Hace 15 años | Por ochodias a 20minutos.es
Publicado hace 15 años por ochodias a 20minutos.es

Los profesores universitarios contratados temporalmente, y aquellos de nuevo acceso, pertenecientes a las universidades catalanas deberán acreditar el nivel C de catalán para ser contratados de forma permanente, según acordó en un convenio la Junta del Consejo Interuniversitario de Catalunya (CIC) esta semana.

Comentarios

D

#3 ¿Cuantos profesores dices que hay en las Universidades de Madrid dando clase en inglés?

D

El mejor profesor del mundo estará orgulloso de manejar el catalán escrito y oral que es lo que se pide

russi

Pues me parece correcto, yo de 5 asignaturas que tengo no me dan ninguna en catalán...

j

#10 Pues como dicen aquí "pá trás". No tengo ni idea, pero si el nivel es facil, coño, que vas a vivir en Cataluña lo que te queda, pues lo aprendes y ya está, no esta nunca de más aprender otro idioma.

D

#5 Seguro que hay algún profesor excelente nacido en Cataluña, que no domina el catalán y da clases en Madrid.

j

Miren yo me he tenido que ir de espa~na para hacer el doctorado en inglaterra. Pues para hacer el doctorado no tenia que presentar ningun tipo de documentacion de mis conocimientos de ingles. Simplemente se le coje al tio que es bueno, y se le da un curso para que aprenda el idioma en caso necesario. Pues en catalu~na o en espa~na igual. Si yo quiero irme a barcelona por que es de los pocos sitios de espa~na con investigacion en computacion cuantica y tengo un doctorado realizado a medias entre oxford y la ucl pues me pareceria mal que por no saber catalan nivel c me impidiesen la entrada. Me tendrian que dar la opcion a entrar y a que me pagasen un curso como hicieron aqui en londres de ingles (el departamento decidio pagarmelo pero no era requisito indispensable para entrar) a ver cuando aprenden los espa~noles a que tienen q poner facilidades por que llegue la gente buena y con conocimientos no el de casa porque sabe el idioma local. Ni que decir tiene que en ciertos casos si haria falta el conocimiento indispensable del catalan y castellano. Puestos de medicina aislados con un solo medico y casos especiales. Pero no de forma general

parler

Pues que quereis que os diga, yo preferiría que se les exigiese, por ejemplo, conocimientos de informática, que hay profesores que no controlan ni el word...

D

#19 Parece obvio que cuando uno va a buscar trabajo es mejor saber dos idiomas que saber solo uno. Me parece que solo pongo de manifiesto una obviedad.

Me parece que quien mira el tema desde una óptica nacionalista más bien eres tú (yo no soy nacionalista)---> (entre tu y yo, de #14 yo no pretendo ni la situación 1, ni la 2, pero el comentario de #11 es un comentario absurdo y #14 da opciones absurdas a un planteamiento absurdo).

D

Ya verás que debate más chulo esta noticia.

natrix

En otras universidades piden inglés; pero bueno, cada uno verá lo que quiere.

Los mejores profesores del mundo.
Los mejores profesores que sepan catalán.

D

Pues es lógico que se exija que los profesionales de una comunidad sepan hablar en catalán.

Eso no quiere decir que sea el idioma preferente, peor qué demonios, en aspectos como la enseñanza, las bibliotecas, atención al público y demás puestos que se requira hablar son puntos que se sepa el catalán.

No lo veo una medida desorbitada.

Otra cosa que esto sea un motivo de nacionalismo barato para alejar el español, pero desde una perspectiva lógica sin tintes políticos, es de cajón que un profesor que sabe catalán tenga más puntos en cataluña para enseñar.

Yo me he planteado muchas veces aprender catalán, cosa indispensable como bibliotecario si quisiera trabajar allí, ya he usado su vtls y su catmarc y realmente es necesario en muchos sentidos. (aunque no tantos como ellos creen, que la mitad de las catalogaciones las hacemos españolitos en empresas contratadas sin tener ni put aidea de catalán, y bien satisfecho que se queda el cliente jejejeje)

El problema es el doble rasero político, debería ser un punto, no una exigencia, y además en situaciones que realmente requieran hablar catalán.

