Hace 13 años | Por camachosoft a abc.es
Publicado hace 13 años por camachosoft a abc.es

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha destacado hoy que, según el último informe de la Royal Society de Londres, España es la novena potencia mundial en investigación científica en términos cuantitativos y por primera vez supera a Rusia en este ránking. La ministra ha señalado a los medios de comunicación que, según el citado informe, España está además por primera vez entre las diez primeras posiciones del mundo en cuanto a la calidad de su investigación científica.

Comentarios

D

#4 Lo triste es que unos pocos se dedican a cortar el jamón mientras que el resto se lo come. No me extrañaría nada que saliese Zapatero congratulándose de este éxito nacional.

D

#42 Es que en España investiga el estado en un porcentaje muy alto. En el resto del mundo lo hacen las empresas sobre todo. Pero aquí la gente sigue pidiendo al estado que siga "funcionarizando" la investigación y la innovación, en vez de orientarla hacias las empresas, que son las que la van a hacer rentable economicamente al final.

difuso

#42 en las tres décadas anteriores a tito paco no había nada. ¿Cuántos físicos españoles relevantes conoces de principio del siglo veinte? ¿Y matemáticos? ¿Y químicos? Yo de esas tres disciplinas sé decirte tres nombres. De cualquier país europeo te digo 5 mínimo. Y no me refiero a Francia, sino a países como Hungría o Polonia, en principio con menos potencial y riqueza que nuestro país.

España ha despuntado siempre en cultura. También ha habido buenos ingenieros. En ciencia no.

faelomx

En la champions lí...

angelitoMagno

#22 Si, esa es la clave. "Cuantitativos", que no "cualitativos".

No es lo mismo publicar la teoría de la relatividad que esto:
Un buen escote atrae propinas y otros seis estudios absurdos. Una revista reúne las investigaciones más obvias.

Hace 13 años | Por Tomaydaca a larazon.es

kumo

Con la de ingenieros nucleares que han aparecido en el último mes, no me extraña nada esta noticia lol

D

Investigación de españoles Investigación en España

Espero que no cuente a los investigadores fuera de España para sus estadísticas.

DarkJuanMi

Pues si que hay que dar la enhorabuena a los cientificos españoles....que no al gobierno que da más subención al cine que ha investigación+desarrollo.

Sixela

Pero seguro que no es gracias a este gobierno...seguro que es gracias a un monton de buenos cientificos españoles que sobreviven "gracias" a una beca y que todavia no se han ido al extranjero por alguna razón...

D

La mujer esta vive en los mundos de Yupi.

Mientras tanto el día a día de la ciencia española es muy diferente. QUue hay grupos con millones, pues sí. Otros sin un euro para investigar en 2011, pues la mayoría, señora Garmendia.

j

Dios, si hemos superado a Rusia... algo están haciendo muy mal allí!!!

D

#17 Pues que en Rusia cobran menos que aquí... Tengo compañeros Rusos, imagínate una fuga de cerebros a España

D

Noticia mala para todos aquellos que basan su nacionalismo en el desprecio a todo lo español.

Según el artículo, por comunidades Andalucía es la primera, Zas! en toda la boca al que aún sigue basándose en tópicos para despreciar al andaluz. Ya aprovecho para recordar que Córdoba es referencia mundial en transplantes de corazón, siendo el Reina Sofía uno de los mejores hospitales de España, el primero en transplantes.

D

#23 jaja, fail total y absoluto... Pero bueno, ahí queda el dato que he aportado sobre el hospital de Córdoba.

D

#25 calla que yo soy de sevilla, pero bueno, el flamenco ya es patrimonio de la humanidad, por algo se empieza. A ver si los mostachones de Utrera caen este año lol

Ramanutha

#23 No es un Fail, es nacionalismo andaluz.

edmont

#12 Antes de escribir deberías comprobar dos veces los datos a los que haces referencia...

D

#28 Desde que dejé de ser perfecto me suelen ocurrir estas cosas.

