Hace 18 años | Por ytsiez a indoecencias.blogspot.com
Publicado hace 18 años por ytsiez a indoecencias.blogspot.com

El premio nobel de física del 2001 Carl Weiman se ha visto forzado a emigrar de los EE.UU. a Canadá. Está interesado en hacer simulaciones por ordenador para enseñar física, y en utilizar nuevos mecanimos para interaccionar con los alumnos durante una clase. Invirtió el dinero del premio en proyectos como estos para mejorar cómo se enseña la física en la universidad. Luego pidió dinero para trabajar en este campo y tras no obtenerlo en EE.UU. se va a la Universidad de British Columbia en Canadá donde sí le financiarán.

Comentarios

m

Lo más normal del mundo en el ambiente académico. No veo dónde está la noticia.

y

La noticia está en el cambio de sentido en el flujo migratorio de los científicos. Es más frecuente que en cuanto a la ciencia EE.UU. sea país de inmigración que de emigración.

m

¿Pero el que un científico vaya en contra del flujo significa que éste haya cambiado o esté cambiando?

y

No digo que haya cambiado el flujo. Digo que si el flujo es en un sentido, y hay alguien que va en el otro sentido, eso, es noticia. Para los periodistas esto es una regla de 1er curso, y seguro que tú lo has oido: los perros son los que muerden normalmente a los humanos, y eso no es noticia; si un humano muerde a un perro, es noticia.

m

Ah, eso es un patrón de noticia en periodismo. No lo sabía. Lástima que los periodistas no se hayan, entonces, ocupado de dar más relevancia a todos aquellos científicos españoles trabajando en el extranjero, que yendo en contra de este flujo regresaron a España bajo el infame programa Ramón y Cajal. La mayoría están actualmente buscando trabajo (en España o fuera) después que se les acabaran los 4 años de subvención que tenían planificado.

y

Es noticia que Fuster haga cosas en España, y que lo hagan Barbacid, Izpisúa,... por la misma razón es noticia que Carl Wiener, nobelista, las haga en Canadá.

m

Osea, que los casos de científicos españoles timados y jodidos por los políticos de turno no son noticia si no es porque ganan un Nobel. ¡Entonces de puta madre!