edición general
177 meneos
5772 clics
Primeras imágenes en vivo del calamar colosal, descrito hace 100 años

Primeras imágenes en vivo del calamar colosal, descrito hace 100 años  

Mesonychoteuthis hamiltoni fue descrito y nombrado formalmente hace 100 años, en 1925, a partir de dos especímenes parciales encontrados en el estómago de un cachalote cerca de las Islas Shetland del Sur. Sin embargo, hasta ahora, nadie había capturado imágenes de un calamar colosal vivo. Los expertos creen que el calamar colosal puede alcanzar longitudes totales de 6 a 7 metros y pesar aproximadamente más de 500 kilogramos, lo que lo convierte en el invertebrado más pesado conocido.

| etiquetas: biología , calamar colosal , mesonychoteuthis hamiltoni
#6 Pasa como con las setas. Todas son comestibles.
Por lo menos una vez :troll:
Nos lo creeremos, pero así sin referencias que permitan establecer una comparación puede medir 6 metros o 60 cm
#2 Eso es para los adultos muy adultos y mucho adultos.
El del artículo ya dicen que es joven, asi que ni de lejos va a tener esos tamaños.
#1 #2 #4 #16 #7 #9 #10 #14 Para el que le interese el tema, enfrente de la costa de Asturias hay una fosa abisal enorme donde se sabe que viven calamares gigantes que de vez en cuando aparecen moribundos en las playas asturianas, hasta tal punto que hay hasta un museo del calamar gigante:

www.turismoluarcavaldes.es/calamargigante/

El último ha aparecido el año pasado en la playa de Llanes:

www.lavanguardia.com/cribeo/20241016/10028077/un-calamar-toxico-gigant
#17 gracias loco! No sabía (soy gallego) así que espero retenerlo e ir, jrande
#17: hasta tal punto que hay hasta un museo del calamar gigante

había, fue semidestruido por un temporal, del otro "semi" se encargaron unos vándalos cuando no lo protegieron.

Edito: veo que han empezado otro museo:
www.google.com/maps/@43.5410131,-6.5390085,3a,37.6y,104.9h,86.51t/data
Espero que tengan bocatas cerca. :-P
#2 Esperaba este comentario como el que espera a Dios.
#2 Y tal y como 'vibran' sus aletas, más que moverse en un bicho grande y tal y como mantiene los tentáculos... a mi me ponen el vídeo sin más y me quedo con los centímetros, pero ni siquiera sesenta.

youtu.be/lzPoG9H8Hlo

Enlace libre: www.lavozdegalicia.es/noticia/somosmar/2025/04/17/oceanografico-constr
El pobre Mesonychoteuthis Hamiltoni casi ha desaparecido porque es la presa favorita del Mesonychoteuthis Verstappiensis. :troll:
En el artículo hay un enlace al video.
No es comestible si no eres un cachalote.
#5 Todo es comestible si tienes suficiente hambre
Antes de que nadie se emocione, recuerdo que en el cuerpo tienen mucho amoniaco: no podéis hacer un bocata de calamares con él. :-P

#6: Yo hace tiempo lo oí en la radio, que al tener mucho amoniaco no puedes hacerte un #bocata_de_calamares . :-P
#16 Bueno, pero igual con algunos tratamientos a base de salmueras aditivadas adecuadamente...

Así se hace con el potón del Pacífico (Dosidicus gigas)
#6 Todo es comestible si le añades sal y no eres hipertenso
No tiene pinta de ser ni una décima parte de estadio de fútbol
#7 Creo que has confundido 100 años con 100 metros.
Fascinante criatura :-)
En Europa (luna de Júpiter) tiene que haber de estos.
Una criatura que vive a 600 metros de profundidad, transparente pero puede volverse opaco y cambiar de color y textura ...
Tenemos a los aliens en nuestros oceanos.
#10 como en Pacific Rim
Pero y lo del culito rojo?

Mi tío (trabajaba en un barco hospital de la Marina) nos contaba de pkñs (80s) lo del calamar gigante y todos nos teníamos y nadie le creía...
Calarmardo Tentáculos nivel dios.
comentarios cerrados

menéame