D

#31 lol

D

#12 Tampoco te has equivocado mucho. Andalucía tal vez no sea la primera, pero en los últimos años se ha conseguido colocar entre las primeras con un esfuerzo bastante considerable. El más claro ejemplo es contar contar con algunos de los Parques científico-tecnólogicos más importantes de Europa, como son Cartuja 93 o el PTA de Málaga, o que algunas de las empresas más importantes de biotecnología la hayan elegido para instalarse. Tiempo al tiempo, y poquito a poquito. Que estabamos muy atrasados. Ahora al menos se ha identificado la necesidad de un nuevo camino, y por ahí se empieza.

Por otra parte, también considero importante no basar el éxito solo en los avances de una comunidad. El hecho de que el resto lo hagan mejor que Andalucía en algunas cosas, no tiene más que hacernos usarlas como modelo. Y tirando todos del carro, llegamos antes y mejor a nuestro destino. Me alegro por Navarra y Pais Vasco, pero que sepan, que nosotros los andaluces, también estamos tirando del carro.

D

Mentira y gorda. Que haya mas científicos españoles en puestos calificados en grandes empresas que rusos puede. Pero eso no convierte en española a la ciencia que practican. Y no quiero trollear ,que conste. La ciencia española es la que se produce por inversión pública y privada en el estado español. Sean los científicos de aquí o de fuera. El resto son pamplinas. O va a resultar que la NASA es mas India que Americana porque tienen mucho trabajador Indú? Si es que...
Ademas, ni que esto fuese una competición de a ver quien la tiene mas gorda.

keyrn

Estudio hasta el 2008... ya veremos que pasa cuando veamos la "inversion" negativa de estos dos ultimos anyos.

Por otro lado, que buenos somos haciendo cantidades, la pregunta es, cuanta de esas publicaciones han tenido un indice de impacto decente?

arameo

Desde luego que si estamos a la cabeza será por los cientificos, que los tenemos y muy buenos, y no por las ayudas, que son una vergüenza comparadas con las que dan al catastrófico cine español.

D

#80 Mejor conocimientos de la Wikipedia que los del SuperPop. No creo que impresiones a nadie hablándole de la fregona o del chupachups.

aluchense

#81 Umm, pues a mi me impresionan bastante las cifras de Chupa Chups, facturan más de 500 millones de euros. No es ciencia, pero es una empresa que ha sabido moverse bastante bien.

D

#83 ¿Confundes el mérito de un invento con el éxito un producto?

aluchense

#84 Es un invento cuyo mérito ha sido convertirse en un producto de éxito.

Lo cierto es que llevo años sin comer uno...

AitorD

Ese informe de la Royal Society, ¿qué día se publicó? Lo pregunto porque la noticia tiene fecha del día 3, dos días después del 1 de abril, a ver si va a ser que...

AutumnAutist

relacionada y contradictoria, los datos mi los preparo para que me gusten:

El ránking mundial de la innovación

Hace 13 años | Por claudiasix a esencialblog.es

D

A pesar del gobierno!

danigecen

¿Será como aquello de que "estamos en la champions leage de la economía? O una de dos, o tenemos unos investigadores maravillosos y masoquistas o la señora Garmendia se quiere apuntar una medalla que no le corresponde.

Endor_Fino

... no será gracias a ella ni a su jefe

r

Nos llevan años de... Oh wait!

cnt_borja

#5 Les llevamos días de ventaja

zeioth

Los cientificos que tenemos son mejor que mcgiver, con 2 pilas alcalinas, un peine y un xilofono curan enfermedades.

D

oztia, beneficios del anuncio de zp lol lol lol

D

Igual que con la sanidad, no me lo creo.
Con la mierda de i+d que tenemos y que no somos poseedores ni de recursos ni de tecnología...

D

No me lo creo

D

Joder, cómo estarán los demás

PussyLover

Vale, eso queda muy bonito ante los medios, pero de que sirve que superemos a Rusia si luego en España no apostamos por ella y recortamos los recursos?

nospotfer

Lo realmente increible es que se hayan hecho logros en investigación con el presupuesto de "buscate la vida" de laboratorios y personal.

m

En investigación lo que importa en términos cuantitativos es el presupuesto que el gobierno invierte. Las publicaciones sólo deberían valorarse en términos cualitativos. Aunque claro, que 4 es más que 2 lo entienden todos los votantes, explicar que X es mejor que Y ya es más complicado. Por eso el sistema de evaluación científica que hay en España premia más la cantidad que la calidad.

