Hace 14 años | Por macfly a elcomerciodigital.com
Publicado hace 14 años por macfly a elcomerciodigital.com

En el proceso de búsqueda de soluciones para abaratar la abultada factura sanitaria, el Principado cree imprescindible actuar para mitigar el colapso al que en muchas ocasiones se acercan los servicios de urgencias de los hospitales de la región. Y quiere hacerlo por la vía del paciente, aplicando una estrategia que permita racionalizar su uso. Para ello, se cobraría a los usuarios que acudan «de forma injustificada» a las urgencias hospitalarias cuando pueden solventar sus problemas en los centros de salud

Comentarios

p

#5 Eso sucede, pero a veces, hay personas que acuden varias veces a urgencias y los mandan para casa diciendoles que no tienen nada , y al cabo de unos dias entran en coma o mueren por que no les han atendido correctamente. ¿A esas personas también les van a cobrar?.

D

#9 Cuando las urgencias no estén llenas de gente que no debería estar allí, el personal sanitario podrá atender a esas personas que mueren porque no les han atendido correctamente (que, por otra parte, serán menos del uno por mil de los pacientes).

D

Me parece perfecto, en tanto indemnicen a los pacientes en las esperas y fallos pertinentes. Ojo x ojo.

tocameroque

Sobretodo dile de pagar a alguien que le pase como a mi madre: Dos veces a urgencias en un mes y todavía está recuperándose la mujer de la última donde le pusieron un suero inadecuado para su tratamiento del corazón y de pocas se va al otro barrio y mira que les advirtió del tema...pero nada. Y supongo que habrá estupendos profesionales, pero en ambas ocasiones le atendió un facultativo extranjero que había que hablarle a sílabas y repetirle lo que sus compañeros de triaje ya habían escrito en papel...Por cierto aún le están haciendo análisis para averiguar qué tiene.

D

Solucion: Mejora de la SS YA, y mas información para las personas mayores, en vez de seguir recaudando con multas inaceptables. A donde vamos a llegar.

D

#2 si, y menos enmfermeros, auxiliares y médicos extranjeros, que se dejan mangonear por poco sueldo, y que se pague mejor a los locales, que tienen que emigrar a Inglaterra para que se les pague como merecen... por culpa de eso, estamos latinoamericanizando nuestros servicios médicos... y así nos va, que el sitios como Colombia, se hacen auxiliares de enfermería a 1 examen... y creo que todo el mundo sabe la corrupción que hay en esos paises... luego vienen a españa, y hala, a corromper el sistema sanitario.

asturvulpes

Lo que nos faltaba ahora tenmos que autodiagnosticarnos.
- "¿Estaré para ir a urgencias o para ir al centro de salud?
- Porque si me equivoco me cobraran por ir a urgencias.
- Nada mejor voy al centro de salud, total solo es un infarto.

D

Aparte de los problemas de nuestro sistema sanitario, hay gente que no hace buen uso de él.
En este caso falta educación, porque todos sabemos lo que significa la palabra "urgencia", y a pesar de todo hay quien va con cualquier tontería, sin importar que se retrase el servicio para los que de verdad lo necesitan.
Por otro lado falta cultura, ya que si todos conociéramos un poco más cómo funcionamos evitaríamos ir al médico en muchas ocasiones. No hablo de automedicarse, sino de ese tipo de dolencias que se pasan con reposo, calor, hielo, agua, yogurt o manzanillas.

D

Con estas multas que pretenden ademas de recaudar,¡¡PONER A MAS GENTE EN EL PARO¡¡ ahí dios donde vamos a llegar, menos gente en urgencias mas personal en la calle fumando un cigarrillo... y con el tiempo el cigarrillo se lo fumaran viendo la seria Urgencias en casa...-Al tiempo-.

Morillonte

Se van a cagar los hipocondriacos y los jubilados con ganas de charlar.

oso_69

Hace unas semanas sufrí una reacción alérgica por alimentos en mal estado en Santiago de Compostela. Mi vida no corría peligro, pero padecía una erupción en las piernas sumamente molesta. Tengo un seguro médico, Adeslas, para ser concreto. mi intención era ir a un médico de medicina general pero me daban cita para septiembre. La propia recepcionista me recomendó que fuese por Urgencias.

A mí no me importa esperar un par de horas para que el médico me vea un sarpullido, o explicarle que tengo fiebre y me voy por las patas abajo, pero de ahí a que me den cita para un mes y medio después...