Hace 2 años | Por Larpeirán a europapress.es
Publicado hace 2 años por Larpeirán a europapress.es

La primatóloga Jane Goodall ha alertado de que la ganadería intensiva genera efectos "perniciosos" y supone una amenaza contra el medio ambiente, la salud, a la subsistencia de las zonas rurales y al bienestar animal y espera que "cada vez más políticos y autoridades de diferentes países se pronuncien contra la ganadería intensiva y el cambio climático". La primatóloga afirma que ha leído el "oportuno" debate existente en España al respecto, "como en muchos países del mundo" sobre el impacto de la ganadería intensiva sobre el medio ambiente.

Comentarios

D

#2 Cualquier persona con dos dedos de frente sabe que 10 granjas de 500 animales contaminan lo mismo que una de 5.000.

Lo que tienen que hacer los políticos es legislar tal como se hizo con los pollos:
X pollos, cerdos o lo que sea por cada 100 m2, vertidos depurados, y así con todo.

Y da igual el tamaño de la granja, lo que no pueden hacer es marear la perdiz con politiqueo y no legislar unas condiciones que deban cumplir cualquier tipo de actividad ganafera

lorips

#11 ¿qué partido crees que quiere legislar eso que quieres que se legisle?

Ze7eN

#11 Cualquier persona con dos dedos de frente sabe que 10 granjas de 500 animales contaminan lo mismo que una de 5.000

Afirmación simplista y sensacionalista que, de hecho, no es cierta.

Lo que tienen que hacer los políticos es legislar tal como se hizo con los pollos.

No, lo que tienen que hacer los políticos es legislar pensando en los animales y el medio ambiente, y escuchar a los expertos y especialistas, no al primer cuñado de barra de bar como tú que suelta la primera afirmación que le viene a la cabeza, pensando que esto es una matemática exacta, en base a sus intereses ideológicos.

Y da igual el tamaño de la granja, lo que no pueden hacer es marear la perdiz con politiqueo y no legislar unas condiciones que deban cumplir cualquier tipo de actividad ganafera

Los que están mareando la perdiz son los políticos que están criticando a Garzón, incluidos los oportunistas de sus socios de Gobierno, y más cuando las directrices tanto españolas como europeas están claras, y es acabar con la ganadería intensiva y las macrogranjas.

mariKarmo

#11 Siento decirte (como ingeniero biológico que soy, aunque no ejerzo) que en este caso no tienes razón. Esto que comentas no puede hacerse con una regla de 3 porque los procesos químicos tienen rendimientos.

Por el sencillo motivo de la capacidad de absorción del suelo y el entorno.

Un metro cúbico de suelo no absorbe ni procesa igual la contaminación de un cerdo que de 20. Los ciclos químicos tienen sus puntos de saturación y rendimientos, así como de transformación de elementos en otros.

Hablo del suelo por poner un ejemplo, pero podría ponerte más. Las depuradoras es lo mismo. La capacidad de floculación tiene un límite, sobrepasado ese límite, no se flocula, ni se transforma. A partir del 100% de capacidad de transformación, lo sobrante se pierde, no se transforma.

Por más que llenes un depósito de gasolina, el motor va a usar la gasolina que necesita, y ya está. La otra, esperará. Pero el motor no va a correr más.

D

#17 #16 Correcto, justamente por eso hay que legislar para que se implanten las medidas correctoras necesarias, ya sean depuradoras, biodigestor y aprovechamiento del metano, m2 mínimo por animal, etc.

Relacionada Una macrogranja cuadruplicará su producción para engordar a 152.000 pollos en Valencia

Hace 2 años | Por talkesi a elperiodicodearagon.com

D

#11 Razonamiento simplista, si concentras la contaminacion en un sitio y la naturaleza no es capaz de absorverlo lo que consigues es una contaminación de acuíferos y explotación de la zona que dejarás sin recursos naturales que no tendrás al distribuirlo en el terreno, tíu razonamiento es exactamente igual que pretender meter 100 plantas en una maceta y pretender que la tierra y agua sean suficientes para que sobrevivan y la tierra no pierda todos sus nutrientes en vez de meter una planta por maceta, de tal manera que tanto la tierra de todas ellas como el agua será sufiiente para sostenerlas

mariKarmo

Cuando el PP de Castilla-La Mancha se manifestaba y arremetía contra las macrogranjas

https://www.eldiario.es/castilla-la-mancha/pp-castilla-mancha-manifestaba-arremetia-macrogranjas_1_8644894.html

- ¡Estamos en contra de las macrogranjas en nuestro pueblos!
- Señor, el Ministro Garzón las acaba de criticar
- ¡LAS MACROGRANJAS SALVARÁN NUESTROS PUEBLOS! ¡GARZÓN DIMISIÓN!

No hay más preguntas, mi señoría

o

Jane Goodall es experta en primates y su conservación, en España nuestros politícos son mas de caza de elefantes, javalís etc

x

#3 tiene experiencia tratando con los seres que pueden encontrarse en Génova 13. Otra cosa es que deban ser conservados...

blockchain

La virgen qué paliza estáis dando con esto.

almadepato

#8 la paliza que darías tú sí te importase.

dmeijide

aupaatu

España es el quinto exportador mundial y las ventas fuera de España alcanzaron el año pasado un valor de más de 7.000 millones de euros.
l producto cárnico estrella de España en los mercados internacionales es, sin duda, el cerdo. Casi dos de cada tres euros (62,6% del total) de lo que facturó el sector en el extranjero en 2020 fue por productos porcinos, fundamentalmente por las ventas de carne de cerdo fresca y congelada
https://www.trademap.org/Index.aspx

Ze7eN

Edito.

elchacas

Primero que devuelva los diamantes...

P

Una primatóloga experta sería también de gran ayuda para entender el comportamiento de muchos políticos.

K

Nos vale la opinión de una primatóloga si es para darle la razón a los nuestros.