Creo que a la larga todo el que pasa por cataluña medianamente empeiza a aprender catalán.

e

Es un tema divertido. Se generan exigencias a la población productiva (aka: parte de la población que produce beneficios, que paga impuestos, cubre puestos de trabajo, genera riqueza y ofrece servicio etc.), cada vez más. Curiosamente los que más gritan al respecto pertenecen a la población no productiva (adolescentes, ancianos, políticos etc. Gente que "le cuesta" al estado). No le he costado a esta comunidad (Cataluña) ni un jodido euro. Cero. Na. Ni un minuto de seguridad social he gastado. Desde que estoy aquí sólo he generado impuestos. Obviamente como yo hay muchos. Población en fuga de sus ciudades a las grandes capitales (Madrid, Barcelona, etc.), a empresas con sedes sociales en las mismas capitales, y pagando impuestos en las susodichas. Impuestos que se usan como argumento para absolutamente todo.

En mi trabajo no me exigen catalán per se. El hecho de que muchos de mis compañeros hablen en catalán entre ellos, y que muchos correos de trabajo que me llegan tras reenvío y similares esté en catalán, hace que me venga bien entenderlo. Lo que no implica hablarlo activamente (son cosas muy distintas), nos podemos entender en castellano o en inglés mucho mejor que lo poco que pueda aprender en mi inexistente tiempo libre. Tengo compañeros que no hablan ni catalán ni castellano y con los que nos comunicamos en inglés, o francés/alemán/japonés los que los dominan. En la oficina se pueden escuchar media docena de idiomas tirando por lo bajo. He tenido suerte.

Ahora, si se me ocurre terminar la carrera aquí, o hacer un posgrado, o incluso cambiar de trabajo, la gran mayoría me está vetado de facto salvo que use mi escaso tiempo no en adquirir el conocimiento que necesito, si no un idioma extra para que pueda adquirir dicho conocimiento. Y no por necesidad, si no por decisión política. Aprendimos inglés para entendernos fuera de las fronteras. Tócate los cojones que tengamos que aprender otro para entendernos dentro. Ningún alemán me ha tocado los cojones por no saber su idioma si ambos nos entendemos en inglés. Y no es en absoluto comparable.

No son pocos los que en igualdad de condiciones eligen Madrid por el simple hecho del catalán. No es cuestión de nacionalismos, es que necesito preparar una exigencia menos, una que no aumenta en nada mi productividad ni mi efectividad en el trabajo. Puedo dedicar ese tiempo a mejorar otra habilidad que sí repercuta en mi productividad. Me es 399094197 al cubo más importante saber inglés que catalán. Si fuera lingüista, abogado, político... vale, pero no es el caso señora. De hecho ni castellano me es imprescindible.

diskover

#26 Y yo veo que aqui algunos entienden de justicia lo que se les pone de las narices.

No es que tenga mas conocimientos, es que el simple hecho de haber nacido en X lugar le haga a alguno tener mas privilegios que otro, ahí radica la injusticia.

A ver si lo entiendes, es por haber nacido en un sitio, no por saber mas o menos, y eso es cuanto menos absurdo a sabiendas de que no es explicitamente necesario.

No veas como me pongo cada vez que algunos os haceis los tontos con estos temas a sabiendas de que trata esto y si a ti te parece justo el que alguien de fuera tenga menos privilegios (por que esto es una cuestion de privilegios) apaga y vamonos.

h

#28 Efectivamente, tienes toda la razón. Pero estás tratando con los típicos catalanes independistas, y a esos es mejor dejarlos por imposible. Yo que tú me iria a otro sitio a hacer lo que tengas que hacer. En Catalu*Ñ*a es imposible estudiar en castellano.

t

El problema no es la injusticia #11, es otro mucho más grave.
Cataluña pierde talento con esta medida. Tendrá peores profesores (y sobre todo peores investigadores, que es a lo que se dedican este tipo de profesores en la universidad)
Si a un brillante investigador alemán, checo, holandés, etc. se le oferta una beca postdoctoral en Cataluña (que normalmente se complementan con clases para cuadrar un poco el tema económico) comparará y dirá si me voy a otro lado no tengo que estar un tiempo previo certificando el idioma, tiempo que no tengo pues estoy investigando a saco que es a lo que me dedico.
En cambio, hasta ahora hacía como el #7, venía y aprendía el idioma, que tampoco es tan difícil para gente inteligente como estos investigadores.
Cataluña mejorando el I+D, si señor.

