los que sus socios o sus acreedores se lo exijan. Para el resto con presentar la información actualmente incluida en el modelo del Impuesto sobre Sociedades debería ser suficiente.
Me viene a la cabeza casos como Dentix o I-dental, que además tienen mucho impacto en la sociedad.
La información no incluida en el modelo del Impuesto sobre Sociedades y en el resto de modelos fiscales, que son: los Estados de Cambios en el Patrimonio Neto, de Flujos de Efectivo, Memoria (en el caso de las empresas que tengan menos de dos de estas tres magnitudes de 8 millones de cifra… » ver todo el comentario
#FreeAssange
Indexa todos los datos gratuitos del Borme
Como tantas veces he descubierto gracias a meneantes webs útiles, aporto con gusto mi granito de arena.
No como ahora, que solamente se puede hacer a través de Internet Explorer (no, el registro online ni siquiera en Edge o Chrome funciona bien).
Empezaron la casa por el tejado y dejaron los cimientos para más adelante. Así es normal que haya tanta corrupción y se construyan infraestrucutras inútiles y caras a costa de quitar recursos a reforzar la sanidad, educación e innovación.
Pues eso