edición general
10 meneos
32 clics

Las prisiones españolas usan un algoritmo sin actualizar desde 1993 para decidir sobre permisos de salida

Cuando, en 1993, el Ministerio de Justicia encargó al psicólogo Miguel Clemente que desarrollara una herramienta predictiva sobre presos, era poco habitual escuchar la palabra “algoritmo”. A principios de ese año, dos apicultores encontraron en una fosa los cuerpos de Toñi, Miriam y Desiré, las víctimas de los crímenes de Alcàsser, un suceso que conmocionó al país y en el que uno de sus autores había escapado de prisión el año anterior usando un permiso penitenciario.

| etiquetas: prisiones , permisos penintenciarios , , algoritmo

menéame