Hace 16 años | Por --324-- a blog.wired.com

Comentarios

P

la capacidad de sonreir

Ripio

#4 ¿Me estas diciendo que los animales traicionan y destruyen por capricho?

D

Se puede ser hombre/mujer y no ser humano.
#4 Al contrario, en el mundo animal no se dan puñaladas, entre otras cosas porque los puñales son inventos del hombre, los animales solo matan para comer y defenderse, nosotros matamos por placer, eso nos hace más bestias que los própios animales.

Ripio

La gilipollez y el darnos puñaladas traperas.

xaman

#5 #6 ¿Qué humano mata por placer/capricho (aparte de los enfermos mentales)?

Otra cosa es que sus motivos sean egoístas (enriquecerse, más poder personal, etc.), pero vamos, los animales no tienen reparos en, por ejemplo, echar al antiguo jefe de la manada sin más.

xaman

#9 La frase "aparte de los enfermos mentales" ¿significa algo para tí? A ver si ahora, por cuatro energúmenos vamos a decir que al ser humano le gusta quemar a mujeres en cajeros.

El ser humano es vil, traicionero y codicioso, como cualquier animal. Como dice #8, lo que pasa es que además de esos instintos tenemos una mente que nos hace pensar en los demás, eso es lo que diferencia al ser humano.

D

Nuestra capacidad de destruir por diversión.

D

#7 Pues yo ahora mismo me estoy acordando de los que quemaron a una mujer en un cajero.

y

Los animales claro que traicionan. Sobre todo los que viven en manada. En cuanto el líder da una muestra de flaqueza, es derrocado. Exactamente igual que los humanos. La diferencia es que nosotros, teniendo medios para llevarnos todos bien, seguimos siendo como ellos. En los animales normalmente se apoya al líder mas fuerte. No es cuestión de maldad. En los humanos, habitualmente, es por codicia.

xaman

#2 Al contrario, es humano que sintamos reparos en dar una puñalada trapera, porque en el mundo animal se da y punto. (lo mismo para #3)