Como ejemplo miren el SCImago 2009 World Report (http://www.scimagoir.com/pdf/sir_2009_world_report.pdf)
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) estaba en el puesto 11 con 34828 publicaciones. Si ordenamos esa lista en función del número de veces que esas publicaciones son citadas cae hasta el puesto 591.

En muchos laboratorios en lugar de instrumentación científica lo que están utilizando son máquinas de hacer churros. Si eso es lo que el gobierno quiere, pues eso es lo que los científicos le dan.

yosh

Qué turbio y oportunista me suena esto...

D

a la politica de este pais le interesa vivir lo mas tiempo posible

D

"Por primera vez la ciencia española supera a la rusa y se situa entre las diez primeras posiciones del mundo" y ello no gracias al MICINN, sino a pesar del MICINN y los recortes salvajes en I+D

Mallory

Que bien! nos comparamos con Rusia... en fin que habrá incluso quien crea datos de esta gente cuando fueron capaces de contar a científicos españoles que emigraron para subir el índice de artículos publicados por instituciones españolas y quedar 9 (creo recordar) del mundo.
Esto lo hicieron hace 2 años, yo ya no me creo nada.

D

Ahora solo hace falta que esa ciencia se traduzca en nuevas empresas, patentes, productos... Pero es una buena noticia como primeros pasos

cardogar

me hace gracia como se ponen medallas, pero si los científicos españoles son una potencia mundial no será desde luego gracias al gran apoyo de nuestro gobierno a la ciencia en España

D

No me lo creo, cuidado, warning, no estoy diciendo que el cerebro español esté mas atrofiado que el resto, pienso que nuestro sistema educativo no da para tanto, apuesto por cifras manipuladas como las del Inem.

D

Lo lamentable es que hasta Rusia estuviera por encima de nosotros. Esto no hace más que confirmar que somos el tercer mundo.

D

Pero de verdad alguien en su sano juicio se cree esta patraña, hacer el favor y mirar los paises que tenemos por debajo, esto es simple y llanamente mentira.

D

Cuantitativos, que no cualitativos.... Vamos chorrocientos millones pa na....

Dr.Tesla

Si esto es así, no es precisamente por lo que esta señora ha hecho (o mas bien deshecho), el CSIC, referente científico nacional, tiene cada vez menos presupuesto para contratar personal, el año próximo será peor, cada año el número de plazas disminuye, este año no hubo plazas para promoción interna en muchas áreas... aún así conozco de primera mano a investigadores y científicos que se esfuerzan por hacer bien las cosas, cada investigador y/o técnico es "multitarea" y hasta podría decir del tipo dual-core, quad-core. Es gente que le gusta hacer bien su trabajo.
¡Saludos a todos ellos! y enhorabuena ya que esto es el resultado de todo el esfuerzo de esos científicos y técnicos, no suficientemente reconocido en nuestro propio país por las autoridades compenetentes, cuyos únicos resultados válidos son "hemos ahorrado xxx euros"....

N

JA. Ja, ja. ¡Amos anda! Pero si aquí no saben ni lo que es un torpedo de cavitación y Rusia ya lo vende a Francia...Y no hablemos de la investigfación espacial, o la Fundamental de partículas, o la biológica, bueno, vamos a dejarlo.
¿Quién dices que es esa ministra? Pues que se vaya a mentir a su padre. Hasta los huevos de estos putos mentirosos.

alfjial

Recortando las inversion en I+D eso si que es un descubrimiento. Mejor un milagro.

Navegante0013

¿No tiene puntos extra por se en medio de una crisis?