D

Y eso es noticia?

t

#14 hablamos de personas diferentes.
Tu hablas de un catedrático, que para conseguir su cátedra antes ha tenido que ser profesor contratado de esa universidad. Estoy de acuerdo contigo en que esa persona debe demostrar su dominio del idioma. Es más, estoy seguro de que todos los candidatos a cátedra van a dominar el idioma, porque llevarán tiempo viviendo en Cataluña .
En cambio, esta medida ataca a la linea de flotación de la investigación en la universidad. Y es lo que se está intentando potenciar en los últimos tiempos, para sacarnos del mundo del pelotazo y del ladrillo. Si incluso se han quitado las competancias de universidad al ministerio de educación, con eso te lo digo todo.
Las personas a las que se les exige el nivel C previamente a su contrato son jóvenes licenciados o doctores, que habrían sido seleccionados por su curriculum y que irian a Cataluña porque les resultara atractivo un plan de investigación, no irían a dar clase, sino a investigar complementando con dar clase, que es lo que se hace en las universidades, investigación complementada con dar clases (después podríamos discutir si eso es bueno para los alumnos, porque en muchos casos se pasa del alumnado, pero eso es otra cuestión, el caso es que las cosas están así)
Este requisito en particular va a perjudicar a la investigación en Cataluña, y creo que se debería ser más flexible en este punto, porque de esas investigaciones saldrán descubrimientos que se usaran en empresas, generarán más dinero y más bienestar. Y eso es lo que se está perdiendo con esta medida.

t

Edito por duplicado. Perdón.

Igualtat

Lo peor es la progresión a la que vamos, más que hechos concretos en sí.

Cada vez se cogen más ámbitos, estos se cogen al 100% y no al 50% (que sería lo lógico). Una vez cogidos no hay vuelta atrás

...pero nunca hay suficiente....tiran lo más radicales

A la larga los ámbitos se irán acabando, pero no habrá vuelta atrás en una "Catalunya catalana" donde el castellano estará prohibido. Solo permitido su uso "privado".

¿alguien cree que para entonces se dirá "el catalán está normalizado hagamos todo a un 50%? Lo lincharían.

Igualtat

Por cierto el nivel C es un nivel alto, -el bajo es el B-, tan alto que muchos universitarios van a Valencia a sacárselo (350 kms desde Barcelona), pues en la Comunidad Valenciana el nivel de exigencia es mucho más bajo

diskover

#20 ¿porque nacionalista? ¿como es posible que consideres absurdo el planteamiento #11 si es lo que finalmente va a pasar? ¿en serio me estas diciendo que no es injusto? La cuestion aqui no es quien sabe mas idiomas, si no la injusticia de que segun donde nazcas tienes mas posibilidades que otros en temas estatales (privadamente como si piden swahili), y esa es una premisa nacionalista de donde los nacionalistas sacan partido, se inventan un problema y empiezan a tocar las narices enfrentando a ciudadanos y creando clases, como siempre.

En este caso, si tu naces en Catalunya ahora tienes mas privilegios que yo, que no he nacido alli, por la sencilla razon de que alli se tienen dos idiomas y de donde yo soy solo hay uno que mira tu por donde hablamos y entendemos los dos. Por tanto, si me hablas de cuestiones internas de cada comunidad por mi perfecto que pidan saber los dos idiomas (un comercio, por ejemplo), pero que a nivel estatal como puede ser el acceso a la enseñanza en la universidad u otras oposiciones, que ellos tengan mas privilegios y ventaja solo por el hecho de nacer alli (te recuerdo que el nacer donde es solo una casualidad, no se elige) ya me toca los cojones, por lo que he comentado antes: Ellos pueden obtar a presentarse en cualquier sitio del estado, pero yo alli no, por tanto me he combertido en una persona de segunda.

