Hace 16 años | Por --72708-- a elmundo.es
Publicado hace 16 años por --72708-- a elmundo.es

Un científico estadounidense ha desenterrado los restos del primate conocido más antiguo que vivió en Norteamérica. Al hacerlo, ha podido determinar el camino que siguieron estos pequeños representantes del grupo de mamíferos que incluye a lemures, monos, simios y personas para acceder hasta el 'nuevo continente'.

Comentarios

elektroduende

¿¿fraga??

l

"Al hacerlo, ha podido determinar el camino que siguieron estos pequeños representantes del grupo de mamíferos que incluye a lemures, monos, simios y personas para acceder hasta el 'nuevo continente'."

Todo el mundo sabe el camino que siguieron,
aquel que los alejaba los máximo posible de Chuck Norris,
que por cierto, estaba ya allí cuando llegaron los monos...

p

¿bush?

D

¿rouco?

_

#2 por que hacen esos comentarios tan erróneos... Todos sabemos que Bush es el último primate conocido en Norteamérica y no el primero.

D

Hace 80 millones de años todos los continentes que conocemos hoy día en nuestro planeta estaban unidos en un único gran macrocontinente , llamado Pangea . Por esta epoca los Dinosaurios dominaban el planeta .

Pero cayó del espacio un meteorito de tal tamaño , a tal velocidad y con tanta fuerza , que fracturó toda Pangea en los continentes que conocemos hoy día . El impacto fue tan descomunal , que cambió el clima y selló el comienzo del fin del reinado de los Dinosaurios .

En lo que modernamente hoy sería el continente Africano , ciertos roedores arbóreos ( glires ) evolucionaron hacia animales similares cada vez más especializados en vivir en las ramas de los árboles ; nacieron así los Arcontes ( Archonta , arcaicos ) , lo más remoto que podemos concebir en cuanto a primate y , por tanto , en cuanto a ser humano .

Estos Arcontes eran al principio Musarañas de Árbol , pero se especializaron tantísimo en vivir en las ramas de los árboles , que transformaron su anatomía , abandonaron esa característica forma de andar y correr que tienen las ardillas , y transformaron y alargaron sus brazos , piernas y dedos , no ya para correr por las ramas , sino para agarrarse a ellas , colgarse y trepar . Nacieron así las extremidades prensiles , la morfología prensil , y con ello , los Primates . Estos primeros Primates eran en realidad sólo Primatomorfos .

Los primeros primatomorfos incluso abandonaron las ramas de los árboles ¡ y aprendieron a volar ! ( Lémures voladores ) .

Pero otros continuaron perfeccionando más y más su habilidad prensil para desplazarse por las ramas de los árboles ( esa misma habilidad prensil que muchísimos millones de años más tarde nos permitiría aprender a manejar objetos a modo de herramientas ) , y aparecieron así los Adapis .

Y de los Adapis , evolucionarion los primeros auténticos Primates : los Prosimios ( Lémures , Loris ) , que aparentemente no lograron salir de África . Los prosimios , característicamente , todavía conservan hocico ( como los perros ) en vez de nariz .

Los Prosimios evolucionaron a Simios ( entre otras cosas , perderían el hocico y lo transformarían en nariz ; los primeros simios serían los Tarseros ) , y seguramente debido a que la fractura de Pangea causada por el meteorito todavía no alcanzaba los niveles actuales , pudieron empezar a salir de África , y llegaron a América ( El Nuevo Mundo ) .

Los primeros Simios llegados a América ( éste es el descubrimiento referido en esta noticia ) fueron el origen de los " Monos " , en forma de " Monos del Nuevo Mundo " ( Monos Americanos ) o Platyrrhini . Así que los simios se transformaron en monos en América , no en África . Los monos primitivos ( es decir , los monos americanos ) tienen una característica muy peculiar : su cola también es prensil .

Mientras , en el Viejo Mundo , en África , los monos empezaron a experimentar cómo su entorno natural de vida empezaba a desforestarse ; el cambio climático , quizá indirectamente causado por el inmenso meteorito , estaba empezando a hacer desaparecer los árboles y a hacer aparecer la sabana y el desierto .

Todos los Monos del Viejo Mundo ( Catarrhini ) por esta causa se vieron forzados a abandonar progresivamente , de una u otra manera , la vida en los árboles , y a perder sus habilidades locomotoras arbóreas . Esto se refleja en una clara manifestación gradual en los monos africanos : al principio , su cola dejó de ser prensil ( a diferencia de lo que ocurría con los monos americanos , cuya cola era prensil ) , porque al haber menos árboles en África , los desplazamientos por las ramas dejaron de ser tan importantes ( surgieron así los Monos Patas , Mandriles , Papiones , Babuinos , Cercopitecos , etc... todos bastante adaptados a una movilidad cuadrúpeda terrestre , que les es característica ) .

Sí . Luego la cola se perdió completamente , y aparecieron los monos sin cola ( Hominoides ) , en cuyo grupo nos comprendemos los humanos . Surgieron así los Gibones , en los que es ya una característica de cierta notoriedad su tendencia a andar a dos pies en muchas ocasiones . Deberíais verlo , es impresionante .

Esta pérdida de la cola era el anuncio de que algo verdaderamente importante estaba ocurriendo en la manera de vivir de los monos .... porque la sola desforestación que estaba sufriendo el continente africano , y la forzosa adaptación a la vida terrestre que ello conllevaba , por sí no justificaba la desaparición de la cola ( hubiéramos podido seguir viviendo como cuadrúpedos terrestres ) .

A mi juicio , la pérdida de la cola era el signo de que estábamos empezando , todavía en la protección del seno de los bosques , a utilizar nuestros brazos para algo distinto que agarrarnos a las ramas de los árboles , o que apoyarnos sobre el suelo para caminar .....

Es apasionante . La comunidad científica todavía no tiene este último punto claro .