D

Nada extraño lo de Rusia, si antes podian llegar a Venus con las tremendas sondas espaciales y hacer investigaciones hoy se conforman con que putas de cabaret agasajen a millonarios. Hoy Rusia le compra barcos de guerra a Francia y para colmo cada vez viven menos.

I

De milagroso se debería catalogar, a pesar de tener investigadores mal pagados o directamente como becarios, de los recortes en I+D, seguimos avanzando. Toda esta gente se merece nuestro aplauso y agradecimiento, porque a pesar de todas las trabas, siguen perseverando en pos de un mundo mejor.

Que sería de este país si apostásemos de forma decidida por la investigación, mimásemos a nuestros investigadores, evitásemos la fuga de cerebros. Pero claro así es más difícil el pelotazo, asi que seguiremos apostando por el ladrillazo.

TrollHunter

No gracias a los politios precisamente.... imaginaos donde estariamos si tuviesemos gobernantes competentes

D

¿y qué tendrá que ver la ciencia con las banderas?

Al-Khwarizmi

Me imagino que estaremos hablando de trabajo que se llevó a cabo en 2007 ó 2008, antes del gigantesco recorte que ha hecho esta señora. Es común que un artículo de revista científica tarde dos ó tres años en publicarse, entre que el trabajo se termina, que se escribe, que es sujeto a revisión por pares, que espera en la cola y finalmente sale en la revista. Así pues, la ciencia que se evalúa ahora no es la ciencia que se está generando ahora, sino la de hace unos años. Además, es posible que este estudio se centre en los trabajos de los últimos X años, con lo cual estaríamos comparando resultados entre 2003 y 2008, más o menos. Justo la época en la que la ciencia tuvo más financiación en España, qué casualidad, ¿eh?

Con el tijeretazo que ha pegado esta impresentable, las cifras de dentro de cuatro o cinco años van a ser deprimentes; pero de momento ella aprovecha para hacer propaganda aprovechando que poca gente verá más allá de la anécdota.

j

pues si que deben de ir mal los rusos después de lo poco que se contribuye con las ayudas.

D

Más alto subiríamos si tirásemos lastre. O si tirásemos la basura. O si expulsáramos a los políticos

kucho

los rusos mandaron naves al espacio... deben estar desinventando mucho para que españa les supere...

D

El gran problema de España no es la investigación cientifica, sino la innovación tecnológica. Y aunque fuesemos capaces de innovar estaría el problema de la financiación de las startups tecnológicas, que aquí es casi inexistente.

#39 Agua pasada no mueve molinos...

D

Uhm... Y cómo lo han hecho? Han puesto un botón de 'donate' de paypal? porque no será con los presupuestos del estado, eso seguro.
O eso o han vendido el cobre de los telescopios ópticos para pagar los eléctricos y viceversa... No me lo explico.

aluchense

Lectura simplista de un patriota apasionado: ¡¡La fregona ganó al Sputnik!!

D

#14 Si no fueras tan ignorante verías que en España también hubo inventores curiosos: http://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Peral más allá de los que usan palos.

aluchense

#15 Creo que has malinterpretado el tono sarcástico de mi comentario en #14, al igual que otros. De todas formas te has lanzado muy rápido en señalar la ignorancia y cubrirte de gloria cultural poniendo un wiki-enlace de Isaac Peral.

Habría sido más interesante reprender usando información actual sobre lo que la ciencia española puede dar, y no sobre un caso aislado de un personaje del siglo XIX que tuvo que abandonar el país resignado por la ausencia de reconocimiento de su labor.

Pero vamos, no dudo en que puedas alumbrar a mucha gente con conocimientos de la wikipedia.

D

Enhorabuena a los meneantes progres y bienquedas que recuerdan día sí y día también la cantidad de cerebros que tienen que irse a trabajar al extranjero y el escaso nivel de la ciencia española y la apología de la ignorancia en general. Otro saludo desde el interior de mi orto a todos aquellos que se creen científicos por estar suscritos al podcast de Punset y que utilizan las etiquetas para marcar las ironías en sus comentarios.

D

#11 lol

angelitoMagno

Y esto ha sucedido bajo el gobierno del PSOE.

#votales