Lo verias muchisimo mas claro desde fuera, por que dentro te podran contar cuatro cientas chorradas, te menearan la bandera y se te caera la baba, pero señor, esto es lo que hay, y la conclusion que saco de tu comentario #1, #14, y sobre todo #19, es que se te ha visto de que pata cojeas y estas buscando polemicas absurdas donde antes no existian basandote en planteamientos injustos y poco razonados. En otras palabras, que parece que te estas riendo de mi.

Y es una pena de que el tema se halla quedado sin meneos, por que si no, otro gallo cantaria, dado que al final, en estos temas nacionalistas, solo acabais votando entre vosotros y por tanto el debate es inexistente. Otra vez sera.

D

Veo que hay algunos por aquí con ideas raras sobre la justicia. La justicia consiste en tratar a todo el mundo por igual.
Si para un trabajo, el que sea, se exige lo mismo a todo diós, eso es justo. Cuando se exigen cosas distintas, es injusto.

Ejemplo 1: Solicitar conocimientos de álgebra de anillos para un puesto de conductor de autobús, si se solicita a todos los aspirantes es justo, por absurdo que sea.

Ejemplo 2: Solicitar conocimientos de álgebra de anillos a los aspirantes senegaleses y en cambio experiencia práctica en la recogida de melocotones a los no senegales, es injusto. No se exige lo mismo a todo el mundo.

Ejemplo 3: Para ser profesor en Castilla se exige el castellano a todo el mundo. Es justo.

Ejemplo 4: Para ser profesor en Cataluña se exige el castellano y el catalán a todo el mundo. Es justo.

Si en el ejemplo 4 alguien que conoce un solo idioma se siente discriminado porqué se exigen dos, se equivoca. No está discriminado, está insuficientemente preparado.

Haber estudiado.

Eso de que: Es injusto que tú tengas más oportunidades que yo sólo porqué tienes más conocimientos, no es correcto. No es injusto. Es justo.

D

¿Y si no lo acreditan?

D

Me huele a una fuga de talentos que no se puede permitir ningun estamento educativo... Lamentable

diskover

#14 Estupefacto me estas dejando, macho, y encima te quedas tan ancho.

A ver, no sois el ombligo del mundo, de tal forma que no veo el por que hacer cambiar a la mayoria. Si esas son las dos unicas soluciones que se te ocurren. Creo que tienes un problema de sentido comun. A mi se me ocurre una muchisimo mejor:

- Dejarlo tal como esta. Nos entendemos todos con un idioma en este caso y creo que esto solo va dirijido a la obligacion e interes nacionalista de que solo se hable un idioma.

¿No ves la injusticia y el politiqueo de esta medida? ¿es que no te estas dando cuenta que al final lo que estan obligando es a que solo se hable un solo idioma? ¿que no quieren que venga nadie de "fuera"? ¿te parece justo? ¿me estas diciendo que la solucion es que cambie la mayoria por los caprichos y la sobervia de los nacionalistas de turno? ¿eso es un avance? ¿lo proximo que sera, marcar a los ciudadanos que no sepan catalan? ¿por que coño va a tener alguien mas privilegios que yo si vivimos en el mismo estado? ¿es que ahora hay personas de primera y de segunda?

Mira, pagina uno, comentario 19, lo siento mucho, pero eso en mi pueblo se le llama de una forma, que ya cansa, pero que es lo que es... imaginatelo. Y ya malo como quieras, pero al final, el que nace en la comunidad catalana puede aspirar a presentarse en cualquier otra comunidad, y los de otras comunidades van a tener una traba totalmente absurda por que al señor nacionalista de turno se le pone de los cojones, lo que va a hechar para atras a muchisima gente que no podran examinarse en igualdad de condiciones.

PD: No, pero de verdad, me ha dado realmente miedo tu contestacion. ¿En que mundo vives?

diskover

Me parece totalmente INJUSTO.

Ellos pueden dar clases en cualquier parte del estado, pero en Catalunya solo pueden dar clases los que ademas sepan catalan. De esta manera, el nacionalismo, lo unico que se asegura casi en un 100% es que la educacion se de solo por catalanes marginando a todos los demas (no vaya a ser que contaminen el "ideario" nacionalista)

¿Que deben de hacer los demas gobiernos autonomicos, preparar examenes de cultura popular de cada zona para que asi nadie tenga privilegios?

Estupidez....